81-inscriptos-en-el-rally-de-villa-regina

81 inscriptos en el Rally de Villa Regina

Durante este viernes, sábado y domingo, Regina será escenario de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’, prueba que contará con 81 corredores.

El jueves a las 19 horas se realizará la asignación de los números a los participantes y el viernes a partir de las 11 horas se entregarán los libros de ruta y la verificación administrativa en el Galpón de las Artes. A partir del mediodía se iniciará el reconocimiento de los caminos y por la tarde se realizará la ceremonia de rampa de largada en Plaza de los Próceres.

El sábado comenzará la competencia plena: se correrá la etapa 1 ’61 años Moño Azul’ por caminos de Cervantes y Villa Regina.

La etapa 2 que lleva el nombre de ‘Horacio Santángelo’ se desarrollará el domingo por caminos de Huergo, Godoy y Regina.

La característica de los caminos que poseen variaciones de piso, el emplear las subidas Mario Franco y Parque Industrial en competencia, son algunos de los factores que llevaron a que un importante número de binomios se hayan inscripto para garantizar una nueva exitosa edición.

“Vamos a tener un gran Rally de Villa Regina”

El lunes se realizó la conferencia de prensa de presentación de lo que será la 8° edición del Rally Ciudad de Villa Regina con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el presidente de la Asociación Volantes General Roca (AVGR) Jorge ‘Goyo’ Martínez, el presidente de la Federación 11 Raúl Ginóbili y los pilotos Miguel Ángel Nonnemacher, Rauly Martínez y Leandro Paulovich.

Participaron también el Secretario de Gobierno de Godoy Raúl García y el Director de Deportes de esa localidad Damián Fernández.

En la oportunidad, Orazi manifestó que “es un momento especial para Regina, para mí como intendente y fanático del Rally, nos ha costado muchísimo confirmar esta fecha, la pandemia nos complicaba. Hoy con mucha satisfacción y después de tener la aprobación del Ministerio de Salud de Río Negro podemos estar haciendo esta conferencia”.

“En Villa Regina tenemos un prime muy bueno, las dos subidas de ida y vuelta son un atractivo especial, esperamos al público recomendando siempre las medidas preventivas y disfrutar de un gran espectáculo. Desde el municipio vamos a aportar todo lo necesario para que la prueba se desarrolle con normalidad”, señaló.

Agradeció además a los intendentes de Cervantes, Huergo y Godoy por ser parte de la organización.

En tanto, el presidente de la AVGR Jorge ‘Goyo’ Martínez indicó que “es muy importante el apoyo que hemos recibido del Municipio de Regina, todos sabemos que transitamos un momento difícil, después de un 2020 complicado arrancamos con muchas ansias la primera y segunda fecha, después volvimos a suspenderla y hoy tenemos la posibilidad de retomar el campeonato en Villa Regina”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Visita de agentes de Fiscalización del Ministerio de Ambiente de Nación

    Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió a Fernando Gatti y Alejandro Mackielo pertenecientes a la Brigada de Fiscalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, quienes arribaron a la ciudad para coordinar aspectos vinculados al funcionamiento de las maquinarias correspondientes al equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). También…

    Difunde esta nota
  • GIGANTES EMPODERADAS

    El basquet nacional necesitaba una “buena” para empezar a recuperarse de la triste noticia del retiro de Emanuel Ginóbili y salir del luto. Esa buena llegó ayer de la mano de “Las Gigantes” que empoderadas con buen juego y actitud ganaron el sudamericano de basquet femenino realizado en Tujan Colombia, y lo hicieron con varios condimentos…

    Difunde esta nota
  • ‘Vendimia Celebra’: dos propuestas imperdibles de la Universidad del Comahue

    La Universidad del Comahue adhiere a ‘Vendimia Celebra 2021’ con dos propuestas imperdibles. Por  un lado  acerca a la comunidad 4 recetas para maridar con vinos regionales. En la publicación encontrarán los ingredientes necesarios y a partir del viernes podrán seguir los videos explicativos de los procedimientos para disfrutar de platos únicos de la mano…

    Difunde esta nota
  • Acreditan el IFE a los que optaron cobrar por CBU y con DNI terminado en 2

    Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 3, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU), percibirán a partir de hoy la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos….

    Difunde esta nota
  • La oposición pide la citación de Karina para que explique los audios de Spagnuolo blanqueando coimas

     

    El socialista Esteban Paulón presentó este miércoles un proyecto de interpelación al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por el escándalo de los audios donde el funcionario revela una trama de coimas que involucran a las más altas esferas del gobierno.

    En medio de la sesión donde la oposición volteó el veto de Javier Milei contra la emergencia en discapacidad, el legislador consideró que los hechos exhiben “un jubileo de la corrupción”.

    Su iniciativa, que también lleva la firma de Mónica Fein y Margarita Stolbizer, plantea que las citaciones se justifican porque se reclaman “explicaciones detalladas sobre los audios que la prensa le atribuye al citado director y que hacen clara referencia a la Secretaria de Presidencia en cuanto a receptora de pagos ilegales”.

    La inquietud del diputado santafecino pasa por determinar “si existen constancias de reuniones y negociaciones de la ANDis para la contratación de medicamentos e insumos previo a los procesos licitatorios obligatorios por ley”, “si existen vínculos fluidos y trato cercano entre funcionarios/as del oficialismo y/o referentes de La Libertad Avanza con el empresario Jonathan Kovalivker y la droguería Suizo Argentina” y “si ha existido formal negación o falsedad de los audios que ha publicado la prensa”.

    Escándalo de los medicamentos: en el peronismo dicen que el dueño de la droguería financió la campaña de Milei

    Paulón también propone que se indague “cómo se constituye el ‘negocio’ y quiénes son los beneficiados particulares del mismo, en particular, sobre la mención del 3% y 8% de la contratación”. Además, pregunta “si existen constancias que el empresario Kovalivker y/o la droguería Suizo Argentina han financiado o sean financistas de la campaña presidencial pasada y de la correspondiente a elecciones de medio término a celebrarse durante 2025, individualizando en cada caso”.

    Fuentes del Congreso se encargaron de subrayar que también pretenden que asista eventualmente Jhony Kovaliker, gerente de la droguería apuntada en los audios divulgados. Un diputado deslizó que la residencia del empresario, ubicada en La Isla de Nordelta, sería un lugar frecuentado por Milei y Lule Menem: “dicen que es frecuente que el Presidente y Lule vayan de visita y paseen por adentro del barrio probando la colección de autos de Kovaliker”, comentaron.

    El escándalo fue leit motiv de las intervenciones de los diputados. El radical Pablo Juliano acusó “la falta de transparencia” y agitó una hoja tamaño A4 con un titular de un diario impreso referido al tema, en tanto que el diputado trotskista Christian “Chipi” Castillo expresó que el gobierno “se aprovecha de la discapacidad”.

    Leandro Santoro, por su parte, calificó el caso como “insólito”. “Circulan audios, supuestamente de Spagnuolo, en los que se afirma que la administración argentina percibía coimas de quinientos mil dólares cada mes justamente cuando en este recinto se discute un tema esencial para las personas con discapacidad”, sostuvo.

    Dicen que es frecuente que el Presidente y Lule vayan de visita y paseen por adentro del barrio probando la colección de autos de Kovaliker.

    LPO publicó en exclusiva, en agosto de 2024, las sospechas sobre esa drogería a raíz de una denuncia de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    En los audios que reveló el periodista Mauro Federico en el streaming Carnaval se escucha la voz de Spagnuolo describiendo un proceso de recaudación ilegal que involucraría a los primos Lule y Martín Menem. Para colmo, el director del organismo confiesa en esas piezas grabadas que habría informado del asunto al propio Milei.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta