orazi-recibio-a-vecinos-de-la-graava-para-avanzar-en-mejorar-el-servicio-electrico-domiciliario

Orazi recibió a vecinos de La Graava para avanzar en mejorar el servicio eléctrico domiciliario

El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana a vecinos del asentamiento La Graava, a quienes les informó sobre los pasos que se deben seguir con el objetivo de mejorar el servicio de energía eléctrica domiciliaria en ese sector de la ciudad.

En este sentido, Orazi señaló que se trata de una tramitación que demandará tiempo ya que para poder realizar el trámite ante la empresa distribuidora Edersa es necesario contar con la mensura de la parcela. El compromiso asumido por la Municipalidad es convocar a un profesional agrimensor para que realice un relevamiento y pueda trabajar en el plano de subdivisión de lotes.

“Una vez que cada lote tenga un número de identificación se puede presentar el proyecto respectivo ante la empresa distribuidora de energía para que se pueda trabajar en la provisión del servicio a cada terreno”, manifestó Orazi.

Cabe aclarar que esta problemática data de aproximadamente el 2004 y que actualmente este sector de la ciudad cuenta con un medidor comunitario. Además hay un trámite de expropiación iniciado en gestiones anteriores para regularizar la situación de la tierra que está inconcluso. En este sentido hay que solucionar, en forma previa, cuestiones legales con los titulares de la parcela.

Por otro lado, para dar una solución provisoria, el Municipio adquirió un nuevo seccionador y la cantidad de cables necesarios para atenuar los inconvenientes en el servicio eléctrico registrados en los últimos días.

“Es imposible dar una respuesta definitiva de un día para el otro por lo explicado anteriormente”, señaló el Intendente.

De la reunión también participaron el Secretario de Obras y Servicios Francisco Lucero y el Jefe del Departamento de Catastro Javier Triviño.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del COPLADE

    El Concejo Deliberante de Villa Regina aprobó el llamado a convocatoria pública para cubrir el cargo de Director del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPLADE). Los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 19 de abril y hasta el viernes 21 de mayo de 2021 y para ello deberán completar el…

    Difunde esta nota
  • |

    Nuestra tierra

     

    Lucrecia Martel será la invitada de honor de FIDOCS 29 y presentará su documental estrenado en  la 82ª edición del Festival de Venecia de 2025.

    Por Alfonsina Madry para Noticias La Insuperable

    Las autoridades del prestigioso Festival Internacional de Cine Documental que se lleva a cabo en Santiago de Chile desde 1997, decidieron que este año Lucrecia Martel fuera la invitada de honor. En este espacio dedicado fundamentalmente a la difusión de producciones de no ficción en Latinoamérica, la cineasta argentina presentará su primer documental: Nuestra tierra.

    La directora salteña también encabezará la Cátedra Raúl Ruiz de la Universidad Diego Portales, con una clase magistral en la Escuela FIDOCS, del circuito académico del festival.

    Nuestra tierra, estrenado este año en el Festival de Venecia, obtuvo el premio a la Mejor Película en la Competencia Oficial del BFI London Film Festival.

    El 19 de noviembre, FIDOCS, en virtud de la jerarquía del film, lo presentará en una función cerrada; el 21 lo hará en función abierta.

    El documental gira en torno al asesinato del líder indígena Chocobar,  grabado incluso en un vídeo que fue subido a Youtube, por parte del empresario Darío Amín el 12 de octubre de 2009 en la comunidad de Chuschagasta de Tucumán, caso que, tras años de protestas, recién la justicia se avino a abrir juicio nueve años después, en 2018.


    Nuestra Tierra (Argentina, Estados Unidos, México, Francia, Países Bajos, Dinamarca/2025). Dirección: Lucrecia Martel. Guion: Lucrecia Martel y María Alché. Fotografía: Ernesto De Carvalho. Edición: Jerónimo Pérez Rioja y Miguel Schverdfinger. Música: Alfonso Olguín. Sonido: Guido Berenblum, Manuel De Andrés y Emmanuel Croset. Producción: Rei Pictures (Benjamín Domenech, Santiago Gallelli y Matías Roveda), Louverture Films (Joslyn Barnes), Piano (Julio Chavezmontes), Pio & Co (Sandrine Dumas, Marie-Pierre Macia y Claire Gadea), Snowglobe (Katrin Pors y Mikkel Jersi) y Lemming Film (Leontine Petit, Erik Glijnis). Duración: 119 minutos. Estreno mundial en la Sección Oficial (No Ficción) -fuera de Competencia- de la 82ª edición del Festival de Venecia de 2025.


     

    Difunde esta nota
  • |

    EN LA UNIÓN ESTÁ LA FUERZA, LEÑAKINGOS CAMPEÓN DE LA «COPA JM»

    La primer compe del año fue para Leñakingos. El «Play-On» tuvo su primer torneo de verano y la familia acompañó, un excelente marco familiar disfrutó de la «Copa JM Estudio Jurídico». El domingo 6 de febrero fue la fecha en que el «PLAY-ON» del río Negro abrió sus puertas, o mejor dicho tranqueras, para recibir…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta