La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que entre el 13 y 17 de diciembre se llevará adelante la campaña de recolección de envases vacíos de agroquímicos con la técnica del triple lavado.
En el transcurso de esta semana los productores deberán retirar los bolsones vacíos, las declaraciones juradas y el instructivo correspondiente en la oficina de la Dirección ubicada en Fray Luis Beltrán 218.
Los puntos de recepción de los mismos serán los siguientes: en el caso de pequeños productores (hasta 5 bolsones) en el centro de acopio ubicado en el corralón municipal (Avenida General Paz y Gobernador Castello) de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los grandes productores en Recicladora LP (Félix Heredia 1650) de lunes a viernes de 8,30 a 12,30 horas.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que su frente político no presentará listas en las elecciones nacionales de octubre, lo que -aunque no lo admitió- es parte de un acuerdo con Javier y Karina Milei que le retiraron el apoyo a los libertarios puntanos en los comicios provinciales de mayo.
“Creo que no tiene sentido y no creo conveniente la participación del Frente provincial Ahora San Luis en estas elecciones”, anunció Poggi a días de la presentación de las alianzas nacionales.
“No tiene sentido la participación en una contienda electoral que es otra elección, es una elección nacional donde se pone a consideración Milei sí o Milei no, que no tiene nada que ver con el frente político provincial Ahora San Luis”, explicó.
Con esta decisión, Poggi se quedará sin representantes propios en el Congreso nacional ya que la única diputada que le respondía termina su mandato a fin de año. San Luis quedará representada por peronistas y libertarios.
La decisión de Poggi es parte de un acuerdo con los hermanos Milei, que en la elección provincial de mayo le retiraron el apoyo a dos listas libertarias
Fuentes puntanas explicaron a LPO que la decisión de Poggi es parte de un acuerdo con los hermanos Milei, que en la elección provincial de mayo le retiraron el apoyo a dos listas libertarias y hasta fueron a la justicia para que no puedan utilizar la marca ni los colores de La Libertad Avanza.
Esas listas libertarias sumaron algo más de 15 puntos en esa elección -una cosecha para nada despreciable teniendo en cuenta que los Milei le dieron la espalda-, pero solo la del diputado Carlos D’Alessandro pudo meter dos legisladores. El premio para D’Alessandro fue haberse quedado ahora con la presidencia de LLA en San Luis.
El diputado D’Alessandro
Poggi no fue el único gobernador que negoció un acuerdo de ese tipo con la Casa Rosada, pero a diferencia de otros colegas a él sí le cumplieron los Milei.
La explicación oficial para retirar al frente Ahora San Luis es que temen quedar atrapados en la polarización entre los libertarios y el peronismo, lo que -estiman- los haría quedar en un cómodo tercer puesto.
Sin embargo, al elegirse tres diputados nacionales una elección de tercios (algo nada descabellado para un gobierno provincial) les garantizaría una banca, algo que podría alcanzar con incluso 20 puntos o menos si el ganador no se escapa demasiado. En las últimas elecciones, por ejemplo, en Río Negro Juntos por el Cambio logró una de las tres bancas en disputa con apenas el 16,6 por ciento de los votos.
Hay gobiernos inescrupolosos y despiadados que, mientras te acuchillan…, te preguntan y responden por vos: ¿Estás bien? No te preocupes, esa sangre no es real, ¡vas a estar mejor! Lo sucedido con las maestras de Chubut nos demuestra que el poder asesino es lo que prima en estos tiempos, y ni hablar con los feminicidios…
La designación del vocero de la Rural, Carlos Curci, como nuevo interventor de los medios públicos, que anticipó en exclusiva LPO, implica una toma de control directa de Karina Milei de un sector del Estado en el que la gestión libertaria fracasó de manera humillante.
Karina tiene una relación de confianza total con el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino. A su vez, Curci que viene del periodismo agropecuario es amigo de Javier Lanari, el segundo de Manuel Adorni, que también es periodista agropecuario.
El ex interventor de los medios públicos es Eduardo González, un oscuro burócrata que desde que se fue el mendocino Diego Chaer a manejar todas las empresas públicas, no logró avanzar en serio en el ajuste de la estructura, salvo puntuales despidos por persecución ideológica o internas ramplonas de oficina pública.
Chaer responde a Santiago Caputo y se supone que mantiene supervisión sobre los procesos de ajuste y privatización de los medios públicos desde su Secretaría. Mientras que la conducción formal de los medios está a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios del vocero Manuel Adorni y su segundo Lanari.
El ex interventor de los medios públicos es Eduardo González, un oscuro burócrata que responde al caputista Diego Chaer y que deja el cargo sin grandes avances en el ajuste de la estructura, salvo puntuales despidos por persecución ideológica.
Pero en los hechos, la secretaría de Adorni y Lanari está intervenida por Santiago Caputo que ubicó como controller a su empleada y fugaz secretaria de Comunicación, Belén Stettler, ahora reciclada con un contrato de locación, pero que ejerce el poder real en el área de Adorni.
Carlos Curci y César Tapia, periodistas agropecuarios.
El problema es que Caputo, Adorni, Lanari y Stettler, no han logrado establecer un mínimo plan coherente sobre que hacer con los medios públicos, salvo algunos disparates como anunciar la liquidación de Télam, para en rigor limitarse a cancelar su servicio informativo que generaba algunas ganancia y brindaba un soporte importante a los medios del interior -además de permitir difundir la actividad del Estado-, pero mantener una buena parte de sus empleados, que ahora hacen gacetillas para consumo interno de los funcionarios.
Los directivos de la Televisión Pública, Rafael di Leo, Len Cole y Juan Parodia, incluso avanzaron con “coproducciones” de casi nulo rating, pero cuyo manejo económico es muy opaco.
Todo estos funcionarios ni siquiera lograron avanzar en la venta de algunos de los valiosos y obsoletos inmuebles que tienen repartidos por todo el país los medios públicos, con cuyos fondos se podrían modernizar tecnológicamente esos medios y concentrar a su personal en espacios más dignos y funcionales.
Reproduciendo la peor lógica de gobierno anteriores, pero casi sin ningún talento para programar según se observa en las mediciones, los directivos de la Televisión Pública, Rafael di Leo, Len Cole y Juan Parodia, incluso avanzaron con “coproducciones” cuyo manejo económico es muy opaco.
Esta suma de fracasos en un sector del Estado que fue emblema de la campaña de Milei, parecen haber obligado a Karina a avanzar sobre el área, en un desplazamiento que es también una advertencia a Caputo, que sigue controlando otros resortes muy delicados del poder.
La ciudad de Villa Regina está entrando en la recta final para delinear candidatos de cara a las elecciones municipales de octubre. En cuanto a intenciones el escenario se palpa más concurrido que en los últimos comicios, y en consecuencia, menos claro. Por eso nos preguntamos, ante tan larga lista de posibles pre-candidatos, ¿cuál será…
La Argentina no sería la Argentina sin la puteada. A partir de ella se expresan esas palabras que movilizan diversas sensaciones: desde la rabia a la ira, desde la indignación hasta ofuscamiento, desde el reproche áspero hasta la calentura más efervescente. Putear es un acto cotidiano que transita por la cancha de fútbol, la casa…
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios Nº 12/2021 para la provisión de materiales para el mantenimiento de alumbrado público. El presupuesto oficial es de $1.808.000. La apertura de las ofertas será el 29 de noviembre a las 11 horas en el Departamento de Compras. La presentación de las mismas…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.