El Intendente Marcelo Orazi participó el miércoles de la presentación de la tercera edición del South American Rally Race que se pondrá en marcha el 15 de febrero en La Rioja, recorrerá más de 4.000 kilómetros uniendo las provincias de San Juan, Mendoza y Río Negro. Dentro de Río Negro Villa Regina será una de las ciudades por donde pasará la competencia, terminando en Valcheta el 26 de febrero.
En la oportunidad, el Intendente estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega (quien además participará de la competencia), el Director General del SARR Juan Pablo Sisterna, el presidente del MotoClub Reginense José Luis Bartolini y Horacio Pagliaricci, quien también será parte de la competencia.
“A Regina la ha caracterizado tener grandes pilotos, desde Horacio Santángelo a la fecha, siempre destacándose a nivel nacional. Cuando nos dijeron que existía la posibilidad de que este SARR hiciera noche en Regina, no lo dudamos. Como Intendente y como Municipio estamos muy ansiosos. Sabemos cómo los reginenses disfrutan de estas competencias”, manifestó.
La edición 2022 del SARR descubrirá nuevos caminos, por primera vez tocando territorio patagónico, conformando una caravana que en cada campamento reúne a un número cercano de 2000 personas, siendo Regina uno de estos destinos.
Nuestra ciudad será punto final de la sexta etapa que se iniciará en 25 de Mayo (La Pampa), el 23 de febrero. Regina-General Conesa será la séptima etapa.
El neuquino Francisco Moisés se coronó ganador de la General y Natalia Cabrera, oriunda de Cervantes, se quedó con el primer puesto en la categoría Damas en el Triatlón de la Vendimia, organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina. La competencia se desarrolló en la mañana de ayer en la…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a visitar y recorrer el próximo domingo 19 la Feria ReEmprender con una edición especial para palpitar la llegada de la primavera. De 14 a 18 horas las casitas de los artesanos ubicadas en la Plaza Primeros Pobladores estarán listas para recibir a una…
Luego del incendio que el 14 de febrero provocó la destrucción total de la planta de fabricación de insumos y herramientas para la industria petrolera, Schlumberger comunicó que cerrará este año. La empresa internacional que alberga a 60 trabajadores, contaba con su sede en esta ciudad a un kilómetro del ejido urbano de Villa Regina, en…
Actualmente hay más de 50 millones de personas con este padecimiento en el mundo. Sí, digo bien, padecimiento, ¿por qué? Porque afecta a las capacidades esenciales del ser humano para auto-sustentarse o ejercer su autonomía. Y además, porque repercute en la esfera física, psíquica, social y económica no sólo de quien la padece, sino…
En el marco del aniversario de Villa Regina, se corrió el domingo pasado la 36º edición de la competencia ciclística Contrarreloj. Con más de 80 corredores, la prueba se disputó el día del aniversario con una jornada en la que el clima acompañó el desarrollo de la misma. El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el…
Karina Milei está decidida a relegar al PRO del armado de las listas locales, incluso en varios municipios amarillos, lo que está llevando la discusión a un punto de máxima tensión con intendentes que amenazan con un éxodo.
Y va más allá de una postura o una cuestión de deseo: en los 122 distritos donde no gobierna el PRO, La Libertad Avanza tiene dos de los tres apoderados de la alianza, factor clave para imponerse por mayoría, de no darse unanimidad de criterios a la hora de definir lugares en las listas.
Excepto los intendentes alineados a Cristian Ritondo, el resto de los jefes comunales del PRO están escuchando planteos que les parecen, de mínima, desproporcionados: desde un loteo del gabinete que implique un cogobierno, hasta una mayoría de libertarios (entre un 60 y 70%) en lugares expectantes de ingreso al Concejo.
“Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires. En 9 de Julio, María José Gentile quiere cerrar con ese espacio.
“Estamos lejos de cerrar. El problema son las pretensiones pero también los mensajes contradictorios entre lo que te dicen del acuerdo macro y lo que te piden acá los libertarios”, dijo a LPO uno de los intendentes en conflicto.
Por eso, muchos tienen otras opciones en mente. “Hay muchos del PRO interesados en nuestro armado”, dijo a LPO uno de referentes de Somos Buenos Aires, frente integrado por radicales, peronistas disidentes, Facundo Manes y Emilio Monzó, donde mantienen una ventana abierta para quienes rompan con los libertarios.
En 9 de Julio, María José Gentile está cerca de cerrar con ese espacio. Dirigentes al tanto de las negociaciones confirmaron a LPO que la semana pasada se agotó el diálogo entre la intendenta alineada a Jorge Macri y los libertarios que, en un año y medio, le metieron dos denuncias penales y un pedido de destitución.
“Hay fuertes pedidos para que entre Gentile”, confirmaron a LPO en la alianza de centro. Pero ahí la intendenta PRO también tiene rivales que no quieren su ingreso, fundamentalmente el radicalismo que, en 9 de Julio, lidera Ignacio Palacios.
En Junín, Pablo Petrecca todavía sigue sin resolver la negociación con los libertarios. Según confiaron a LPO dirigentes con llegada al municipio, el intendente pretende los primeros tres lugares de la lista local y encabezar en la Cuarta.
En La Libertad Avanza aseguran que no hay manera de conceder pretensiones de ese tenor y menos para un intendente que responde a Jorge Macri.
De máxima, los libertarios estarían dispuestos a darle a Petrecca el tercer lugar de la lista de senadores e intercalar uno y uno en la boleta al Concejo. A estas horas, no había avances.
A diferencia de lo que pasa en los distritos sin tierra, en los municipios donde gobierna el PRO se puso una cláusula que implica que “si o si” tiene que estar la firma del apoderado del PRO para validar la lista.
En Campana, Sebastián Abella, que responde a Diego Santilli, también enfrenta fuertes exigencias de los libertarios y analiza irse del frente. En la Sexta, Diego Reyes (Puan) se apresta a jugar con lista local y Lisandro Matzkin (Pringles) no logra avanzar en un acuerdo con los libertarios.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Lo mismo sucede en Pergamino, donde Javier Martínez no tiene garantizado el predominio de la lista local para su espacio y tampoco la renovación de la banca en Diputados para María Paula Bustos. Ambos responde a Daniel Angelici que -como contó LPO- tensiona la negociación con Karina.
El panorama es más caótico para el PRO en los municipios donde no gobierna. Ahí, el aval de la lista local alcanza con las dos firmas de apoderados libertarios. Por eso, hay muy poco lugar para dirigentes amarillos.
Por caso, en Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo pretendía encabezar. Pero los libertarios no solo le enrostraron recientes críticas a Milei en redes, sino que además piensan en relegarlo del quinto lugar para abajo. También es muy factible el quinto lugar de la lista en General Rodríguez para el ex intendente Darío Kubar, que quería liderar.
Frente a eso, ya se registran focos de rebelión en numerosos municipios. En Tandil, el jefe del bloque PRO, Juan Manazzoni anunció que jugará con boleta corta y bajo el sello de “Hechos”, de los hermanos Passaglia.
En Balcarce, el PRO ya decidió que competirá en acuerdo con el radical Esteban Reino. “Continuamos con Juntos y ya informamos arriba”, adelantaron a LPO y resaltaron que la decisión de seguir con el radicalismo y no ir con los libertarios “fue lo que acordamos cuando recibimos a Mauricio Macri”, en abril pasado.
La concejal PRO Florencia Paccelle y el radical Gonzalo Scioli con Macri en su visita a Balcarce. Ahí, el PRO jugará con el intendente radical . “Fue lo acordado con Macri”, dicen.
Actualmente, el PRO ocupa lugares en el gabinete de Reino, como la secretaría de Desarrollo a cargo de Paola Moreno. Eso, sumado a las dos bancas que hoy ocupan Florencia Paccelle y Florencia Martínez.
No es el único caso. Son varios los municipios radicales con gente del PRO en el gabinete, factor que también gravitará en varios dirigentes del macrismo que no se someterán a las condiciones de Karina.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.