|

5×3 EL DESGLOSE

Ya viste las entrevistas 5×3 de cada uno de los candidatos a intendente de nuestra ciudad, donde elegimos transparentar sus «perfiles» sociales, políticos y económicos. Desde el sentimiento de “querer ser”, como conformar el equipo que llevará adelante a Regina y que medidas priorizará, hasta como activar económicamente una ciudad adormecida.

Ahora, el equipo de #LaTapa desglosó nota por nota, pregunta por pregunta y las compaginó para que puedas comparar, pensar y visualizar que es lo que querés para el futuro de tu ciudad. Así, tu voto en las elecciones del 15 de abril, vale.

#LaTapaEsTuya. La Tapa es alternativa. La Tapa es de Regina. La tapa trabaja para vos. Hacemos periodismo a consciencia. Periodismo social y ciudadano. Realmente independiente.

Tomate unos minutos, ponete cómodo y mirá el laburo que hicimos para vos.

¿EN QUÉ MOMENTO PENSASTE QUE PODÍAS SER INTENDENTE?

¿CUÁL ES EL PERFIL QUE BUSCÁS EN UNA PERSONA PARA QUE SEA PARTE DE TU EQUIPO DE TRABAJO?

¿CUÁL PENSÁS, HOY, QUE VA A SER TU MEDIDA POLÍTICA MÁS IMPORTANTE?

¿QUÉ PROYECTOS TENÉS PARA GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA LOS JÓVENES?

¿CÓMO ES LA PLANIFICACIÓN INDUSTRIAL QUE TENÉS PENSADO DESARROLLAR?

 

 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Cap. 8 «AMBIENTE SOCIEDAD ANÓNIMA». Estreno Web

    Dina Migani dirige la Secretaría de medio ambiente del gobierno de Rio Negro, además es dueña de Quinpe SRL una empresa que vende químicos a empresas de fracking. Quinpe fue denunciada por un ex empleado por contaminar con químicos peligrosos en las acequias que se usan para riego en Fernández Oro y que terminan en el Rio Negro.

    Difunde esta nota
  • |

    Libro: «Con la sangre en el ojo» de Alejandro Parisi

    En esta novela Alejandro Parisi explora la literatura policial y busca, como todo buen escritor, la originalidad dentro del género. Los lectores con experiencia en policiales ponen el ojo, casi por instinto, en la figura del investigador y en la manera que este personaje procesa, asimila y resuelve sus casos. Uno de los detalles interesantes…

    Difunde esta nota
  • |

    El Financial Times pone en jaque la política económica de Milei: “Esta dinámica es insostenible”

     

    El prestigioso Financial Times encendió las alarmas sobre el rumbo económico de Milei. En una dura nota firmada por la periodista Ciara Nuguet, el diario británico cuestionó las ventas masivas de reservas del Banco Central para contener el dólar y advirtió: “Esta dinámica es insostenible”.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Reservas en picada y dólar en alza

    Según el informe, el Banco Central tuvo que vender más de u$s1.100 millones en una semana para frenar la escalada del tipo de cambio, que superó los $1.500. El artículo vincula la presión cambiaria con un escenario de incertidumbre política que sacudió a los mercados.

    “Los precios de los bonos soberanos de Argentina, que habían subido drásticamente durante el primer año de mandato de Milei, han caído a medida que las ventas de reservas y la incertidumbre política avivan las preocupaciones sobre la capacidad del gobierno para pagar sus deudas”

    Financial Times

    Reveses en el Congreso

    El análisis también señala que la semana estuvo marcada por duros reveses legislativos para el oficialismo: el Senado rechazó el veto a la Ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que Diputados hizo lo propio con la Ley de Emergencia Pediátrica y Discapacidad.

    Desde el FT remarcan que estas derrotas alimentaron el clima de tensión que ya generaba la situación cambiaria y el desplome de los bonos argentinos.

    Bonos en baja y rendimientos en alza

    El artículo advierte que los rendimientos de la deuda argentina en dólares treparon 5,5% en las últimas dos semanas, ubicándose 14,5% por encima de los bonos del Tesoro estadounidense comparables. Este salto refleja el nerviosismo de los inversores sobre la capacidad del gobierno para honrar sus compromisos.

    El diagnóstico de los economistas

    El FT cita al economista Gabriel Camaño, de Outlier, quien sostuvo que el modelo libertario enfrenta serios riesgos:

    “No tanto porque se vayan a quedar sin dólares, sino porque con tantos pesos que se están sacando de circulación para convertirlos a dólares, el impacto en la actividad económica será muy fuerte”.

    Un llamado de atención global

    El artículo del Financial Times no pasa inadvertido. La mirada crítica de uno de los medios más influyentes del mundo financiero pone bajo la lupa una estrategia que, según su diagnóstico, podría derivar en una crisis de confianza si no se corrigen los desequilibrios.

    Desde Noticias La Insuperable venimos alertando sobre los riesgos del ajuste feroz de Milei. El señalamiento de un actor internacional de p

     

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA A

    Les presentamos la ZONA A de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota
  • |

    SOMOS LA BASURA QUE PRODUCIMOS

    La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…

    Difunde esta nota