La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina presenta una gran propuesta para los amantes del ‘Flaco’ Spinetta: ‘Retrospectiva Spinetta’, este sábado 25 a las 21 horas en el Galpón de las Artes.
Los artistas que participan de esta producción son Rock FCP, integrado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarra y canto; Sebastián Mozzoni, bajo y canto; y Cristian Vallejos, batería y canto; los cantantes Pablo Aristimuño y Alfonsina Magariño y el pianista Diego Bascur.
El concierto hace un recorrido por los discos más reconocidos del compositor y músico argentino, comenzando por las últimas canciones que compuso y finalizando en las primeras épocas.
El programa está conformado por “Ya no mires atrás” (2020), “Tu vuelo al fin” (2008), “Dale luz al instante” (2005), “Halo lunar” (2003), “El enemigo” (2001), “Perdido en ti” (1999), “Dedos de mimbre” (1993), “Fina ropa blanca” (1989), “Lejísimo” (1988), “Rezo por vos” (1986), “No te alejes tanto de mi” (1983), “Maribel se durmió” (1983), “El anillo del Capitán Beto” (1976), “Las habladurías del mundo” (1973) y “Ana no duerme” (1970).
La capacidad es limitada: las reservas se realizan al 2984-650817.
Ante un nuevo incendio en un barrio popular que tiene el mismo origen de siempre, las condiciones precarias del sistema eléctrico, nos preguntamos si es necesario siempre responder de manera posterior al accidente con ayuda social o ¿existe la manera de prevenirlo para que no suceda?. Los incendios de viviendas en barrios populares suelen generarse…
CONVOCATORIA REGISTRO DE GUARDIA AMBIENTAL VOLUNTARIA. El Consejo Local de Ecología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, te invita a ser parte de la Guardia Ambiental, una decisión de gran valoración, que forma parte de las acciones ambientales, que se sumarán y articularán dentro de un paquete de iniciativas en marcha. Esta estrategia está encuadrada por la…
El último escollo para suspender las PASO en la provincia entró en crisis. El proyecto se había aprobado en el Senado y este miércoles debía pasar por Diputados. Sin embargo, las negociaciones se complicaron en las últimas horas.
Fuentes legislativas aseguran que la definición respecto del proyecto se tomará el miércoles durante la reunión de Labor Legislativa, un cónclave del que participan todos los presidentes de bloque de la Cámara Baja. “Es una posibilidad que no se baje el proyecto al recinto, pero no está definido”, dicen en La Plata.
La discusión de fondo pasa por la modificación de los plazos electorales que había pedido Axel Kicillof a la Legislatura. Ocurre que la ley 5.109 es del año 1946 cuando la cantidad de electores en la provincia era muy inferior a los años que corren.
El artículo 61 de esa ley establece que la lista de candidatos debe presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias 20 días antes. Esto supone que sólo hay 10 días corridos para verificar un volumen de más de 10.000 candidatos.
El gobierno quiere más tiempo para tramitar una elección que esta vez dependerá de la Junta Electora, sin experiencia alguna en estos temas. Los nuevos plazos constaban en el proyecto de suspensión de PASO que el Ejecutivo envió al Senado el mismo día en que Kicillof anunció el desdoblamiento de la elección.
Juan José Esper, Facundo Tignanelli y Agustín Romo.
Sin embargo, en el Senado el kirchnerismo accedió a votar la suspensión de las primarias, pero desechó los artículos que estipulaban nuevos plazos. Eso complica -según plantean en el gobierno- la organización de las elecciones.
Este martes, la Junta Electoral pidió a los diputados cambios en los plazos electorales. Lo hizo en una carta similar a la que la semana pasada envió al Senado para buscar interpelar a los senadores.
La carta de la Junta no tiene mayor impacto en la Legislatura. Tal como sucedió en el Senado, ningún diputado votará en función de un pedido de ese organismo con escaso poder en la provincia.
Las tensiones que giran alrededor del proyecto que debería votarse el miércoles tienen que ver con la interna entre Kicillof y el kirchnerismo. Pero también con viejas diferencias entre el gobernador y la oposición en la Legislatura.
Es que el gobernador se niega a encarar una discusión por cargos que históricamente responden a la oposición. Se trata de cargos en la Suprema Corte y también asientos en el directorio del Banco Provincia.
Existe entre Kicillof y la Legislatura una tensión constante producto de las diferencias de los últimos meses. En particular cuando el gobernador cerró la discusión por el presupuesto y no aceptó cambio alguno en el texto que enviaron desde el Ejecutivo al parlamento provincial.
Fuentes legislativa aseguran que de lograrse mañana un acuerdo en la reunión de Labor Legislativa, la votación será sin discusión alguna en el recinto. La idea es que no haya oradores. Se busca cerrar la polémica.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que se completaron los cupos para participar de la ‘Bajada de canoas Recreativa’ que unirá Huergo y Regina el domingo 28 de febrero. Difunde esta nota
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones de salud, hubo una modificación en la grilla de los artistas que se presentarán en el ciclo ‘Domingos de plaza’. De esta manera se suma a ‘De la misma sangre’ junto a Ángeles Fuentes, Mi mamá no me deja y Trocitos…
La Municipalidad de Villa Regina solicita circular con precaución en la intersección de las calles 20 de Junio y Juan Cruz Varela donde el personal de la Secretaría de Obras y Servicios lleva adelante tareas de reparación de pavimento. Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.