Diego Valenzuela se retiró furioso el miércoles de un acto institucional en Casa de Gobierno cuando Axel Kicillof comenzó a lanzar duros cuestionamientos a Javier Milei frente a intendentes opositores.
Unos 19 intendentes de todos los colores políticos habían sido convocados a La Plata para firmar la adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad, una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en todos los distritos de la provincia.
Tras las firmas de rigor en el Salón Dorado llegaron los discursos. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, planteó el tema desde un constado institucional, con una visión de trabajo en equipo e invitando a los intendentes a colaborar con el tema.
Pero Kicillof dejó de lado lo institucional y disparó directamente a Milei acusándolo de robarle a los bonaerenses. Entre los 19 intendentes estaban los dos que responden a La Libertad Avanza: Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramiro Egüen (25 de Mayo).
En ese momento fue cuando Valenzuela se retiró del Salón Dorado. Su presencia, ante apenas 19 alcaldes, no pasó desapercibida. “Dos veces dijo Kicillof que lo que hacía Milei era un robo a los bonaerenses. Incluso habló de una extracción ilegal”, dijo Valenzuela a LPO.
“No habló de seguridad, no hizo ninguna reflexión sobre el tema. Dijo que los bonaerenses son discriminados, pero no dice el peor porcentaje de coparticipación que recibió la provincia fue cuando él era ministro de Economía y no era bonaerense”, agregó.
Kicillof no habló de seguridad, no hizo ninguna reflexión sobre el tema. Dijo que los bonaerenses son discriminados, pero no dice que el peor porcentaje de coparticipación que recibió la provincia fue cuando él era ministro de Economía
Valenzuela es uno de los intendentes más cercanos a Milei a quien conoce de sus años en la Universidad de Belgrano. El gobierno de Kicillof difundió la foto de Valenzuela firmando el convenio junto al gobernador y el ministro de Seguridad en el Salón Dorado, pero después no se lo ve en la foto “de familia” que se hizo en los patios de Casa de Gobierno. Tampoco aparece en esa foto Ramiro Egüen.
“Todos sabemos que la provincia está discriminada, pero este sistema de coparticipación no lo inventó Milei, o sea, hay que cambiarlo, todos juntos, los bonaerenses lo tenemos que cambiar”, dijo Valenzuela a Página 12 tras salir del Salón Dorado. “Yo soy respetuoso de las instituciones. Vengo y firmo, pero no puedo convalidar que él diga que lo que está haciendo el gobierno nacional es un robo”, agregó.
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de ese país. La construcción de dos radares de uso civil por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de…
El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…
El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la puesta en marcha del programa ‘Construyendo puentes, desafíos de verano’ que lleva adelante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro en forma articulada con los distintos Municipios. Este programa tiene como objetivo establecer puentes de revinculación social para jóvenes que no se han…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por razones de fuerza mayor, se reprograma la obra ‘La Corredora’ que estaba prevista para este sábado en el Galpón de las Artes. Oportunamente se dará a conocer la fecha y horario de su presentación. Difunde esta nota
El gobernador bonaerense aseguró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo y volvió a convocar a construir un frente «lo más amplio posible» para derrotar a La Libertad Avanza en las urnas.
Tras semanas de tensión y discusiones al interior del peronismo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones y la Provincia de Buenos Aires votará sus legisladores el 7 de septiembre. Además informó que enviará un proyecto al Legislativo bonaerense para avanzar en la suspensión de las PASO en la provincia.
Desde una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de Gobernación, señalan desde C5N, el gobernador recordó que en la apertura de sesiones pidió a la legislatura que suspendiera las PASO en la provincia y señaló que, aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos presentados, eso todavía no sucedió. «Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible», manifestó.
Luego anunció el desdoblamiento de las elecciones y responsabilizó al presidente Javier Milei por la decisión. Kicillof sostuvo que el mandatario «impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación en la PBA» en referencia a la Boleta única de papel que obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes.
«Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó. Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei», expresó.
Para justificar sus afirmaciones recordó lo que sucedió en las elecciones concurrentes del 2023 en la ciudad de Buenos Aires, donde se registraron largas filas e importantes demoras por implementarse dos sistemas distintos de votación.
«Fue un caos. Por eso la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios», indicó .
Luego agregó: «La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo».
Frente a esta situación, y con las atribuciones que tiene como gobernador, anunció que firmó un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre, «con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».
«Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál resolución es la más conveniente para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año», puntualizó.
Kicillof aseguró que la decisión fue «pensada, debatida y necesaria» y reforzó la idea de que su gobierno no puede exponer a los bonaerenses a «una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre».
«Por otra parte, vengo conversando este desafío con el resto de los gobernadores. No estamos inventando nada. La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido», sumó.
Por último dirigió unas palabras al interior del peronismo al solicitar que las elecciones deben «servir para defender y fortalecer a la provincia que hace frente a los ajustes de Milei y sus consecuencias».
«Todos los días confrontamos con Milei para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día, nos desentendimos de la cuestión nacional. Les recuerdo que hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia. Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender la provincia, nuestro gobierno y el federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo».
En cuanto al proceso electoral, se comprometió a «seguir trabajando por la unidad» y volvió a convocar a distintos sectores a la construcción de un frente amplio «que represente una propuesta electoral para despertar el entusiasmo de los bonaerenses y las ganas de defender lo que venimos haciendo».
«Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestros espacio, sino a todos aquellos dirigentes y sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aun más las ciudades, comunidades y actividades productivas de nuestra provincia», completó.
La Gobernadora Arabela Carreras confirmó que el martes 22 se retomarán las clases presenciales en todas las ciudades y localidades rionegrinas. La Mandataria adelantó además que se adelantará el receso invernal una semana, comenzando el 5 de julio y se extenderá por tres semanas. Carreras anunció esta decisión a través de su cuenta de Twitter…