Se harán controles toxicológicos a todos los funcionarios de Neuquén

Se harán controles toxicológicos a todos los funcionarios de Neuquén

 

El gobernador, Rolando Figueroa, promulgó la Ley Provincial 3531/25 que establece y regula controles toxicológicos a funcionarios de los tres poderes del Estado provincial. Esta iniciativa fue impulsada por el mandatario provincial y resultó aprobada en la Legislatura Provincial por amplia mayoría, el pasado 17 de septiembre.

La ley establece la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos como un requisito fundamental para la permanencia en cargos públicos. La finalidad es garantizar la ética, idoneidad, integridad, responsabilidad y transparencia institucional en el ejercicio de la función pública, asegurando que esta se desarrolle sin relación o vinculación del funcionario público con el narcotráfico y en condiciones compatibles con el adecuado desempeño de las responsabilidades asignadas, libres de los efectos de sustancias psicoactivas prohibidas.

Los exámenes alcanzarán a: gobernador y vicegobernador; jefe de gabinete, ministros, secretarios, fiscal de Estado y asesor general de Gobierno; diputados provinciales; presidente y vocales del Tribunal Superior de Justicia, fiscal general y defensor general; jueces, fiscales y defensores; consejeros de la Magistratura; directivos de organismos autárquicos, descentralizados, empresas del Estado y sociedades con participación estatal mayoritaria; intendentes y concejales; y también a quienes integran los órganos de defensa de los intereses del Estado y de contralor.

Entre otros aspectos, la norma establece que los funcionarios quedan obligados a someterse, de manera sorpresiva, a test toxicológicos mediante pruebas rápidas debidamente homologadas por la autoridad sanitaria competente. Las pruebas deben ser realizadas por personal habilitado en el lugar donde cumplan sus funciones y ante la negativa injustificada a realizar el examen es considerada equivalente a un resultado positivo.

Se conformará una Comisión Evaluadora

Por otro lado, a partir de la ley se conformará una Comisión Evaluadora Interpoderes con carácter de organismo autónomo, integrada por un representante técnico designado por cada uno de los tres poderes del Estado provincial. También se crea un registro interno de carácter confidencial, destinado a documentar el cumplimiento de los exámenes toxicológicos previstos en la presente ley, su trazabilidad técnica y los procedimientos administrativos derivados de resultados positivos.

Esta nueva Ley se alinea con la política pública que lleva adelante el Gobierno de la Provincia del Neuquén en la lucha contra el narcotráfico, y se suma a la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo, que permite que la Policía y la justicia provincial puedan actuar con mayor rapidez y eficiencia en la lucha contra el esta actividad ilícita.

The post Se harán controles toxicológicos a todos los funcionarios de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Masiva movilización en apoyo a la Marcha Global a Gaza

     

    En el marco de la Marcha Global a Gaza y en repudio a los ataques sistemáticos por parte del ente sionista Israel, el pasado domingo se realizó la concentración en CABA, en la intersección de Corrientes y Callao. Convocada en un principio por Autoconvocados por Palestina, están presentes el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino, Judíes por Palestina, Sandía, Fuera Mekorot y varias agrupaciones de Izquierda e independientes. Fue la mas masiva movilización desde octubre de 2023, lo que marca un principio de ruptura en el cerco mediático y político. Además de la masiva movilización en Buenos Aires, se desarrollaron otras a lo largo y ancho del país. Por ANRed.


    Convocada no en el Congreso sino en Callao con la intención de movilizar por Avenida Corrientes donde el esparcimiento se desarrolla en muchas ocasiones con desconocimiento de lo que sucede muchas veces en el Congreso, buscando que la misma tenga mas visibilidad. La movilización atravesó bares y teatros.

    «Esta movilización es la expresión de muchos pueblos que en todo el mundo lograron vencer la narrativa sionista y poner en el centro de la agenda política el reclamo en contra del genocidio del pueblo palestino. Estas han sido las acciones porque en todo el mundo los gobiernos han sido cómplices de Israel. Es importante marcarlo: en América Latina, en el mundo entero, los pueblos de Alemania, Francia, Inglaterra, que se han movilizado masivamente cuando es delito portar una bandera palestina en esos países, y los pueblos árabes también en contra de las dirigencias árabes que fueron cómplices de este genocidio. Y hoy hay que decir con claridad que esta guerra (contra Irán) la comenzó Israel y que hay que repudiar firmemente el bombardeo al pueblo iraní (…) tenemos que marcar también que el imperialismo norteamericano lejos de las versiones que quieren mostrar de diferenciarse de este ataque, están con Israel, cambiaron el gobierno de Siria y pusieron a un Yihadista y esto es lo que quieren hacer en Irán», comentó Vanina Biasi en entrevista con ANRed durante una transmisión en vivo.

    «Es la solidaridad que estamos dando en Argentina en la Marcha Global para que se rompa el cerco en Rafah en Egipto. Repudiar al gobierno de Egipto que está impidiendo que la marcha llegue. Repudiar también al siniestro de Milei que se fue a alinear con el ultraderechista y genocida de Netanyahu. Estamos diciendo no en nuestro nombre», comentó Juan Carlos Giordano.

    «La verdad que es muy emocionante todo lo que veo: la cantidad de gente acá. Muy emocionante, muy lindo volver a ver al mundo y al pueblo argentino levantando su voz contra el genocidio que está pasando en Gaza. No solo lo que está pasando en Gaza sino en toda Palestina, en Líbano en Siria y en los últimos días también en Irán. Muchas gracias a todos el pueblo argentino que sale a la calle levantando la voz, luchando por nuestro país, muchas gracias y viva Palestina libre», expresó Abdallah El Tibi, el joven gazatí que actualmente vive en Argentina y que tiene a su familia sufriendo el genocidio. Luego Abdallah subió al camión que encabezaba la movilización y una vez concluida la movilización compartió sus palabras en el final de la misma.

    .

    «Mientras el sionismo sigue bombardeando en el mundo y sigue masacrando al pueblo palestino, sobre todo en gaza, los pueblos se levantan. Eso importante, hasta que los gobiernos también digan «no al genocidio». Lamentablemente tenemos un gobierno proclive al sionismo, pero vamos a vencer. Esto es pueblo, esto es lucha», agrego Tilda Rabi.

    «Estamos acá mostrando primero solidaridad con el pueblo palestino. Pero no solo por Palestina sino por toda la humanidad», comentó Franco Ferrari, integrante de Autoconvocados por Palestina.

    La movilización avanzó por Avenida Corrientes hasta llegar al obelisco. Luego continuó por Diagonal Norte hasta llegar a Plaza de Mayo, donde se desarrolló un acto y se volvió a leer el documento redactado por las organizaciones integrantes del Comité en repudio al viaje de Milei al territorio ocupado por Israel, donde se reunión con Netanyahu, quien tiene un pedido de captura internacional por crímenes de guerra y genocidio.

    La jornada concluyó con la presentación de Malena Dalesio, quien además grabó parte de un nuevo clip durante la misma.

     

    Difunde esta nota
  • Primer duatlón Alto Jardín de San Patricio del Chañar: ¿de qué se trata?

     

    La Asociación Cultural, Social y Deportiva del Barrio Alto Jardín de San Patricio del Chañar organiza el primer Duatlón Alto Jardín, un evento deportivo que combina ciclismo de montaña y running para promover la actividad física y el turismo local. «Es la primera vez que se hace esta clase de carrera«, explicó Lorena Casanova, presidenta de la asociación, en una entrevista con AM Cumbre 1400.

    La prueba se disputará el domingo 5 de octubre en el estadio municipal, con un circuito diseñado para resaltar los atractivos del barrio, como las altas barras y las bodegas. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, surge apenas dos meses después de que la asociación obtuviera su personería jurídica, marcando su debut en actividades masivas.

    Modalidades accesibles: individual, en pareja y para principiantes

    El duatlón ofrece flexibilidad para participantes de distintos niveles, con opciones individuales o en duplas, y una categoría competitiva junto a una versión más corta para iniciados. «Primero se comienzan los 35 kilómetros en mountain bike, ahí se entrega la posta y sigue la pareja o puede ser individual también, terminando con los 10 kilómetros de running», detalló Casanova.

    Esta estructura permite que tanto atletas experimentados como aficionados se sumen, fomentando la inclusión en un deporte que exige resistencia y estrategia. La asociación busca así generar un impacto beneficioso en la salud comunitaria, alineándose con sus objetivos culturales y sociales en un barrio que, según reportes locales, ha visto un auge en iniciativas vecinales para el desarrollo local.

    El recorrido parte del estadio municipal, recorre las altas barras y las bodegas emblemáticas del barrio, ofreciendo un marco escénico que invita a corredores foráneos a conocer el encanto de San Patricio del Chañar. «La idea de esto es poder hacer todo un circuito y que quien venga de afuera pueda conocer todos nuestros lugares que son hermosos», resaltó la organizadora.

    El trazado culmina de nuevo en el estadio, donde se sumará una rodada inclusiva gratuita a cargo de la municipalidad, abierta a todos los vecinos para promover la accesibilidad al deporte. Además, el evento incluirá un patio gastronómico y una feria de artesanos, transformando la jornada en una experiencia familiar que va más allá de la competencia.

    Las mujeres estuvieron al frente de la organización

    El evento es fruto del trabajo incansable de un equipo liderado por mujeres de la asociación, incluyendo a Sandra Barra, Romina y Rocío, quienes dedican horas extras para asegurar su éxito. «Estamos a full trabajando todas», confesó Casanova, destacando el «mucho esfuerzo, muchas horas dedicadas porque tenemos ganas de que esto realmente deje una marquita». Para consultas, se puede contactar al 299-529-3363.

    Las inscripciones están disponibles hasta el 3 de octubre a través de la plataforma Cronotech, con un costo de 50.000 pesos para individuales y 90.000 para duplas, que incluye remera, medalla finisher y acceso a puestos de hidratación. «Se cobra una inscripción porque tenemos que cubrir gastos, así que se cobra una inscripción. Hay premios en efectivo también», indicó Casanova, enfatizando que el kit asegura una experiencia completa para los corredores.

    The post Primer duatlón Alto Jardín de San Patricio del Chañar: ¿de qué se trata? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Argentina, ejemplo de cómo cuidar sus ríos

     

    Argentina fue tomada como ejemplo en el Rivercity Global Forum 2025, que se realizó en Montería, Colombia, un encuentro internacional sobre cómo las ciudades pueden recuperar y aprovechar sus ríos. El país presentó experiencias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mostrando proyectos que buscan devolverle protagonismo a los espacios ribereños y mejorar la vida de las personas.

    En el foro participaron intendentes, urbanistas y organismos internacionales. Buenos Aires mostró la transformación de Puerto Madero y el proyecto BA Costa, con el que se intervienen 90 hectáreas frente al Río de la Plata para acercar la ciudad al río. Córdoba y Santa Fe expusieron iniciativas como sistemas de alerta temprana, códigos de ordenamiento urbano y obras de prevención de inundaciones en sus localidades.

    El evento permitió conocer los avances de Montería, la ciudad anfitriona, con su parque lineal Ronda del Sinú y el servicio de transporte fluvial Businú. Las autoridades explicaron cómo están mejorando la infraestructura, trasladando a familias de zonas vulnerables, saneando el agua y conectando los tramos del paseo costero, además de construir nuevos puentes.

    Representantes de organismos como ONU-Hábitat, el Banco Mundial, BID y CAF participaron del foro y destacaron que los ríos deben ser considerados un recurso clave para planificar las ciudades, prevenir riesgos y mejorar la calidad de vida, en lugar de ser vistos como un límite o un problema.

    The post Argentina, ejemplo de cómo cuidar sus ríos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La esperanza de la familia de Thiago Medina: “creemos en un Dios de los milagros”

     

    Thiago Medina, el exparticipante de Gran Hermano, continúa internado en terapia intensiva tras el grave accidente en moto que sufrió el pasado 12 de septiembre. Su familia, encabezada por su hermana Camila Deniz y su expareja Daniela Celis, mantienen la esperanza de la pronta recuperación del joven y siguen pidiendo apoyo en oraciones a sus seguidores.

    El joven permanece hospitalizado desde el 12 de septiembre, con una evolución estable, sin fiebre y bajo tratamiento antibiótico luego de una cirugía. Su estado de salud se comunica con frecuencia desde el centro médico, mientras su entorno recurre a Instagram para compartir mensajes de fe, esperanza y fortaleza.

    En paralelo, Celis decidió suspender compromisos laborales —como su primera función en el Gran Rex el 24 de septiembre— para priorizar el cuidado de sus hijas y acompañar de cerca la recuperación de Thiago.

    El pedido de su hermana Camila

    A través de una historia de Instagram, Camilota les habló a sus seguidores. “Hoy es un día más de lucha, de fe y de esperanza. Mi hermano sigue peleando por su vida y nosotros seguimos creyendo en un Dios de los milagros”, comentó.

    La exparticipante de Cuestión de peso (eltrece), saludó a sus fanáticos y les volvió a pedir que oren por él. “Gracias a todos los que nos acompañan con sus oraciones y su fuerza”, completó.

    En otro posteo, reiteró la información que anticipó Daniela Celis, la mamá de las hijas del mediático. Camilota dijo que Thiago sigue estable, sin presentar fiebre y recuperándose de la cirugía a la que tuvo que someterse.

    “Continúa con antibióticos. Seguimos rezando por su recuperación con el amor de todos los que lo estamos esperando”, completó Celis.

    El acompañamiento de Daniela Celis

    Este jueves, la ex de Medina compartió un extenso y conmovedor mensaje en sus redes sociales donde abrió su corazón y relató cómo está transitando este duro momento junto a sus dos hijas.

    En sus historias de Instagram, la influencer escribió: “sé que hay un mundo conmigo, con nosotras, con él. Me siento contenida, siento sus fuerzas, su energía, sus oraciones. Creo en la vida, en los milagros y en los por qué”.

    Con profunda sinceridad, la mediática reveló que su vida cambió por completo desde que Thiago fue hospitalizado: “hoy mi vida se volvió un desafío donde me encuentro tomando decisiones que jamás pensé tomar”.

    Además, contó que tomó la determinación de no participar en un evento muy especial para priorizar a su familia: “ayer, 24 de septiembre, tenía mi primera función participación en el Gran Rex, un show soñado que decidí no hacer para priorizar el tiempo con mis hijas, que no sientan mi ausencia también”.

    La panelista de Luzu aseguró que detuvo todos sus proyectos por completo por la situación. “Paré mi vida, por ellas, por él. Les quiero agradecer todos los mensajes lindos, todo el amor que me envían, los recibo siempre. “Hoy estoy luchando para que mis hijas no se queden sin su papá. Y sé que ustedes también. Gracias de todo corazón por siempre acompañar a esta familia que los ama”, concluyó.

    The post La esperanza de la familia de Thiago Medina: “creemos en un Dios de los milagros” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fentanilo contaminado: prisión preventiva para Ariel García Furfaro

     

    Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., detrás del fentanilo contaminado, fue procesado con prisión prisión preventiva. El juez federal Ernesto Kreplak consideró que el empresario “es coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales” por provocar los fallecimientos de 20 personas,  “en concurso real con el delito de adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor”.

    A García Furfaro se le endilga haber intervenido junto a 16 miembros del plantel de ambos laboratorios a través de “la toma de distintas decisiones relativas a la fabricación, distribución y venta en “la adulteración del lote 31202 “perteneciente al opioide, el cual se encontraba “destinado al uso público sanitario, con orden de producción emitida el 16 de diciembre de 2024”.

    “Las adulteraciones de la sustancia medicinal consistieron en su contaminación a partir de un proceso de fabrica ción caracterizado por múltiples falencias, entre ellas muchas críticas, respecto de lo cual existieron pluralidad de alertas que no fueron atendidas”, remarca el escrito.

    Además del propietario de HLB Pharma y Ramallo S.A., fueron procesados con prisión provisoria Diego Hernán García (arresto domiciliario), Nilda Furfaro, Javier Martín Tchunkrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi (detención domiciliaria).

    Por otra parte, se dictaminaron los procesamientos sin prisión preventiva de Wilson Daniel Pons, Arzolidys Dayana Astuillo Bolivar, Rocío del Cielo Garay, Eduardo Darchuk, María Victoria García, Edgardo Sclafani y Adriana Iúdica.

    “En el marco de las declaraciones indagatorias de María Victoria García, Wilson Pons, Adriana Iúdica, Edgardo Sclafani, Arzolydis Astudillo, Rocío Garay y Eduardo Darchuk, la fiscalía federal interviniente solicitó distintas medidas de coerción con el fin de asegurar la sujeción al proceso de los imputados e impedir que obstaculicen la investigación”, agrega el documento.

    The post Fentanilo contaminado: prisión preventiva para Ariel García Furfaro first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa

     

    Un hecho de violencia conmociona a los vecinos del barrio 7 de Mayo en Neuquén capital. Un despensero identificado como J.A.B. terminó detenido en prisión preventiva tras intentar vengarse de un supuesto robo, atacando a dos hombres con armas de fuego y provocando lesiones de gravedad a una de las víctimas.

    La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, junto a la asistente letrada Agustina Jarry, solicitó la continuidad de la prisión preventiva del acusado, medida que fue ratificada por unanimidad por un tribunal conformado por los jueces Carina Álvarez, Juan Guaita y Raúl Aufranc.

    El hecho en la despensa

    Según la acusación, el ataque ocurrió el 23 de septiembre alrededor de las 21:30 horas, en el interior de una despensa del barrio. Mientras dos hombres realizaban una compra desde la vereda, el comerciante salió armado junto a otras dos personas, acusando a uno de los clientes de haberlo robado días atrás.

    Con el argumento de que lo había reconocido por las cámaras de seguridad, lo amenazó de muerte y efectuó disparos: uno impactó en el suelo y otro en la pierna de uno de los hombres, que cayó herido con fractura expuesta de tibia y peroné.

    Su acompañante intentó intervenir, pero fue golpeado con un culatazo en la cabeza y también quedó herido. Tras la agresión, los atacantes huyeron en una camioneta.

    La versión de la víctima y la atención médica

    El cliente señalado por el comerciante negó de manera terminante haber participado en el supuesto robo. La discusión escaló hasta convertirse en un ataque armado que terminó con dos personas trasladadas de urgencia al Hospital Heller: una requirió dos puntos de sutura en la cabeza y la otra fue intervenida quirúrgicamente por las fracturas.

    J.A.B. fue acusado de amenazas calificadas con arma de fuego, lesiones graves agravadas por el uso de arma y la participación de varias personas, y lesiones leves en concurso real. La Justicia consideró que existen riesgos procesales y, por eso, resolvió que el imputado permanezca tras las rejas mientras avanza la investigación.

    The post Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota