
Publicaciones Similares

¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?
“El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia” Walter Benjamin La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad. ¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del…

Convocatoria a inscripción en el Registro Municipal de Medios de Comunicación
La Dirección de Comunicación Institucional, Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Villa Regina, en cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza 042/16, convoca a inscripción en el Registro Municipal de Medios de Comunicación (RMMC) a todos los medios locales de difusión, comunicación, agencia y empresas de publicidad, productoras y programas que estén interesados en…

Hoy 18 de marzo, a partir de las 10 hs, llega a Villa Regina “Elegí pescado, #ElegiRioNegro”
Con esta iniciativa del Ministerio de Producción y Agroindustria, se podrán conseguir pescados y mariscos de alta calidad a precios promocionales. Estará instalado en el paseo ferial, frente a la plaza de los próceres y quienes se acerquen, podrán adquirir pez gallo, merluza, cazuela, hamburguesas, langostinos y mejillones. El principal objetivo de la campaña, es…

Tras investigación de El Disenso, el gobierno cerró el acceso público a los datos de los proveedores estatales
En un acto que atenta contra la transparencia, el poder ejecutivo eliminó el acceso público a los datos de los proveedores estatales. Este oscuro accionar se da a posteriori de la investigación en la que El Disenso descubrió que PAMI le paga 65 millones de pesos por el alquiler mensual de un piso, en el marco…

El gobierno de Kicillof arremete contra el proyecto de Cristina: “es inconstitucional”
El gobierno de Axel Kicillof salió a cuestionar al kirchnerismo por las reformas electorales que impulsa ese sector en el Senado bonaerense y que, de aprobarse, le impedirían al gobernador desdoblar la elección.
“Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución. Pero también está muy bien respetar la Constitución de la provincia”, dijo este lunes Carlos Bianco, ministro de Gobierno y uno de los principales armadores políticos del gobernador.
Durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Bianco dijo que el proyecto que presentó la senadora Teresa García en el Senado llegó “de manera intempestiva y sin aviso”. Ahí fue cuando mostró a las cámaras un ejemplar de la Constitución bonaerense y leyó el artículo 144 que numera las atribuciones del gobernador. Entre ellas la de “convocar al pueblo de la provincia a todas la elecciones en la oportunidad debida, sin que por ningún motivo pueda diferirlas”.
Bianco dijo que las tres patas del peronismo venían llevando adelante distintos encuentros para llegar a un consenso. “Efectivamente tuvimos avances importantes”, dijo y explicó que había un acuerdo entre los tres sectores de que lo mejor era la suspensión de las PASO y la unidad. Incluso dijo que se logró una reunión técnica el martes donde se había empezado a trabajar en las condiciones de esa unidad.
Si Kicillof desdobla las elecciones, Cristina analiza ser candidata a diputada provincial
“Si estaba establecida una mesa de diálogo, presentar un proyecto inconstitucional no suma”, dijo el ministro de Gobierno. El proyecto de García -elegida por Cristina Kirchner como secretaria general del Partido Justicialista- suspende las PASO, pero fija la elección provincial a la contienda nacional. De este modo impide que Kicillof pueda desdoblar la elección en la provincia.
Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución. Pero también está muy bien respetar la Constitución de la provincia.
“Ministro, háganos el favor de no mentirle a los bonaerenses. El proyecto no hace más que formalizar una posición política que viene sosteniendo Cristina”, dijo García y siguió: “otros diputados, cercanos a la postura del gobernador presentaron su proyecto, también formalizando su posición y nadie interpretó ello como la ruptura del diálogo”.
La senadora hacía referencia al proyecto de la diputada Susana González que suspende la PASO pero que también modifica varias normas electorales en función de normalizar algunos plazos.
Con un documento, 44 intendentes peronistas le pidieron a Kicillof que desdoble la elección
“El ministro lee correctamente que la constitución faculta al gobernador a convocar las elecciones por el artículo 144 -respondió García-. Es justamente la única atribución que se le da al poder ejecutivo en materia electoral”.
Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda nacional de leer la constitución conforme a las oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público.
Sin embargo, la senadora sostiene que el artículo 61 establece que será la Legislatura quien dictará la ley electoral. Además, dice que el artículo 83 dice que “las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en la fecha que la ley establezca”. Esa ley no existía y es justamente la que propone el kirchnerismo con el proyecto de García.

Teresa García.
La constitución no dice que tendrán lugar en la fecha que convoque el poder ejecutivo, dice ‘en la fecha que la ley establezca’. En consecuencia, es la Legislatura la que establece la fecha en que se realizan las elecciones legislativas”, insistió la senadora.
“Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda nacional de leer la constitución conforme a las oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público”, cerró.

APROBAR Y NO ACOMPAÑAR
Si se aprueba y no se acompaña, por el contrario se ponen palos en la rueda, se demuestra que la aprobación de tal proyecto fue meramente protocolar, como muchos dicen: “Para la tribuna”. El 7 de agosto se votó por unanimidad en #VillaRegina la ORDENANZA que adhiere a la Ley O N° 3654 de la…