Nuevos datos muestran que la inflación se recalienta: ¿oportunidad para los bonos CER?

Nuevos datos muestran que la inflación se recalienta: ¿oportunidad para los bonos CER?

 

La inflación estuvo mostrando una clara tendencia bajista en lo que va del año, pero podría haber un ligero recalentamiento a partir de septiembre. En este contexto, el mercado se pregunta si es una buena idea volver a apostar por bonos CER.

Según la consultora LCG, la inflación en el noveno mes del año fue del 2,3%, mientras que, en el Gran Buenos Aires, C&T calculó un aumento del 2%, levemente superior al de agosto. En tanto, el IPC-OJF mostró una suba del 1,8% en septiembre y un alza interanual del 30,5%.

Por su parte, Eco Go estimó una inflación de 2,3%, con un acumulado de 22,7% en nueve meses. La firma advirtió que la volatilidad cambiaria y política influyó en los precios y señaló que la estabilidad depende de un frágil equilibrio de cara a las elecciones.

Ante la situación, los especialistas de la city indicaron que la inversión en títulos CER, los cuales protegen de la suba de precios y, además, ofrecen un retorno fijo, vuelven a encontrarse entre las opciones más recomendadas.

Caputo negocia un préstamo repo para pagar los bonos, asegurado con DEGs del Tesoro

«Con una inflación que vuelve a mostrar presión y un mercado cada vez más ajustado en liquidez, los bonos CER empiezan a ganar atractivo nuevamente, en un contexto donde la reciente suba del tipo de cambio podría tener un mayor efecto sobre los precios y acelerar el pass through», relató Agustín Boggiano, asesor financiero en Bull Market Brokers.

«El TX26, que hoy rinde cerca de 37% + CER, ofrece la cobertura más agresiva, aunque con mayor riesgo de canje por su vencimiento más próximo. En cambio, el TX28, con un rendimiento en torno al 25% + CER, aparece como el punto más equilibrado entre tasa real positiva y duration razonable. Por su parte, el TX31, que rinde alrededor de 17% + CER, luce menos competitivo en relación riesgo-retorno», añadió.

Por su parte, Nicolás Guaia, director ejecutivo de Max Capital Asset Management, declaró que los bonos CER son atractivos por las altas tasas reales que ofrecen, independientemente de las perspectivas de inflación.

«Los de vencimiento en 2026 tienen una tasa nominal anual de más de 30% real, o sea, más inflación. De corto plazo, por la falta de pesos derivada de la iliquidez actual del sistema, puede ser que sigan bajo presión», sostuvo.

Asimismo, Martin D’Odorico, director de Guardian Capital, también coincidió en que la curva CER vuelve a ofrecer una buena oportunidad. Y dentro de las opciones que se negocian en el mercado, se destaca el TZXD7, principalmente por el tipo de cambio implícito con el que se opera.

«Aunque después de las elecciones podría haber ajustes en el programa económico, esperamos una baja de tasas y un tipo de cambio más alto. En este contexto, el TZXD7 tiene un tipo de cambio de equilibrio estimado en $1.920 para diciembre si las tasas reales se mantienen en 10%, o en $1.770 si suben a 15%, niveles que siguen siendo atractivos frente a nuestro escenario base», relató. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • “La Escuela de Arte es parte de la historia de la ciudad”

    Hoy, 4 de mayo, la Escuela Municipal de Arte ‘Eduardo Andreussi’ cumple 47 años de su fundación. “La institución le ha permitido a generaciones de reginenses acceder al arte y en muchos casos descubrir su vocación”, manifestó la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado en declaraciones realizadas y publicadas en…

    Difunde esta nota
  • COVID-19: nuevas medidas sanitarias hasta el 30 de julio

    La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 5111 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el de 30 de julio, inclusive. De esta manera se dispuso establecer en el ejido municipal la restricción a la circulación de las…

    Difunde esta nota
  • |

    #VOTOCOLLAGE

    Este 16 de abril hay #Elecciones en #RioNegro. En este contenido te muestro de manera sencilla como hacerlo. ✂️Cortá prolijo sobre la línea punteada sin interferir el número de lista ni el símbolo del partido.✂️ Todos los tramos tienen que estar representados.✂️ No podés agregar dos tramos iguales de distintos partidos.✂️ Para no confundirte lo…

    Difunde esta nota
  • Capacitación sobre la Ley Micaela para personal municipal.

    En el Polideportivo Cumelén, culminó la capacitación a un grupo de empleados municipales (en este caso, agentes de Obras Públicas) sobre la ley Micaela, a cargo del Área Mujer y Diversidad. La misma se enmarca en la Ordenanza N°028/2020 y la Ley Nacional, la que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia…

    Difunde esta nota
  • Antes de reunirse con Milei, Macri le avisa: «El PRO tendrá candidato propio en 2027»

     

    Mauricio Macri se reunirá el viernes con Javier Milei y en la previa le avisó que el PRO mantendrá su integridad y no será parte de La Libertad Avanza, incluso asegurando que tendrá «candidato propio en 2027».

    «El PRO está más vivo que nunca. Tiene 400 dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido pero lo tendrá en el ’27», afirmó el expresidente durante un evento en Chile.

    «Hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei son las correctas», sostuvo Macri. «Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que lo escuchó», agregó.

    Macri recordó el apoyo que le brindó en 2023, pero también mencionó los «destratos» al PRO y sacó pecho en que no pudieron «matar» a su partido. «Creí que si las ideas del cambio las había ganado él, porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, a pesar de los destratos que hemos recibido, a pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO. Porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba al PRO, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad», destacó.

    Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que lo escuchó

    «En unas horas me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso», sostuvo Macri, que recordó una reunión en la que fue «muy crítico». «Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado», dijo sobre los momentos en los que lo cuestiona.

    «Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades, ¿no? Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre», ironizó Macri. «El kirchnerismo ya había sacado el helicóptero para que se vaya, de pronto apareció el apoyo de Estados Unidos, calmó las cosas, se pudo hacer la elección y hoy en la Argentina hay de vuelta una expectativa positiva», planteó.

    Macri dijo que Milei debe «ampliar su base» política y lo desafió a avanzar con «una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, de privatización».

     

    Difunde esta nota
  • QR para acceder al anteproyecto de la terminal

    Con el objetivo de que la comunidad pueda conocer en detalle el anteproyecto de remodelación y refacción de la terminal de ómnibus de Villa Regina está habilitado un código QR al cual se puede acceder con un teléfono o dispositivo móvil. De esta manera se podrá tener acceso a la documentación del anteproyecto que fue…

    Difunde esta nota