La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina presenta una gran propuesta para los amantes del ‘Flaco’ Spinetta: ‘Retrospectiva Spinetta’, este sábado 25 a las 21 horas en el Galpón de las Artes.
Los artistas que participan de esta producción son Rock FCP, integrado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarra y canto; Sebastián Mozzoni, bajo y canto; y Cristian Vallejos, batería y canto; los cantantes Pablo Aristimuño y Alfonsina Magariño y el pianista Diego Bascur.
El concierto hace un recorrido por los discos más reconocidos del compositor y músico argentino, comenzando por las últimas canciones que compuso y finalizando en las primeras épocas.
El programa está conformado por “Ya no mires atrás” (2020), “Tu vuelo al fin” (2008), “Dale luz al instante” (2005), “Halo lunar” (2003), “El enemigo” (2001), “Perdido en ti” (1999), “Dedos de mimbre” (1993), “Fina ropa blanca” (1989), “Lejísimo” (1988), “Rezo por vos” (1986), “No te alejes tanto de mi” (1983), “Maribel se durmió” (1983), “El anillo del Capitán Beto” (1976), “Las habladurías del mundo” (1973) y “Ana no duerme” (1970).
La capacidad es limitada: las reservas se realizan al 2984-650817.
El blooper de una ministra que da más bronca que risa.
Por Celina Fraticiangi par Noticias La Insuperable
La candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, volvió a demostrar este domingo que los sistemas electorales —sean electrónicos o de papel— representan para ella un desafío digno de un escape room. En plena jornada de las Elecciones 2025, la ministra de Seguridad protagonizó un momento incómodo (y ya casi costumbrista) al intentar emitir su voto con la Boleta Única de Papel.
Según los testigos, Bullrich ingresó al box de votación, salió, volvió a entrar, y volvió a salir. Como si el acto electoral fuera una coreografía experimental. Luego de varios intentos, logró colocar su voto en la urna, aunque no sin antes casi desplegar la boleta completa frente a la mesa, poniendo en riesgo el secreto que tanto resguarda nuestra democracia.
Al ser consultada por la prensa, la funcionaria explicó con desparpajo: “Voté rápido, la boleta la doblé en dos y había que doblarla en tres”. Una frase que, de no venir de quien hoy custodia la seguridad interior del país, podría pasar como humor involuntario.
«VOTO IMPUGNADO»
Porque Bullrich fue a votar completamente ebria y mostró la boleta adelante de todo el mundo, conduciendo a la impugnación de su sufragio. pic.twitter.com/MwnGczPIqI
Pero lo cierto es que no es la primera vez que Bullrich pelea contra la tecnología electoral, ni contra el papel, ni contra las leyes de la física. En las elecciones porteñas de 2023, había protagonizado un blooper similar con la Boleta Única Electrónica, cuando la máquina —quizás agotada de tanto intento— debió ser revisada durante quince minutos por un técnico. “Tuve que votar ocho veces, apretaba una lista y me mostraba otra que no era la que quería votar”, se justificó entonces, dejando entrever que la tecnología también tenía sus preferencias.
En aquel momento, desde su entorno aseguraron que se trató de una “falla técnica”. Pero con la boleta de papel entre manos, esta vez no había software al cual culpar. Ni inteligencia artificial, ni interferencias rusas, ni conspiraciones del “pacto de casta”.
La ministra que no supo cómo doblar una boleta se convirtió en tendencia en redes sociales, donde los usuarios ironizaron sobre la paradoja de una funcionaria encargada de velar por la seguridad nacional, pero que necesita asistencia para completar un voto sin romper el sobre o invadir la mesa con el pliegue equivocado.
Mientras tanto, el oficialismo libertario intentó bajarle el tono al incidente. Voceros del espacio sostuvieron que “lo importante es que votó”, aunque más de uno en su propio partido se preguntó si ese voto habrá ido donde realmente quería.
La escena deja una metáfora perfecta de los tiempos que corren: un gobierno que no logra entender el mecanismo más básico de la democracia, y una ministra que ni siquiera logra meter el voto en la urna sin desarmar el sistema.
Cada vez más cuestionado en la interna y frente a la amenaza de ser desplazado luego de las elecciones, Sebastián Pareja le vació el acto a Javier Milei este viernes en Tres de Febrero.
Armadores libertarios que participaron del acto acusaron al presidente del partido en la provincia de «hacer la plancha» en los últimos días de campaña y que eso quedó plasmado en la escuálida concurrencia de la actividad de esta tarde.
«En ningún momento pidió que estén todos. Se pusieron los bombos y pará de contar, fue todo para cumplir», dijo a LPO un dirigente libertario de la Primera que sostuvo que Pareja está «con los brazos caídos».
LPO contó que, ante las versiones de desplazamiento, Pareja enfrenta una rebelión interna que desafía su liderazgo y está provocando la fuga hacia Las Fuerzas del Cielo.
La presencia de armados distritales alineados a Pareja fue minoritaria y autoconvocada. «Vinimos por nuestra cuenta, nadie convocó por chat», dijo un dirigente de la Primera.
El acto de Milei en Tres de Febrero estaba pensado como un hito determinante para mostrar respaldo para lo que queda de la campaña, teniendo en cuenta que se trata de un municipio gobernado por un propio, Diego Valenzuela.
Sin embargo, más allá de lo movilizado por el intendente y por Las Fuerzas del Cielo, la presencia de armados distritales alineados a Pareja fue minoritaria y autoconvocada. «Vinimos por nuestra cuenta, nadie convocó por chat», dijo otro consultado.
Previo al mensaje por megafono del presidente, que duró menos de diez minutos, se registraron escenas de tensión entre las fuerzas federales y un nutrido grupo de manifestantes que rechazaban la presencia de Milei en el lugar.
El clima interno de La Libertad Avanza en el Conurbano es, a estas alturas, un obstáculo para la realización de cualquier actividad. Incluso, el jueves Pareja y su mano derecha en la Primera, Ramón «Nene» Vera, organizaron una charla con Diego Santilli en Nordelta que estuvo desprovista de concejales y dirigentes de Tigre.
Pareja y Santilli durante una charla en Nordelta para menos de 60 personas, moderado por la hija del Nene Vera. «Hay que seducir a un comerciante, no al militante que ya está convencido en un barrio cerrado», acusaron en la interna libertaria.
Un referente libertario en ese municipio expuso a LPO que, para el encuentro «Empresarios para una Argentina grande otra vez» realizado en el Hotel Wyndham de Nordelta no se convocó al bloque de concejales local y, además estuvo desprovisto de referentes tigrenses del espacio, como Segundo Cernadas.
«Usaron el salón chico del hotel, para no más de 60 personas, y tampoco lo llenaron», dijo a LPO un dirigente libertario de Tigre que recuerda que Milei estuvo en ese hotel durante la campaña 2023, pero en el salón mayor.
Esa charla, moderada por Andrea, la hija del Nene Vera, generó fuertes críticas internas a Pareja. «Hay que seducir al votante, a un comerciante, no al militante que ya está convencido en un barrio cerrado», dijo otro libertario de Tigre, que sumó: «Mientras este Pareja y Verá no creo que hagan algo orientado a los vecinos».
En las familias numerosas es común que los hermanos más pequeños heredemos ropa de los mayores o de nuestros primos y primas, al menos así sucedía en mi casa. En principio, por una razón económica: éramos muchos y no era posible comprarle ropa nueva a cada uno. Entonces la ropa circulaba. También se conseguía en…
El ‘Mes de la Niñez’ se festejará en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de que niños y niñas puedan disfrutar de una jornada con juegos y refrigerio, cerca de sus domicilios y así evitar traslados y aglomeraciones. Con este objetivo, distintas áreas de la Municipalidad de Villa Regina organizaron los festejos que…
Como una diatriba que baja desde el norte, se acepta recortar donde hay que invertir. El mismo que te da, te saca. La ecuación es matemática aunque la materia sea social y no exacta. El país sufre una crisis educativa que fue acrecentada por todos los gobiernos de turno desde la década del 90, todos…
El espacio Mu.Ge.Re.S (Mujeres generando redes solidarias), es una Asociación Civil que tiene como misión promover la empatía y el acercamiento entre las mujeres, construyendo lazos solidarios como un modo de enfrentar las desigualdades que vivimos las mujeres a diario. Este año ofrecen una variada oferta de talleres, abiertos a la comunidad, con precios accesibles,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.