| |

SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS

En Villa Regina la basura domiciliaria se junta con camiones recolectores y se lleva al basural ubicado en la barda norte o al centro de transferencia en parque industrial. Los «recuperadores informales» realizan una clasificación rápida (pero incompleta) y el residuo restante es acumulado e incinerado, acción causante de las nubes tóxicas que se perciben en el cielo de la perla del valle. Hoy en Argentina, un 40% de los residuos sólidos urbanos terminan en basurales a cielo abierto. El promedio de basura generada por día en Villa Regina es de 40 toneladas. Aproximadamente 14.600 toneladas al año. Casi un kilo diario por persona. Estos números no difieren de los promedios estadísticos del resto del país.

La quema de basura, deteriora la calidad del aire que respiramos, y el polvo/ceniza que levanta el viento puede transportar a la ciudad o zonas rurales microorganismos nocivos que producen infecciones respiratorias e irritaciones nasales y oculares, además de las molestias que dan los malos olores. En otros casos, nuestros desechos son enterrados en fosas.Los residuos cuando se depositan en basurales sin ningún tipo de discriminación sobre lo que puede ser reutilizable o no, generan un gran impacto ambiental, ya que esas enormes cantidades de basura liberan gases tóxicos que contaminan el aire y los cursos de agua.


CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS-PARQUE INDUSTRIAL


Para convertirnos en protagonistas y no ser simples observadores del deterioro ambiental, es importante activar con la separación de los residuos desde su origen. Debemos adquirir hábitos que contribuyan a cuidar el medioambiente y la separación de basura es una manera de hacerlo. Este trabajo diario busca reducir la cantidad de elementos que terminan en el basural. El cartón y el papel, el plástico y el vidrio son materiales reciclables. Por otro lado los materiales orgánicos (casi el 50% de los desechos diarios), son fácilmente degradables pero de mejor utilización a través del compostaje para abonar la tierra.

Se deben generar políticas, programas y campañas que incentiven: la reducción en la generación de residuos sólidos y el reciclaje. Más el trabajo sobre valores de la educación ambiental en niños, adolescentes y adultos. Incrementando la cantidad de estaciones de reciclado en puntos estratégicos, no solo de la zona céntrica sino también de barrios y colegios en todos sus niveles, es una manera simple de colaborar con la educación y conciencia ambiental de la ciudad, y por supuesto con el medio ambiente. Estas problemáticas se pueden revertir a mediano plazo si nuestros representantes trabajan la temática de manera seria y sostenida en el tiempo, y los ciudadanos nos comprometemos a ser protagonistas del cambio y no cómodos veedores.


BASURAL BARDA NORTE



DATOS

  • El 50% de lo que desechamos suele ser componente orgánico, sabiendo cómo tratarlo se puede aprovechar al máximo.
  • El 17% suele ser papel y cartón, que son materiales reciclables.
  • Reciclando 4 botellas de vidrio se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendido un frigorífico 24hs.
  • El reciclaje genera puestos de trabajo formales
  • Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 5 árboles.

PROBLEMAS GENERALES

  • El consumo de energía y materiales que se utilizan para elaborar envases y productos que después desechamos. Esta energía y estos materiales con frecuencia provienen de recursos que no son renovables.
  • La contaminación del agua. El agua superficial se contamina por la basura que tiramos en ríos y cañerías. En los lugares donde se concentra basura se filtran líquidos que contaminan el agua del subsuelo de la que todos dependemos.
  • La contaminación del suelo, la presencia de aceites, grasas, metales pesados y ácidos, entre otros residuos contaminantes, altera las propiedades físicas, químicas y de fertilidad de los suelos.
  • La contaminación del aire, los residuos sólidos abandonados en basurales a cielo abierto deterioran la calidad del aire que respiramos, a causa de las quemas y los humos, y del polvo que levanta el viento, ya que puede transportar a otros lugares microorganismos nocivos que producen infecciones respiratorias e irritaciones nasales y de los ojos, además de las molestias que dan los olores pestilentes.


 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Ley Micaela: comienza la capacitación al personal municipal

    El próximo viernes 25 se llevará a cabo la capacitación sobre la Ley Micaela al primer grupo del personal de la Municipalidad de Villa Regina. La misma será dictada por la Universidad Nacional del Comahue a partir del convenio que en marzo firmó el Área Mujer y Diversidad del Municipio y la Universidad. La misma…

    Difunde esta nota
  • Gran recepción a la propuesta ‘Mostrá tu talento’

    El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano. La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a…

    Difunde esta nota
  • Los franquistas Tillard y Rolandi se hacen los distraídos para que no los echen

     

    La caída de Guillermo Francos dejó desamparado a un grupo de funcionarios de alto rango que ahora busca volar abajo del radar para salvarse del despido.

    El nuevo jefe de gabinete, Manuel Adorni, aún no definió que hará con José Rolandi, el vicejefe «ejecutivo». Rolandi había llegado a la administración libertaria de la mano de Nicolás Posse, con quien trabajó en la Corporación América de Eduardo Eurnekian.

    Tras la salida violenta de Posse de la jefatura de gabinete en los primeros meses del gobierno de Milei, Rolandi se salvó por su rol en la negociación para que el Congreso sancionara la ley Bases. También tejió un buen vínculo con Francos, otro ex Corporación América, que incluso lo ascendió.

    Durante el segundo año de mandato de Milei, Rolandi cultivó un perfil mucho más bajo y no por iniciativa propia: Karina Milei lo corrió de su despacho en la Rosada y lo eliminó del chat de funcionarios.

    El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona

    Ahora, Francos pedirá por la continuidad de Rolandi en la reunión de transición que tendrá este martes con Adorni. El objetivo principal es no enojar tanto a Eurnekian, que ya perdió con la salida de Posse, con la de Francos y podría quedarse sin otro ministro si se va Mariano Cúneo Libarona, quien fuera su abogado en diversas causas. «Eurnekian no necesita interlocutores con el presidente», dijeron a LPO allegados al empresario.

    Daniel Scioli, el Pichichi.

    El franquista presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, es otro de los funcionarios que teme por su continuidad. En las últimas horas, Tillard filtró que el Nación se desprendió de 2000 empleados para congraciarse con la voracidad ajustadora de Milei. Pero en el gobierno aseguran que el cordobés, otro protegido de Francos, se tiene que ir.

    Daniel Scioli, secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, es otro de los funcionarios que quedó a la intemperie con la salida de Francos. Su destacado pero infructuoso rol en la guerra contra los carpinchos de Nordelta no le sirvió para conseguir selfies en el búnker de La Libertad Avanza, la noche de la elección. «El Pichichi está en modo figuretti, pero nadie quería salir en la foto con él», dijo a LPO una de las personas que esquivó los flashes con el ex motonauta en el Hotel Libertador.

    La otra incógnita que atraviesa el gobierno es qué pasará en el directorio de YPF que integran tanto Francos como Rolandi y si cobrarán los millonarios honorarios que perciben los directores. En el Ejecutivo aseguraron a LPO que hasta el momento Francos no presentó la renuncia al directorio y que tampoco está obligado a renunciar, salvo que él lo decida o se lo pida el Poder Ejecutivo. Por ahora, el Ejecutivo sigue con la misma representación.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    AGENDA CULTURAL

    VIERNES CIRCO WERO en la Hormiga Circular a las 10:30hs… MARATÓN CULTURAL en el Teatro Círculo Italiano. 3, 4 y 5 de Junio a las 19hs… BLACK POWER en Casa de la Cultura en Fiske a las 21hs… SÁBADO CLÁSICO dictado por MARCELO LUJAMBIO en La Hormiga Circular a las 11hs… LETRAS + MÚSICA en…

    Difunde esta nota