Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos.
Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o reutilización indebida de envases vacíos de agroquímicos. Para asegurar que el proceso de recuperación del plástico sea el adecuado es fundamental el compromiso de todos los productores.
La denuncia fue elevada por el estudio de abogados Burwick Law. Varios damnificados exigen una compensación. El estudio de abogados Burwick Law, uno de los más poderosos de Nueva York, presentó ante la Corte Suprema de ese estado una demanda colectiva por el criptofraude con $LIBRA. La denuncia apunta contra Kelsier, KIP, Meteora y las demás proveedores, y…
Durante sábado y domingo se podrá disfrutar de ‘Tardes dulces’ en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. El sábado se contará con Cassia Repostería y el domingo con Dulce amor. En ambos casos el horario es de 17 a 20. Difunde esta nota
El equipo económico reconoció a senadores y diputados que usará fondos el próximo acuerdo con el FMI para intervenir en el mercado del dólar y tratar de mantener el precio de la divisa bajo control, una política que el organismo rechaza.
Los funcionarios del Ministerio de Economía fueron al Congreso a defender el Decreto de Necesidad y Urgencia mediante el cual el gobierno se autoriza a sí mismo a tomar un nuevo préstamo del FMI.
En un primer momento, el Poder Ejecutivo confirmó la presencia del viceministro, el chileno Jose Luis Daza; el director argentino en el FMI, el ex massista Leonardo Madcur, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning. Finalmente, Madcur y Werning se borraron.
El funcionario de mayor relevancia política fue Pablo Quirno, secretario de Finanzas, a quien acompañaron Daza y el desconocido director del Banco Central, Marcelo Griffi, entre otros funcionarios de menor rango.
“Mandaron a poner la cara a actores de reparto como José García Hamilton y Marcelo Griffi, funcionarios desconocidos por la opinión publica”, comentó a LPO uno de los legisladores presentes. Otro diputado kirchnerista se lo enrostró directamente a a Quirno: “Caputo te tiene que agradecer, te laburás todo y el no pone la cara. Acá debería estar el Ministro con el presidente del Banco Central, Santiago Bausili”.
Es cierto que Quirno al menos este martes trabajó mucho. La reunión de la bicameral se extendió hasta las diez de la noche. El secretario de Finanzas llego a las cuatro de la tarde notoriamente cansado, venía de participar en dos convenciones del círculo rojo: una en el Yacht Club de Puerto Madero y la otra en el Four Seasons de Retiro. La agotadora agenda del secretario de Finanzas en plena corrida desatada por las flojas declaraciones de Caputo.
El fortalecimiento de la situación del Banco Central le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones.
El tema es que la presencia de segundas líneas no le salió barata al gobierno. Ante la pregunta de la diputada kirchnerista Julia Strada sobre el destino de los dólares una vez que cancelen las letras intransferibles, el director del Banco Central, Marcelo Griffi, respondió: “El fortalecimiento de la situación del Banco le permite operar de otra manera también sobre el mercado de cambios, que está necesitado de seguir adelante con el proceso del levantamiento de las restricciones”, expresó.
“¿Esto quiere decir intervención?”, le preguntó este medio a Griffi al cierre de la reunión. El director del Banco Central respondió afirmativamente.
Zago, Quirno, Daza y al final de la mesa el director del Banco Central, Marcelo Griffi.
“No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado”, comentó uno de los legisladores presentes.
De alguna manera lo reconoció el propio Quirno. El secretario de Finanzas contó que “los USD 25.000 millones que compró este gobierno” fueron a pagar deuda pública con el mercado. “Bonistas, FMI, importaciones”, detalló.
“El mercado ya les dijo que con USD 10.000 no alcanza. Para calmar esta voracidad, necesitan cerca de USD 30.000 como para poder disponer de USD 10.000”, detalló a LPO uno de los radicales presentes.
No queda ninguna duda que la cancelación de letras intransferibles es para que una vez que los dólares queden en cabeza del Central sean de libre disponibilidad. Cancelan papelitos de colores, como los llaman ellos, para poder reventar esos dólares en el mercado.
Ante la consulta de LPO, el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, agregó que “si ingresan en lo inmediato USD 20 mil millones líquidos, el tipo de cambio de cobertura es de pesos 2030. A esto habría que sumarle otros activos que pueden dolarizarse como bonos en pesos. Así aun con un desembolso importante no alcanzaría para intervenir a este tipo de cambio sin un cepo importante”.
“Estos funcionarios le tomaron el pelo a la ciudadanía. El Congreso debería cuestionar la legitimidad de la deuda a asumir por la Republica, que todos los argentinos vamos a tener que pagar en beneficio de los fugadores subidos al Ponzi”, comentó uno de los legisladores consultados. “Los vamos a investigar bajo el control de legalidad constitucional y la responsabilidad penal de funcionarios autorizantes. Esto es una remake de 2018 o lo mismo que el blindaje de De la Rúa”,
La Municipalidad de Villa Regina informa que debido a las medidas sanitarias extraordinarias anunciadas por el Ministerio de Salud de Río Negro a las que adhiere la Municipalidad de Villa Regina se suspenden los siguientes eventos: -3° Fecha del Campeonato Patagónico de Motocross -3° Fecha del Rally Regional -16° Trekking al Indio Comahue -‘Mundo Boca…
Ramiro Marra será candidato a legislador porteño y le complica la cancha a Manuel Adorni, el elegido por Karina Milei para la Ciudad.
Marra fue uno de los fundadores de La Libertad Avanza pero la hermana del presidente lo echó del partido pese a que era el libertario que mejor media en territorio porteño.
El dueño de Bull Market se presentará con el sello de la Ucedé, el partido fundado por Álvaro Alsogaray.
En el marco del aniversario de Villa Regina, mañana sábado de 16 a 20 horas se llevará a cabo la reapertura del Museo Felipe Bonoli. Será un momento especial ya que la casa del fundador de la ciudad reabre luego de los trabajos de restauración y mantenimiento que se llevaron a cabo durante la pandemia….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.