Violencia escolar en Roca: un menor atacó a compañero y se aplicó protocolo educativo

Violencia escolar en Roca: un menor atacó a compañero y se aplicó protocolo educativo

 

En Roca, la denuncia de un incidente de violencia entre dos alumnos de una escuela privada llevó a la activación del protocolo de intervención escolar del Ministerio de Educación de Río Negro. La directora de Educación Privada, Paula Sarramone, confirmó que el dispositivo se encuentra en marcha y explicó que, por la particularidad del hecho, no fue necesario suspender las clases.

Según fuentes extraoficiales, uno de los menores habría atacado al otro con un tenedor en la Escuela del Valle. Ante esta situación, se convocó un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales para abordar el conflicto y garantizar la contención de los alumnos y sus familias.

Cómo funciona el protocolo

Sarramone detalló que la intervención inicia con la comunicación inmediata a los padres de los menores involucrados, seguida de reuniones para mediar en el conflicto. Dependiendo de la gravedad del hecho, se pueden implementar estrategias a mediano y largo plazo, e incluso suspender las clases si fuera necesario.

La funcionaria destacó que estos protocolos no dependen de la situación social general, sino que son parte de un mecanismo permanente para manejar conflictos escolares: “El protocolo está porque los conflictos sociales existen desde que existen las relaciones sociales”, afirmó.

The post Violencia escolar en Roca: un menor atacó a compañero y se aplicó protocolo educativo first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco

     

    El Vaticano publicó el primer gran texto del papa León XIV, la exhortación apostólica Dilexi te (Te ha amado), que va en línea con los postulados de Francisco y reivindica la atención hacia los pobres. En él, León XIV explica que el Papa argentino ya preparaba este texto antes de morir en abril.

    “Habiendo recibido como herencia el proyecto, me alegra hacerlo mío -añadiendo algunas reflexiones- y proponerlo al comienzo de mi pontificado”, confiesa.

    Allí León XIV asume algunas ideas capitales de Francisco, como la protección de “las periferias existenciales”, “la cultura del descarte” o la denuncia de “la dictadura de una economía que mata”.

    También expresa su convicción de que los esfuerzos por acabar con la pobreza “siguen siendo insuficientes”, pese a haberse intensificado en la últimas décadas, haciendo hincapie en lo que se vive en América Latina.

    El texto recupera unas líneas que el Vaticano recetó en 1984 contra las “desviaciones marxistas” de la ‘Teología de la Liberación’, aunque tildando de “actual” esta reflexión: “La preocupación por la pureza de la fe ha de ir unida (…) a un testimonio eficaz de servicio al prójimo y particularmente al pobre y oprimido”, de acuerdo con un análisis que publica el sitio dw.

    En el docuimento existe un punto que se ocupa de los migrantes y la pobreza en Europa y en él queda claro que tanto León XIV como Francisco procedían de familias con orígenes extranjeros.

    Así, Dilexi te urge a acompañar a quienes huyen de sus países y recuerda las oleadas de europeos del siglo XIX.

    “Donde el mundo ve una amenaza, la iglesia ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes”, puntualiza.

    The post El papa León XIV publicó un texto que ya preparaba Francisco first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén sin drogas: lanzamiento de un evento clave en San Martín de los Andes

     

    Desde la región de los Lagos del Sur, Carolina Cárdenas, coordinadora de la Secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana de Neuquén, anunció en AM Cumbre 1400 el lanzamiento del evento Neuquén Sin Drogas”, que comenzará este viernes. Del 19 al 21 de septiembre se desarrollarán actividades culturales, charlas y talleres en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

    El evento, que se enmarca en las acciones iniciadas en julio con el Congreso Federal de Juntos por la Prevención, busca consolidar un espacio de diálogo y acción. “Es un esfuerzo de diferentes organismos gubernamentales, la municipalidad de Neuquén, la legislatura, nuestra diputada Carina Riccomini y organizaciones sociales”, afirmó Cárdenas. Según la funcionaria, “Neuquén Sin Drogasno solo reúne a instituciones públicas, sino también a iglesias y asociaciones civiles reconocidas por su labor en la contención y prevención.

    El encuentro, que se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, contará con la participación de dos disertantes destacados: Sebastián Mascherano, hermano del exfutbolista Javier Mascherano, y Lucas Caballero, exmiembro de Los Wachiturros. “Sebastián nos contará cómo salió adelante tras más de 15 años de lucha contra las adicciones. Es una historia difícil, pero que demuestra que se puede”, señaló Cárdenas. Sobre Caballero, agregó: “Llegó al éxito con su música, pero también enfrentó tormentos. Escucharlos será muy inspirador”.

    Un espacio abierto y gratuito para la comunidad

    El evento arrancará el viernes con un acto de apertura en el Concejo Deliberante de Neuquén, continuará el sábado de 14 a 19 horas y el domingo de 11 a 15 horas en el Espacio Duam, cerca del aeropuerto. “Es una propuesta abierta y gratuita, cualquiera puede acercarse”, invitó Cárdenas, destacando que no es necesario inscribirse. Además, habrá talleres, actividades culturales y deportivas, integrando diversas herramientas para promover una vida sin drogas.

    Diversos ministerios, como Salud y Seguridad, junto al IJAM (Instituto de Juegos de Azar), estarán presentes con dispositivos de prevención. “Creemos que el camino es brindar herramientas a la comunidad para acompañar y guiar donde no se ve salida”, expresó Cárdenas, quien también destacó la reciente entrega de notebooks a becarios de nivel superior como parte de las políticas públicas que buscan generar oportunidades y apoyar proyectos personales.

    Cárdenas subrayó la importancia de visibilizar historias como la de Macherano, quien vivió “una realidad diferente” mientras su hermano era aplaudido en el fútbol. “Muchas veces uno piensa que está solo en esto, y eso paraliza. Hay que dar diálogo y acompañamiento”, afirmó. La funcionaria resaltó que el evento busca romper con el estigma y ofrecer un espacio donde las familias puedan encontrar apoyo y soluciones.

    Los invitamos a todos, va a ser una jornada para compartir, aprender y disfrutar”, concluyó Cárdenas, destacando la colaboración con un instituto bíblico cristiano reconocido por su tarea de contención. Con un enfoque integral que combina charlas, cultura y prevención, “Neuquén Sin Drogas” se presenta como una oportunidad para construir un futuro más saludable y esperanzador para la comunidad.

    The post Neuquén sin drogas: lanzamiento de un evento clave en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El multicampeón Lewis Hamilton está quebrado por la salud de su perro

     

    El multicampeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, atraviesa un duro momento personal debido al delicado estado de salud de su perro bulldog, Roscoe. El piloto británico compartió en sus redes sociales que la mascota, de 12 años y medio, padece neumonía y se encuentra en coma tras haber sufrido un paro cardíaco durante su hospitalización.

    El mensaje fue publicado recientemente por Hamilton en sus cuentas oficiales, mientras se prepara para la próxima fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en Singapur. En el posteo, agradeció el apoyo de sus fanáticos y pidió que mantuvieran a Roscoe en sus oraciones, relatando que el animal fue sedado en una clínica veterinaria para realizarle controles, momento en que su corazón se detuvo antes de ser reanimado. Actualmente, el perro permanece bajo observación médica, a la espera de una evolución favorable.

    Pedido de oración y apoyo moral

    En su posteo Hamilton publicó “Por favor, ténganlo en sus pensamientos y oraciones. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradecer a todos por las oraciones y el apoyo”.

    La publicación del piloto sobre su mascota recibió el “me gusta” de Franco Colapinto entre los 2,7 millones de reacciones registradas.

    El perro que conquistó la Fórmula 1

    Hamilton cultiva una relación muy cercana con su mascota que, en algunas ocasiones, lo acompañó en los Grandes Premios de Fórmula 1. Por caso, Roscoe tiene su propia acreditación emitida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula One Management (FOM).

    The post El multicampeón Lewis Hamilton está quebrado por la salud de su perro first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Colapinto ante otro desafío en el Gran Premio de Singapur: los horarios

     

    El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este fin de semana el Gran Premio de Singapur, correspondiente a la 18ª fecha del campeonato de Fórmula 1 que tiene como líder al australiano Oscar Piastri, de McLaren.

    El Gran Premio de Singapur se corre en el Circuito Callejero de Marina Bay, que cuenta con 19 curvas y tiene una extensión de 4,940 kilómetros.

    El líder del campeonato, como se mencionó previamente, es Piastri, aunque es seguido de cerca por su compañero de equipo en McLaren, el británico Lando Norris, quien se encuentra a 25 puntos.

    Sin embargo, no hay que quitar de la ecuación al neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), quien ganó las últimas dos carreras y se colocó a 69 puntos de Piastri.

    Colapinto, por su parte, buscará sumar sus primeros puntos del año, en una temporada realmente complicada en Alpine, que es el peor coche de la parrilla.

    El argentino consiguió como mejor resultado del año el undécimo puesto en el Gran Premio de Países Bajos, mientras que tanto en Mónaco como en Canadá quedó 13°.

    En Singapur, el pilarense buscará repetir o mejorar lo hecho el año pasado, cuando terminó 11° cuando corría para la escudería británica Williams. Durante dicho Gran Premio, Colapinto sorprendió a todos con un “dive bomb” en la largada para superar a tres rivales.

    La actividad en este Gran Premio comenzará el viernes, jornada que contará con la práctica libre 1 entre las 6:30 y las 7:30 (hora de Argentina), mientras que entre las 10 y las 11 de la mañana será la segunda sesión de entrenamientos.

    El sábado será clave para Colapinto, ya que a las 6:30 tendrá la tercera y última práctica libre en la que dispondrá de sus últimos intentos para poner su monoplaza a punto de cara a la clasificación, que será a partir de las 10 de la mañana.

    Finalmente, la carrera del Gran Premio de Singapur será este domingo 5 de octubre, a partir de las 9 de la mañana.

    Los horarios del GP de Singapur

    Viernes 3/10:

    • Práctica libre 1 a las 6:30
    • Práctica libre 2 a las 10

    Sábado 4/10:

    • Práctica libre 3 a las 6:30
    • Clasificación a las 10

    Domingo 5/10:

    • Carrera a las 9

    The post Colapinto ante otro desafío en el Gran Premio de Singapur: los horarios first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Recostado en el kirchnerismo, ex diputado neuquino justificó su apoyo a Silvia Sapag

     

    Luego de que el ex funcionario de todos los gobiernos del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y conductor del MAPO, Rodolfo Laffitte, anunciara el respaldo a su prima, Silvia Sapag, el otro referente de ese grupo minoritario, José “Pino” Russo, también justificó el respaldo. Se apoyó en lo que interpreta como la esencia peronista de aquel partido.

    Russo fue jefe del bloque de diputados provinciales del MPN, durante el gobierno de Jorge Sapag. Mientras que Silvia Sapag es senadora por Neuquén y ha sido designada por Cristina Fernández de Kirchner como candidata para las elecciones de octubre. Es quien encabeza la lista K de senadores y, en consecuencia, va en busca de su reelección.

    “Nos hemos enterado que el MPN no va a presentar candidatos para estas elecciones de medio término”, dijo Russo. Y destacó que Silvia Sapag “es una afiliada” del MPN. Sin embargo, fue en las boletas K y ahora lo hace de nuevo, esta vez con el sello de Fuerza Patria.

    Durante una entrevista que le hicieron este viernes, el ex diputado sostuvo: “Es una obviedad lo que voy a decir, pero nosotros tenemos un origen común. Sería redundante decirte que el MPN es un desprendimiento de la proscripción del peronismo, allá por la década del 60”. Y acotó: “Nosotros tenemos una carta orgánica y un principio doctrinario que son muy similares; extractos del peronismo de esa época que tienen que ver con la afinidad”.

    En ese sentido, consideró que “la afinidad no solamente es coyuntural, no es por una acción electoral, tiene que ver con una cuestión ideológica». «No nos hemos movido del Movimiento Popular Neuquino, mantenemos en vigencia los principios doctrinarios del peronismo. Pero eso acá; con raíces neuquinas, con ámbitos de claridad neuquino”, acotó.

    Horas antes, Laffitte había expresado su respaldo a la candidata de Cristina Fernández de Kirchner, quien purga prisión domiciliaria acusada de presuntos hechos de corrupción (y designó a dedo las candidaturas).

    Citado por un diario local, Laffitte contó lo siguiente: “Hablamos del pasado y del presente, de cómo se están dando las cosas y por qué a esta altura de su vida decidió ir a la reelección como senadora (en referencia su prima). Y por qué nosotros no formamos parte de ningún acuerdo. La conducción del MPN liberó el tema y nos podemos reunir con cualquiera”.

    The post Recostado en el kirchnerismo, ex diputado neuquino justificó su apoyo a Silvia Sapag first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El FMI también le pide a Milei buscar apoyo político para las reformas

     

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno de Javier Milei acumular más reservas en el Banco Central (BCRA) y demandó la necesidad de que haya un “amplio apoyo político” en la Argentina para “asegurar la implementación de las reformas”.

    Durante una conferencia de prensa, la vocera del organismo Julie Kozack afirmó que desde el FMI continúan trabajando “en estrecha colaboración con las autoridades” para “apoyar el camino de Argentina hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”.

    La directora de comunicaciones del FMI aseguró que el fortalecimiento de las reservas del Central y la reducción de la inflación “seguirán requiriendo el compromiso inquebrantable de las autoridades con el ancla fiscal, respaldada por un marco monetario y cambiario consistente destinado a reconstruir las reservas”.

    “Con respecto al programa en curso, también continuamos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza”, señaló Kozack.

    Sobre los apoyos anunciados por Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo que “acogemos con beneplácito el apoyo de los socios de Argentina y aquí estamos colaborando estrechamente muy de cerca con todos, a medida que avanzamos conjuntamente el apoyo hacia Argentina”.

    Más temprano, el secretario del Tesoro americano, Scott Bessentreiteró su apoyo al Gobierno Nacional, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina y confirmó que se trabaja en swap.

    Sin emebargo, aclaró que la asistencia financiera al país no es una inyección directa de dinero sino que se trata de “una línea de swap”.

    Los comentarios de la vocera del organismo se dieron luego de la reunión que mantuvieron la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Nueva York.

    Georgieva detalló que fue una reunión “excelente”adelantó que se volverán a reunir y aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta”.

    The post El FMI también le pide a Milei buscar apoyo político para las reformas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota