‘The Studio’: así es la nueva serie favorita de los cinéfilos creada por Seth Rogen

‘The Studio’: así es la nueva serie favorita de los cinéfilos creada por Seth Rogen

 

El metacine (cine dentro del cine) es un ejercicio narrativo que lleva empleándose en la industria desde hace medio siglo. Así, como un ejercicio de introspección que hace consciente al celuloide de su propia existencia, son varias las historias que han terminado reflejando con éxito este tema tan querido por la comunidad cinéfila. Desde La rosa purpura del Cairo (1985), hasta la magnífica serie El séquito (2004) de HBO. Ahora, dentro de muy poco, otra gran ficción televisiva está a punto de aterrizar en el streaming. Nos referimos a The Studio, una producción creada y protagonizada por Seth Rogen que promete ser una de las series más divertidas del año.

The Studio

Sin hacer el ruido de otros proyectos que llegarán dentro de poco a la pequeña pantalla, como The Last of Us 2 o Stranger Things 5, The Studio es una de esas novedades originales tan necesarias en la actualidad de un modelo audiovisual que cada vez, recurre más al modelo de franquicias y licencias creativas preexistentes. Porque si hay una plataforma de streaming donde el contenido original esté aflorando con más fuerza, esa es Apple TV +. Severance, Disclaimer, Sugar…las ficciones del servicio de vídeo de demanda de la compañía tecnológica parecen tener bien claro que para dominar un mercado tan saturado la originalidad y la frescura de las producciones exclusivas debe de ser algo casi innegociable. Sobre todo, teniendo en cuenta el declive en la calidad de las narrativas seriadas, alejadas ya de la época dorada que nos brindó auténticos mitos del formato de la talla de Los SopranoThe Wire o Breaking Bad. The Studio apunta con ambición a ese podio inolvidable y por el momento, la crítica especializada que ya la ha podido ver se ha deshecho en elogios hacia el desempeño de Rogen y sus cocreadores; Alex Gregory, y Peter Huyck. Dos figuras del mundo del guion que comenzaron su carrera trabajando en la mítica Frasier. Pero, ¿de qué trata The Studio?

‘The Studio’: un elenco de estrellas

The Studio

La sinopsis oficial de The Studio compartida por Apple TV es la siguiente: «Matt Remick es el recién ascendido a responsable del estudio de Hollywood, Continental Studios. En un contexto en el que el cine trata de seguir siendo relevante, Matt y su equipo de combatientes ejecutivos se enfrentan a sus propias inseguridades en el difícil trato con artistas de lo más narcisistas y directivos despiadados en una incansable lucha por crear grandes películas. Protegidos por trajes que esconden su eterno pánico en fiestas, visitas a los sets, sesiones de casting, reuniones de marketing y ceremonias de galardones, a cada paso que dan sienten cómo el suelo está a punto de derrumbarse bajo sus pies o elevarlos a la mayor de las glorias. Matt respira cine por los cuatro costados, y es el trabajo de su vida pero también el que podría destruirle».

Como no podía ser de otra forma, este fiel reflejo de la deriva de una forma de hacer películas que parece ya extinta, configura todo un elenco de estrellas y rostros reconocibles para la cinefilia. Más allá de Rogen, The Studio reúne a nombres del nivel de Catherine O’Hara (Bitelchús Bitelchús), Kathryn Hahn (La visita), Ike Barinholtz (La caza), Chase Sui Wonders (Muerte, muerte, muerte), Bryan Cranston (Trumbo), Olivia Wilde (No te preocupes querida), Greta Lee (Vidas pasadas), Zac Efron (Malditos vecinos), Adam Scott (El aviador) e incluso el cineasta Martin Scorsese. No obstante, su propia naturaleza hace que la mayoría de estos perfiles se interpreten a sí mismos, con varias sorpresas inesperadas por el camino en tan célebre casting.

De momento, la crítica ha sido unánime destacando sus múltiples referencias a la industria y sus chistes, los cuales se crean a través de verborrea casi incontrolable de un guion confeccionado por el propio Rogen y a Evan Goldberg, escritor de cabecera que lleva acompañando al actor desde Supersalidos y responsable del material de series recientes del impacto de The Boys o Gen V. En Rotten Tomatoes, The Studio mantiene un 97% de reseñas positivas.

Fecha de estreno y número de episodios

The Studio

La primera temporada tendrá 10 capítulos de 30 minutos y se estrenará el próximo 26 de marzo en exclusiva, dentro del catálogo de Apple TV +. Se espera que sea un éxito y que por supuesto, renueve para una segunda ronda de episodios.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    GLASS

    Del director M. Night Shyamalan, quien produce en las grandes ligas desde el año 1999 con la película Sexto sentido, la primera de una serie de rodajes cada dos años en promedio, con un estándar de producción ideal en términos de desarrollo de cada película, a veces el presupuesto define la calidad en el tiempo…

    Difunde esta nota
  • |

    Las 10 mejores películas del 2021, según la crítica

    Estas son las mejores películas de 2021 según 187 críticos de todo el mundo en un trabajo realizado vía el sitio IndieWire 187 críticos de todas partes del mundo han votado en la encuesta anual que realiza el sitio IndieWire para determinar realmente cuáles han sido los mejores títulos de los últimos 12 meses. Cada…

    Difunde esta nota
  • |

    FAB Festival Audiovisual Bariloche

    El FAB, Festival Audiovisual Bariloche. Es el Festival de Cine que pertenece y fomenta el Gobierno de la Provincia de Río Negro con 7 ediciones en su nuevo formato. El mismo publicó en Redes sociales las obras premiadas en lo que fue la 4ta edición del Festival, para disfrutar en casa. A continuación publicamos los…

    Difunde esta nota
  • El drama de Netflix que te va a enganchar desde el minuto uno: no podrás quitar los ojos de la pantalla

     

    Los catálogos de las plataformas esconden películas y series que se han estrenado hace años y de las que de repente se empieza a hablar de nuevo. Series diferentes que pueden ser una buena alternativa para un fin de semana aburrido de lluvia y frío. Una de ellas es la comedia Sexify que se puede ver en Netflix y que, aunque no es una obra de arte, es bastante entretenida. La primera temporada de esta divertida ficción se estrenó en la plataforma de streaming en 2021 y la segunda en 2023. Sexify cuenta la historia de tres amigas que no saben nada de sexo, pero que tienen muchos conocimientos de programación. Natalia con la ayuda de estas dos amigas programará una aplicación de sexo que pretende encontrar el algoritmo del orgasmo femenino. Sexify es una serie original y un poco subida de tono que sorprende y engancha desde el minuto uno.

    La comedia Sexify ha sido dirigida por Kalina Alabrudzinska y Piotr Domalewski y cuenta con 2 temporada y 16 episodios de aproximadamente de 45 minutos aproximadamente. Además, esta serie que se ha convertido en la alternativa a Sex Education para los usuarios de Netflix. Pero hay que tener claro que, aunque tiene algún punto en común con la genial Sex Education, carece de su excepcional guion y la excelente interpretación de los protagonistas de esta otra ficción de Netflix. Pero, aunque no se pueda comparar, también en Sexify se tratan temas como la sexualidad, el feminismo o la amistad en este caso en la época universitaria.

    serie Sexify

    ¿De qué trata la serie de Netflix Sexify?

    Como hemos explicado esta serie dramática cuenta la historia de tres amigas, Monika, Paulina y Natalia, que deciden crean una aplicación de sexo. Natalia es una estudiante de informática sin ninguna experiencia en el terreno sexual y está haciendo sus pinitos como desarrolladora de software y embarca a sus amigas en esta aventura. El objetivo es crear una aplicación que gane el concurso a la mejor startup de su universidad, pero también que ayude a sus compañeros a descubrir los misterios del sexo y el orgasmo femenino.

    Según la sinopsis oficial de Netflix: «Mientras crean una innovadora aplicación para ligar, una joven y sus amigas, las estudiantes universitarias Natalia (Aleksandra Skraba), Paulina (Maria Sobocinska) y Monika (Sandra Drzymalska), exploran el mundo del sexo y la intimidad, y se descubren a sí mismas en el proceso».

    Las tres amigas se embarcan en la creación de esta app para ganar el concurso y van descubriendo aspectos del sexo y el orgasmo femenino que desconocían totalmente. Para desarrollarla van entrevistando a diversas mujeres en el campus. El objetivo de la aplicación sea capaz de ayudar a las mujeres a llegar al orgasmo.

    En la segunda temporada de la serie para mantener a flote la empresa, Monika acepta trabajar con Malgorzata Debska que se ofrece a invertir si logran duplicar la cantidad de usuarios de su app para fin de año. Para intentar convencer a la futura nueva socia, Paulina asegura que están trabajando en una aplicación similar a Sexify para hombres y para comenzar a desarrollar visitan un campamento militar y realizan varias entrevistas a los soldados…

    serie Sexify

    El reparto de esta original comedia

    La comedia Sexify está protagonizada por Natalia, papel interpretado por Aleksandra Skraba, que tiene un interés especial en saber más acerca del orgasmo femenino y es una desarrolladora de software y experta en programación. Las otras dos amigas son Monika que es una católica convencida y cuyo papel es interpretado por Sandra Drzymalska y Paulina que es una estudiante de Varsovia a la que da vida la actriz Maria Sobocinska.

    Además, en esta serie polaca tienen cierto peso los actores
    Małgorzata Foremniak que da vida a Joanna Nowicka, la madre de Monika, Cezary Pazura a Marek Nowicki, el padre de Monika, Zbigniew Zamachowski a Dean Krzysztof Maślak, Bartosz Gelner a Konrad o Piotr Pacek a Mariusz al prometido de Paulina. También en el reparto están los actores Jan Wieteska a Adam, hermano de Lilith, trabajador de una sex shop, Sebastián Stankiewicz a «Jabba», Kamil Wodka a Rafał Paluch «Kripol», Edyta Torhan a la madre de Natalia, Magdalena Grąziowska a Lilith, la dueña de una tienda de sexo, Wojciech Solarz a Krynicki, doctorado, Izabela Kuna a Malgorzata Debska y Dobromir Dymecki a Maks Oleksiak.

    La serie polaca Sexify combina el humor y la sátira con un tema del que no se suele hablar con naturalidad, ya que es una de las pocas ficciones que habla del orgasmo femenino, y conquista a los espectadores con su estilo desenfadado y diferente. Además de esta serie y de Sex Education, en las plataformas de streaming se pueden encontrar otras como Sexo y vida, Gipsy, Bonding, Valeria, Supersex, Instinto o Crueles intenciones.

     

    Difunde esta nota