Nuevas medidas en Mercado Pago: cuáles son los productos prohibidos y cómo serán las sanciones
Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más utilizadas en Argentina, anunció nuevas medidas para sancionar a los usuarios que realicen compras de productos o servicios prohibidos por sus políticas internas o la legislación vigente.
La fintech podrá bloquear temporalmente las cuentas o suspenderlas de manera definitiva cuando detecte transacciones que violen sus normas, alertando a miles de usuarios sobre la necesidad de conocer qué artículos están prohibidos para evitar perder acceso a sus fondos.
Las sanciones se aplicarán de inmediato al detectarse operaciones indebidas dentro de la plataforma digital en Argentina. Los usuarios deberán cumplir con los términos y condiciones, que incluyen la prohibición de comprar desde estupefacientes hasta artículos que vulneren derechos de propiedad intelectual, y actuar conforme a los procedimientos de Mercado Pago para intentar revertir bloqueos o suspensiones, contactando a la empresa y presentando la documentación requerida.
Cuáles son los productos prohibidos en Mercado Pago
De acuerdo con los términos y condiciones publicados en la página oficial de Mercado Pago, hay una lista explícita de artículos que no pueden comprarse mediante esta plataforma digital. La prohibición responde a la necesidad de garantizar el cumplimiento de la ley argentina y proteger la seguridad y la ética del ecosistema digital.
- Productos que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, como software, música, películas, marcas o patentes falsificadas.
- Contenidos y servicios relacionados con la pedofilia, prostitución y actividades vinculadas a la explotación sexual.
- Aparatos decodificadores para televisión por cable, antena o satélite, cuyo comercio está regulado en Argentina.
- Estupefacientes, sustancias prohibidas o parafernalia vinculada al consumo de drogas ilegales.
- Flora, fauna y productos derivados, incluidas especies protegidas, en peligro de extinción, taxidermia, medicamentos veterinarios o relacionados.
- Huesos, órganos, tejidos humanos y servicios derivados, como el vientre de alquiler, que están sujetos a regulaciones estrictas.
- Productos que promuevan la violencia, el odio o cualquier forma de discriminación.
- Otros artículos que violen la ley o las políticas específicas marcadas por Mercado Pago.
Esta lista busca orientar a los usuarios y evitar que la plataforma sea utilizada para actividades ilegales o poco éticas. Las compras que integren estos productos serán detectadas por los sistemas de control, que actuarán con medidas de sanción.
Sanciones y consecuencias para los usuarios que violen las reglas
El artículo 8.1 de los términos y condiciones de Mercado Pago detalló las medidas que la empresa puede tomar ante incumplimientos, sospechas o confirmaciones de violaciones a sus políticas. Entre ellas destacan:
- Bloqueo temporal del acceso y uso de la cuenta, limitando la posibilidad de operar.
- Cancelación definitiva de la cuenta, lo que implica la pérdida total del usuario en la plataforma.
- Rechazo, cancelación o suspensión de solicitudes relacionadas con el procesamiento de pagos.
- Restricción en la disponibilidad de funcionalidades específicas dentro de la billetera.
Estas sanciones se aplican para garantizar el correcto uso de Mercado Pago y evitar que la plataforma se convierta en vehículo para transacciones ilícitas o perjudiciales.
Qué ocurre si suspenden tu cuenta en Mercado Pago
La suspensión o cancelación de una cuenta en Mercado Pago puede tener consecuencias serias para el usuario. Según el artículo 1.3 de los términos y condiciones, quienes sean suspendidos no podrán crear un nuevo usuario ni volver a aceptar los términos de la plataforma.
Además, la fintech se reserva el derecho de cerrar una cuenta sin aviso previo y, en caso de daños o perjuicios causados por el usuario, puede iniciar acciones legales para reclamar indemnizaciones. Esto significa que la suspensión no solo limita el acceso a la cuenta, sino que también podría derivar en procesos judiciales.
Cómo actuar si tu cuenta es suspendida
Ante una suspensión, es importante actuar con rapidez y claridad:
- Revisar el correo electrónico asociado o intentar ingresar a la cuenta para identificar el motivo del bloqueo.
- Contactar a Mercado Pago a través de la sección “Ayuda” en su página web oficial para iniciar la revisión del caso.
- Enviar la documentación solicitada de forma completa y transparente.
- Esperar la respuesta de la empresa, que comunicará su decisión por correo electrónico o mediante mensajes dentro de la plataforma.
Seguir este procedimiento es clave para intentar revertir la suspensión o aclarar cualquier malentendido.
El endurecimiento de las normas por parte de Mercado Pago refleja una tendencia de las plataformas digitales a controlar y regular el comercio electrónico, en un contexto donde las fintech juegan un papel central en la economía argentina. Por ello, los usuarios deben respetar los términos, mantenerse informados sobre qué transacciones son legales y consultar directamente a la plataforma ante cualquier duda para evitar sanciones.
The post Nuevas medidas en Mercado Pago: cuáles son los productos prohibidos y cómo serán las sanciones first appeared on Alerta Digital.