Violencia en el Regional: jugadores agredidos tras el partido en Cutral Co

Violencia en el Regional: jugadores agredidos tras el partido en Cutral Co

 

La nota negativa de la Fecha 3 del Torneo Regional Amateur se registró en Cutral Co, tras el triunfo de Alianza 2-1 sobre San Patricio por la Zona 7. Una vez finalizado el encuentro, se desató una escalada de violencia que dejó varios heridos en el plantel visitante.


Mientras los jugadores de San Patricio se dirigían a los vestuarios del estadio, se cruzaron palabras con hinchas locales, y posteriormente, personas desde el sector de plateas comenzaron a arrojar objetos contra los futbolistas rivales. El club San Patricio denunció los hechos en redes sociales, publicando fotografías de las lesiones sufridas por sus jugadores.


En un fuerte comunicado, San Patricio acusó directamente a hinchas de Alianza de ingresar a la cancha para agredir a los jugadores de la visita, con total impunidad. El club responsabilizó a la policía por la «inoperancia» y al club local por la «inacción», exigiendo al Consejo Federal y a Lifune sanciones ejemplificadoras para que estos «hechos bochornosos» no se repitan.


Este episodio de violencia se suma a un historial reciente de enfrentamientos muy calientes entre Alianza y San Patricio, que incluye finales polémicas y cruces de alta tensión. El próximo partido entre ambos, programado para el 23 de noviembre por la última fecha de la fase de grupos, ya se perfila como un encuentro de alto riesgo debido a los antecedentes y el reciente escándalo.

The post Violencia en el Regional: jugadores agredidos tras el partido en Cutral Co first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Un Nobel de Economía se despachó contra la ayuda de EE.UU. a Argentina

     

    «El gobierno de Donald Trump, de la mano del secretario del Tesoro, Scott Bessent, no solo busca “salvar al Elon Musk del Sur” -en alusión a Javier Milei-, sino también a sus amigos de los fondos de cobertura”, aseguró el premio Nobel de Economía Paul Krugman.

    Según el economista, la medida no busca ayudar al país, sino rescatar las apuestas fallidas de los fondos de cobertura cercanos al secretario del Tesoro.

    Krugman dijo que la Argentina es “un país sin valor estratégico, con una larga historia de corrupción e inestabilidad, que incumplió su deuda nueve veces, y consideró que aplica ”una estrategia económica destinada al fracaso».

    Para el economista, el plan de Milei está “condenado desde el inicio”. Dijo que el eje de esa política, es solo una “estabilización basada en el tipo de cambio”, es decir, “sostener artificialmente el valor del peso para intentar bajar la inflación”.

    Dijo que América Latina es «un museo de fracasos de estabilización cambiaria”, citando al execonomista jefe del FMI Maurice Obstfeld.

    Incluso, Krugman comparó el colapso del “Plan de Convertibilidad” en 2001 con el esquema de Milei “se le parece tanto en concepto como en resultados: euforia inicial seguida de desastre”.

    No obstante, Krugman reconoció que Milei “jugó bien sus cartas” al cortejar políticamente a Donald Trump y Elon Musk

    Esa alianza, dice, inspiró un auge especulativo en los mercados argentinos tras la victoria electoral del republicano en 2024.

    The post Un Nobel de Economía se despachó contra la ayuda de EE.UU. a Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Triple crimen: una red de al menos 15 implicados en Florencio Varela

     

    La causa por el triple crimen de Florencio Varela, en el que fueron asesinadas Brenda del Castillo, de 20 años, Morena Verdi, de la misma edad, y Lara Gutiérrez, de 15, tiene aún tres sospechosos prófugos y se estima que en los asesinatos participaron de manera directa o indirecta al menos 15 personas.

    Así lo afirmaron fuentes judiciales y policiales a la Agencia Noticias Argentinas, al tiempo que también indicaron que Matías Ozorio «ya estaba en la casa del horror cuando llegaron las chicas».

    «Falta detener a tres sospechosos, dos que iban en la Chevrolet Tracker con las víctimas y uno más que iba con Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Benítez en el Volkswagen Golf», señalaron los voceros.

    El acompañante del vehículo de menor porte fue señalado por la propia Benítez como un amigo llamado Diego, aunque en la investigación no dieron mayores detalles sobre esa persona, pero también la vinculan con un entramado narco.

    Asimismo, señalaron que Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como «Pequeño J» se trasladó  «en otro vehículo» y pudo haber estado en la vivienda de Florencia Varela, donde se produjo el triple crimen. 

    «Lo que sí está confirmado es que Ozorio estuvo en esa casa y llegó antes que las chicas, pero en otro vehículo. Además del Golf y la Tracker hay dos o tres autos más que llegaron a ese lugar. por ahora tenemos nueve detenidos, hay tres más por atrapar, pero acá van a caer en total al menos 15 personas», detalló la fuente consultada por NA, por lo que faltarían arrestar a seis sujetos más.

    En relación a la hipótesis del triple crimen, ratificó la de una «venganza narco», pero aclaró que la involucrada de manera directa no sería Lara sino otra de las víctimas.

    «Al parecer, presionada por alguien, pasó el dato de la cocaína y una banda ´mexicaneó´al grupo de Valverde Victoriano», señaló el vocero.

    The post Triple crimen: una red de al menos 15 implicados en Florencio Varela first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Javier Milei prometió inflación cero y confirmó modificaciones en su Gabinete tras las elecciones

     

    Durante una entrevista en LN+, el presidente Javier Milei sostuvo que su administración logrará llevar la inflación a cero en agosto de 2026, y explicó que la política monetaria aplicada desde mediados del año pasado ya está generando resultados.

    “Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% de este año me da asco. Fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado y, si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”, afirmó el mandatario.

    Milei defendió el rumbo económico de su gobierno y aseguró que las políticas aplicadas ya permitieron sacar a 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia, además de reducir los índices de criminalidad.

    “Si estos indicadores los hubiera logrado otro gobierno, los estarían paseando por todos los canales”, lanzó.

    Cambios en el Gabinete tras las elecciones

    De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Milei confirmó que habrá modificaciones en su Gabinete nacional, aunque evitó revelar nombres.

    Sí mencionó que Santiago Caputo, actual asesor presidencial, podría ocupar “un rol central” en la próxima etapa de gestión.

    “Adelantar un cargo es la mejor forma de arruinar a un funcionario. Lo mata”, dijo el Presidente, para justificar su decisión de no anticipar designaciones.

    Milei sostuvo que el resultado electoral definirá la composición del Congreso, y señaló que el objetivo de su espacio es alcanzar un tercio de las bancas para poder impulsar las reformas sin bloqueos.

    “Ganar es lograr el tercio para bloquear las reformas. El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora”, afirmó.

    Reformas estructurales y consensos políticos

    El mandatario reiteró que su gestión continuará promoviendo acuerdos amplios para aprobar reformas estructurales, y apuntó contra el kirchnerismo, al que calificó como “la máquina de impedir”.

    “No se puede continuar con este nivel de presión tributaria ni con este régimen laboral. Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funcionan”, señaló Milei.

    En cuanto al pedido de diálogo realizado por el expresidente Mauricio Macri, el líder de La Libertad Avanza respondió que está dispuesto a dialogar con todos los sectores que compartan las ideas de la libertad.

    El Presidente elogió al candidato bonaerense de LLA, Diego Santilli, a quien definió como “un tremendo candidato que está haciendo una campaña tremenda”. También destacó la labor de Karen Reichardt, segunda en la lista por Buenos Aires.

    Sobre la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Milei aclaró que “no me defraudó” y que el proyecto de La Libertad Avanza sigue firme:

    “Se cambió el candidato, pero las ideas son las del primer casillero, color violeta y el águila blanca”.

    The post Javier Milei prometió inflación cero y confirmó modificaciones en su Gabinete tras las elecciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Convocatoria para el 3er Censo Popular de Personas en Situación de Calle

     

    Distintas organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos están construyendo el tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. La emergencia habitacional que atraviesa a miles de personas exige una respuesta urgente, solidaria y colectiva. Frente a la ausencia de políticas públicas efectivas, las organizaciones del pueblo dan el paso al frente para generar datos concretos, visibilizar esta realidad, y exigir derechos. Por Proyecto7.

    Convocatoria

    Llegan los primeros fríos, mucha gente en la calle, mucha población nueva, y mucha que va a llegar, sabemos que te importa, siempre lo dijiste, estamos por hacer el 3er Censo Popular de Personas en situación de Calle, desde PROYECTO7 te queremos pedir 3 cosas:1 – que te sumes como voluntarie para ser parte.2- que difundan esto y el link de inscripción para poder sumarse.3 – que tomes conciencia de que es indispensable que sepamos qué cantidad de personas está padeciendo esta realidad y cómo está compuesta cualitativamente la población para mejorar nuestro trabajo y también para exigirle al Estado en su conjunto que aplique las leyes conseguidas y les adjudique el presupuesto que corresponda, conforme a las cifras actualizados y reales.Nos vemos en las capacitaciones y el Censo.

    Aquí enlace al forms para que puedas inscribirte para participar como censista, con toda la seguridad de una red comunitaria y de contención.

    Se convoca a todas las organizaciones sociales, culturales, religiosas, estudiantiles, gremiales y comunitarias que compartan esta preocupación a sumarse aportando voluntarios, difusión y trabajo territorial.

    El censo no solo busca contar, sino también reconocer, acompañar y organizar.

    Detrás de cada número hay una historia, una vida y un derecho vulnerado.Nuestro compromiso es transformar la realidad.

    Si formás parte de alguna organización y querés sumarte, contactanos por:

    Correo electrónico: [email protected]

    Cuenta de Instagram: @CensoPopularCaba

    O cuenta de X: @3erCensoPopular

     

    Difunde esta nota
  • El Gobierno entregó 160 viviendas a fuerzas federales que ya habían sido adjudicadas

     

    Los inmuebles a estrenar se encuentran en Avellaneda y ya habían sido sorteados y adjudicados a otras familias por el programa Procrear, que fue disuelto este lunes mediante la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía. La Resolución del Ministerio, que encabeza Luis Caputo, reglamentó la disolución del fideicomiso que administraba los créditos del programa Procrear, incluida en el Decreto 1018/2024 publicado en noviembre pasado. Las 160 viviendas entregadas a fuerzas federales en el marco de un acto realizado este martes con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y protestas de vecinos y vecinas, se encuentran en el edificio Sagol. Por Red Eco Alternativo.


    Al respecto, el Defensor del Pueblo de Avellaneda, Daniel García, repudió la medida del Gobierno: “Con gran indignación denunciamos que las viviendas del plan ProCreAr en Avellaneda, que pertenecen a sus vecinas y vecinos, han sido entregadas de manera arbitraria a los militares (…). Esta medida fue tomada en un acto que vulnera el espíritu del programa, creado para garantizar el derecho constitucional a un techo digno para las familias de los trabajadores».

    Cabe recordar que el Programa Procrear se había creado en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y funcionaba como una política de estímulo al crédito hipotecario y al acceso a la vivienda. Funcionaba con un fideicomiso administrado por el Banco Hipotecario, el cual también gestionaba los créditos y las tierras fiscales urbanizadas por el Estado.

    Fuente: Nota al Pie

    Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/vivienda/41800

     

    Difunde esta nota
  • Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende fueron los protagonistas de este finde largo

     

    Durante el fin de semana largo, la ciudad de Neuquén registró una ocupación hotelera superior al 60% y un impacto económico estimado en 1.500 millones de pesos. La amplia participación en actividades gratuitas organizadas por el municipio reflejó el interés de vecinos y turistas por las propuestas locales, consolidó a la ciudad como un destino elegido en la región.

    Uno de los eventos más destacados fue «Confluencia de Sabores», que en esta edición se realizó junto a Neuquén Emprende. Esta propuesta reunió a una gran cantidad de personas y generó por sí sola un movimiento económico de aproximadamente 500 millones de pesos en un solo día, según detalló el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.

    Neuquén recibió turistas de todo el país

    Además, las excursiones gratuitas en buses y minibuses turísticos estuvieron colmadas, incluyendo servicios especiales para actividades como la convención de vecinalistas y los festejos por los 50 años del Colegio San Martín. Los días viernes y domingo fueron los de mayor movimiento turístico, mientras que el sábado se vio levemente afectado por condiciones climáticas adversas. En cuanto al origen de los visitantes, el 70% provenía de Buenos Aires y CABA, y el resto de provincias como Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.

    Cayol también destacó el compromiso del municipio para seguir fortaleciendo la oferta turística y recreativa con propuestas accesibles y de calidad. En ese sentido, subrayó que se continuará trabajando en políticas que impulsen la ocupación hotelera, favorezcan el desarrollo económico local y posicionen a Neuquén como un destino turístico atractivo durante todo el año.

    The post Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende fueron los protagonistas de este finde largo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota