Salud pública de Neuquén sumó más de 100 vehículos en menos de dos años

Salud pública de Neuquén sumó más de 100 vehículos en menos de dos años

 

Neuquén alcanzó un hito en materia de salud pública con la entrega de 15 nuevas ambulancias, lo que permitió renovar por completo la flota de vehículos de todos los hospitales de la provincia. De esta manera, cada establecimiento sanitario cuenta ahora con unidades 0 kilómetro para el traslado de pacientes y la atención de emergencias.

En lo que va del 2025 ya se entregaron 58 unidades nuevas, que se suman a las 52 adquiridas en 2024, alcanzando un total de 110 vehículos incorporados en menos de dos años.

Inversión récord en el sistema de salud

El gobierno neuquino destacó que el número de vehículos entregados en 2025 supera ampliamente las cifras de 2022 y 2023, reflejando el fuerte impulso de la actual gestión en la modernización de la red sanitaria. Este avance fue posible gracias a una política de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, lo que permitió destinar mayores fondos a infraestructura y equipamiento.

La entrega más reciente incluye 13 furgones 0 km clase A, equipados con tecnología de última generación para garantizar una atención médica de calidad durante el traslado de pacientes. Estas unidades fueron asignadas estratégicamente a El Huecú, Villa El Chocón, Cutral Co, Bajada del Agrio, Las Ovejas, Andacollo, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Aluminé y Las Coloradas, además de un furgón destinado al hospital Bouquet Roldán de la capital neuquina.

El destino de una unidad adicional aún está en evaluación por parte de las autoridades sanitarias, que determinarán su ubicación según las necesidades operativas.

Refuerzo para zonas rurales y cordilleranas

Para garantizar la cobertura en áreas de difícil acceso, se incorporaron también dos ambulancias 4×4, que serán destinadas a Tricao Malal y El Huecú. Estas unidades están diseñadas para operar en terrenos complejos y condiciones climáticas adversas, asegurando la llegada de los equipos médicos a localidades alejadas y en situaciones de emergencia.

Además de las ambulancias, durante 2025 se sumaron 21 utilitarios y pick-ups, que cumplen funciones de apoyo logístico y transporte sanitario. La inversión en infraestructura vehicular se complementa con las 31 ambulancias y 21 camionetas incorporadas durante 2024, consolidando una de las renovaciones más importantes de los últimos años.

The post Salud pública de Neuquén sumó más de 100 vehículos en menos de dos años first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • De la TV a YouTube: Cocineros Argentinos anuncia su regreso y su equipo

     

    Luego de tantos años en la televisión, Cocineros Argentinos se renueva y ahora vuelve a los hogares a través de YouTube. Desde el lunes 15 de septiembre, el programa conducido por Juan Braceli y Gladys Mabel Olazar se emitirá en vivo de 13:00 a 14:30, para seguir compartiendo recetas y el humor que atrapó a millones de argentinos.

    El ciclo mantiene su esencia: combinando platos tradicionales con nuevas propuestas, siempre con el estilo cercano que caracteriza a sus conductores. Los espectadores podrán disfrutar de recetas clásicas y de creaciones inéditas que buscan sorprender y entretener al mismo tiempo.

    Además, la nueva temporada incorpora nuevos talentos en la cocina. Juanma Herrera y Lucila Mollesi son los primeros cocineros confirmados, listos para sumar frescura y creatividad al equipo. Esta renovación promete mantener la chispa del programa mientras se adapta al formato online.

    El regreso generó entusiasmo entre los fanáticos de siempre. Aunque cambiar de la TV al streaming implica un desafío, la reacción en redes sociales demuestra que los seguidores seguirán acompañando cada emisión, disfrutando del humor, las recetas y la cercanía que siempre hicieron único a Cocineros Argentinos.

    The post De la TV a YouTube: Cocineros Argentinos anuncia su regreso y su equipo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa

     

    Un hecho de violencia conmociona a los vecinos del barrio 7 de Mayo en Neuquén capital. Un despensero identificado como J.A.B. terminó detenido en prisión preventiva tras intentar vengarse de un supuesto robo, atacando a dos hombres con armas de fuego y provocando lesiones de gravedad a una de las víctimas.

    La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, junto a la asistente letrada Agustina Jarry, solicitó la continuidad de la prisión preventiva del acusado, medida que fue ratificada por unanimidad por un tribunal conformado por los jueces Carina Álvarez, Juan Guaita y Raúl Aufranc.

    El hecho en la despensa

    Según la acusación, el ataque ocurrió el 23 de septiembre alrededor de las 21:30 horas, en el interior de una despensa del barrio. Mientras dos hombres realizaban una compra desde la vereda, el comerciante salió armado junto a otras dos personas, acusando a uno de los clientes de haberlo robado días atrás.

    Con el argumento de que lo había reconocido por las cámaras de seguridad, lo amenazó de muerte y efectuó disparos: uno impactó en el suelo y otro en la pierna de uno de los hombres, que cayó herido con fractura expuesta de tibia y peroné.

    Su acompañante intentó intervenir, pero fue golpeado con un culatazo en la cabeza y también quedó herido. Tras la agresión, los atacantes huyeron en una camioneta.

    La versión de la víctima y la atención médica

    El cliente señalado por el comerciante negó de manera terminante haber participado en el supuesto robo. La discusión escaló hasta convertirse en un ataque armado que terminó con dos personas trasladadas de urgencia al Hospital Heller: una requirió dos puntos de sutura en la cabeza y la otra fue intervenida quirúrgicamente por las fracturas.

    J.A.B. fue acusado de amenazas calificadas con arma de fuego, lesiones graves agravadas por el uso de arma y la participación de varias personas, y lesiones leves en concurso real. La Justicia consideró que existen riesgos procesales y, por eso, resolvió que el imputado permanezca tras las rejas mientras avanza la investigación.

    The post Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Autolesiones: lo que duele en niños, adolescentes, jóvenes y adultos

     

    Las autolesiones en niños, adolescentes, jóvenes y adultos conforman un mundo problemático del que poco se habla y se conoce. Ya el domingo pasado abordamos este tema en una entrevista con la Lic. en Psicología Marcela Dubar y ahora lo hacemos con su colega, la Lic. Silvina Buchsbaum.

    En la anterior entrega de El Diario de Vanesa alertamos que lo que puede ser un juego o un síntoma se puede transformar en tragedia, y vimos a través de los mensajes que más de un lector y lectora de Alerta Digital tiene un caso en sus allegados.

    Qué se sabe de las autolesiones

    “Es importante abordar esta problemática porque las autolesiones son un tema que ocurren muchísimo y, sin embargo, se habla poco. Es casi un tabú«, nos dice la especialista.

    VM: ¿Y desde qué edad puede empezar a pasar?

    SB: Puede comenzar desde los 10 años, aparecer en la adolescencia, alrededor de los 18, y en muchos casos continuar en la vida adulta.

    VM: ¿Cómo lo podemos definir de manera simple para que todos lo entiendan?

    SB: Las autolesiones son conductas en las que una persona se produce daño de manera intencional sobre su propio cuerpo. Desde el psicoanálisis hablamos de pulsiones de vida y pulsiones autodestructivas; y en este caso, predominan las autodestructivas.

    VM: Ahora, mucha gente puede pensar: “si se lastima, entonces quiere morir”. ¿Es así?

    SB: No. Esa es una confusión muy común y es clave diferenciarlo. Quien se autolesiona no busca morir. Lo que busca es aliviar un malestar psíquico, una angustia muy intensa que no puede elaborar. Muchas veces se necesita un dolor externo para calmar un dolor interno.

    Son o no un intento de suicidio

    VM: Entonces, ¿las autolesiones no son intentos de suicidio?

    SB: Exactamente. Las autolesiones son una descarga de angustia sobre el propio cuerpo, no un impulso de morir. El suicidio, en cambio, sí tiene que ver con un intento de quitarse la vida.

    VM: ¿Y cómo se entiende el suicidio desde lo psicoanalítico?

    SB: Freud decía que en la melancolía “la sombra del objeto cae sobre el yo”. Es decir, que en lugar de atacar a otra persona con la que tenemos un conflicto, ese otro se mete dentro de nosotros inconscientemente, y terminamos atacándonos a nosotros mismos. En el suicidio, hay un impulso de destruir y de morir. En las autolesiones, en cambio, hay una búsqueda de dolor, de descarga, no de muerte.

    VM: ¿Qué podemos hacer si vemos a alguien cercano que se lastima?

    SB: Lo más importante es acercarse con cuidado. Preguntar, por ejemplo: “¿Te puedo ayudar a pensar lo que te está pasando?” o “Veo que te estás lastimando, ¿querés que te escuche?”. Esa apertura, esa escucha, ya es un paso enorme.

    VM: ¿Y lo recomendable es que esa persona vaya a terapia?

    SB: Sí, claro. Lo ideal es que vaya a terapia. Pero si no quiere, entonces el familiar o el amigo cercano es quien debería consultar con un terapeuta para recibir orientación.

    VM: ¿Y si la persona sigue negándose?

    SB: En esos casos, los que tienen que pedir ayuda son los familiares o los amigos. Muchas veces, cuando cambia algo en la familia, también cambia el síntoma. Entonces, aunque la persona no quiera ir a análisis, los de alrededor pueden aprender cómo acompañar, cómo calmar la angustia y cómo ayudar a entender lo que le pasa.

    VM: Silvina, muchísimas gracias por compartir con nosotros este tema tan necesario.

    SB: Gracias a ustedes y a Alerta Digital por darme este lugar. Es fundamental poder hablar de estos temas que a veces no tienen espacio. Un abrazo y que tengan un buen día.

    Espero que les haya gustado esta entrevista para seguir profundizando en una problemática que nos toca o nos puede afectar en los más cercanos. Para seguir a la Lic. Silvina Buchsbaum, su Instagram es: https://www.instagram.com/licsilvinabuchsbaum/

    ¡Será hasta la próxima!

    The post Autolesiones: lo que duele en niños, adolescentes, jóvenes y adultos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Las piletas del CEF 1 ya están renovadas y se inician las actividades

     

    Las piletas del CEF N° 1 de la capital neuquina fueron reinauguradas con la presencia de la ministra de Educación Soledad Martínez, el equipo de la dirección de Educación Física y autoridades del centro educativo. La actividad fue iniciada con una clase de entrenamiento del equipo de natación del establecimiento, compuesto por 40 integrantes, entre cadetes y juveniles.

    Martínez explicó en la reapertura del natatorio que “quisimos acompañar a la dirección porque en todo lo que nos fue contando el director – cuando se recorrieron las instalaciones del CEF en agosto- nos expresó que era muy importante lo que había pasado y lo hecho; agradecemos mucho la paciencia y cómo pudieron seguir practicando deporte sin estar acá. Pero – dijo- cuando las cosas no se hacen en el momento que hay que encararlas llevan mucha más inversión y más sacrificios, que son los que han tenido que transitar ustedes. Las hicimos, esperamos que la disfruten y por supuesto nosotros vamos a seguir acompañando a la institución que es muy importante para el sistema educativo de la provincia, ya que es el primer CEF provincial con instalaciones extraordinarias”.

    En tal sentido señaló que “hay muchos otros pibes de la provincia que no tienen la posibilidad de disfrutar espacios así, por lo que vamos a pensar en modelos para otras regiones”.

    Por su parte, Martín Linossi, director de la institución agradeció a los distintos actores de la cartera educativa que trabajaron en las intervenciones que requería el natatorio y destacó que “se hizo esperar, pero hay muchas cosas que no se ven, como la inversión que se ha hecho, que es muy grande con obras de agua y gas, y tenemos pileta para mucho tiempo; estamos muy contentos”.

    Gastón Corroza, director de la dirección de Educación Física del CPE, invitó a los integrantes del equipo de natación a usar, aprovechar y cuidar de las instalaciones reacondicionadas y mejoradas de las piletas; un trabajo que se hizo pensando en todos y todas las usuarias del espacio.

    La matrícula total que hace uso de las piletas es de alrededor 1.500 personas, cuyas edades van desde los 4 años hasta la de adultos mayores.

    Fueron parte de la reapertura también la presidenta del CPE Glenda Temi, los referentes de Mantenimiento y Área Técnica del ministerio Luciano Saborido y Javier De La Vía, el Vocal de Rama Media del CPE Gastón Arana, el director de Educación Secundaria Christian Widmann y Lorena Pontoni, Regente de Natación del CEF, entre otros presentes.

    Las obras realizadas

    A través de las direcciones de Mantenimiento y del Área Técnica del ministerio de Educación se hizo una intervención en el natatorio del establecimiento que significó una inversión superior a los 300 millones de pesos.

    En la pileta grande se hizo recambio de todo el sistema de cañerías de recirculación de agua, con colocación de un dispositivo de cámaras de inspección y reparación de fisuras. Además, en las calderas de las piletas grande y chica se realizaron nuevas instalaciones de gas; y en esta última se sumó el cambio de dos equipos de calefacción de aire. Los trabajos finalizaron con la pintura integral de ambos dispositivos y el mejoramiento de las luminarias. 

    The post Las piletas del CEF 1 ya están renovadas y se inician las actividades first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fuerte denuncia: el sindicato ferroviario alerta que podría desaparecer el Tren del Valle

     

    El gremio ferroviario La Fraternidad lanzó un fuerte comunicado sobre un posible desguace de servicios en distintas provincias del país y encendió la alarma en la región patagónica al mencionar la amenaza sobre el Tren del Valle, que actualmente conecta a Neuquén con Cipolletti.

    La organización gremial denunció que ya fueron dados de baja servicios en Mendoza, San Luis y La Pampa, además de los ramales que unían Buenos Aires con Rosario y Bahía Blanca. Ahora, alertaron, el recorte alcanzaría a otras líneas, entre ellas el tren de pasajeros que une el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

    Comunicado de La Fraternidad.

    La advertencia llega en un momento clave, cuando la Comisión Especial Tren del Valle de la Legislatura rionegrina venía impulsando un proyecto para que el servicio completo, desde Senillosa hasta Chichinales, vuelva a depender de la provincia. Actualmente, solo está en funcionamiento el tramo entre Plottier, Neuquén y Cipolletti.

    Según el sindicato, no hay argumentos técnicos ni económicos que justifiquen el cierre de los ramales. Por el contrario, sostienen que responde a compromisos con el Fondo Monetario Internacional y a una estrategia que busca beneficiar otros negocios en detrimento del transporte ferroviario.

    La Fraternidad remarcó que se trata de una política que repite errores del pasado, recordando el Plan Larkin de los años sesenta y las privatizaciones de los noventa, que significaron la clausura de miles de kilómetros de vías en todo el país.

    The post Fuerte denuncia: el sindicato ferroviario alerta que podría desaparecer el Tren del Valle first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón

     

    Un joven de 25 años murió apuñalado en la zona sur de la localidad rionegrina de El Bolsón y ya habría un detenido como presunto autor del crimen. En las primeras horas de este lunes, presuntamente en el marco de una pelea entre la víctima y el atacante, la ciudad cordillerana se vio sacudida por la ferocidad de las heridas de arma blanca y la posterior muerte cuando era asistido en el hospital local.

    De acuerdo con las primeras informaciones emanadas de la fiscalía, el hecho se produjo en la calle Las Heras 66 y presuntamente se habría tratado de un enfrentamiento entre ambos. Trascendió que la víctima sería el joven Julián Salvo y el detenido también sería un joven que fue trasladado a la comisaría 12.

    La sangrienta pelea conmocionó a la zona sur de la localidad, en inmediaciones de la Escuela de Carpintería. El fiscal que interviene en el caso, Gerardo Miranda, confirmó que la víctima fue trasladada con vida pero no logró sobrevivir a la gravedad de las lesiones. “Aproximadamente a las cinco y media de la mañana recibimos la novedad de una persona herida, que luego falleció por una herida de arma blanca”, precisó el funcionario judicial.

    La fiscalía dispuso la realización de la operación de autopsia, programada para este martes, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del crimen.

    Sobre el contexto del ataque, el fiscal señaló que se trató de una discusión entre dos personas que se conocían y mantenían un conflicto de larga data. “No queremos aventurarnos a hipótesis apresuradas, pero se trató de una pelea que lamentablemente terminó con la muerte de un joven”, indicó.

    El hecho se inició dentro de una vivienda y culminó en plena vía pública, a pocos metros del domicilio, según informó el sitio Noticias de El Bolsón.

     “Nuestra intención es solicitar en las próximas horas la formulación de cargos”, adelantó el fiscal, al tiempo que destacó que la causa cuenta con pruebas firmes que permitirán avanzar con celeridad en la investigación.

    The post Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota