Qué resolvió la Justicia sobre la denuncia del padre de Solange Musse

Qué resolvió la Justicia sobre la denuncia del padre de Solange Musse

 

El jurado popular absolvió a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre de Solange Musse a la provincia de Córdoba cuando su hija se encontraba enferma de cáncer de mama durante la pandemia de coronavirus.

El médico y ex director del Hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la asistente social Analía Morales llegaron al debate acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El fiscal Julio Rivero había pedido un año y seis meses de prisión condicional para los implicados, al tiempo que peticionó la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El representante del Ministerio Público Fiscal alegó que Solange Musse, Pablo Musse, Teresa Oviedo y Lorena Oviedo deben ser reconocidos como víctimas de violencia institucional.

Por su parte, el abogado querellante Carlos Nayi solicitó una pena de dos años y otros cuatro de inhabilitación para desempeñar funciones en el Estado.

Sin embargo, los miembros del jurado votaron por unanimidad la inocencia de Morales y por mayoría la absolución del facultativo.

The post Qué resolvió la Justicia sobre la denuncia del padre de Solange Musse first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló

     

    El martes en Las Breñas, Chaco, un episodio de violencia familiar terminó con un hijo de 18 años hiriendo a su padre para proteger a su madre. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Fuerte Esperanza y Alberdi, cuando el agresor llegó a la vivienda portando un arma blanca.

    Durante el ataque, la mujer sufrió una herida en la cara con compromiso vascular y hemorragia interna, por lo que fue trasladada primero a la Clínica Las Breñas y luego derivada al Sanatorio Güemes de Resistencia para una intervención quirúrgica.

    Al presenciar la agresión, el joven intervino y logró arrebatarle el cuchillo a su padre, hiriéndolo en varias ocasiones en el abdomen para detener el ataque. En el procedimiento, el hijo sufrió una lesión en la mano derecha.

    Atención médica y medidas judiciales

    El agresor, identificado como R.J.S., fue trasladado inicialmente al Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña y posteriormente internado bajo custodia policial en el Hospital 9 de Julio de Las Breñas.

    El joven, aunque detenido preventivamente, obtuvo la libertad con medidas cautelares por disposición de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 de Charata, a cargo del Dr. Elio Eduardo Mari.

    En el lugar del hecho, la auxiliar fiscal Anahí Fernández junto al perito judicial Roque Colman secuestraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos un celular Samsung, el arma blanca utilizada y la billetera del agresor.

    The post Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Colapinto no correrá la primera práctica en Monza: qué pasó

     

    El piloto argentino Franco Colapinto no correrá la primera práctica de este viernes en el marco del Gran Premio de Monza que se disputará el domingo. En el horario de 8.30 a 9.30, el auto del equipo Alpine estará a cargo del estonio Paul Aron, piloto de reserva que cumplirá de esta manera con una disposición de la organización de la Fórmula 1.

    La entidad fiscalizadora de todos los grandes premios de la máxima categoría automovilística mundial prevé que cada equipo de lugar a un piloto de reserva para realizar una práctica durante la temporada.

    El joven piloto nacido en Estonia tendrá su primera práctica con Alpine.

    El comunicado oficial de Alpine

    “El piloto de pruebas y reserva, Paul Aron, tendrá su primera oportunidad de pilotar para el equipo durante un fin de semana de Gran Premio, en los Entrenamientos Libres 1. Será la tercera participación de Paul en la FP1 de la temporada y la primera con BWT Alpine Formula One Team. Ha pilotado para el equipo en el simulador durante todo el año, además de participar en el programa TPC (Prueba de Coches Anteriores), las Pruebas de Neumáticos Pirelli y la Prueba de Pilotos Jóvenes de postemporada en Abu Dabi la temporada pasada. Paul pilotará el coche de Franco en esta sesión”, citó el comunicado de Alpine para confirmar que el estonio estará al frente en lo que será la primera actividad del fin de semana en el histórico circuito italiano.

    Los horarios del Gran Premio de Monza

    The post Colapinto no correrá la primera práctica en Monza: qué pasó first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados

     

    La Policía del Neuquén, asestó un nuevo golpe al narcotráfico y demoraron a tres personas: dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, imputadas por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. En el operativo se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados a la actividad ilícita.

    El procedimiento se llevó a cabo el viernes pasado por la tarde en Rincón de los Sauces, donde efectivos de la división Antinarcóticos realizaron allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en calles Mitre y Resistencia. Allí sorprendieron a los presuntos vendedores de sustancias prohibidas y clausuraron preventivamente dos de los inmuebles, bajo disposición de la fiscalía provincial de Narcocriminalidad.

    Drogas, armas y dinero incautado

    En los inmuebles fueron identificados todos los ocupantes y, en uno de ellos, -señalado como punto de expendio- sorprendieron a dos sujetos adultos que supuestamente se dedicaban a la venta de sustancias prohibidas. Durante el procedimiento, la Policía incautó distintos elementos de interés para la causa, entre ellos.

    •    27,17 gramos de clorhidrato de cocaína
    •    6 envoltorios de hongos alucinógenos
    •    $1.071.100 en efectivo
    •    3 armas de fuego tipo revólver y 2 pistolas
    •    3 balanzas de precisión
    •    10 teléfonos celulares
    •    250 municiones de distintos calibres
    •    Anotaciones relacionadas a la actividad ilícita
    •    1 computadora tipo notebook
    •    2 cámaras de seguridad conectadas a dispositivos móviles

    Intervención de la fiscalía

    Los operativos fueron el resultado de una investigación por microtráfico en la que interviene la fiscalía provincial de Narcocriminalidad, que dispuso la clausura preventiva de los domicilios de calle Mitre manzana 80 y de calle Resistencia, los cuales fueron señalados con fajas de secuestro.

    Los inmuebles quedaron bajo control mediante rondines de personal policial, al tiempo que dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y fueron trasladados a la Comisaría N°35.

    The post Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

     

     

    Docentes y trabajadores universitarios realizarán 48 horas de paro con movilización en reclamo de mejoras salariales, más presupuesto para las universidades públicas y que el Congreso apruebe el proyecto de ley de financiamiento presentado por los rectores, gremios y estudiantes. Por Agencia Farco.


    PARO UNIVERSITARIO Y MARCHA DE ANTORCHAS – Carlos De Feo entrevista

    Las jornadas serán este jueves 26 y viernes 27 con una marcha hacia el ex Ministerio de Educación de la Nación, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. También habrá actos, movilizaciones y actividades en distintos puntos del país, en lo que se espera sea una gran jornada federal en defensa de la educación pública y en contra del vaciamiento y ajuste del gobierno de Javier Milei.

    En declaraciones a Informativo FARCO el secretario general de la federación docente Conadu, Carlos De Feo, aseguro que la crisis que está provocando el gobierno en las universidades se va acercando a ser catastrófica: “Primero, por el recorte presupuestario enorme que han hecho y, después, por la caída salarial que hoy ha logrado que el 80% de docentes y no docentes están con salarios por debajo de la línea pobreza. Y hemos perdido casi 40% del poder adquisitivo”.

    En este escenario, el dirigente gremial aseguró que “es necesario volver a estar en la calle” para impedir la destrucción de la educación pública y le reclamó al Congreso que sancione la norma que busca mayor financiamiento: “Hace unos días atrás en la sesión se cayó por falta de coro, no se pudo tratar la ley, así que bueno, estamos reclamando también ahí de que finalmente se trate la ley y haya, no como el año pasado que se aprobó y después fue vetada, que la ley efectivamente se cumpla”.

    Carlos De Feo alertó que la situación salarial está generando que muchos trabajadores de las universidades se estén volcando a hacer chóferes para la aplicación Uber. “Muchos docentes hoy se van a manejar un Uber. Muchos lo están haciendo porque finalmente necesitan vivir, tienen que llevar recursos a su casa para sostener a su familia y la universidad no se lo está dando”.

    Este contexto también generó renuncias, pedidos de licencia sin goces de sueldo o incluso que muchos se vayan al exterior. “El funcionamiento de las universidades se está sosteniendo con el sacrificio de los trabajadores, tanto docentes como no docentes”, concluyó.

    Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/paro-universitario-y-marcha-federal-de-antorchas-muchos-docentes-se-van-a-manejar-un-uber-hoy/

     

    Difunde esta nota
  • Becas Gregorio Álvarez: apoyo integral para jóvenes que estudian fuera de Neuquén

     

    Este martes, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega de notebooks a diez jóvenes neuquinos beneficiarios del programa provincial Becas Gregorio Álvarez, quienes cursan estudios superiores en la ciudad autónoma de Buenos Aires y en La Plata. La entrega se realizó en la Casa del Neuquén en Buenos Aires.

    Figueroa destacó que la iniciativa busca que el desarrollo de Vaca Muerta deje una generación formada y preparada, capaz de sostener el crecimiento de Neuquén en las próximas décadas. Además, resaltó que el plan de becas provincial es el más importante de Latinoamérica, combinando acompañamiento pedagógico y seguimiento personalizado de las trayectorias académicas.

    Encuentro con autoridades y seguimiento personalizado

    Durante la actividad, los estudiantes se reunieron con el gobernador y otros funcionarios provinciales, entre ellos: Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria; Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y Recursos Naturales; y Amalín Temi, directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación.

    También participaron representantes de la Asociación Conciencia, de Pan American Energy (PAE) y del equipo del programa de becas. Los jóvenes comentaron el uso que le dan al beneficio económico y al acompañamiento a través de las tutorías, y realizaron sugerencias que el gobernador se comprometió a analizar para perfeccionar la política educativa.

    Notebooks como herramienta de aprendizaje

    Las computadoras personales entregadas forman parte de un total de 2.200 equipos adquiridos por el programa, que buscan facilitar la formación y acompañar el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Este beneficio se suma al apoyo económico y pedagógico que brinda el sistema de tutorías.

    Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad se informó que habrá nuevas entregas en Neuquén capital, así como en Plottier, Centenario y Cipolletti, y también en Mendoza capital, San Rafael, Córdoba y otras regiones de la provincia.

    Los becarios recibirán notificaciones con los lugares, días y horarios habilitados para la recepción de los equipos, utilizando los datos de contacto registrados en el programa.

    The post Becas Gregorio Álvarez: apoyo integral para jóvenes que estudian fuera de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Lleva 9 días desaparecido en Viedma: su familia mantiene la esperanza

     

    La familia de Cristian Leonardo Procoppo, un hombre de 45 años oriundo de Carmen de Patagones, continúa con una intensa búsqueda tras su desaparición en Viedma. El caso mantiene en vilo a sus allegados, quienes sostienen la esperanza de encontrarlo con vida, mientras circulan versiones sobre un presunto traslado hacia el puente de Río Colorado.

    Procoppo fue visto por última vez en la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando salió del boliche “Zeus” y, según registros posteriores, deambuló por distintos barrios de Viedma hasta llegar a la costanera, a la altura de la avenida Villarino al 600, en dirección al río Negro.

    Desde el miércoles 27, cuando se conoció una filmación que lo muestra cayendo al agua, la Prefectura Naval Argentina encabeza los operativos de búsqueda, que se extendieron al estuario y zonas cercanas a la isla La Paloma, con la colaboración de vecinos y embarcaciones particulares.

    La última noticia emitida por la propia familia es la de una comunicación a su hija. La propia Macarena publicó en redes sociales que le dejaron un mensaje de voz diciéndole que una mujer lo habría levantado y lo habría llevado al puente de Río Colorado.

    Su propio sobrino, aferrado a la esperanza de hallarlo con vida, confirmó la existencia de este mensaje. «nosotros como familia pensamos que, como en el último video se lo ve muy ido, él haya pensado que el Puente de Río Colorado era el Puente Nuevo». Por eso, siguiendo esta reciente hipótesis, habría pedido que lo dejen hasta allí.

    Búsqueda oficial

    Fuentes navales informaron que la búsqueda se amplió con embarcaciones extras que están llegando hasta el estuario. Los reportes de los rastrillajes continúan sin novedades, a pesar de que en estos días hubo una combinación de factores climáticos: hubo calor, llovió y también estuvo ventoso.

    Se recuerda que la reconstrucción del recorrido de Procoppo termina en el río Negro. Primeramente, se lo vio en la madrugada del domingo 24 de agosto, cuando salió del boliche “Zeus” y dejó adentro a su pareja e hija.

    Seguidamente, alrededor de las 5:10 de la mañana, se lo observó deambulando en el barrio Paterno, luego pasó por el Ceferino con una caminata errática y más tarde avanzó por calle Alvear.

    El último registro lo mostró descendiendo hacia la costanera, a la altura de la avenida Villarino al 600, en dirección al río Negro.

    En medio de la desesperación, la hermana de Cristian, Paola Procoppo, utilizó las redes sociales para compartir un duro mensaje: “a todos los que nos acompañaron en estos días tan difíciles en la búsqueda de mi hermano, tenemos que informarle que lamentablemente, por decisión o accidente, se lo ve en un video caer al río. Solo queda que aparezca para darle un último adiós”.

    Desde el miércoles 27, que se cuenta con esa filmación, Prefectura Naval Argentina encabeza los operativos de búsqueda, con el apoyo de vecinos que se sumaron con sus botes. Los trabajos se concentraron en sectores estratégicos del cauce, como el kilómetro 18 de la Ruta Provincial 1, donde se forman bancos de tierra y raíces, y en las cercanías de la isla La Paloma, a la altura del kilómetro 13.

    También se prolongó el operativo hacia la zona conocida como “Ya Verán” y hasta la desembocadura.

    The post Lleva 9 días desaparecido en Viedma: su familia mantiene la esperanza first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota