Sospechan que Pino le hizo una emboscada al secretario de Agricultura porque quiere reemplazarlo

Sospechan que Pino le hizo una emboscada al secretario de Agricultura porque quiere reemplazarlo

 

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta visitó por primera vez zonas golpeadas por la inundación desde marzo. Además de la demora en el desembarco, en el campo hay bronca porque el funcionario de Milei esquivó dar certezas de obras.

“Tengo muchos parientes y amigos que están afectados por todo esto, así que estoy perfectamente informado de lo que ocurre”, dijo Iraeta para justificar su tardía visita a productores inundados, en una charla que organizó Nicolás Pino en la Cámara de Comercio de 9 de Julio.

También recordó que campos familiares estuvieron bajo agua en 1987. “Entiendo perfectamente lo que es el drama”. Sin embargo, Iraeta congeló la reactivación de obras que los ruralistas vienen reclamando, sobre todo en la Cuenca del Salado.

“Lo tenemos en agenda, es un tema complejo porque es un tema de plata, pura y exclusivamente, es un tema de presupuesto. Pero bueno, quiero escuchar”, dijo.

 Tengo muchos parientes y amigos que están afectados por todo esto, así que estoy perfectamente informado de las inundaciones

La presentación de Iraeta provocó más discordia que su ausencia en estos seis meses. “Todavía estoy intentando saber para qué vino. De lo único que habló es de homologar las emergencias, burocracia”, dijo a LPO un productor del noroeste provincial.

En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

Frente a eso, en el sector hay quienes creen que Nicolás Pino organizó esa actividad para exponer a Iraeta y su falta de respuestas en una maniobra tendiente a acelerar una dimisión de Iraeta que le permita al hoy titular de la Sociedad Rural asumir al frente de la Secretaría de Agricultura.

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

Dentro de la Mesa de Enlace, Pino es el único que mantiene línea directa con el Gobierno y desde junio es tanteado como posible miembro del gabinete de Milei. En medio del temblor interno post derrota, hay quienes creen que es el momento para que Pino asuma el control formal de las políticas para el sector.

Como fuere, en el campo persiste el reclamo por la reactivación de obras clave en la Cuenca del Salado.

Como contó LPO, se trata de un tramo de dragado de 30 kilómetros que comprende los municipios de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez, sin el cual se complica el avance del resto de las obras que hacen al Plan Maestro del río Salado, proyecto que en el campo consideran central para mitigar el impacto de las inundaciones en la provincia.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Programa de castración canina y felina: se suma una profesional

    La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina informa que recientemente incorporó una nueva profesional veterinaria con el objetivo de aumentar el número de castraciones caninas y felinas que se realizan actualmente. La profesional realizará las cirugías los días miércoles en el polideportivo Cumelen y en primera instancia se atenderá…

    Difunde esta nota
  • Apertura de sobres de la licitación pública 04/2021

    En la mañana de este viernes 23, se llevó a cabo la apertura de la licitación pública Nº 04/2021 correspondiente al mantenimiento y recambio de luminarias a tecnología LED, provisión de materiales, equipos y mano de obra para el sector centro, calle Juan XXIII, calle Las Heras, Avenida Belgrano, Avenida Mitre, Avenida Cipolletti, calle Brown…

    Difunde esta nota
  • ATANOR SANCIONADA POR CONTAMINAR EL RÍO PARANÁ DE MANERA IRREVERSIBLE

    La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Nicolás impuso a la empresa productora de herbicidas el pago de 150 millones de pesos por la contaminación irreparable del río Paraná a través del vuelco de los efluentes líquidos industriales. El fallo se conoció, luego de que la Cámara de Apelación en lo…

    Difunde esta nota
  • |

    Espert no convenció ni a Bullrich: “Tiene que volver a los medios y contestar claro”

     

    La propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a marcarle la cancha al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich pidió que “hable y diga las cosas” luego de que se negara a responder sobre un supuesto aporte de u$s200 mil del empresario Fred Machado.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    Bullrich le exige a Espert lo que Milei no se anima

    En plena crisis interna dentro de La Libertad Avanza (LLA), la ministra de Seguridad Patricia Bullrich volvió a poner el dedo en la llaga sobre la situación de José Luis Espert, acusado de haber recibido fondos del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por lavado de dinero y vínculos narcos.

    Tiene que volver a los medios y contestar claro”, afirmó Bullrich en declaraciones radiales, dejando en evidencia el malestar incluso dentro del propio oficialismo libertario.


    La plata de Machado y el silencio de Espert

    La polémica gira en torno a si Espert recibió o no u$s200 mil en 2019 por parte de Machado, en el marco de su campaña presidencial.
    El empresario recién fue procesado en 2021, pero ya entonces existían sospechas por sus vínculos turbios.

    Frente a la consulta, Espert eligió el silencio: se negó a responder y calificó la denuncia como una “operación política”.

    Sin embargo, Bullrich no compró esa versión: “Me parece que cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas”, sentenció.


    Un problema viejo que vuelve

    La ministra reconoció que la causa data de 2019, pero advirtió que eso no exime a Espert de dar explicaciones:
    “Evidentemente él tuvo una posición un poco cerrada de no decir exactamente las cosas que sucedieron”, apuntó.

    En otras palabras, Bullrich le reclamó lo que Milei hasta ahora evitó exigirle: responder sin evasivas.


    Crisis en la Comisión de Presupuesto

    El escándalo de Espert escaló hasta la propia Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado. Desde la oposición intentaron desplazarlo, pero no prosperó.

    Bullrich defendió la permanencia de Espert en el cargo, aunque criticó el “manoseo total y absoluto de las instituciones” que generó la votación fallida.


    Una “vara altísima” para el voto liberal

    La funcionaria cerró con un mensaje directo: “Me parece que Espert tiene que volver a los medios y contestar claro, punto. No es un tema de convencimiento. Nosotros tenemos una vara altísima. El voto liberal y republicano exige respuestas”.

    El mensaje fue tan contundente que dejó expuesta una fractura dentro del oficialismo: mientras Milei lo respalda y minimiza la denuncia como “chimento de peluquería”, Bullrich exige explicaciones inmediatas.

     

    Difunde esta nota
  • Aníbal “Coco” Urbano, pasó por Villa Regina

    Recorre más de 3.500 kilómetros para que las ciudades de nuestro país se comprometan y trabajen en la accesibilidad. En su octava “Travesía de la Integración”, el deportista de alto rendimiento, se detuvo a almorzar en nuestra ciudad y tuvimos el placer de disfrutar del relato de cada una de sus experiencias. El intendente, Marcelo…

    Difunde esta nota