Provincia y comunidades mapuches consolidan el diálogo sobre territorio y representatividad

Provincia y comunidades mapuches consolidan el diálogo sobre territorio y representatividad

 

El Gobierno de Neuquén mantuvo un nuevo encuentro con representantes de los consejos zonales mapuches para evaluar el avance de los relevamientos territoriales y el proceso de creación del Registro Especial de Comunidades. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y reunió a funcionarios provinciales junto a coordinadores zonales.

Durante la apertura, Tobares remarcó la necesidad de sostener estos espacios de debate como parte de una política de construcción conjunta. Enfatizó que la provincia tiene una tradición de reconocimiento hacia el pueblo mapuche y que el diálogo es la vía para afianzar la institucionalidad, garantizar derechos y alcanzar soluciones duraderas a las demandas históricas.

Por parte de las comunidades, los representantes valoraron la continuidad de la mesa de trabajo. Luis Romero, de la zonal Raginche Kimvn, señaló que el ámbito de discusión permite avanzar en acuerdos para el registro de comunidades y en la organización de los relevamientos territoriales. En la misma línea, Carolina Quintupuray, de la zonal Lafquenche, destacó que el espacio abre la posibilidad de dar respuestas pendientes y llevar información clara a los territorios para que los lonkos acompañen con la firma de actas y presupuestos.

Entre los temas tratados, se recordó la importancia de formalizar las actas que legitiman a los consejeros zonales, un requisito clave para sostener la validez de los procesos administrativos. Asimismo, se debatió sobre el diseño del Registro Especial de Comunidades, previsto en el decreto 108/23, con el objetivo de definir su estructura y alcances de manera consensuada.

Además de Tobares, participaron el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi, el delegado regional Mario Bruce, equipos técnicos de la Unidad de Acción Intercultural y referentes de distintos consejos zonales, entre ellos Xawunco, Pikunche, Huiliches, Raginche Kimvn y Lafquenche.

The post Provincia y comunidades mapuches consolidan el diálogo sobre territorio y representatividad first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Ruta 43 a nada de ser considerada de Interés Turístico, Ambiental y Cultural

     

    La Ruta Provincial 43, que recorre más de 160 kilómetros desde Chos Malal hasta Varvarco en el norte de Neuquén, está a un paso de ser declarada «Ruta escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural». El proyecto, impulsado por el bloque Comunidad, recibió despacho unánime en las comisiones de la Legislatura provincial y espera su tratamiento en el recinto la próxima semana.

    El diputado Matías Martínez, presidente de la comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte, marcó en AM Cumbre 1400 que “todavía falta el pase al recinto que va a ser la semana que viene” para su aprobación definitiva.

    La iniciativa destaca la riqueza paisajística, histórica y cultural de la Ruta 43, considerada “una columna importantísima en el norte de Neuquén” por Martínez. La vía conecta localidades como Andacollo, Las Ovejas y Varvarco, atravesando parajes que reflejan la identidad neuquina.

    No es una ruta más, no es una cinta asfáltica, sino que atraviesa nuestra historia porque es donde nosotros nacimos como provincia”, afirmó el diputado, resaltando su valor como cuna de la provincia y su conexión con la capital histórica, Chos Malal. El proyecto contó con el respaldo de autoridades locales, quienes expusieron ante las comisiones legislativas las cualidades únicas de la ruta.

    Un corredor con tradiciones vivas

    La Ruta 43 no solo ofrece vistas privilegiadas de la Cordillera del Viento y acceso a áreas protegidas como Domuyo y Epu Lauquen, sino que también es un reflejo de la cultura neuquina. “Esta ruta atraviesa nuestras tradiciones y nuestra historia”, señaló Martínez, mencionando la trashumancia, donde crianceros trasladan sus animales entre invernadas y veranadas. Además, la ruta es escenario de fiestas populares como la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal o la Fiesta de la Lana y la Cueca en Las Ovejas, que refuerzan la identidad regional.

    El proyecto va de la mano con mejoras en la infraestructura vial, como el reciente asfaltado de tramos hasta Las Ovejas y la licitación para pavimentar 17 kilómetros más hasta Varvarco. Martínez destacó que estas obras no solo facilitan el turismo, sino que mejoran la calidad de vida de los habitantes: “El asfalto implica más seguridad, más comodidad para los campesinos de la zona que puedan acceder a un servicio de salud más rápido”. Estas mejoras buscan romper la estacionalidad y atraer un flujo constante de visitantes.

    The post Ruta 43 a nada de ser considerada de Interés Turístico, Ambiental y Cultural first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Scaloni se emocionó al hablar del último partido de Messi con la Selección en suelo argentino

     

    El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, se refirió al partido de este jueves ante Venezuela, que será el último oficial de Lionel Messi en el país, y mencionó que “va a ser emotivo, especial y lindo”.

    Además, reconoció durante la conferencia de prensa previa al encuentro correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas que “yo soy el primero que lo disfruta al poder entrenarlo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente y él lo disfruten”.

    Al ser consultado por la posibilidad de que Messi no viaje a Ecuador para la última fecha, Scaloni subrayó que “en principio, todos van a viajar”, y luego se refirió al estado en el que encontró al arquero Emiliano “Dibu” Martínez por su traspaso frustrado al Manchester United. 

    Está bien, al final no se hizo su pase, pero ayer estaba de cumpleaños, alegre y bien. Lógicamente habrá tenido ilusión de jugar en el Manchester United, pero es un chico positivo que ya está pensando en nosotros. Lo vi bien en líneas generales”, confesó el entrenador oriundo de Pujato.

    Por otra parte, adelantó que Messi va a ser titular contra Venezuela y dio detalles sobre otros jugadores: “Otamendi no entrenó porque tenía un pequeño problema, pero en principio va a estar disponible. Alexis (Mac Allister) llegó tarde y no pudo entrenar todavía así que lo más probable es que no esté de arranque”.

    “El martes entrenamos con la mitad de jugadores porque muchos habían jugado el domingo, pero hoy ya es al 100%. A lo mejor le demos alguna oportunidad a un chico para que pueda jugar. Por suerte estamos en condiciones de poder hacerlo”, agregó Scaloni.

    Otro de los temas tocó fue el de la Finalissima, aquel partido contra España que le queda en un momento muy incómodo del calendario a la Selección argentina: “No es seguro que se juegue, hay que esperar a ver qué pasa. Para nosotros no deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de lo que va a pasar”. También reconoció que “para antes del Mundial tenemos que buscar rivales que quieran venir a jugar acá, lo que no es fácil”.

    Con respecto a la actuación del seleccionado en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, donde ya tiene asegurada la primera posición, analizó: “No mucho tiempo atrás estábamos primeros, pero sabiendo que todo se apretaba si no conseguíamos resultados positivos. Al ganarle a Uruguay y a Brasil se abrió la brecha, pero esta Eliminatoria fue más complicada que la anterior, nos costó más”.

    Por último, no descartó renovar su contrato con la Selección argentina luego del Mundial 2026: “Pero no hablamos del tema todavía. La cabeza está en otro lado y así está bien que sea. Acá estoy muy bien y cómodo”.

    Probable formación vs. Venezuela

    • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni

    The post Scaloni se emocionó al hablar del último partido de Messi con la Selección en suelo argentino first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata

     

    El ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dispuso que todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán habilitar en sus páginas web un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”, de fácil acceso y sin trámites adicionales.

    La medida quedó formalizada en la Disposición 954/2025 publicada en el Boletín Oficial, que unifica y actualiza la normativa vinculada a la contratación a distancia y el comercio electrónico.

    El “Botón de Arrepentimiento” permitirá al consumidor revocar la aceptación de un producto o servicio dentro de los diez días corridos de realizada la operación, mientras que el “Botón de Baja de Servicios” servirá para rescindir contratos sin necesidad de registración previa ni requisitos adicionales.

    La norma fija un plazo de 24 horas para que las empresas informen al usuario el código de identificación de la gestión realizada y efectivicen la baja o revocación. También establece que la atención al cliente por canales telefónicos o digitales no podrá ser inferior a ocho horas diarias en días hábiles.

    La disposición contempla modalidades especiales para entradas a espectáculos, eventos deportivos y servicios turísticos con fechas determinadas, que deberán ser canceladas con al menos 24 horas de anticipación. Además, fija excepciones en productos perecederos, bienes consumidos o contrataciones con fines de reventa o producción.

    Los proveedores tendrán 60 días corridos para adecuar sus plataformas digitales y el incumplimiento será sancionado bajo lo previsto en la Ley de Defensa del Consumidor (24.240).

    The post Las compras online deberán dar lugar al arrepentimiento: de qué se trata first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Horror: un joven asesinó a su padre y ocultó el cuerpo en un freezer

     

    Un brutal parricidio conmociona a la ciudad de Resistencia, Chaco. Un hombre de 65 años, identificado como Rogelio Gauna, fue encontrado asesinado dentro de un freezer en su vivienda del barrio Vélez Sarsfield, luego de haber permanecido oculto allí durante una semana. El principal sospechoso es su hijo, Marcos Antonio Gauna, de 27 años, quien confesó haberlo matado.

    La investigación comenzó cuando el hermano del acusado alertó a la Policía, preocupado porque no lograba comunicarse con su padre desde hacía varios días. Tras la denuncia, efectivos ingresaron a la vivienda y se encontraron con una escena macabra: el cuerpo de la víctima había sido colocado dentro del freezer.

    El crimen y la confesión

    Según confirmaron fuentes policiales, el homicidio ocurrió el 14 de agosto, durante una discusión familiar vinculada a la venta de bienes para la compra de drogas. En ese contexto, el joven habría ahorcado a su padre y posteriormente ocultado el cuerpo.

    Marcos Gauna intentó desviar la investigación con versiones contradictorias, pero finalmente admitió el asesinato en sede policial. Tras la confesión, la fiscal Candela Valdez dispuso su inmediata detención por homicidio.

    En el lugar trabajó personal del Gabinete Científico, Bomberos, el Departamento de Cibercrimen y el Móvil Tanatológico, que trasladó el cuerpo al Instituto Médico Forense para la correspondiente autopsia. También se relevan cámaras de seguridad de la zona para establecer los movimientos previos y posteriores al hecho.

    The post Horror: un joven asesinó a su padre y ocultó el cuerpo en un freezer first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Impactó con la rotonda de Ruta 51 y está grave

     

    Un hombre de 50 años se encuentra internado con graves heridas, luego de impactar con la rotonda de la Ruta 51 y Ruta 8, en inmediaciones del lago Mari Menuco. El siniestro se produjo en una zona sin iluminación conveniente, unos minutos antes de las 22 de ayer domingo.

    La víctima viajaba solo en una camioneta Ford Ranger, en dirección a Centenario, cuando impactó con la rotonda y dio varios tumbos, hasta quedar sobre sus cuatro ruedas.

    Automovilistas que circulaban por el sector dieron aviso a la policía y solicitaron asistencia médica del hospital Natalio Burd.

    El sitio Centenario Digital indicó que el conductor de la camioneta pertenece a una empresa de servicios petroleros de la provincia del Chubut y fue trasladado de urgencia al nosocomio centenariense con graves heridas, donde se encuentra internado.

    The post Impactó con la rotonda de Ruta 51 y está grave first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Ya se sabe quién es el hombre que murió quemado en San Martín de los Andes

     

    La conmoción no cesa en San Martín de los Andes tras conocerse quién es el hombre que murió quemado en el interior de su camioneta Fiat Fiorino, camino a Quila Quina, en San Martín de los Andes. Una hermana de la víctima confirmó a la policía neuquina de quién se trata y por el momento se preservó su identidad hasta tanto sean notificados otros familiares y allegados.

    La mujer confirmó que su hermano, de 55 años, realizaba la distribución de alimentos en ese vehículo, que además contaba con un sistema de refrigeración para conservar la cadena de frío de la mercadería.

    El rastreo del número de patente de la Fiat Fiorino fue central para que la policía diera con la titular, que resultó ser la hermana de la víctima.

    El hallazgo del hombre calcinado fue a las 18 de ayer miércoles. Foto: gentileza

    El hombre murió calcinado, atado con su cinturón de seguridad y sin signos de que el auto impactara con otro elemento. Estaba estacionado a un lado del sinuoso camino que comunica a San Martín de los Andes con el paraje Quila Quina, al costado del lago Lácar.

    Una de las hipótesis que se manejan en la investigación es la posible falla eléctrica como originaria del fuego que avanzó sobre casi todo el vehículo. Otra versión indica que se analizará el funcionamiento que tenía el sistema de refrigeración y el posible escape de algún contenido que intoxicó al hombre.

    Durante las próximas horas se realizarán las inspecciones en el vehículo para determinar las causas del siniestro. Foto: gentileza

    The post Ya se sabe quién es el hombre que murió quemado en San Martín de los Andes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota