trabajos-de-limpieza-en-la-red-cloacal-de-loteo-ledda

Trabajos de limpieza en la red cloacal de loteo Ledda

La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina trabaja desde este martes en la limpieza y desobstrucción de las cañerías del sistema cloacal en un sector del loteo Ledda donde se produjo un desborde de líquidos cloacales.

Al respecto, el Secretario del área Francisco Lucero manifestó que en el lugar estuvieron el tractor con el carro desobstructor y una máquina retroexcavadora. “El personal procedió a retirar trapos y restos de escombros que no permitían el paso de los líquidos y había obstruido la cañería. Con el tractor se destaparon los caños y con la máquina retroexcavadora se estaba pasando por la calle para desagotar los líquidos en la vía pública”, explicó Lucero.

En este sentido, hay que destacar que el pasado 20 de enero se trabajó en la intersección de las calles Paulino Cantero y Lina Cordero, donde el camión atmosférico realizó una tarea similar y además procedió a desobstruir las cámaras en 6 viviendas.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios se solicita a los vecinos no arrojar residuos que obstaculicen el funcionamiento del sistema de cloacas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • En La Plata venden el libro de Karina con un descuento del 3%

     

    En una librería de La Plata venden el libro sobre Karina Milei con un descuento del 3%, una referencia directa al porcentaje que, según Diego Spagnuolo, recibiría la hermana del Presidente por las coimas con medicamentos que compraba la Agencia Nacional de Discapacidad.

    La propuesta la hizo la librería De la Campana, ubicada en el centro de la capital provincial. Es una librería con muchos años de historia especializada en los años 70, con decenas de libros sobre Montoneros y el ERP.

    El libro fue escrito por la periodista Victoria Di Masi y narra la vida de la Secretaría General de la Presidencia. Desde su infancia en Villa Lugano hasta su rol central en la construcción de las dos campañas que llevaron a su hermano primero al Congreso y luego a la Casa Rosada.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Librería DE LA CAMPANA (@libreriadelacampana)

    “Esto surgió a partir del escándalo de las coimas y ese 3% que iba para Karina”, dijo Ezequiel el librero de De la Campana en declaraciones radiales. “El laburo del librero también es ir encontrando qué libro vender de acuerdo a lo que va pasando en el día a día. Es encontrar la oportunidad de vender un libro muy bueno y muy interesante”.

    En tanto, trascendió que la librería Magia Libros, de Palermo, ofreció un descuento del 3% en todas las compras en la web ingresando el código KARINA.

     

    Difunde esta nota
  • Piden una comisión investigadora por las coimas que blanqueó Spagnuolo

     

    El socialista Esteban Paulon presentó este jueves un proyecto de creación de comisión investigadora para esclarecer el escándalo de las coimas que blanqueó Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, en una serie de audios que se filtraron a la prensa.

    La iniciativa del diputado santafecino cuenta con el acompañamiento de sus colegas de bancada Mónica Fein y Margarita Stolbizer, la lilita Mónica Frade y la peronista Sabrina Selva.

    Fuentes del pichettismo explicaron a LPO que la elaboración de este proyecto se aceleró después que el gobierno echara a Spagnuolo, quien revela en esas piezas difundidas una trama que alcanza a Lule Menem y Karina Milei. Por reflejo, Paulón había presentado este miércoles un pedido de citación para la hermana del Presidente y el funcionario eyectado, pero el escándalo escala y difícilmente el oficialismo y sus aliados concedan algún tipo de interpelación a Karina o un allegado a Milei que, encima, acaba de ser corrido del organigrama.

    La composición, la designación de autoridades y los plazos de su funcionamiento son casi calcados de la resolución que reformó la creación de la comisión Libra, que sirvió de experiencia a la oposición para conocer las mañas de La Libertad Avanza y su voluntad de neutralizar cualquier trámite que ponga la lupa sobre la conducta de sus integrantes.

    La oposición pide la citación de Karina para que explique los audios de Spagnuolo blanqueando coimas

    Entre las facultades de la comisión de las coimas se incluye la remisión de oficios y la solicitud de informes, la citación de funcionarios, la recepción de denuncias y la búsqueda de información tendiente a alumbrar el objeto de la investigación. Además, el artículo 11 del proyecto establece que “si como consecuencia de la investigación, o en el transcurso de esta, se advirtiera supuestos de mal desempeño o delitos de acción pública, la comisión deberá promover los procesos de remoción o formular las pertinentes denuncias penales”.

    El socialista Esteban Paulón

    Las revelaciones de Spagnuolo tienen al gobierno en shock. Las declaraciones del funcionario despedido comprometen incluso al primer mandatario, a quien dice haberle contado que su entorno “se quedaba” con un porcentaje del dinero que pedían.

    Si como consecuencia de la investigación, o en el transcurso de esta, se advirtiera supuestos de mal desempeño o delitos de acción pública, la comisión deberá promover los procesos de remoción o formular las pertinentes denuncias penales.

    LPO fue el primer medio en destapar el escándalo, cuando la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sembró sospechas sobre la droguería Suizo Argentina, propiedad de Jonatan Kovalivker, en una denuncia que radicó en agosto del año pasado.

     Esta semana el periodista Mauro Federico difundió en el streaming Carnaval la voz de Spagnuolo describiendo un proceso de recaudación ilegal que involucraría a los primos Lule y Martín Menem.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Pasaportes fallados: la impericia libertaria deja al descubierto la fragilidad del Estado recortado

     

    La falla en miles de pasaportes argentinos, confirmada por el propio Gobierno, vuelve a poner bajo la lupa la impericia de Milei y su idea de un Estado reducido a su mínima expresión, incapaz de garantizar los controles más elementales.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    Un papelón internacional

    La noticia explotó a partir de reportes de controles migratorios en el exterior, donde máquinas de lectura alertaron sobre anomalías invisibles al ojo humano en pasaportes argentinos. La falla está relacionada con una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana que abastece al país hace más de diez años.

    La diferencia esta vez no estuvo en el proveedor, sino en la ausencia de mecanismos de control interno que permitan detectar los problemas antes de que los documentos lleguen al público. Un Estado presente y con controles sólidos hubiera identificado la irregularidad antes de que sean entregados.

    Pasaportes en revisión

    El RENAPER confirmó que los documentos afectados corresponden a la serie AAL, dentro de los rangos numéricos:

    • AAL314778 a AAL346228
    • AAL400000 a AAL607599
    • AAL616000 a AAL620088

    En total, el universo comprometido supera los 300 mil pasaportes, aunque se estima que los defectuosos reales son entre 5.000 y 6.000. El problema: el propio RENAPER no puede precisar cuáles son los fallados, obligando a revisar uno por uno.

    Ciudadanos en el medio

    Miles de personas que tramitaron su documento en los últimos meses quedaron atrapadas en la incertidumbre. La situación ya provocó devoluciones masivas de pasaportes en consulados argentinos, especialmente en San Pablo, Brasil, y podría repetirse en otros destinos.

    En lugar de garantizar certezas, el Gobierno se limitó a pedir que todos los pasaportes dentro de esos rangos sean presentados en consulados o en el RENAPER. Si el documento está en regla, será devuelto; si presenta la falla, se imprimirá uno nuevo “sin costo”.

    La fragilidad del modelo Milei

    Más allá de los tecnicismos, lo que se desnuda es el trasfondo político: un Estado desguazado por la motosierra de Milei no puede garantizar ni los documentos de identidad. No se trata de un error aislado, sino de la consecuencia lógica de un gobierno que desprecia la estructura pública, recorta personal y reduce áreas de control consideradas “gasto”.

    El pasaporte es, quizás, la máxima carta de presentación internacional de un país. Que hoy esté en duda su validez habla de una fragilidad institucional y operativa alarmante.

    Un problema que no se esfuma

    Aunque el Gobierno insiste en que la situación productiva “se encuentra resuelta” desde hace semanas, lo cierto es que los afectados siguen peregrinando entre oficinas y consulados. Y mientras Milei repite su mantra del “Estado mínimo”, la realidad vuelve a demostrar que sin controles estatales, los errores se multiplican y los ciudadanos quedan desprotegidos.

     

    Difunde esta nota
  • PREMIOS E-TAPAS 2019/PRIMERA EDICIÓN

    FELICITACIONES Pablo Galletta! Ganador de la primera edición de los premios deportivos E-TAPAS 2019 #PABLOGALLETTA se convirtió en el primer ganador de un e-TAPA y queremos felicitarlo por convertirse en el deportista destacado del año siendo elegido por la gente, el motociclista reginense recibió 1244 votos en la final y el multicampeón de Trickline Emma…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta