Premio Nobel de Economía 2025: los tres economistas premiados por sus aportes
El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes fundamentales para comprender cómo la innovación impulsa el crecimiento económico sostenido.
Mokyr fue reconocido por identificar los factores que permiten el progreso tecnológico a largo plazo, mientras que Aghion y Howitt fueron premiados por desarrollar la teoría del crecimiento a través de la destrucción creativa.
El anuncio se realizó este lunes en Estocolmo, Suecia, por el Comité del Premio en Ciencias Económicas, que destacó cómo las investigaciones de los galardonados explican, desde distintos enfoques, los procesos históricos y matemáticos que sustentan el desarrollo económico.
A través de estudios basados en evidencia histórica y modelos teóricos, los premiados demostraron cómo la innovación genera progreso, pero también desafíos estructurales, al reemplazar tecnologías y empresas obsoletas con otras más avanzadas.
El crecimiento sostenido
Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir las causas del crecimiento sostenido, que se está convirtiendo en la nueva normalidad. Demostró que, para que las innovaciones sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también contar con explicaciones científicas de por qué.
Estas últimas a menudo faltaban antes de la revolución industrial, lo que dificultaba el desarrollo a partir de nuevos descubrimientos e invenciones. También enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio.
Aghion y Howitt también estudiaron los mecanismos del crecimiento sostenido. En un artículo de 1992, construyeron un modelo matemático para la llamada destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que venden los productos más antiguos salen perdiendo. La innovación representa algo nuevo y, por lo tanto, es creativa. Sin embargo, también es destructiva, ya que la empresa cuya tecnología se vuelve obsoleta se ve superada por la competencia.
De diferentes maneras, los galardonados demuestran cómo la destrucción creativa genera conflictos que deben gestionarse de forma constructiva. De lo contrario, la innovación se verá bloqueada por empresas consolidadas y grupos de interés que corren el riesgo de verse perjudicados.
El presidente del Comité del premio en ciencias económicas, John Hassler afirmó que “el trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”.
The post Premio Nobel de Economía 2025: los tres economistas premiados por sus aportes first appeared on Alerta Digital.