Reactivarán el débito automático para préstamos: polémicas y nuevos controles
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que reautorizará el débito automático interbancario para el cobro de préstamos, un mecanismo que fue eliminado en 2020 por sus riesgos y prácticas abusivas. La decisión fue confirmada por Pedro Inschauspem, director del BCRA, quien explicó que el organismo trabaja para restablecer este sistema digital de cobro en menos de un mes.
El anuncio se realizó recientemente, durante el Argentina Fintech Forum, donde Inschauspem detalló que el restablecimiento se hará mediante una actualización regulatoria del sistema financiero.
Opiniones cruzadas en el sector financiero
La medida se implementará a nivel nacional y contempla nuevos controles y mecanismos de protección para evitar los abusos que motivaron su prohibición original, especialmente tras los casos de débitos indebidos en cuentas de beneficiarios sociales registrados entre 2020 y 2021.
Esta propuesta generó opiniones cruzadas, especialmente entre las fintechs y otros entes financieros, quienes en su momento se manifestaron en contra de la prohibición impuesta por la Comunicación A6909. Esta política fue erigida para proteger a los usuarios de prácticas abusivas por parte de prestamistas informales.
El incremento alarmante de débitos automáticos en cuentas de beneficiarios sociales fue una de las principales razones detrás de la prohibición hace tres años. Las fintechs, actuaciones bajo poca regulación y a menudo con altas tasas de interés, aprovechaban el débito automático para asegurar el cobro de las cuotas, vaciando las cuentas de quienes reciben ayudas gubernamentales destinadas a su sostenimiento diario.
El expresidente del Banco Central, Miguel Pesce,quien jugó un papel clave en la restricción original del débito, advirtió sobre los peligros de permitir que las fintechs tengan acceso directo a los fondos de las personas más vulnerables.
«La economía debería proteger a quienes más lo necesitan, no permitir que su frágil sustento sea explotado por intereses crediticios desmesurados», aseguró Pesce.
Endeudamiento y cambio en los hábitos de pago
Por otro lado, informes recientes del Banco Central destacaron un aumento en el uso de tarjetas de crédito para transacciones en detrimento de las operaciones con tarjetas de débito. Esto refleja un incremento en el endeudamiento personal y apunta a un historial creciente de morosidad en los pagos. En un contexto de inflación y volatilidad económica, muchos ciudadanos recurren a los créditos como una herramienta para subsistir, aunque las condiciones actuales podrían derivar en mayores caos financieros.
El superintendente de Entidades Financieras, Juan Curutchet, secundó en el foro que, para evitar abusos en esta nueva modalidad de débito, se deberían implementar ciertos controles estrictos, reconocidos como necesarios incluso en un entorno tan favorable hacia la innovación financiera.
The post Reactivarán el débito automático para préstamos: polémicas y nuevos controles first appeared on Alerta Digital.


