se-continua-trabajando-en-la-reparacion-de-calles-de-ripio-de-la-ciudad.

Se continúa trabajando en la reparación de calles de ripio de la ciudad.

El personal municipal y las máquinas viales, se encuentran desarrollando tareas en los barrios 25 de Mayo, Antártida y Ara San Juan.

Además, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, corte de yuyos en terrenos baldíos, tanto municipales como privados. Estos últimos, deberían ser mantenidos por los propios titulares de dichos terrenos.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Werthein desmintió que el Gobierno negocie un préstamos de USD 30.000 millones con el Tesoro

     

    El canciller Gerardo Werthein desmintió que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por USD30.000 millones y se confirma, como adelantó LPO, que la relación bilateral está enfocada en un acuerdo de “cooperación financiera” con Estados Unidos, más que en un mega desembolso de fondos frescos.

    “Se ha hablado un préstamo de 30.000 millones de dólares: eso es absolutamente equivocado, falso”, dijo el jefe de la diplomacia argentina, en diálogo con Radio Mitre. 

    “No han comenzado negociaciones con el Tesoro y si las hubiera se hacen toman ciertos parámetros; entonces no hay, nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, reafirmó.

    De ese modo, el canciller dejó sin efecto la versión publicada en la Argentina acerca de una negociación para que Estados Unidos gire al país USD 30 mil millones.

    LPO había citado fuentes del gobierno que bajaban el tono de los trascendidos respecto del promocionado crédito de USD 30 mil millones del Fondo de Estabilización del Tesoro de Estados Unidos.

    En el Gobierno ahora hablan de un acuerdo de “cooperación financiera” con Estados Unidos

    El propio Milei había planteado el sábado la necesidad de “bajar la ansiedad”. El Presidente pidió esperar a ver cuál es el resultado de su bilateral con Trump, prevista para este martes en Nueva York.

    Se ha hablado un préstamo de 30.000 millones de dólares: eso es absolutamente equivocado, falso.

    Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”.

    En esa reunión no se prevé que Milei le plantee un reclamo por los aranceles al acero y el aluminio argentino, que le causan al país un perjuicio de al menos 1.000 millones de dólares y que están provocando problemas en empleo en las plantas de Techint y Aluar.

    Este lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, envió una señal de respaldo total de Donald Trump a Javier Milei y prometió algún tipo de ayuda financiera para que Argentina pueda sortear la crisis.

    El secretario del Tesoro dijo que Argentina es un aliado “sistémicamente importante” y habló de un swap

    El funcionario de Trump salió a dar un apoyo contundente minutos antes de la apertura del mercado, lo que deja en evidencia la desesperación del gobierno de Milei que más temprano había anunciado las retenciones cero para tratar de que el campo acelere la liquidación.

    “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, prometió Bessent.

     

    Difunde esta nota
  • Nueva campaña de educación vial: ‘El uso responsable de la moto y el casco’

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se dará inicio a una nueva campaña de Educación Vial. En esta oportunidad la misma tendrá como tema “El uso responsable de la moto y el casco”. La campaña se llevará a cabo en distintos barrios de la ciudad para…

    Difunde esta nota
  • ‘Comunidad en Municipios’ llega a Villa Regina

    El programa provincial ‘Comunidad en Municipios’ llegará el 1 y 2 de septiembre a Villa Regina, de 9 a 15 horas, en el polideportivo Cumelen, en Colón 107. Se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la Agencia de desarrollo económico CREAR. Estará presente, ambos días, el Registro Civil Móvil para que…

    Difunde esta nota
  • Con guardias mínimas y home-office funciona el Registro Civil

    El Registro Civil de Río Negro cumple con guardias mínimas para cubrir servicios esenciales en todas las delegaciones de la provincia, en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por Nación por la pandemia de COVID-19. Si bien hay algunas limitaciones, en general la tarea del organismo no se detuvo. Desde que comenzó…

    Difunde esta nota
  • Inscripciones abiertas para el taller de teclado para niños

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentran abiertas las inscripciones al taller de teclado para niños que será dictado por el profesor Fabián Mora los lunes a las 20 horas. Los interesados en inscribirse deberán dirigirse a la Escuela Municipal de Arte en Brasil 91. Para consultas comunicarse…

    Difunde esta nota
  • Milei sin filtro: “Estos chorros kirchneristas hablan del 3% y ellos se robaban el 30%”

     

    El termómetro social de Javier Milei parece estar fallando. Mientras los mercados se hundían y el dólar y el riesgo país se disparaban, Milei no tuvo mejor idea que pasarse el día discutiendo detalles de la campaña electoral, no en una sino en dos cumbres que mezclaron, funcionarios, tuiteros y voceros.

    En una de esas reuniones, intentó una defensa de su hermana, que lo escuchaba en silencio.  “Estos chorros kirchneristas hablan del 3 por ciento de coimas y ellos se robaban el 30 por ciento”, se indignó Milei.

    Uno de los presentes, shockeado por las palabras de Milei, calificó al encuentro como una “catástrofe” y agregó “parecía la Convención de Batmanes del Mercosur de CháCháChá”.

    Milei suele jactarse de su desprecio por la política, que delega en su hermana, y dice que prefiere ocuparse de las cuestiones económicas. Pero en el mismo día que el Banco Central tenía que quemar 380 millones de dólares de reservas para frenar la divisa, Milei se enfrascó en reuniones interminables sobre cuestiones electorales, como la designación de Pílar Ramírez en lugar de Lule Menem, como jefa de campaña.

    El cónclave, que incluyó a intelectuales como cineasta y agitador libertario Diego Recalde y los tuiteros Iñaki Gutiérrez y Fran Fijap, se desarrollaba mientras la bolsa y los bonos se derrumbaban, el riesgo país superaba los 1400 puntos y el dólar oficial perforaba nuevamente el techo de la banda.

    Milei corrió a Lule y nombró a la karinista Pilar Ramírez para coordinar la campaña con Santiago

    Eso no fue un impedimento para que el presidente hablara algunos minutos y respondiera cinco preguntas a 120 referentes libertarios de todo el país que habían llegado hasta la residencia de Olivos. Santiago Caputo, en cambio, solo contestó tres.

    Estos chorros kirchneristas hablan del 3 por ciento de coimas y ellos se robaban el 30 por ciento.

    La hermana presidencial también tomó la palabra. “Habló poco y dio vergüenza”, dijo a LPO uno de los asistentes.

    Lo más sorprendente llegó cuando Milei se ofuscó por los señalamientos a su hermana por las coimas del 3% que revelaron los audios de Spagnuolo.

    “Estos chorros kirchneristas hablan del 3% y ellos se robaban el 30%”, dijo. En otro pasaje se quejó por las palizas que viene sufriendo el oficialismo en el Congreso. “El partido del Estado que quiere boicotear el país”, dijo varias veces.

    Pero lo más interesante vino sobre el final, le pidió a los candidatos que no le “peguen” a los gobernadores porque “miden muy bien” en sus provincias. Todo un cambio para aquel Milei que los trataba de ratas, entre otras cosas. Claro, en ese momento era él quien medía bien, o al menos eso decían los encuestadores que solían visitar la Quinta de Olivos.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta