La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, junto a la Policía de Río Negro, llevó adelante controles de tránsito y alcoholemia durante los días 25, 26 y 27 de diciembre.
Durante la noche del domingo, se sumó a los trabajos de prevención y control de tránsito el personal afectado a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, como refuerzo y apoyo al trabajo diario que realiza el cuerpo de inspectores de tránsito del Municipio.
Como resultado de los controles, se labraron 60 infracciones por diferentes faltas a las normas de tránsito, se constataron 120 alcoholemias entre 0,10 y 0,48 gramos de alcohol por litro de sangre y se labraron 8 infracciones y retenciones vehiculares por alcoholemia positiva superior a 0,50 grs/l, por superar el mínimo permitido en nuestra ciudad.
La mayor alcoholemia constatada superó 1,31 grs/l y se registró en la Avenida Mitre.
Se recuerda y solicita a la comunidad no beber alcohol a la hora de conducir un vehículo a los fines de prevenir y evitar accidentes de tránsito.
El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país. Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas. Le compartimos la entrevista (chat): Información y TIC:…
Finalizado el plazo de inscripción, desde la organización se confirmó que alrededor de 100 cortometrajes participarán del Festival Regina Audiovisual que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en nuestra ciudad. “Queremos agradecer a cada uno de los casi 100 cortometrajes que se inscribieron para la primera edición de nuestro festival. Enviaron trabajos desde…
La interna en el peronismo se enciende tras la elección del domingo. El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, se fue a las trompadas con un concejal de su distrito que responde a Mario Secco.
Todo ocurrió esta tarde, cuando el concejal Lucas Bronicardi descargaba en su local partidario del Frente Grande mercadería presuntamente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dirige Andrés Larroque.
En ese momento estaciona en el lugar la camioneta del intendente de La Cámpora y baja una asesora a sacar fotos. Ahí es cuando Bronicardi toma su teléfono y empieza a grabar. “Vienen a hacer persecución política. Desde la camioneta del intendente sacan fotos a un local partidario”, dice el concejal.
La asesora se arrepiente y vuelve a la camioneta. Ahí es cuando baja Raitelli que parece intentar dialogar con el concejal. Se acerca y le estrecha la mano. “Con qué permiso está sacando fotos a un local partidario”, lo incrimina Bronicardi.
Raitelli se pone serio y contesta con un frase que parece sacada de No habrá más penas ni olvidos: “Yo soy el intendente del pueblo”, dice y le ordena a su personal llamar a la policía. Ahí es cuando la situación se desbanda. Se pueden ver algunos manotazos, empujones y patadas
“Delincuente. Andá a laburar”, le grita el intendente. El concejal responde: “Andá falopero. La cabeza quemada tenés, falopero”. Los militantes que estaban en el local partidario se suman. “Tomatelás, narco”, le grita alguien.
Antes de subirse a su camioneta Reitelli revela la trama política. “Hacés quedar mal a tu gobernador”, le grita.
La Municipalidad de Villa Regina pone en marcha a partir de octubre la posibilidad de que los contribuyentes puedan pagar la última boleta mensual por tasas retributivas aunque mantengan deudas. Por ello pone a disposición de los vecinos las cuotas de tasas mediante la entrega de los recibos en sus domicilios. Además, si pagan la…
El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes al vicegobernador de la provincia Alejandro Palmieri. Durante el encuentro analizaron el desarrollo de estos primeros meses del año, la situación actual en el marco de la pandemia por COVID-19 y distintos aspectos vinculados a la relación entre el Municipio local y el trabajo legislativo. En este marco,…
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, votó este domingo en la capital provincial para elegir a su sucesor, pero lo que quedó grabado no fueron sus palabras sobre la jornada electoral sino la bochornosa y desubicada respuesta que dio cuando fue consultado por la desaparición de Loan.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Un paralelismo indignante
Al ser entrevistado por el cronista de C5N Adrián Salonia, Valdés aseguró: “La Justicia Federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan como a Nisman”.
La frase cayó como una bomba: el gobernador comparó la desaparición de Loan, el niño de 5 años de 9 de Julio desaparecido el 13 de junio de 2024, con la muerte del fiscal Alberto Nisman, en un paralelismo que muchos calificaron de indigno, irrespetuoso y fuera de lugar.
Mientras la familia del pequeño continúa sin respuestas y la investigación acumula irregularidades y dilaciones, el mandatario radical eligió banalizar el caso con una metáfora que oscurece más que aporta.
Entre la campaña sucia y la interna libertaria
Valdés también se refirió a la convulsionada campaña electoral que lo tiene como actor central en Corrientes: “Tuvimos una campaña política realmente muy sucia, no tengo memoria de una campaña tan sucia, pero ojalá que se pueda superar”.
El mandatario intentó además despegarse de la violencia registrada en el fallido acto de Karina Milei el viernes pasado, en el que no faltaron empujones y represión: “Son lamentables los hechos de violencia que estamos viviendo en la Argentina, hay que tener manifestaciones que sean pacíficas”.
Sin embargo, reconoció que la propia Policía provincial intervino en el episodio, pese a que –según él mismo dijo– había sido pedido que no lo hiciera.
Loan sigue sin aparecer
Mientras Valdés habla de “campañas sucias” y se despacha con frases desafortunadas, el caso Loan continúa siendo una herida abierta en Corrientes y en todo el país. Han pasado más de dos meses desde su desaparición y la causa, en manos de la Justicia Federal, está cruzada por detenciones, pistas contradictorias y denuncias de encubrimiento.
El gobernador correntino, lejos de transmitir seriedad y compromiso con la búsqueda, prefirió hacer un paralelo con Nisman, un tema que divide aguas en la política argentina y que nada aporta a la desesperación de la familia del niño.
La política y la empatía ausente
El contraste es brutal: la sociedad exige respuestas y un Estado presente para encontrar a Loan, pero los máximos dirigentes radicales y libertarios solo parecen ocupar su tiempo en disputas internas, operaciones mediáticas y frases descolocadas.
La frase de Valdés no solo es desafortunada: es la muestra clara de un gobierno provincial que ha quedado en deuda con su pueblo, incapaz de poner en el centro lo que verdaderamente importa.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.