El día lunes 17 de enero asumirán dos nuevos funcionarios en el Gabinete Municipal. La nueva Directora de Turismo, Profesora María Luján Musso y el nuevo Director de Cultura, Martín Betancourt.
El Intendente Marcelo Orazi agradece a Silvia Alvarado y Katerina Iogna por el trabajo y compromiso que han tenido en sus tareas. Convencido que seguirán contactados pensando en las tareas, ideas, aportes y acciones en Cultura y Turismo.
Se felicita a los nuevos Directores que toman el compromiso de seguir trabajando para otorgarle relevancia a las áreas de Cultura y Turismo para continuar el cambio logrado hasta hoy en Villa Regina.
Los mejores éxitos a Silvia Alvarado que asume en la Secretaria de Estado y Cultura de la Provincia de Río Negro y a Katerina Iogna en los proyectos que emprenda de ahora en adelante.
El Director de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa mantuvo un encuentro con propietarios de las bases de taxis de la ciudad con el objetivo de comunicar las medidas adoptadas en el marco de la restricción de circulación entre las 0 y las 6 horas. En este sentido, se les informó que…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina trabaja sobre distintos enfoques para que la ciudad sea un destino emergente inteligente, seguro y accesible para fomentar el turismo de Cercanía en vista de la recuperación del sector. En este marco, la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes lanzó el autodiagnóstico asistido, una herramienta…
El Intendente Marcelo Orazi mantuvo una conversación telefónica con el comisario de la Unidad Quinta José González, a quien le solicitó reforzar la presencia policial en sectores claves de la ciudad a partir de los hechos de inseguridad producidos en los últimos días. En este sentido, el comisario informó al Intendente sobre la estrategia implementada…
El medioambiente es uno de los ejes editoriales de nuestro medio. En Villa Regina contamos con un basural a cielo abierto y en altura (con lo que esto implica), que de manera formal o informal suele estar incendiado, si a esto le sumamos que vivimos en un valle la problemática es cada vez más compleja….
La agenda del 06 al 09 de enero prevé diversas actividades en la localidad balnearia y en distintos puntos de la provincia La inauguración del nuevo local del Mercado Artesanal se realizó ayer a las 20 hs en la Galería Antares. Allí, se exhibieron y se pusieron a la venta productos de artesanas y artesanos…
La versión de Patricia Bullrich sobre la participación de barras bravas en la marcha de los jubilados empieza a derrumbarse. Juan Pablo Varsky y Gustavo Grabia, son periodistas con experiencia en el rubro deportivo desmintieron que en la protesta hubiera presencia de barras.
El gobierno nacional se encargó de imponer su relato sobre la presencia de barras en la marcha de los jubilados. La mayoría de los medios se subió a la versión de que la protesta fue copada por los violentos que controlan las tribunas del fútbol argentino.
El argumento no se sostuvo demasiado tiempo: dos periodistas con un perfil alejado del peronismo y, sobre todo, del kirchnerismo cuestionaron las conclusiones del gobierno. En el gobierno porteño tampoco pudieron verificar la conclusión de la ministra de Seguridad. Dijeron a LPO que había personas con antecedentes policiales, pero no pertenecientes al tablón.
Grabia es el periodista que más investigó los negocios de los barras en clubes y asegura que no pudo reconocer a ninguna primera o segunda línea de las populares argentinas.
“Fuentes oficiales de Seguridad decían que tenían identificados barras de All Boys, de Comunicaciones, de Chacarita, de Ferro. Yo hice lo que hago habitualmente, hablé con mis fuentes en las barras. Algunos de ellos incluso me mandaron fotos que demostraban que no estaban en el lugar de los hechos”, dijo Grabia en Radio Con Vos.
“Vi las imágenes de la marcha y solo reconocí a dos barras que tampoco estaban en una actitud violenta. Y no es gente que participe hoy de la conducción de las barras. Javi Mendoza participaba de la barra hasta hace 12 años y hoy tiene más relación con la política que con la tribuna. El Chonle manejó la tribuna de Ferro hasta el ’99, que siempre participó en política. Está en edad de ir a pedir un aumento de la jubilación. Son gente que poco tiene que ver con el poder de la barra en los últimos 15 o 20 años.
El gobierno había buscado desalentar la marcha amenazando con aplicar el derecho de admisión para aquellos que fueran identificados cortando la calle. Pero la advertencia no funcionó.
“Los barras no se muestran en esos lugares porque pueden ser detenidos. El barra, el que maneja el negocio siempre prefieren el perfil bajo. Cuando la vanidad los traiciona, terminan detenidos o en los medios. A veces hay segundas o terceras líneas, pero a veces también son hinchas que no esconden su pertenencia política y van porque están en contra del gobierno. Quizás aprovecharon esa agresión al hincha de Chacarita y se autoconvocaron y participaron de la marcha”, dijo Varsky en La Nación+.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.