Una discusión entre peones terminó en cuchilladas en una estancia de Chubut

Una discusión entre peones terminó en cuchilladas en una estancia de Chubut

 

Un brutal episodio se registró en la estancia La Numancia, a 15 kilómetros de Aldea Beleiro en Chubut, donde un trabajador rural de 28 años, identificado como Matías Eliseo Rufino, atacó con un cuchillo a un compañero tras una fuerte discusión.

El hecho ocurrió el pasado 14 de marzo, cuando lo que comenzó como un cruce de insultos entre los peones terminó en agresión física. Según la denuncia, Rufino tomó un cuchillo y le provocó a la víctima cortes en ambas manos y en el brazo derecho mientras intentaba defenderse.

El herido logró pedir ayuda y fue asistido por otros empleados de la estancia, quienes lo trasladaron para recibir atención médica.

En la audiencia, el juez Ariel Quiroga autorizó la apertura formal de la investigación y fijó un plazo de seis meses para que el funcionario de fiscalía Alexis Ubilla y la abogada querellante Maira Ritter presenten la acusación pública.

Rufino, quien participó de la audiencia de manera remota desde Trelew, negó haber sido el único responsable del incidente y sostuvo que mantenía “situaciones de maltrato constante” con su compañero de trabajo.

The post Una discusión entre peones terminó en cuchilladas en una estancia de Chubut first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El FIT presenta proyecto para derogar convenio previsional y romper relaciones diplomáticas-económicas con el Estado de Israel

     

    El Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad presentó un proyecto para derogar el convenio previsional del gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel (Ley 27.641) y romper relaciones diplomáticas y económicas. «La reciente visita del presidente Milei al Estado genocida de Israel es un aval del gobierno argentino al genocidio perpetrado contra la población de Gaza, que continúa con los intentos de extorsionarla por el hambre, forzándola a abandonar sus territorios. Se trata de un alineamiento que convierte al presidente y a la Argentina en cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel», denuncian. Asimismo, señalan: «Milei ratifica la posibilidad de otorgar pensiones y jubilaciones a ciudadanos israelíes que residan en Argentina, mientras se les niega esa posibilidad a miles de argentinos adultos mayores que por no completar 30 años de aportes no podrán jubilarse sin la extensión de la moratoria previsional». Por ANRed.


    Con el N°3230-D-2025, las y los diputados del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, Vanina Biasi, Vilma RipollNicolás del CañoChristian Castillo y Alejandro Vilca, presentaron un proyecto para derogar el convenio previsional del gobierno de Javier Milei con el Estado de Israel (Ley 27.641) y romper relaciones diplomáticas y económicas con el régimen liderado por Benjamín Netanyahu.

    «Derógase el Convenio entre la República Argentina y el Estado de Israel sobre Seguridad Social (Ley 27.641), suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 12 de septiembre de 2017, por constituir un compromiso de asistencia previsional a ciudadanos de un estado genocida que viene desenvolviendo una limpieza étnica en la franja de Gaza, masacrando a más de 55.000 gazatíes en su mayoría niños, mujeres y ancianos y que persiste mediante el uso del hambre como arma de guerra para forzar a la población a abandonar sus territorios», señala el artículo 1° del proyecto.

    Los palestinos se agolparon para obtener una comida gratis en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el mes pasado. Crédito: Fatima Shbair/Associated Press.

    En tanto, en su artículo 2° dispone: «el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina procederá a romper relaciones diplomáticas y económicas con el Estado de Israel, cuyo presidente Benjamin Netanyahu es un prófugo de la Justicia Internacional, acusado de crímenes de lesa humanidad, como forma de manifestar su solidaridad con el pueblo palestino por su horroroso sufrimiento y su oposición a la política de apartheid, racista, xenófoba y belicista que agrede militarmente a todos los pueblos de la región y transformó Gaza en un campo de concentración durante años para terminar convirtiéndola en cementerio«.

    En tanto, en sus fundamentos, el proyecto del FIT remarca: «la reciente visita del presidente Javier Milei al estado genocida de Israel, que hemos denunciado en nuestro Proyecto de Resolución Expte 3149-D-2025, es un aval del gobierno argentino al genocidio perpetrado contra la población de Gaza, que continúa con los intentos de extorsionarla por el hambre, forzándola a abandonar sus territorios. Se trata de un alineamiento que convierte al presidente y a la Argentina en cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Israel«.

    El 80% de la ciudad de Gaza ha sido destruida por los ataques aéreos israelíes.

    En la misma línea las y los legisladores de izquierda agregan: «efectivamente, el mandatario argentino se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional debido a crímenes de lesa humanidad, y suscribió un memorándum de entendimiento que profundiza las relaciones con el Estado sionista, a contramano del creciente repudio popular global al plan de anexión de la franja de Gaza, la intensificación de los bombardeos y un bloqueo draconiano que sumió nuevamente a la población en la hambruna. Así lo vienen denunciando el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, y el Jefe de Operaciones humanitarias de las Naciones Unidas, Tom Fletcher. (sitio de Naciones Unidas, 20/5)».

    «Como ya anunciara el presidente estadounidense, Donald Trump, el plan en marcha consiste en “limpiar” Gaza, expulsando a su población para un desarrollo turístico-inmobiliario de alta gama – suma el proyecto en sus fundamentos – Desde que el sionismo rompió el acuerdo de cese al fuego alcanzado a fines de enero, que establecía, entre otros puntos, el intercambio de rehenes por prisioneros políticos palestinos, alrededor de 2.500 gazatíes fueron asesinados, elevando la cifra total a cerca de 55 mil. A su vez, a comienzos de marzo, el ejército israelí reimpuso un bloqueo casi total al ingreso de alimentos, agua, combustibles y medicinas que colocó nuevamente al enclave al borde de la hambruna y el colapso de la atención sanitaria«.

    En cuanto al denominado «Memorándum en Defensa de la Libertad y la Democracia contra el Terrorismo y el Antisemitismo«, firmado por Milei, el FIT recuerda que «no sólo apunta a traducir en hechos concretos este alineamiento incondicional con el Estado sionista, sino que va mucho más allá«. Según el diario The Jerusalem Post, que se basó en una entrevista con el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, rabino y guía espiritual de Milei, el Memorándum implica una cooperación sin precedente supuestamente “en contra del terrorismo”, que implica investigaciones en cibercrimen, establecer carriles aduaneros fast-track, lanzamientos satelitales conjuntos y centros de tecnología hídrica en el río Paraná».

    Norita Cortiñas, acompañando a «Fuera Mekorot». Foto: David Paoli Testa.

    «Se trata de fortalecer los negociados, como el de la empresa estatal israelí de aguas Mekorot, denunciada por los relatores de Naciones Unidas en Palestina por utilizar el agua como arma de guerra, que viene firmando sucesivos acuerdos de manejo del agua con las provincias argentinas – denuncia el FIT – También ‘apuntará a elevar los grados de cooperación militar y de seguridad mayor a los que ya hay secretos entre los israelíes y libertarios’. Una pieza de estos acuerdos sigilosos es Mario Montoto, titular de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), quien comanda un imperio empresario dedicado a la venta de materiales y servicios de seguridad cuyas empresas de vigilancia están enlazadas con firmas del complejo de seguridad israelí y cuentan con numerosos convenios con Estados provinciales argentinos. (Clarín, 27/5)», detalla el proyecto del FIT.

    Milei recibió el «Premio Génesis», conocido como el “Nobel Judío”, en una ceremonia especial en el Knesset.

    Asimismo, el proyecto señala: «la Fundación que condecoró al presidente argentino con el premio Génesis, “el Nobel israelí”, con el otorgamiento de un millón de dólares que Milei utilizará para propagandizar en América Latina la “causa” sionista, valora tanto las medidas en respaldo a Israel (votaciones argentinas en organismos internacionales, declaración de Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas, etc.), así como su orientación económica, incluyendo el ajuste fiscal. Aun así Milei no pudo evitar ser abucheado por una multitud en la Universidad Hebrea por su apoyo al genocidio».

    Finalmente, con respecto al acuerdo de pensiones y jubilaciones con Israel, remarcan: «es en este contexto que Milei ratifica la posibilidad de otorgar pensiones y jubilaciones a ciudadanos israelíes que residan en Argentina, mientras se les niega esa posibilidad a miles de argentinos adultos mayores que por no completar 30 años de aportes no podrán jubilarse sin la extensión de la moratoria previsional».

     

    Difunde esta nota
  • Lo operaron y un tubo de drenaje quedó en su cuerpo: qué dijo la Justicia

     

    Un paciente jubilado de 59 años se sometió a una cirugía urológica, pero al poco tiempo todo se complicó. Durante la extracción del tubo de drenaje colocado en la operación, el dispositivo se rompió y una parte quedó dentro de su cuerpo sin que nadie lo notara en ese momento.

    Con el paso del tiempo, el hombre comenzó a sufrir complicaciones físicas y un fuerte impacto emocional, hasta que descubrió que llevaba dentro el fragmento olvidado. La sorpresa y el malestar se transformaron en angustia, ansiedad y un largo camino de reclamos. Decidió entonces llevar su caso a la Justicia para exigir que se reconociera el daño que había sufrido no solo en su salud, sino también en su vida cotidiana.

    El expediente llegó a la Cámara de Apelaciones de Junín, provincia de Buenos Aires, donde los jueces analizaron cada detalle. Si bien no señalaron una negligencia del profesional que lo operó, sí remarcaron que existió una falla grave en el servicio postoperatorio que debía brindar la clínica de Junín. Esa deficiencia, concluyeron, fue determinante para que el paciente terminara en esa situación.

    El fallo finalmente ordenó que la clínica y su compañía de seguros indemnicen al hombre con una suma que supera los cuatro millones de pesos, destinada a cubrir gastos médicos, incapacidad psicológica y daño moral.

    The post Lo operaron y un tubo de drenaje quedó en su cuerpo: qué dijo la Justicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • NQN Late: quién es el primer finalista que sorprendió con clásicos de otra época

     

    El cantante Mateo Rey, un joven de 18 años oriundo de Plottier, se convirtió en el primer finalista del concurso de talentos jóvenes “NQN Late”, certamen impulsado por el gobierno neuquino para dar visibilidad a artistas emergentes. Con influencias de Sandro y Spinetta, eligió interpretar clásicos de los años ‘60 y ‘70 para darse a conocer en la competencia.

    El logro se concretó el domingo pasado, en la primera audición presencial realizada en Plottier, donde el jurado lo destacó no solo por sus interpretaciones de Trigal y Plegaria para un niño dormido, sino también por su estilo vintage característico de aquella época. Desde entonces, Mateo se prepara intensamente para la gran final del certamen, que se disputará en los próximos días.

    “…dame el trigal de tus amores para calmar viejos dolores con el pan de tu trigal/ ay!, trigal…”, es la reversión de una canción de Sandro de finales de los ’60, un estilo que adaptó el joven Mateo Rey, para darse a conocer.

    Influencia musical del artista

    «trato de producirme para cualquier audición porque me gusta estar bien vestido”, afirmó Mateo rey.

    “Mi hermana escuchaba mucho Spinetta, Los Espíritus, de todo un poco, y fui tomando en cuenta sus gustos y de ahí, de a poco, me fui formando”, comentó Rey.

    Sandro y el “Flaco” Spinetta son sus referentes en lo musical, e incluso, son sus influencias a la hora de vestirse. Y así lo dejó en claro sobre el escenario de la primera audición presencial -el domingo pasado en Plottier- donde el jurado, además de calificar sus interpretaciones de ‘Trigal’ y ‘Plegaria para un niño dormido’, también elogió sus pantalones vintage característicos de los ‘60 y ´70.

    “¿Por qué canto temas de Sandro? porque mi novia empezó a escucharlo”, confesó el joven. También, puntualizó que “la vestimenta de esa época también es algo que me gusta mucho, como los pantalones acampanados, y la verdad es que soy muy apasionado con lo que hago, me volví muy meticuloso con la música y con el ‘look’ también, trato de producirme para cualquier audición porque me gusta estar bien vestido”.

    NQN Late: una oportunidad para mostrar el talento de los jóvenes

    El certamen es impulsado por el gobierno de la provincia para dar visibilidad a artistas emergentes.

    Sobre la propuesta que busca visibilizar talentos jóvenes de la provincia, admitió sentirse “muy contento y muy agradecido”. Adelantó que para la final de NQN Late, “me estoy preparando a full, preparando otras canciones totalmente distintas para que sea bastante completa esta final”, y declaró que lo que lo motivó a participar fue que conozcan su arte.

    “Se están dando espacios a jóvenes y justamente este certamen significa un gran paso para nosotros, así que estoy contento por eso también, por la posibilidad que hay de darnos lugar porque hay muchísimo talento y muy variado y este encuentro sirvió como incentivo, para alentarnos”, consideró Mateo.

    “Por suerte tengo el apoyo de mi familia que me acompaña en la música, siendo el único que sigue por este camino”, detalló sobre la red de contención con la que cuenta.

    Además, contó que “mi historia con la música arrancó cuando tenía 12 años y no me animaba a cantar frente a nadie, y fue mi mamá quien me escuchó y decidió llevarme a clases de canto porque dijo que cantaba lindo».

    Consultado sobre su futuro, dijo convencido que “será dedicándome a esto, a la música, no veo otro futuro, es lo que más quiero y lo que más anhelo es poder vivir de mis canciones, de estar tocando, y de dar clases también”. En la actualidad se forma en una instancia de pregrado en la Escuela Superior de Música de Neuquén.

    The post NQN Late: quién es el primer finalista que sorprendió con clásicos de otra época first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló

     

    El martes en Las Breñas, Chaco, un episodio de violencia familiar terminó con un hijo de 18 años hiriendo a su padre para proteger a su madre. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Fuerte Esperanza y Alberdi, cuando el agresor llegó a la vivienda portando un arma blanca.

    Durante el ataque, la mujer sufrió una herida en la cara con compromiso vascular y hemorragia interna, por lo que fue trasladada primero a la Clínica Las Breñas y luego derivada al Sanatorio Güemes de Resistencia para una intervención quirúrgica.

    Al presenciar la agresión, el joven intervino y logró arrebatarle el cuchillo a su padre, hiriéndolo en varias ocasiones en el abdomen para detener el ataque. En el procedimiento, el hijo sufrió una lesión en la mano derecha.

    Atención médica y medidas judiciales

    El agresor, identificado como R.J.S., fue trasladado inicialmente al Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña y posteriormente internado bajo custodia policial en el Hospital 9 de Julio de Las Breñas.

    El joven, aunque detenido preventivamente, obtuvo la libertad con medidas cautelares por disposición de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 de Charata, a cargo del Dr. Elio Eduardo Mari.

    En el lugar del hecho, la auxiliar fiscal Anahí Fernández junto al perito judicial Roque Colman secuestraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos un celular Samsung, el arma blanca utilizada y la billetera del agresor.

    The post Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cae el nivel de satisfacción con el gobierno según una encuesta universitaria

     

    El nivel de satisfacción con “la marcha general de las cosas” es del 32%, y se observa una contínua caída en los últimos meses, de acuerdo con la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, correspondiente a septiembre.

    Consultados sobre la satisfacción con “la marcha general de las cosas”, el 66% de los encuestados está insatisfecho y sólo el 32% está satisfecho, con una caída de 5 puntos respecto de la medición anterior.

    “Al mismo tiempo transcurrido de gobierno, la satisfacción con la marcha general de las cosas se encuentra por debajo de Macri y por encima de Fernández”, señaló el estudio, que agregó que el nivel de satisfacción en todos los sectores económicos: los más satisfechos son los sectores ABC1 (38%) y medio bajos (38%).

    A medida que aumenta la edad, aumenta el nivel de satisfacción. Las generaciones de más edad (Boomers +60) son los más satisfechos (34%). La ideología es otro predictor de la satisfacción, entre los que se autoubican a la derecha hay un 63% de satisfechos. Los votantes de Milei (60%) y de Bullrich (56%) son los que están mas satisfechos con la marcha general de las cosas.

    De acuerdo con el relevamiento realizado en todo el país, las emociones y sentimientos que genera Javier Milei entre los que aprueban al gobierno son Esperanza, Confianza e Incertidumbre, mientras que entre los que no aprueban al gobierno predominan el Rechazo, el Asco y la Decepción.

    Los encuestados están mas satisfechos con las políticas de Política Exterior (35%), Economía (35%), Defensa (34%) y Energética (32%). Las políticas que cuentan con un mayor nivel de insatisfacción son las Políticas educativas (69%), las Políticas de obras públicas e infraestructura (70%) y las Políticas de salud (71%).

    Para los entrevistados, los principales problemas son la corrupción (35%), los bajos salarios (34%) y la falta de trabajo (31%).

    Otros problemas como la inseguridad (28%), la pobreza (27%), la educación (19%) y la inflación (16%) se ubican al medio.

    En este contexto, el sondeo arrojó que las perspectivas económicas y políticas son inciertas: 45% de los encuestados dice sentir “incertidumbre” frente al futuro político y económico del país, contra 24% “optimismo” y 22% “pesimismo”.

    A un mes de las elecciones, el informe muestra un electorado con fuerte insatisfacción, aprobación presidencial en baja, liderazgos opositores claros pero sin imagen positiva neta, y una mayoría que declara “incertidumbre” sobre el futuro, delineando un escenario muy abierto e impredecible.

    “Por ahora 1/3 votaría por el oficialismo y 1/3 lo haría por la oposición, grosso modo, con un 15% aproximadamente de personas que aun no saben a quien van a votar y 1/10 que prefieren no decirlo, sumado a la incertidumbre sobre la abstención electoral, a un mes de las elecciones el resultado está abierto”, concluyó.

    The post Cae el nivel de satisfacción con el gobierno según una encuesta universitaria first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Tragedia: una madre e hija murieron al chocar contra un medidor de altura

     

    Una mujer de 38 años y su hija de 9 murieron en un accidente ocurrido este miércoles en Olavarría, cuando el vehículo en el que viajaban se estrelló contra un medidor de altura en el Camino de los Peregrinos, cerca del cruce con la Ruta 60. El único sobreviviente, un niño de seis años, permanece internado en terapia intensiva del Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” en estado grave.

    Según la reconstrucción oficial, la policía encontró un Renault Clío azul incrustado en el pilar, trasladándose en dirección al Cementerio Loma de Paz. El menor, identificado como G.C., ingresó con código rojo al hospital, con fractura de fémur y desplazamiento de vértebras cervicales con compromiso medular.

    Las víctimas fueron identificadas como Laura Lavalle (38) y Giovanna Crocci (9), fallecidas en el lugar. Laura trabajaba como operadora de Emergencias Médicas en el hospital local y era madre soltera.

    El hecho quedó bajo investigación de la fiscal Mariela Viceconte, de la UFI N° 10, quien inicialmente caratuló la causa como homicidio culposo, pero la pesquisa policial y los indicios hallados llevaron a reclasificar el caso como homicidio doloso, suicidio e instigación al suicidio.

    El caso conmocionó a la comunidad por un último mensaje publicado por Laura en redes sociales un día antes del accidente: “No más desprecio… Juntos los tres, siempre… Lo intenté todo, todo, la luche a más no poder. ¡Me ganó el cansancio!”. Este mensaje, originalmente una catarsis, adquirió un significado trágico tras el accidente.

    En el lugar trabajaron Comando de Patrullas, Bomberos, Defensa Civil y ambulancias del hospital. La investigación judicial continúa para determinar las circunstancias exactas del hecho y esclarecer responsabilidades.

    The post Tragedia: una madre e hija murieron al chocar contra un medidor de altura first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota