81-inscriptos-en-el-rally-de-villa-regina

81 inscriptos en el Rally de Villa Regina

Durante este viernes, sábado y domingo, Regina será escenario de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’, prueba que contará con 81 corredores.

El jueves a las 19 horas se realizará la asignación de los números a los participantes y el viernes a partir de las 11 horas se entregarán los libros de ruta y la verificación administrativa en el Galpón de las Artes. A partir del mediodía se iniciará el reconocimiento de los caminos y por la tarde se realizará la ceremonia de rampa de largada en Plaza de los Próceres.

El sábado comenzará la competencia plena: se correrá la etapa 1 ’61 años Moño Azul’ por caminos de Cervantes y Villa Regina.

La etapa 2 que lleva el nombre de ‘Horacio Santángelo’ se desarrollará el domingo por caminos de Huergo, Godoy y Regina.

La característica de los caminos que poseen variaciones de piso, el emplear las subidas Mario Franco y Parque Industrial en competencia, son algunos de los factores que llevaron a que un importante número de binomios se hayan inscripto para garantizar una nueva exitosa edición.

“Vamos a tener un gran Rally de Villa Regina”

El lunes se realizó la conferencia de prensa de presentación de lo que será la 8° edición del Rally Ciudad de Villa Regina con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el presidente de la Asociación Volantes General Roca (AVGR) Jorge ‘Goyo’ Martínez, el presidente de la Federación 11 Raúl Ginóbili y los pilotos Miguel Ángel Nonnemacher, Rauly Martínez y Leandro Paulovich.

Participaron también el Secretario de Gobierno de Godoy Raúl García y el Director de Deportes de esa localidad Damián Fernández.

En la oportunidad, Orazi manifestó que “es un momento especial para Regina, para mí como intendente y fanático del Rally, nos ha costado muchísimo confirmar esta fecha, la pandemia nos complicaba. Hoy con mucha satisfacción y después de tener la aprobación del Ministerio de Salud de Río Negro podemos estar haciendo esta conferencia”.

“En Villa Regina tenemos un prime muy bueno, las dos subidas de ida y vuelta son un atractivo especial, esperamos al público recomendando siempre las medidas preventivas y disfrutar de un gran espectáculo. Desde el municipio vamos a aportar todo lo necesario para que la prueba se desarrolle con normalidad”, señaló.

Agradeció además a los intendentes de Cervantes, Huergo y Godoy por ser parte de la organización.

En tanto, el presidente de la AVGR Jorge ‘Goyo’ Martínez indicó que “es muy importante el apoyo que hemos recibido del Municipio de Regina, todos sabemos que transitamos un momento difícil, después de un 2020 complicado arrancamos con muchas ansias la primera y segunda fecha, después volvimos a suspenderla y hoy tenemos la posibilidad de retomar el campeonato en Villa Regina”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    ARGENTINA 100% AGROTÓXICA

    El proyecto SPRINT censurado por el INTA reveló los resultados del estudio realizado en Europa y en la provincia de Buenos Aires en el cual el total de participantes argentinos presentó agrotóxicos en sangre, orina y materia fecal. También se encontraron venenos en los alimentos, el polvo del hogar, los granos de cultivos, animales, alimentos…

    Difunde esta nota
  • |

    COIMAS: Quién es Daniel María Garbellini, el otro funcionario al que echaron del gobierno

     

    Tras el escándalo de coimas en el área de Discapacidad, se conoció que junto con Spagnuolo hubo otra baja.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Garbellini en 2014, durante una visita a la Santa Sede

    En medio de la crisis en la Agencia Nacional de Discapacidad tras conocerse una serie de audios que relatan un escándalo de coimas que involucran a la hermana presidencial, el gobierno reaccionó en la madrugada anunciando la salida de Diego Spagnuolo, amigo de Milei y, hasta ayer, director del organismo.

    Pero en el decreto que se dio a conocer hoy, otro nombre figura en la lista de bajas y es el del abogado de 53 años Daniel María Garbellini que es el referido por Spagnuolo en uno de su audios, cuando dice: “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras. (…) Entonces, van a pedirle guita a los prestadores”. Y añade: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces, cuando vaya y toque a uno me van a decir ‘flaco, está todo bien, pero vos me venís a pedir guita con estos delincuentes’”.

    Trayectoria

    Su trayectoria lo ubica desde hace casi dos décadas en distintos organismos de la Ciudad de Buenos Aires, la provincia y la Nación, siempre ligado a áreas de gestión administrativa y de políticas sociales durante gestiones macristas.

    Hasta ayer, y desde junio de 2024, ocupaba el cargo de director nacional de Acceso a Servicios de Salud en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con la misión de centralizar la gestión de prestaciones médicas y la relación con los prestadores. No es su primera experiencia en el organismo: entre 2018 y 2020 ya había sido responsable del equipo del Programa Federal Incluir Salud, donde se encargó de diseñar políticas junto a ministerios provinciales y de auditar prestaciones.

    Su recorrido también incluye un paso por la Legislatura porteña, donde se desempeñó como asesor legal de la Comisión de Cultura entre 2016 y 2019, y por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en el que durante 2016 actuó como asesor del director provincial en la Subsecretaría de Administración y Recursos, coordinando cuestiones legales, administrativas y financieras.

    La relación de Garbellini con la gestión pública viene de más atrás. Con la llegada de Mauricio Macri a la gobernación porteña, entre 2007 y 2015 fue gerente de Asuntos Sociales de la Corporación Buenos Aires Sur S.E., organismo creado para impulsar el desarrollo del sur de la Ciudad, donde se ocupó de articular recursos y negociar con actores sociales. En simultáneo, ejerció como gerente general del Instituto de Vivienda de la Ciudad (2010-2012), con responsabilidad plena sobre la administración de recursos físicos, financieros y humanos.

    Durante su gestión en el IVC se vio envuelto en un escándalo cuando murió un niño de 5 años al caer de un balcón en un edificio sin terminar en el barrio porteño de Parque Avellaneda.

    Su primer cargo de peso fue en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, donde entre 2005 y 2007 ocupó la dirección general Técnico Administrativa y Legal, desempeñándose como administrador general y representante legal del organismo.

    Privado

    En el ámbito privado, durante la presidencia macrista, en 2018, fundó CHIASOJU S.A.S., con objeto social de amplio espectro y de la que poco se sabe.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al vicegobernador Alejandro Palmieri

    El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes al vicegobernador de la provincia Alejandro Palmieri. Durante el encuentro analizaron el desarrollo de estos primeros meses del año, la situación actual en el marco de la pandemia por COVID-19 y distintos aspectos vinculados a la relación entre el Municipio local y el trabajo legislativo. En este marco,…

    Difunde esta nota
  • Reunión con la Directora de Gestión Deportiva de Río Negro

    Esta mañana, el Intendente, Marcelo Orazi, se reunió con la Directora de Gestión Deportiva de la Provincia de Río Negro, Susana Fantini. La finalidad del encuentro fue delinear el trabajo y las acciones a nivel deportivo de este año para la ciudad. Asimismo, se dialogó sobre distintos proyectos que se pueden ejecutar a futuro a…

    Difunde esta nota
  • |

    CÁÑAMO INDUSTRIAL

    Desde que soy chica escucho  la misma historia, que la fruticultura no encuentra soluciones a la crisis y vive en un loop constante, que cada año hay menos productores, que los medianos y pequeños no se pueden solventar, que otras tantas chacras quedan abandonadas sin trabajar, o son vendidas en pos del crecimiento urbano, o…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta