regina-adhiere-a-la-restriccion-de-circulacion

Regina adhiere a la restricción de circulación

A través del Decreto 04/21, la Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro que establece restricción en la circulación en horario nocturno.

La medida estará en vigencia hasta el 31 de enero e indica, en líneas generales, que se restringe la circulación de personas por cualquier medio habilitado entre la 1 y las 6 horas, exceptuándose al personal considerado esencial.

La circulación se extenderá hasta las 2 horas los días viernes y sábados, como así también en vísperas de feriados.

Por otro lado, determina que los restoranes, bares y confiterías del rubro gastronómico podrán funcionar en los mismos horarios en que se habilita la circulación con estricta sujeción a los protocolos sanitarios vigentes para dicha actividad.

De forma excepcional se autoriza la circulación del personal dependiente de dichos establecimientos hasta una hora después del horario de cierre, quienes deberán acreditar tal circunstancia ante el requerimiento de cualquier autoridad pública.

De igual modo, se autoriza de forma excepcional la circulación de los clientes de dichos establecimientos, con un límite de hasta una hora después del horario de cierre, debiendo acreditar tal extremo con la exhibición de constancia de consumición, ticket, factura, o constancia semejante emitida por el establecimiento en cuestión ante el requerimiento de cualquier autoridad pública.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Elio Azerrad

     Es psicoanalista, escritor y asesor de imagen, comunicación y relaciones institucionales de empresas, organismos públicos, partidos políticos y gobiernos. Además, realiza en forma frecuente artículos de opinión y es columnista invitado de programas televisivos. 

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio para contar con un centro de abordaje de adicciones

    El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio para implementar en la ciudad el programa ‘Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones’ (CRAIA). El mismo fue rubricado con la Directora Ejecutiva de la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano. Estos Centros…

    Difunde esta nota
  • |

    INCAA, DESFINACIAMIENTO Y REPRESIÓN

    Los trabajadores del colectivo cinematofráfico nacional se autoconvocaron a realizar una protesta frente al INCAA para exigir la renuncia del director del Instituto, Luis Puenzo. Al respecto Javier Diment, director de cine, dió una entrevista a “Regreso 770” sobre el conflicto en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. “Hay un montón de cuestiones…

    Difunde esta nota
  • La CGT llamó a la unidad para enfrentar la reforma laboral pero faltó Barrionuevo

     

    Con más de 60 gremios presentes, la CGT se reunió este jueves en la sede de Uocra para empezar a definir el posicionamiento que tendrá frente a la reforma laboral que impulsa Javier Milei y preparar el congreso de renovación de autoridades del próximo miércoles 5.

    Un tema fue ligado con el otro. En voz alta, la cúpula hizo un llamado a enfrentar la reforma laboral «en unidad». Bajo la actual relación de fuerzas, en la central obrera sostienen que ese cometido es imposible fuera del esquema de triunvirato.

    «No hay lugar para el unicato», dijo a LPO el titular de un gremio que participó del encuentro cegetista en el que participaron todos los sectores, excepto el referenciado con Luis Barrionuevo.

    A la ausencia del gastrónimico, se sumaron las de otros afines, entre los que figuró el actual triunviro Carlos Acuña (estaciones de servicio). «No tienen número para imponer una CGT paralelo, quieren quedar fortalecidos en la cantidad de lugares», dijo a LPO otro de los participantes sobre las razones del faltazo de Barrionuevo.

    El gobierno insistirá en la reforma laboral con los artículos del DNU 70 que ya volteó la Justicia

    Como sea, en las charlas que se dan por lo bajo, las líneas internas con mayor caudal de congresales empiezan a limar nombres para el futuro triunvirato que -sostienen- deben mostrar un perfil «más enérgico» que el actual a la hora de plantarse a Milei.

    Para el nuevo triunvirato, suenan Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Maia Volcovinsky (Judiciales).

    «Se habló de dar batalla por la reforma laboral, de la gravedad de lo que plantea el Gobierno y de enfrentarlo en unidad, pero todavía no hay una línea de acción definida», dijo a LPO el secretario General de un gremio que impulsa como triunviro a Cristian Jerónimo, líder del sindicato de Empleados del Vidrio.

    A Jerónimo lo promueve centralmente el ala que confluía en el Frente Sindical más independientes, Luz y Fuerza, Unión Ferroviaria y Uatre, entre otros.

    Por otro lado, sectores de la actual conducción empujan a Jorge Sola, titular del gremio del Seguro y actual vocero de la CGT. En tanto, para el próximo triunvirato está la decisión de incluir a una mujer, posiblemente Maia Volcovinsky (Judiciales), aunque no se descarta una dirigente del gremio docente Sadop.

     En la reunión que se extendió por casi cuatro horas, se planteó enfrentar la reforma laboral que empuja el Gobierno con múltiples acciones, desde planteos judiciales, reuniones con legisladores y gobernadores y medidas de fuerza. 

    En lo referente a los gremios más cercanos al kirchnerismo, con eje en la UOM, se espera que estén incluidos por peso propio en la próxima mesa de conducción. Ese sector fue parte del encuentro de este jueves.

    Dirigentes sindicales consultados por LPO señalaron que Furlán tiene sus reparos con Jerónimo, pero que, en los últimos días, ambos mantuvieron una charla.

    En la reunión que se extendió por casi cuatro horas, se planteó enfrentar la reforma laboral que empuja el Gobierno con múltiples acciones, desde planteos judiciales, reuniones con legisladores y gobernadores y medidas de fuerza.

    Además del anfitrión Gerardo Martínez, en la sede de Uocra participaron Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano y Octavio Arguello (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Felipe Carrillo (UPCN), Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Baizamiento), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Maia Volcovinsky (judiciales) y Omar Plaini (canillitas), entre otros. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    Censo Sin DNI

    El 31 de agosto de 2021, se publicó la resolución 550/2021 del ministerio de economía en la que se autorizó el llamado a licitación pública para contratar la impresión de los cuestionarios del censo. En el Anexo II de la Resolución, el Estado Nacional mostraba un primer modelo de acta censal. El ítem 23 incluía…

    Difunde esta nota
  • |

    MÁS QUE UNA GRIETA, UN ABISMO

    Al primer minuto de discurso el Presidente de la Nación ya había hecho mención a la “herencia recibida”, de manera directa fue la primera y la única vez que lo hizo, pero durante la hora y pico de desarrollo esbozó varias analogías tácitas sobre esa construcción. En varias oportunidades enfrentó al bloque opositor, los miró…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta