La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina trabaja desde este martes en la limpieza y desobstrucción de las cañerías del sistema cloacal en un sector del loteo Ledda donde se produjo un desborde de líquidos cloacales.
Al respecto, el Secretario del área Francisco Lucero manifestó que en el lugar estuvieron el tractor con el carro desobstructor y una máquina retroexcavadora. “El personal procedió a retirar trapos y restos de escombros que no permitían el paso de los líquidos y había obstruido la cañería. Con el tractor se destaparon los caños y con la máquina retroexcavadora se estaba pasando por la calle para desagotar los líquidos en la vía pública”, explicó Lucero.
En este sentido, hay que destacar que el pasado 20 de enero se trabajó en la intersección de las calles Paulino Cantero y Lina Cordero, donde el camión atmosférico realizó una tarea similar y además procedió a desobstruir las cámaras en 6 viviendas.
Desde la Secretaría de Obras y Servicios se solicita a los vecinos no arrojar residuos que obstaculicen el funcionamiento del sistema de cloacas.
El cierre de listas terminó por detonar la precaria convivencia dentro de la CGT y recrudeció las acusaciones de los gremios que ya se habían desmarcado de la mesa de conducción de la central obrera.
Por eso, frente al proceso de renovación de autoridades que se acerca, crece la presión por un fuerte cambio de perfil de la cúpula que implique el fin del triunvirato.
Los pases de factura pululan en los chats gremiales que estallaron tras confirmarse la casi nula representación en las boletas del peronismo.
De arrastre estaban las acusaciones por esquivar el apoyo a Cristina Kirchner tras su detención y un respaldo tardío a Axel Kicillof de cara al cierre de listas.
“Tenemos que hacernos cargo de la responsabilidad de que nos caguen”, dijo a FM La Patriada el titular del gremio de Seguros, Jorge Sola, que pidió “transformar la CGT no en factor de presión sino en un factor de poder y en eso nos tenemos que hacer cargo de la parte que nos corresponde”.
En los gremios más cercanos al kirchnerismo el malestar con la cúpula cegetista se expresó en gestos como la ausencia de Abel Furlán (UOM) a la reunión de este lunes donde, además de confirmarse la marcha de San Cayetano, se hizo catarsis por la ausencia sindical en las listas.
También empiezan a surgir fuertes críticas a cielo abierto: “En ningún momento militaron ni pertenecieron a un proyecto. Cuando proscribieron a Cristina miraron para otro lado, entonces tienen lo que se merecen”, dijo a LPO el titular del gremio Secasfpi (Anses), Carlos Ortega.
“Discutir el poder por el poder mismo sin pertenecer a un proyecto determinado es una equivocación por parte de determinados dirigentes que creyeron que, porque se juntaron dos días antes con Kicillof, tienen derecho a tener lugares”, agregó.
También titular del PJ de Campana, Ortega no solo reclamó una renovación de la central obrera, sino una nueva metodología de elección.
“Soy creyente del voto directo de los secretarios generales para elegir la conducción porque, si no, van a seguir los mismos de siempre, porque tienen más congresales. Para eso hay que cambiar el estatuto, uno voto por cada secretario general”, dijo.
En ese sentido, sostuvo: “Cinco organizaciones gremiales no pueden ser los dueños de la ideología, la metodología y la organización de la CGT”.
Discutir el poder por el poder mismo sin pertenecer a un proyecto determinado es una equivocación por parte de determinados dirigentes que creyeron que, porque se juntaron dos días antes con Kicillof, tienen derecho a tener lugares
Desde comienzos de año fueron creciendo las reuniones entre gremios críticos a los gordos con el objetivo de conformar un bloque que le discuta el poder en el próximo congreso de renovación de autoridades, que aún no tiene fecha y se debate entre antes o después de la elección de octubre.
En Las 62 organizaciones siguen con atención ese proceso. “Tenemos una posición muy clara respecto de la futura normalización de la CGT, tiene que haber un solo secretario General y darle todo el apoyo para combatir las políticas de este Gobierno”, dijo a LPO Marcelo Pariente, titular de Las 62.
También molesto por el cierre de listas, Pariente sostuvo: “Fuimos los que más convocamos a la unidad y hemos pagado un costo muy alto porque nos hemos quedado sin la participación que el movimiento obrero debería tener”.
El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos. El objetivo fue interiorizarse del convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia…
La negociación por las listas en el peronismo entra en un deadline peligroso. Este viernes, dos intendentes de Axel Kicillof confirmaron ir irán a la elección con boletas cortas vecinales, es decir por fuera de Fuerza Patria, la débil alianza conseguida el 9 de julio. Esa jugada tensionó el tramo final del cierre.
En Berazategui, Juan José Mussi presentó su lista de concejales en un acto que tuvo transmisión oficial en vivo. Fue una lista cerrada, sin lugares para La Cámpora ni para el Frente Renovador. Pero además, Mussi blanqueó que irá con lista corta por fuera de la alianza peronista. “Precavidos como somos, presentamos nuestra boletita corta. Allá hay lío y yo no me quiero meter en líos”, dijo con todos sus candidatos en el escenario. Su propuesta llevará el nombre Elijo Berazategui.
Lo mismo hará Ricardo Moccero en Coronel Suárez que llevará la boleta corta de Movimiento para la Victoria, su histórica fuerza vecinalista.
Trascendió que el gobernador se vio obligado a convocar a sus intendentes a un zoom para analizar la situación. No está claro si es una jugada para presionar en el sprint final de la negociación o si es una decisión tomada. Como sea la estrategia de los intendentes de ir con listas vecinales le resta votos a la lista seccional de Fuerza Patria.
Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner mantuvieron este viernes dos reuniones. La primera habría sido en las oficinas porteñas de Massa de la calle Libertador. La segunda en la Casa de Gobierno de La Plata.
Se sabe que la propuesta de Kicillof para la Tercera Sección es que la lista lleve a Verónica Magario como candidata testimonial y a Mariano Cascallares en segundo lugar. Se entiende que La Cámpora llevará otra propuesta a la mesa de negociación. En las últimas horas circuló el nombre de Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente.
Verónica Magario.
Por lo pronto, la Tercera es el territorio donde se ven con claridad las diferentes estrategias entre el Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora. Los intendentes de Kicillof serán candidatos testimoniales y se ponen al frente de sus listas locales. Allí están Mussi, Andrés Watson (Florencio Varela), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada).
La Cámpora por tanto parece distante de esa estrategia. Ni Mayra Mendoza (Quilmes) ni Julián Álvarez (Lanús) dieron señales de ser candidatos. Tampoco lo hicieron algunos intendentes cercanos a Cristina Kirchner como Mantegazza o Federico Otermin (Lomas de Zamora).
Las listas que trascendieron no reflejan generosidad alguna entre los distintos sectores de Fuerza Patria. En los distritos del MDF no hay lugar para La Cámpora y en los distritos de La Cámpora no hay lugar para el axelismo. El único que difundió una lista que contiene a todos los sectores fue Otermin.
Las listas que trascendieron no reflejan generosidad alguna entre los distintos sectores de Fuerza Patria. En los distritos del MDF no hay lugar para La Cámpora y en los distritos de La Cámpora no hay lugar para el axelismo.
El intendente de Lomas difundió una lista encabezada por la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik, una politóloga oriunda de Temperley.
La lista sigue con el secretario de Desarrollo Social, Lucas Modarelli, la presidenta del Consejo Escolar, Graciela Chávez; los dirigentes del Partido Justicialista Juan María Viñales, Roxana Clemente y Osvaldo Deglaue; Paula Montenegro, del Movimiento Derecho al Futuro; Gabriel Tomas, del Frente Renovador; Noemí Di Gianni, del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora; y Victor Duarte, del Frente Patria Grande.
En el resto de las secciones parecían imponerse candidatos del gobernador como cabeza de lista. Si bien existe una pulseada inevitable por el primer lugar podría imponerse una lógica avalada por La Cámpora por la cual el MDF encabezaría todas las listas.
En esa línea, la posibilidad de que Carlos Bianco encabece la lista en la Octava Sección (La Plata) cobró fuerza en la tarde del viernes. Lo mismo ocurriría en la Quinta donde Gustavo Pulti parecía tener más chances que Fernanda Raverta. En la Séptima, el ex intendente José Eseverri gana chances sobre La Cámpora.
La diputada Victoria Tolosa Paz expuso este miércoles, en la comisión de Salud, la gravedad de la situación por la falta de trazabilidad de las ampollas con fentanilo contaminado que ya se distribuyeron.
Según la legisladora, hubo 45 mil pacientes a los que se aplicó fentanilo con la bacteria letal.
Esa es la razón por la que el juez Ernesto Kreplak, tal como informó LPO, admitió en declaraciones radiales que “esto no llegó al techo”. “Lamentablemente, con el correr de los días puede incrementarse el número de víctimas”, explicó en un reportaje concedido el fin de semana pasado.
Durante su intervención, Tolosa Paz precisó que Laboratorio Ramallo tenía dos lotes de ampollas con ese precursor químico adulterado, el 31244 y 31202. Mientras que el primero de esos lotes se incautó completamente, una parte del segundo “llegó a distribuirse en 188 hospitales del país y se llegó a aplicar en 45 mil ampollas en pacientes”.
Por eso, precisó que “cada lote fueron 155 mil ampollas” y “45 mil se aplicaron del primero pero el segundo se incautó en su totalidad”.
La cifra es alarmante y está comprobada por la trazabilidad contra factura emitida en cada centro de salud para la adquisición del producto. El problema es que, como publicó LPO, no puede saberse la real dimensión de esta crisis porque los casos se reportan cuando las familias de pacientes fallecidos a los que les administraron fentanilo, que se utiliza como anestésico, los reportan.
En La Plata, por ejemplo, fallecieron 18 personas hasta el cierre de esta nota, pese a que se le suministró la ampolla a 1300.
El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país. Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas. Le compartimos la entrevista (chat): Información y TIC:…
El Intendente Marcelo Orazi participó este domingo de la premiación de los ganadores de las distintas categorías de la cuarta Corrida Aniversario organizada por el Grupo Comahue. Estuvieron presentes también el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez. La competencia reunió a unos 200 participantes de distintas ciudades del Valle…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.