El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano.
La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a la música, y también a quienes quieran recitar un cuento o poesía o realizar una improvisación artística.
La actividad tendrá su cierre el próximo domingo 28 de febrero junto a los ‘Domingos de Plaza’.
La zona de confort se configura por el consenso, y este consenso se consolida con las decisiones y los objetos. El celular es uno de los objetos que hace a dicha zona de confort, hay consenso en que uno debe tenerlo, he ahí una expresión de la tecnocracia. Si antes, la violencia se enmarcaba en…
José Luis Daza pecó de honestidad intelectual. En su exposición ante los diputados y senadores que integran la Bicameral que trató el DNU del FMI, el viceministro de Economía afirmó que la economía global enfrenta un período de turbulencia superior al de la pandemia y lo atribuyó a los aranceles que aplica Donal Trump.
Durante su paso por el Congreso, el funcionario de origen chileno, con su inconfundible acento trasandino, pidió comprensión a la oposición ante los desafíos que plantea un mundo cada vez más volátil “por culpa de las políticas arancelarias de Trump”.
Lo hizo luego de su breve exposición en un diálogo directo con los peronistas Julia Strada e Itaí Hagman, ante la presencia de los periodistas acreditados. La afirmación de Daza que es perfectamente razonable, deja en un lugar muy incómodo a su jefe Toto Caputo, que necesita de manera desesperada que Trump fuerce al FMI a darle un salvataje, que le permita enfrentar la corrida que está drenando las reservas del Banco Central a un ritmo vertiginoso.
Daza integra el ala más ortodoxa del equipo económico, junto a Federico Sturzenegger y Demian Reidel, este último socio suyo en un fondo de inversión.
En su exposición, Daza evitó nombrar a Trump directamente pero era evidente que se refería al impacto negativo de sus políticas proteccionistas en la estabilidad económica global.
“Estamos en un mundo sumamente complejo. Entiendo que ustedes no son especialistas financieros, y es natural. En las finanzas y en economía, en las últimas décadas, se desarrollaron una serie de indicadores de tensiones de mercado. Muchos. Índices de tensión. Índice de fragilidad. Esos índices están en los niveles más altos que había desde la pandemia, incluso más altos”, afirmó Daza.
No sabemos hacia dónde va la economía mundial. Hay cambios geopolíticos, hay cambios en los flujos comerciales, hay cambios en los flujos financieros, y no podemos seguir esperando que no pase nada.
“Ha habido todo tipo de shocks en la economía global. Y la verdad es que la Argentina no ha resistido de forma mágica, como nunca antes en la historia, (ha sido) gracias al programa político económico”, agregó.
“No sabemos hacia dónde va la economía mundial. Hay cambios geopolíticos, hay cambios en los flujos comerciales, hay cambios en los flujos financieros, y no podemos seguir esperando que no pase nada”, señaló y explicó que frente a ese riesgo externo, la fortaleza macroeconómica de un país está relacionada con la fortaleza de su Banco Central y en la Argentina el organismo monetario sigue en una situación muy precaria.
Por eso, Daza destacó que el acuerdo con el FMI permitirá seguir fortaleciendo al Banco Central, en este caso ante el cimbronazo de las políticas arancelarias de Trump, o sea del mejor amigo del presidente.
Más allá de su honestidad intelectual, las declaraciones del chileno no cayeron nada simpáticas en la Casa Rosada donde tuvieron que atender los reclamos de la Cancillería que conduce Gerardo Werthein, quien mantiene un control quirúrgico de las intervenciones públicas de los funcionarios, para evitar daños que lastimen el vínculo con Trump, clave para terminar de cerrar un acuerdo con el FMI, que no viene nada fácil.
La “táctica del silencio” contra COVID-19 no ha recibido suficiente atención. El SARS-CoV-2 se transmite principalmente a través de partículas víricas que brotan cuando estornudamos, tosemos, hablamos o cantamos, a pesar de lo cual una táctica de comportamiento, al parecer parte importante del escudo epidemiológico, que consiste en el silencio, no ha recibido suficiente atención. En este…
El Intendente Marcelo Orazi obtuvo la aprobación de la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) perteneciente al programa Red de Infraestructura del Cuidado que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En este sentido el Gobierno Nacional evaluó el nivel de…
Sabemos que Facebook (FB) juega con nuestros datos y nos estimula en diversas áreas a partir de ello. Si estás embarazada y comenzás a cliquear páginas de ropa de bebé, en breve tu FB va a estar atiborrado de accesorios para embarazadas. Si te gusta las zapatillas deportivas, la programática infalible de FB te va…
El personal municipal y las máquinas viales, se encuentran desarrollando tareas en los barrios 25 de Mayo, Antártida y Ara San Juan. Además, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, corte de yuyos en terrenos baldíos, tanto municipales como privados. Estos últimos, deberían ser mantenidos por los propios titulares de dichos terrenos. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.