informacion-sobre-vacunacion-covid-19

Información sobre vacunación COVID-19

La Municipalidad de Villa Regina comparte la siguiente información del Hospital local:
En la mañana del domingo se comenzó con la vacunación contra el COVID-19 a personal de las fuerzas de seguridad, llegando a 60 integrantes que recibieron la primera dosis de la vacuna.
El operativo para este sector comprende 140 primeras dosis, que se completarán entre lunes y martes de la próxima semana.
El operativo de inmunización se realiza en el Vacunatorio armado en instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de esa localidad, que funcionó con 4 boxes para la inmunización. Allí, durante la mañana se hicieron presentes los primeros policías que recibieron la primera dosis de la vacuna Sinopharm, de origen Chino. El trabajo estuvo coordinado por Gabriela Parada, jefa de Vacunación del Hospital
“Sentimos una inmensa alegría poder estar ampliando el plan de vacunación COVID-19 y esperemos que la fluidez del arribo de dosis nos permita llegar en tiempo y forma a toda la población objetivo”, dijo el Director del Hospital de Regina, Osvaldo Ruíz Díaz.
El equipo de vacunación del hospital ya está preparado además para seguir la próxima semana con los mayores de 70 años, con la vacuna Sputnik V, debido a que es hasta el momento la única permitida para aplicar a mayores de 60 años.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Nueva edición del Fondo de Auxilio para prestadores turísticos

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que está disponible una nueva edición del Fondo de Auxilio para prestadores turísticos del gobierno nacional orientada a agencias de viajes y servicios de transporte turístico.   En este caso, y en línea con las nuevas políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena…

    Difunde esta nota
  • Una empresa vinculada a Fred Machado pelea por quedarse con las centrales hidroeléctricas del sur

     

     Una empresa vinculada a Fred Machado se presentó a la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. IPS Renewal es una sociedad integrada por empresarios guatemaltecos.

    El gobierno busca avanzar con las privatizaciones, una cuestión que hasta ahora solo pudo concretar en cuentagotas. A Javier Milei se le abrió una oportunidad con las represas del sur, cuyas concesiones vencieron un año atrás.

    El Chocón actualmente operada por la italiana Enel, junto con Arroyito. Piedra del Águila, bajo el manejo de la argentina Central Puerto, del empresario Nicky Caputo. Alicurá, operada hasta ahora por la estadounidense AES Argentina. Planicie Banderita, que era administrada por Aconcagua Energía, rebautizada luego como Tango Energy, rescatada de la quiebra por Miguel Galuccio. Y Pichi Picún Leufú, operada por Orazul Energy.

    La norteamericana AES se quiere quedar con la represa Alicurá «compensando» un juicio en el CIADI

    Entre las compañías que participaron hay algunas que ya son contratistas del Estado con antigüedad en el rubro y que hicieron grandes negocios durante el macrismo. Enel Argentina, Genneia/Aluar/Futaleufú, AES Argentina, Pampa Energía y Central Puerto entre otras.

    También hay dos desconocidas: Versora SAU, creada especialmente para participar de la compulsa e IPS Renewal, de la que no se conoce actividad en la Argentina.

    Sin embargo, algunos de sus socios tomaron relevancia en las últimas semanas por su vinculación con el presunto narco Fred Machado.

    Iker Echeverría Lucchese, Catarina Pinula y Francisco Quiñonez Midence son los socios de IPS Renewal y Juan Manuel Quintana y María Laura Barbosa la pata local, según informó IProfesional.

    Francisco Quiñonez Midence aparece en el caso se South Aviation, parte del expediente que llevó a la extradición de Machado. Se lo describe como un abogado cuyo estudio aparece dentro del mapa de sociedades que forman parte de la red del financista de José Luis Espert.

    Quiñonez Midence está vinculado a varios emprendimientos mineros en Guatemala y en la causa de South Aviation figura en la cuarta rendición del síndico ante el tribunal general de Texas.

     

    Difunde esta nota
  • ‘Retrospectiva Spinetta’ llega al Galpón de las Artes

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina presenta una gran propuesta para los amantes del ‘Flaco’ Spinetta: ‘Retrospectiva Spinetta’, este sábado 25 a las 21 horas en el Galpón de las Artes. Los artistas que participan de esta producción son Rock FCP, integrado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarra y canto;…

    Difunde esta nota
  • Milei no le ofreció nada y ahora Macri advierte: «Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar»

     

    Mauricio Macri se fue con las manos vacías de Olivos. Se encontró con un Milei agrandado por el triunfo electoral que le explicó que hizo «todo bien» y por eso los argentinos y Trump lo «premiaron» con su renovado respaldo.

    La cita se había pautado cuando el gobierno se imaginaba una derrota o un empate con el peronismo y sufría el pico de la corrida contra el peso. Los diez puntos que sacó la Libertad Avanza en las elecciones cambiaron todo. De inmediato, en el entorno del Presidente coincidieron que ya no era necesario entregarle parte del gabinete a Macri.

    Macri se sintió «ninguneado» porque en el medio de la cena estallaron las renuncias de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, absorbiendo la atención de Milei. «No hay nada que contar», dijo de malhumor a la salida del encuentro, cuando lo consultó uno de sus hombres más cercanos.

    Como anticipó LPO, Milei no le ofreció nada a Macri porque en el gobierno entienden que cederle ministerios al PRO se vuelve complicado porque, luego, cuesta echar a los ministros. Se evaluaba ofrecerle algunos lugares en segundas o terceras líneas, pero por ahora, ni eso.

    Renunció Guillermo Francos y Adorni es el nuevo jefe de Gabinete: Se fue Catalán y peligran Scioli y Tillard

    En la cena, Macri intentó moderar el exitismo de Milei y le dijo que no desperdicie esta oportunidad de la Argentina. «No sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera», le pidió Macri a Milei, según comentó a LPO un dirigente macrista al tanto de lo conversado.

    No desperdicies esta oportunidad de la Argentina, no sabemos si va a haber otra, con Estados Unidos apoyando, no tiremos los penales afuera.

    Como el resultado del encuentro fue malo, en el PRO explicaron que «Macri no quiso hablar con la prensa para no joder». Sin embargo, el relevo de Francos por Manuel Adorni impactó en el partido amarillo. «Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña», dijo uno de los hombres de Macri. No observan que esté en los planes de los hermanos Milei mejorar la calidad de la gestión, como venía reclamando Macri y hasta Milei había sugerido, en su momento más complicado.

    Pero la falta de ofertas impactó de lleno en los bloques de Macri en el Congreso. «Tenemos 20 diputados, nos van a necesitar», advirtió a LPO un diputado del PRO.

    La cuenta resulta amenazante porque La Libertad Avanza tendrá a partir de diciembre poco más de 80 bancas propias, dependiendo de la fórmula con que se calculen, pero se necesitan 129 legisladores para el quórum y la mayoría simple que requiere la aprobación de leyes, como el Presupuesto o las reformas con las que viene amagando la Casa Rosada.

    Bullrich le rompe el bloque a Macri para asegurar la reelección de Menem 

    La amenaza del macrismo tiene su peso. Milei ya pasó por la experiencia de sufrir reveses tanto en el Senado como en la Cámara Baja cuando Macri se fastidiaba por su destrato. Le pasó cuando le rechazaron en el Congreso el decreto por los fondos extra para la SIDE, después que Macri organizara un zoom con diputados de su bloque y gobernadores de Juntos para bajar la orden del rechazo, una hora antes de la sesión.

    Poner a Adorni en lugar de Francos es como si nosotros hubiéramos puesto a Fer de Andreis en lugar de Marquitos Peña.

    Por eso, un legislador de los que continuará en la bancada de Cristian Ritondo tras el recambio parlamentario se atrevió a plantear que Macri no dramatizó la ruptura del bloque que le asestó Patricia Bullrich, por instrucción de Milei, justo antes del encuentro. Esa decisión implicó un mensaje directo a Macri: el gobierno no aceptará el recambio de Martín Menem por Cristian Ritondo en la presidencia de la Cámara de Diputados.

    «Macri ya venía pidiendo que rajaran a los bullrichistas y se había calentado cuando Sabrina Ajmechet borró de su biografía de X que era diputada PRO», contó el diputado.

    Ajmechet, de hecho, mandó un resentido mensaje de despedida al grupo de WhatsApp del bloque. «Me hubiera gustado que el PRO bancara en parte mi candidatura, en vez de decir públicamente que no me habían puesto. Pero es la realidad, mi lugar en la lista me lo dio exclusivamente LLA, el PRO se ocupó de hacerlo público y tiene sentido, por lo tanto, que me pase al bloque de ellos», se justificó.

    El que había roto el hielo fue el bullrichista Damián Arabia, que transparentó el nivel de agresividad que hay con Macri. «En lo personal, de este bloque, del presidente del bloque y de cada uno de ustedes, tengo solo cosas positivas para decir. Lamentablemente, no puedo decir lo mismo de la conducción del partido, del que fui expulsado», escribió.

     

    Difunde esta nota
  • 31.000 personas gestionaron su permiso de circulación provincial

    Un total de 31.457 rionegrinas y rionegrinos exceptuados del cumplimiento del aislamiento obligatorio obtuvieron su permiso de circulación a través de la aplicación digital lanzada por el Gobierno de Río Negro. El permiso tiene validez dentro del territorio provincial y será un complemento al Certificado Habilitante de la Nación. En los últimos días se lanzó…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta