El personal municipal y las máquinas viales, se encuentran desarrollando tareas en los barrios 25 de Mayo, Antártida y Ara San Juan.
Además, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, corte de yuyos en terrenos baldíos, tanto municipales como privados. Estos últimos, deberían ser mantenidos por los propios titulares de dichos terrenos.
Esta propuesta convocó tanto a participantes de anteriores seminarios, como a nuevos ciudadanos con ganas de aprender a preparar cockteils. Estuvo presente la Directora de Turismo, María Luján Musso, quien brindó unas palabras en el inicio del seminario e hizo llegar los agradecimientos por parte del Intendente Marcelo Orazi. La historia del vino, diferentes cepas,…
Durante el mes de enero se van a realizar distintas actividades familiares en la Isla 58 que serán libres y gratuitas. El lugar de encuentro será en la Escuela de Canotaje y se recomienda usar protector solar, gorra, anteojos de sol y llevar agua para una hidratación constante. El cronograma de actividades será el siguiente:…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que está disponible una nueva edición del Fondo de Auxilio para prestadores turísticos del gobierno nacional orientada a agencias de viajes y servicios de transporte turístico. En este caso, y en línea con las nuevas políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena…
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires cuestionó que «hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana».
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, criticó fuertemente el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad anunciado este lunes por el Gobierno de Milei. «Es una bestialidad. Hay un saber hacer que al Estado le cuesta mucho tiempo capacitar y formar, y que en un minuto lo desguazan y lo tiran por la ventana», sostuvo.
«Es una bestialidad. Definitivamente, de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país, quedarse sin un organismo rector que planifique, que haga obras viales, que construya rutas, caminos. Un organismo de 90 años de historia que recorrió y fue forjando que hoy ningún pueblo de la Argentina esté desconectado ni aislado, que todas las ciudades puedan estar integradas, que podamos vincular economías regionales, turismo y una Argentina federal», expresó este martes en diálogo con Radio Del Plata.
«Un país que es el octavo del mundo en extensión territorial, cuando se queda sin rutas y sin caminos, que es lo que está haciendo este gobierno, queda al abandono», subrayó.
Generosamente fui invitado a escribir en “La Tapa” para expresar algunas reflexiones vinculadas a mi profesión ligada al mundo del derecho. En esta sociedad parece que el abogado “sabe” de todo, y así se opina de todos los temas, y no siempre pero a veces existe absoluta liviandad, preconceptos, prejuicios y desconocimiento. Para no ser…
Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud. Esta semana Brasil registró cinco jornadas consecutivas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.