En el marco de la celebración de la fiesta Provincial de la Vendimia, el Hospital desarrolló distintas actividades de prevención y promoción de Salud, en los tres días de celebración, invitados por el Municipio local.
Tuvieron participación el área de Epidemiología e infecciones, Vacunación y desde la organización El Garage, se realizaron Test rápido de VIH, además de brindar consejería sobre Enfermedades de Transmisión Sexual, entrega de preservativos, y orientación.
Además en el triatlón llevado a cabo en el balneario de la Isla 58, organizado por la Secretaria de Deportes del Municipio, se brindó asistencia a los participantes del evento.
Gracias al personal de Apoyo, Mantenimiento, Choferes, Jefes de Áreas, Agentes Sanitarios, Enfermería, Profesionales y a todos los que sumaron su aporte para hacer efectiva la presencia del Hospital en esta Fiesta Provincial .
Gracias al Municipio por participarnos, y a las autoridades que se acercaron a saludar e informarse por nuestro espacio.
Nuevamente gracias y felicitaciones a todos. Dirección y Consejo Asesor Técnico Hospital Público Villa Regina
Vivimos hace años en una era en donde los silencios de la “información oficial” se camuflan con una contrainformación informada. Desde WikiLeaks hasta Snowden, desde desconocidos hackeos hasta mecanismos de contrainteligencia, estos y algunos más se configuran como las fuentes de evidencia de una realidad que no está al alcance de todos… Sin embargo, los…
La Legislatura de Rio Negro aprobó en primera vuelta con 42 votos a favor y solo 1 en contra, este jueves 25 de agosto el proyecto de ley presentado por el gobierno de Arabela Carreras y acompañado por todos los bloques que conforman la legislatura provincial, para modificar la Ley N° 3.308 (Ley de Hidrocarburos…
Y mirá si no será rally, que allá en los ’60 las carreras de cafeteras en el famoso chiripá eran un espectáculo de jerarquía nacional. “Eran Ford-T hechos, eran catangos hechos, abiertos. Corría el viejo Ledda, Leonardo Nardini, Riffo. A fondo fondo andaban a 140”, recuerda el Flaco Felicevich mientras cepilla con nafta una tapa…
La fiesta más importante del fútbol de la región, el “Mundialito Infantil de Clubes” finalizó ayer sábado por la noche con la final de la categoría central de la competencia (2005) en el estadio “Luis Maiolino”, en General Roca. Lanús derrotó a la Peña Azul y Oro de Viedma por 3-1, y se consagró bicampeón…
Con una competencia de cocteles finalizó el nivel 1 ‘Coctelería en casa’, parte del ciclo de capacitaciones de turismo gastronómico denominado ‘Sabores del Valle’ organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. Un total de 25 asistentes tuvo la capacitación. Del encuentro también participaron Nadia y Cristian, quienes desarrollan un emprendimiento…
El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexander de Morales, determino que la Policía Federal realice una vigilancia de 24 horas en el domicilio donde Jair Bolsonaro cumple prisión domiciliaria.
De Moraes justificó la medida como una forma de evitar que el expresidente intente huir del país en vísperas del juicio sobre el intento de golpe, programado para el 2 de septiembre.
El director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, envió una carta oficial al ministro en la que no sugiere la entrada de un equipo policial a la casa del expresidente para realizar vigilancia pero Moraes envió la demanda a la Fiscalía General para que sea analizada.
El juez que se convirtió en el enemigo principal del bolsonarismo aseguró que el equipo policial “debe evitar la exposición indebida, absteniéndose de toda discriminación, incluyendo la mediática, sin adoptar medidas intrusivas en el domicilio del acusado ni perturbar el orden vecinal”.
Moraes dejó a criterio policial “el uso de armas no uniformadas y las respectivas necesarias para ejecutar la orden”. La decisión del ministro se tomó después de que el líder del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, enviara una carta oficial a la Policía Federal solicitando medidas más severas contra Bolsonaro.
Moraes dejó a criterio policial “el uso de armas no uniformadas y las respectivas necesarias para ejecutar la orden
Ena este marco, Para justificar su orden de vigilancia, Moraes afirmó que el diputado federal e hijo de Jair, Eduardo Bolsonaro, reanudó sus ataques contra el juez. El ministro también citó el descubrimiento por parte de la Policía Federal de que Bolsonaro tenía en su celular un acta de solicitud de asilo político para el presidente de Argentina, Javier Milei.
En ese sentido, en un reciente encuentro realizado en San Pablo, el líder del Partido Liberal Valdemar Costa Neto dijo a los presentes en una charla informal que ese pedido lo hizo el entorno de Bolsonaro pero no fue algo gestionado por el propio ex presidente.
En un reciente encuentro realizado en San Pablo, el líder del Partido Liberal Valdemar Costa Neto dijo a los presentes en una charla informal que ese pedido lo hizo el entorno de Bolsonaro pero no fue algo gestionado por el propio ex presidente
El documento se creó el 10 de febrero de 2024, dos días después de que Bolsonaro fuera buscado en una importante operación relacionada con el intento de golpe de Estado. Dos días después de la elaboración del acta, el expresidente se encontraba en la Embajada de Hungría.
Bolsonaro está en arresto domiciliario desde el 4 de agosto, no puede comunicarse por redes sociales ni recibir visitas que no sean de su entorno familiar o sus abogados.
El ex presidente enfrentará el próximo 2 de septiembre el tramo final del juicio en el que se conocerá la sentencia final para los acusados. Fuentes cercana a la causa aseguran a LPO que la condena es casi un hecho y que podría recibir una pena de 40 años.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.