Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal

Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal

 

La Justicia bonaerense dio un giro en la investigación del triple crimen de Florencio Varela, ocurrido días atrás y vinculado a una trama narco. La Fiscalía General de La Matanza, encabezada por Patricia Ochoa, dispuso que el expediente, hasta ahora en manos del fiscal Gastón Dupláa, sea trasladado a la UFI de Homicidios, actualmente a cargo del fiscal Adrián Arribas.

La decisión se tomó tras la negativa de los cuatro detenidos a declarar y responde a cuestiones de competencia. La causa fue recaratulada como homicidio agravado, con la consideración judicial de que se trata de un femicidio.

Nuevo rumbo en la investigación

El fiscal Arribas ya solicitó el expediente completo a su colega Dupláa y citó al comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, para analizar los avances de las tareas de campo. Con el traspaso, se espera una nueva batería de medidas que permitan esclarecer los hechos en medio de los velatorios de Brenda, Morena y Lara, las tres víctimas del crimen.

La UFI de Homicidios de La Matanza, integrada además por los fiscales Claudio Fornaro y Diego Rulli, tiene antecedentes de importantes avances en causas complejas, lo que le da al caso una nueva expectativa de resolución.

La imputación a los detenidos

Uno de los principales acusados es Miguel Ángel Villanueva, de nacionalidad peruana y sin documentación en Argentina. Fue imputado por su pareja bajo la figura de homicidio calificado, con agravantes por haber actuado con el concurso premeditado de varias personas, con ensañamiento y alevosía, y por tratarse de un crimen cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género.

De esta manera, la Justicia considera oficialmente los asesinatos como femicidios.

En cuanto a los otros dos detenidos, que habrían intervenido en la limpieza de la escena del crimen, fueron acusados de encubrimiento agravado. Todos permanecen bajo detención tras los pedidos realizados por el fiscal Dupláa antes del traspaso de la causa.

The post Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Luck Ra sorprendió a su team con una inesperada noticia en La Voz Argentina

     

    La Voz Argentina se prepara para su instancia final, donde un único participante será el ganador de la temporada. En la última emisión del reality conducido por Nico Occhiato, los coaches Lali Espósito y Luck Ra decidieron eliminar a Iara Lombardi y Lucas Barros, respectivamente, mientras salvaban a los demás concursantes de sus equipos tras evaluar sus presentaciones musicales.

    Durante el “Cuarto Round” de esta semana, Lali Espósito seleccionó a Alan Lez y Hugo Ruíz de su equipo, dejando a Valentino Rossi, Giuliana Piccioni e Iara Lombardi a cargo del jurado, quien finalmente eliminó a la última. Por su parte, Luck Ra definió que Nicolás Behringer y Federico Mestre seguían en la competencia, mientras Lucas Barros quedaba fuera.

    Cuál fue la sorpresa que le dio Luck Ra a su team

    Luck Ra ofreció un premio increíble a pesar de la eliminación del 4° Round – La Voz Argentina 2025.

    Tras la difícil eliminación, el cordobés subió al escenario para despedir a Barros y les recordó a sus participantes que, dentro de poco, será su show en el Vélez. Fue allí cuando el artista decidió sorprender a su equipo con la gran oportunidad de subirse al escenario del impotente estadio. 

    Los últimos cinco participantes de mi Team me van a telonear en Vélez. Así que Lucas nos vemos ese día”, reveló.

    The post Luck Ra sorprendió a su team con una inesperada noticia en La Voz Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Otro golpe al acusado del doble femicidio: el cuerpo hallado es del remisero

     

    El cuerpo que la policía encontró en Entre Ríos es de Martín Sebastián Palacio, el remisero que trasladó a Pablo Laurta el miércoles pasado, según confirmaron fuentes judiciales. “En un 99% el cuerpo hallado corresponde a Martín Palacios”, había adelantado más temprano el ministro de Seguridad local, Néstor Roncaglia.

    Según explicó, la Policía Científica trabajó en el cotejo de los tatuajes del torso, ya que el cuerpo fue encontrado sin cabeza y sin brazos en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.

    Por su parte, Laurta fue interceptado en Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a Uruguay con su hijo de 5 años.

    La captura se produjo tras un intenso seguimiento policial y el análisis de cámaras de seguridad, que permitieron reconstruir el recorrido del Toyota en el que se movía el sospechoso. Ese auto luego apareció incendiado, un dato clave para la investigación.

    Investigan el vínculo entre el acusado y el remisero

    Palacios es el remisero que fue contactado por Laurta para que lo llevara desde Entre Ríos hasta Córdoba. Vecinos de la zona contaron que vieron al acusado bajarse solo del auto, rociarlo con nafta, prenderlo fuego y luego alejarse caminando por un campo privado.

    Un video que se conoció en las últimas horas muestra el momento en que se encontraron Laurta y Palacios. En la imagen, que pertenece a la cámara de seguridad de un local de Concordia, se ve cómo el acusado llegó con un bolso en la mano hasta el auto que estaba estacionado en la puerta del comercio.

    Hubo una secuencia que llamó la atención de los investigadores: Laurta y Palacios se saludaron con un beso. Esto plantea la sospecha de que el presunto asesino y el hombre desaparecido se conocían de antemano. Ese vínculo es investigado por estas horas.

    En agosto de 2024, la acusada, identificada como Verónica Troncoso., ya había sido absuelta en un primer proceso. En aquella oportunidad, los jueces reconocieron que se trató de un caso de legítima defensa y que el hecho ocurrió en un contexto de violencia de género. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal apeló esa resolución y el Tribunal de Impugnación la declaró nula, ordenando la realización de un nuevo juicio.

    Los hechos ocurrieron el 24 de diciembre de 2022, cuando, tras una discusión, Troncoso. tomó un cuchillo tipo serrucho y le provocó una herida a su pareja, Walter Vera, que resultó mortal.

    Durante los alegatos finales, la defensora oficial Ivana Dal Bianco sostuvo que “este es un caso de legítima defensa en un contexto de violencia de género”, y remarcó que “no fue una acción planificada, sino una reacción de defensa que debe analizarse con perspectiva de género”.

    Al leer la resolución, la jueza Macedo Font explicó que el tribunal coincidió en que tanto la acusada como la víctima “eran dos personas vulnerables” y que se acreditó “la causa de justificación en un contexto de violencia de género”.

    “A través de los testimonios, se comprobó que el día de los hechos ambos habían ingerido alcohol, discutieron por dinero, hubo violencia previa del hombre hacia la mujer, y que ella actuó para defenderse ante el temor de una nueva agresión”, señaló la magistrada.

    Además, la jueza cuestionó la actuación del Ministerio Público Fiscal durante el proceso y subrayó la necesidad de que la justicia incorpore la perspectiva de género en los casos donde las mujeres son juzgadas por hechos ocurridos en contextos de violencia doméstica o de pareja.

    Con esta decisión, el tribunal reafirmó la importancia de analizar los casos de violencia de género con enfoque diferencial, considerando las condiciones de vulnerabilidad y las dinámicas de agresión que atraviesan las víctimas.

    The post Otro golpe al acusado del doble femicidio: el cuerpo hallado es del remisero first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei

     

    La foto de Netanyahu analizando un mapa de la Patagonia reavivó temores sobre el Plan Andinia, teoría de ocupación sionista. Milei firmó acuerdos militares y migratorios con Israel, criticados por comprometer la soberanía argentina. Organismos denuncian control extranjero de recursos estratégicos en el sur.

    La fotografía de Netanyahu con el mapa de la Patagonia reaviva el fantasma del Plan Andinia

    Una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, examinando un mapa de Sudamérica donde resalta la Patagonia argentina y chilena, desató alertas geopolíticas tras su reunión con el presidente Javier Milei en Jerusalén.

    La imagen fue ampliamente viralizada. Aquí algunos registros:

    La fotografía, difundida sin declaraciones oficiales, fue interpretada por la Corporación Justicia & Dignidad como un guiño al Plan Andinia, teoría que señala intereses sionistas en la región por sus recursos estratégicos: «No era un simple papel: era el viejo fantasma de un proyecto de colonización«, afirmaron.

    El encuentro entre ambos mandatarios selló acuerdos de cooperación militar, tecnológica y de inteligencia, además del traslado de la embajada argentina a Jerusalén. Sin embargo, la visita ocurrió en un contexto crítico: Israel enfrenta acusaciones de genocidio en Gaza —con más de 55 mil palestinos asesinados— y posteriormente declaró la guerra a Irán. «Milei alineó a Argentina con una escalada bélica sin consultar al Congreso», denunció la Corporación, cuestionando si el presidente conocía de antemano los planes israelíes.

    La Patagonia, con su baja densidad poblacional, reservas de agua y minerales, ha sido históricamente foco de sospechas. Justicia & Dignidad recordó que empresas israelíes como Mekorot gestionan sistemas hídricos en la zona, mientras magnates como Joe Lewis controlan 14 mil hectáreas en Lago Escondido. «Miles de exsoldados israelíes llegan como mochileros; algunos relevan terrenos», advirtieron, vinculándolo con una «penetración silenciosa».

    A esto se suma el recién activado Convenio de Seguridad Social entre ambos países, que facilita migraciones y asignaciones especiales para ciudadanos israelíes en Argentina. El periodista Gastón Nahuel lo comenta en redes sociales:

    En contraste, el Gobierno argentino destacó los acuerdos bilaterales como un avance en educación y defensa. Milei, durante la firma del memorándum, elogió a Israel como «ejemplo de lucha contra el terrorismo» y exigió la liberación de rehenes argentinos en Gaza. Sin embargo, críticos insisten en que los pactos comprometen la soberanía: «Argentina no tiene capacidad operativa para defender sus recursos en el sur», señaló Justicia & Dignidad.

    Cabe señalar que Milei recibió en Israel el «Premio Génesis» de 1 millón de dólares. Dice que lo «donará» a entidades privadas de Latinoamérica, sin embargo, referentes políticos en Argentina señalan que  la Ley de Ética Pública (Ley 25.188) es clara, que los premios recibidos por un funcionario deben registrarse y pasar al patrimonio del Estado. “No puede decidir su destino como si fuera plata propia, es ilegal porque en estas condiciones sería una dádiva”.

    La entrada ¿Patagonia como objetivo geopolítico del sionismo?: La imagen que dejó Netanyahu en reunión con Milei se publicó primero en Indymedia Argentina Centro de Medios Independientes (( i )).

     

    Difunde esta nota
  • Estados Unidos goleó y clasificó a los cuartos del Mundial Sub 20

     

    Estados Unidos se impuso por 3-0 este jueves en el estadio El Teniente de Rancagua a Italia, la actual subcampeona, en los octavos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Los norteamericanos esperan rival en los cuartos de final, que saldrá del duelo de esta noche entre Marruecos Corea del Sur.

    El volante con raíces argentinas, Benjamín Cremaschi, marcó en los minutos 15 y 93 para pasar a liderar la tabla de goleadores del torneo con cinco dianas, y Niko Tsakiris anotó en el 79, para conseguir la quinta clasificación consecutiva de Estados Unidos para los cuartos de final de este torneo tras avanzar en las ediciones de 2015, 2017, 2019 y 2023.

    El cuadro estadounidense ha sido el más goleador del certamen con 14 goles convertidos, engrosado por la goleada 9-1 a Nueva Caledonia, pero también con un 3-0 a Francia en la fase de grupos, ante una escuadra italiana de mucho potencial en ataque que no concretó en el arco.

    El capitán norteamericano, Benjamín Cremaschi, abrió el marcador en el minuto 15 aprovechando una pelota que quedó suelta en el área chica y que empujó al arco, tras un saque de esquina.

    El volante de 20 años, cedido por Inter Miami al Parma, ha sido la bujía a la ofensiva del equipo de las barras y las estrellas en este certamen, en el que además de sus goles suma dos asistencias.

    Estados Unidos propuso un ataque disciplinado generando más peligro en el área que los azzurros, Cremaschi, antes de anotar, ya había intentado un primer remate que el portero debutante Jacopo Seghetti, del Livorno, salvó.

    Italia se puso abajo en el marcador por no convertir en el inicio del partido con un disparo del zaguero del Trento, Christian Corradi, y una clara oportunidad pifiada por el delantero del Inter Jamal Iddrissou de un rebote en el travesaño.

    El entrenador italiano Carmine Nunziata empezó el segundo tiempo apostando por su mejor ficha a la que le había dado pocos minutos, Mattia Liberali, el talentoso volante salido del Milan que juega en el Catanzaro.

    A los pocos minutos mostró su fantasía filtrando un pase al área, y metiendo pelotas profundas en ataque, el técnico azzuro hizo otros cambios en el mediocampo, pero se estrellaron contra un ordenado rival.

    Con una falta al borde del área italiana y Niko Tsakiris puso el 2-0, al minuto 79, con un cobro de tiro libre colocado que pegó en la base del palo y entró al arco.

    Nunziata pidió dos penales a favor casi consecutivos por una carga sobre Corradi primero y un derribo a Liberali, pero el árbitro uruguayo Gustavo Tejera no los concedió. Con todo casi definido Cremaschi sentenció el 3-0 al minuto 93.

    The post Estados Unidos goleó y clasificó a los cuartos del Mundial Sub 20 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Francia: trabajadores portuarios bloquean 14 toneladas de armamento que iban a abastecer al ejército israelí

     

    Estibadores franceses se negaron el pasado miércoles a cargar armas de la empresa Eurolinks en un puerto en el golfo de Fos, al considerar que serían utilizadas “por el ejército israelí para continuar la masacre del pueblo palestino”. Hoy, los trabajadores del puerto de Génova, el próximo destino del barco, anunciaron lo mismo. Su siguiente parada sería en Salerno antes de regresar a Haifa. La acción se suma a muchas otras impulsadas por el Movimiento Boicot y Sanciones (BDS) que internacionalmente llama al bloqueo comercial contra el ente sionista con el objetivo de desfinanciar el accionar genocida. Por ANRed. 


    El secretario general de la Confederación General del Trabajo, una de las principales federaciones sindicales de Francia, dijo a la prensa: “Es inaceptable que [los trabajadores portuarios sindicalizados] sean quienes se vean obligados a defender los principios fundamentales del derecho internacional y los valores franceses. El Gobierno debe bloquear de inmediato todas las entregas de armamento al Estado de Israel”.

    A las medidas anunciadas, aunque algunas con desconfianza sobre su implementación definitiva, de gobiernos como España, Inglaterra o Chile, las acciones por parte de sindicatos continúan con el fin de implementar de hecho los bloqueos y que no lleguen mas armas al ente genocida.

    Desde el BDS celebran lo sucedido mientras continúan llamando a diversos tipos de acciones, cada vez mas urgentes, con el fin de frenar el genocidio y continuar enfrentando al régimen de apartheid instalado en todo el territorio Palestino por parte del régimen israelí desde mucho antes de octubre de 2023.

    Hace algo mas de un mes el BDS difundió un llamado de sindicatos palestinos a trabajadores de todo el  mundo a redoblar esfuerzos para frenar este genocidio. Este accionar, junto a muchos otros, es parte de la respuesta que está llegando desde la clase trabajadora organizada.

    Compartimos comunicado del  Movimiento BDS

    ¡BDS funciona!

    Los estibadores han bloqueado la salida de 14 toneladas de suministros militares de Francia para alimentar la industria militar de Israel, mientras este intensifica su genocidio retransmitido en directo contra 2,3 millones de palestinos en Gaza.

    Los medios de investigación revealed.ngo y The Ditch revelaron que el Contship Era, un carguero de la compañía naviera israelí ZIM, llegó la mañana del 5 de junio a Fos-sur-Mer (Francia) para cargar 19 pallets con 14 toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.

    Fueron producidos por la empresa francesa Eurolinks y pedidos por Israel Military Industries (IMI), una subsidiaria de Elbit Systems, la empresa militar líder de Israel.

    Pero ha sido bloqueado.

    Aplaudimos a todos los trabajadores portuarios que hicieron esto posible.

    Los estibadores de Fos-sur-Mer que conocieron el contenido y el destino de los contenedores se negaron a cargarlos en el buque ZIM.

    Mientras investigaban, los estibadores también encontraron y bloquearon otro envío de cañones de armas fabricados por la empresa francesa Aubert et Duval que también fueron comprados por Elbit Systems.

    En un comunicado emitido por el sindicato de trabajadores portuarios, destacan que:

    Los estibadores y trabajadores portuarios del Golfo de Fos no participarán en el genocidio en curso orquestado por el gobierno israelí.

    y que:

    Tras encontrar la carga adicional, advirtieron que responderán de forma diferente en los próximos días y semanas, movilizando a todos los estibadores y puertos del Golfo de Fos, en caso de que se produzcan nuevos intentos de transferir carga militar o de doble uso a Israel a través de estos puertos.

    El Contship Era se trasladará desde Fos-sur-Mer a Génova y Salerno (Italia) en su camino de regreso al puerto israelí de Haifa.

    En Génova, los estibadores se movilizaron inmediatamente y organizaron una protesta en el puerto para mañana, cuando está previsto que llegue el buque, para garantizar que su puerto y su trabajo no sean utilizados por el buque Contship Era de ZIM debido a su participación en la transferencia ilegal de suministros militares a Israel.

    Afirman: “Reiteramos enérgicamente que no queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y que nos oponemos firmemente a todas las guerras”.

    El Contship Era está gestionado por la empresa griega Contship Management, una de las empresas operadoras de barcos más grandes de Grecia.

    Disclose.ngo también reveló que este ya es el tercer envío de este tipo desde principios de 2025.

    3 de abril: El buque portacontenedores Era transportaba 26 pallets, o casi 20 toneladas de carga militar, con destino a IMI en Haifa.

    22 de mayo: El Contship Era transportaba dos millones de piezas para cartuchos de ametralladora:

    Un millón de eslabones M9, utilizados para equipar armas pesadas, Un millón de eslabones M27, diseñados para rifles automáticos ligeros, como el Negev 5, utilizados por las fuerzas israelíes durante el genocidio en curso en Gaza.

    El derecho internacional es claro:

    Basta de armar el genocidio.

    ¡Detengan todas las transferencias de suministros militares y artículos de doble uso a Israel ahora!

     

    Difunde esta nota
  • Exoneran al policía condenado por abuso sexual de tres menore

     

    El gobierno provincial aplicó la sanción más severa de su reglamento disciplinario y exoneró de manera definitiva al oficial principal Humberto Oscar Suárez, condenado por abuso sexual simple en perjuicio de tres nenas. El ex agente pertenecía al escalafón de custodia del cuerpo penitenciario provincial.

    La decisión administrativa se concretó este martes, apenas tres meses después de que la Jefatura de Policía solicitara su destitución. El 9 de junio último, la fuerza provincial había reclamado la sanción de cesantía, pero el Ejecutivo resolvió exonerarlo, una figura que implica la pérdida total de derechos, incluidos los haberes de retiro, por considerarse un “delito doloso incompatible con la función policial”.

    El caso comenzó con una denuncia radicada el 9 de julio de 2022 en la Comisaría 24 de Chos Malal. Según el expediente, la noche anterior, Suárez participó de una reunión social junto a compañeros de la División Unidad de Detención Nº 51.

    Allí, la hija menor de la denunciante —en estado de nerviosismo y llanto— reveló que el oficial había tenido conductas sexuales inapropiadas con ella. La mujer también relató que, cuatro años antes, había sido víctima de hechos idénticos cometidos por el mismo hombre. Posteriormente, otra menor declaró haber sufrido abusos.

    La causa penal unificó los hechos de 8 de julio de 2022 y 3 de agosto de 2019, y culminó el 25 de septiembre de 2023 con la sentencia del Tribunal de Juicio que declaró a Suárez “penalmente responsable por el delito de abuso sexual simple, en carácter de autor y en tres hechos”. El 27 de diciembre de ese año, el ex policía recibió dos años de prisión en suspenso, por lo que no fue encarcelado.

    Con la condena firme, el sumario administrativo avanzó en paralelo y terminó en la sanción máxima. El decreto provincial remarcó que la exoneración supone la “separación definitiva e irrevocable de la Institución, con la pérdida de todos los derechos inherentes”, a diferencia de la cesantía, que permite conservar el haber de retiro.

    La expulsión de Suárez se enmarca en una política oficial de “tolerancia cero” que, según fuentes del Ejecutivo, apunta a “limpiar la fuerza de indisciplinados, ñoquis y, en este caso, condenados por la Justicia”.

    The post Exoneran al policía condenado por abuso sexual de tres menore first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota