Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa

Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa

 

Un hecho de violencia conmociona a los vecinos del barrio 7 de Mayo en Neuquén capital. Un despensero identificado como J.A.B. terminó detenido en prisión preventiva tras intentar vengarse de un supuesto robo, atacando a dos hombres con armas de fuego y provocando lesiones de gravedad a una de las víctimas.

La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, junto a la asistente letrada Agustina Jarry, solicitó la continuidad de la prisión preventiva del acusado, medida que fue ratificada por unanimidad por un tribunal conformado por los jueces Carina Álvarez, Juan Guaita y Raúl Aufranc.

El hecho en la despensa

Según la acusación, el ataque ocurrió el 23 de septiembre alrededor de las 21:30 horas, en el interior de una despensa del barrio. Mientras dos hombres realizaban una compra desde la vereda, el comerciante salió armado junto a otras dos personas, acusando a uno de los clientes de haberlo robado días atrás.

Con el argumento de que lo había reconocido por las cámaras de seguridad, lo amenazó de muerte y efectuó disparos: uno impactó en el suelo y otro en la pierna de uno de los hombres, que cayó herido con fractura expuesta de tibia y peroné.

Su acompañante intentó intervenir, pero fue golpeado con un culatazo en la cabeza y también quedó herido. Tras la agresión, los atacantes huyeron en una camioneta.

La versión de la víctima y la atención médica

El cliente señalado por el comerciante negó de manera terminante haber participado en el supuesto robo. La discusión escaló hasta convertirse en un ataque armado que terminó con dos personas trasladadas de urgencia al Hospital Heller: una requirió dos puntos de sutura en la cabeza y la otra fue intervenida quirúrgicamente por las fracturas.

J.A.B. fue acusado de amenazas calificadas con arma de fuego, lesiones graves agravadas por el uso de arma y la participación de varias personas, y lesiones leves en concurso real. La Justicia consideró que existen riesgos procesales y, por eso, resolvió que el imputado permanezca tras las rejas mientras avanza la investigación.

The post Neuquén: un comerciante terminó preso tras disparar y herir a dos hombres en su despensa first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Descubren en Domuyo un crustáceo que sorprende a la ciencia

     

    Un pequeño crustáceo de agua dulce nunca antes registrado fue descubierto en el arroyo Aguas Calientes, dentro del Área Natural Protegida Domuyo, a 1.800 metros de altura. La provincia confirmó que se trata de una especie totalmente nueva, llamada Hyalella domuyo.

    Este hallazgo se produjo en un entorno único, ubicado entre la región Andina y la zona de transición hacia Sudamérica, lo que lo convierte en un espacio clave para la biodiversidad local. Las autoridades destacaron que encontrar una especie inédita en un área protegida refuerza la importancia de conservar estos ecosistemas y fomentar la investigación científica.

    Foto: Prensa Provincia

    El descubrimiento fue fruto de varias expediciones realizadas entre 2023 y 2024 por científicos de diferentes instituciones, incluyendo universidades, fundaciones y museos de la región, quienes trabajaron junto con guardaparques y organismos provinciales para estudiar la fauna local.

    Estos pequeños crustáceos cumplen un papel fundamental en los ríos y arroyos: ayudan a reciclar nutrientes y forman parte de la cadena alimentaria de peces y aves. La aparición de Hyalella domuyo no solo amplía el conocimiento sobre la fauna neuquina, sino que también muestra la riqueza de los ecosistemas de altura y la necesidad de seguir investigando en lugares poco explorados.

    The post Descubren en Domuyo un crustáceo que sorprende a la ciencia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Caos y bronca contra una app de homebanking: qué pasó con Galicia

     

    La paciencia de los clientes del Banco Galicia se agota. La caída generalizada de su aplicación móvil y el Office Banking lleva más de 12 horas, generando un caos y un creciente malestar entre los usuarios. Mientras el banco asegura que su «equipo especializado ya está trabajando intensamente para resolverlo lo antes posible», la incertidumbre sobre el restablecimiento del servicio y la imposibilidad de operar crece minuto a minuto.

    La entidad, a través de sus canales de atención en redes sociales, reconoce el «inconveniente técnico en nuestros canales» y pide disculpas por las molestias. Sin embargo, los clientes están furiosos y muchos denuncian, mediante la misma vía, que «no es un inconveniente técnico, es no poder disponer de tu dinero«.

    Soluciones parciales y la furia por no acceder al dinero

    Ante la imposibilidad de operar a través de sus canales principales, el Banco Galicia ha ofrecido algunas alternativas:

    • Online Banking web: Aunque algunos usuarios reportan problemas también en la web, el banco insiste en que la versión online banking a través de un navegador debería funcionar, utilizando el Token Galicia que se visualiza en la app (si es que se puede acceder a la sección del token).
    • App MODO: El banco sugirió utilizar la aplicación MODO para realizar transferencias.
    • Pago mis Cuentas: Para el pago de servicios, se recomendó usar la web de Pago mis Cuentas.

    Sin embargo, estas soluciones no satisfacen a los usuarios que denuncian no poder acceder a su dinero ni chequear sus saldos, según un relevamiento realizado por Alerta Digital en redes sociales.

    «Hace 6 horas no puedo entrar al homebanking ni desde la app ni desde la web…. Si van a solucionar problemas técnicos dejen por lo menos una alternativa para que sus clientes puedan acceder a su dinero….», reclamó un cliente, mientras que otro lamentó: «Todo el día sin poder pagar cuentas ni chequear saldos. En muchas ciudades la atención al público ya finalizó».

    Hasta el momento, el banco no ha dado una estimación de cuándo se restablecerán completamente sus servicios. La «molestia» expresada por la entidad choca con la «preocupación» y «bronca» de miles de clientes que se sienten rehenes de un sistema bancario digital fallido.

    The post Caos y bronca contra una app de homebanking: qué pasó con Galicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fiesta histórica en el Ruca Che: Independiente y Biguá debutan en la Liga Nacional Femenina

     

    El básquet neuquino está ante una cita con la historia. Independiente y Biguá debutarán en la Liga Nacional Femenina y lo harán nada menos que en el estadio Ruca Che, el martes 7 de octubre, en horario a confirmar. Será la primera vez que la provincia tenga representantes en la elite nacional y el inicio no podría tener un marco más simbólico.

    Las Rojas consiguieron su lugar tras consagrarse campeonas de la Liga Federal 2024, una campaña que marcó un antes y un después para el club. Por su parte, las Bigualas dieron el golpe este año al ganar el Regional 2025, lo que les permitió sumarse al proyecto nacional y compartir la competencia con los mejores equipos del país.

    La Liga contará con 18 equipos divididos en conferencias, y los neuquinos integrarán la Sur junto a Ferro, Unión Florida, Lanús, El Talar, Obras Sanitarias, Berazategui y Rocamora. La conducción técnica estará en manos de Marcelo Remolina, por Independiente, y Rubén Jaime, por Biguá.

    El calendario marca dos fechas para agendar: el 7 de octubre y el 25 de noviembre, los días en que los dos equipos locales se medirán entre sí, siempre en el Ruca Che. El estadio, recientemente remodelado por sus 30 años, ya demostró que puede vibrar con el básquet cuando el 14 de septiembre albergó el clásico entre Independiente y Pacífico.

    El plan es que el Ruca Che se convierta en la casa de los equipos durante esta primera temporada en la Liga Nacional Femenina, aunque no se descarta que a partir de 2026 puedan llevar algunos partidos a sus propios estadios, como La Caldera para Independiente.

    Por lo pronto, el debut será un verdadero hito: dos equipos neuquinos, frente a frente, en la máxima categoría del básquet argentino. Un desafío deportivo y una fiesta que promete marcar época.

    The post Fiesta histórica en el Ruca Che: Independiente y Biguá debutan en la Liga Nacional Femenina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Un contexto de incertidumbre electoral y temblores económicos sacuden al país

     

    La campaña electoral en Argentina se desarrolla en un clima de tensión, marcado por la tradicional incertidumbre que acompaña estos procesos y los movimientos especulativos en los mercados. La reciente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, sumada a la desaceleración en sectores clave de la economía, ha generado un panorama de preocupación. “Siempre ocurre, es una experiencia a la que estamos acostumbrados los argentinos y que sacan provecho en los mercados”, señaló el economista José Simonella en una entrevista con AM Cumbre 1400.

    El gobierno ha enfrentado críticas por errores tanto en la política monetaria como en la esfera política, que han debilitado su posición. Según Simonella, “comenzaron siendo errores no forzados en la política monetaria y terminaron con errores no forzados en lo político que llevaron a derrotas muy impactantes”. Estas fallas han puesto en duda la capacidad del oficialismo para implementar las reformas estructurales prometidas al Fondo Monetario Internacional (FMI), esenciales para mejorar la competitividad económica.

    Uno de los problemas más graves es la incapacidad del gobierno para acumular reservas en dólares, un recurso crucial para cumplir con los compromisos internacionales. Simonella explicó que el Banco Central, en su intento de estabilizar el tipo de cambio, “no compró a 1100 porque quería comprar al piso de la banda para tener ese logro político y terminó comprando a 1260”. Esta estrategia costó miles de millones de dólares, debilitando aún más las reservas y generando inquietud entre los inversores y el FMI.

    Las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, han sido calificadas como “poco felices” por Simonella. Al afirmar que el gobierno está dispuesto a “utilizar hasta el último dólar para defender el techo de la banda” cambiaria, Caputo generó incertidumbre en los mercados. “Esto le hace preguntar a los tenedores de títulos: ¿con qué me vas a pagar los bonos?”, comentó el economista, quien considera que estas palabras reflejan una postura temeraria que agrava la desconfianza.

    La presión sobre el tipo de cambio está teniendo consecuencias directas en la economía cotidiana. Simonella advirtió que “cuando el tipo de cambio se comienza a estresar, tiene repercusión sobre la inflación y el nivel de actividad”. Las importaciones se aceleran, mientras que las exportaciones se desaceleran, ya que los productores esperan un dólar más alto. Esta dinámica complica aún más el panorama económico, afectando tanto a la macro como a la microeconomía.

    El Banco Central anunció recientemente medidas para mitigar la crisis, como permitir a freelancers liquidar más dólares y restringir la compra de dólares a gerentes bancarios. Sin embargo, Simonella las calificó de “muy escaso impacto” y más centradas en mostrar preocupación que en ofrecer soluciones reales. “Hoy está todo el mundo expectante a ver cómo va a ser la demanda de dólares, si aparecerá oferta o seguirá incentivando la demanda”, afirmó, reflejando la incertidumbre que domina los mercados.

    Más allá de los problemas económicos, el gobierno enfrenta un desafío político crucial tras recientes derrotas en el Congreso, como la votación en el Senado donde no alcanzó ni el 10% de los votos. “Demuestran que el gobierno no ha sido capaz de generar consensos básicos”, señaló.

    The post Un contexto de incertidumbre electoral y temblores económicos sacuden al país first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Debuta la Sub 20 en el Mundial que se juega en Chile: hora, TV y formaciones

     

    La Selección argentina debutará este domingo en el Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile, cuando se enfrente con su par de Cuba en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo D.

    El cruce está programado para las 20 (hora de Argentina) en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, que tiene capacidad para 21.100 espectadores, y se podrá ver a través de Telefe y DSports. El árbitro designado fue el malasio Nazmi Nasaruddin.

    La Selección argentina, que es dirigida por Diego Placente, consiguió la clasificación al Mundial gracias a la gran participación en el Sudamericano Sub 20, en el que terminaron en la segunda posición y protagonizaron momentos muy destacados como la goleada 6-0 a Brasil y el triunfazo 4-3 sobre Uruguay.

    La “Albiceleste” buscará volver a ser protagonista en esta competición, donde es la máxima ganadora con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), aunque en las últimas ediciones no logró ser competitiva y solo se pueden destacar los cuartos de final alcanzados en 2011 y los octavos en 2019 y 2023.

    Los otros dos equipos del Grupo D son Italia y Australia, que se enfrentarán este domingo a las 17.

    Este domingo se llevarán a cabo otros dos partidos, ya que a las 17 Marruecos se enfrentará con España, mientras que a las 20 Brasil tendrá un interesante cruce con México a las 20. Ambos partidos corresponden a la primera fecha del Grupo C.

    Las probables formaciones y otros detalles del encuentro

    • Mundial Sub 20
    • Grupo D – fecha 1
    • Argentina – Cuba
    • Estadio: Elías Figueroa Brander
    • Árbitro: Nazmi Nasaruddin (Mal)
    • Horario: 20. TV: Telefe y DSports

    Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.

    Cuba: el técnico aún no dio detalles sobre la posible formación. DT: Pedro Pablo Pereira.

    The post Debuta la Sub 20 en el Mundial que se juega en Chile: hora, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Dolor en Neuquén por la muerte de una reconocida psicóloga en un trágico accidente

     

    Tragedia en la Ruta 2. Un accidente automovilístico ocurrido el domingo 21 de septiembre cerca del kilómetro 40, en San Antonio Oeste, dejó como saldo la muerte de Nadia Paola Sotelo, psicóloga neuquina de 36 años, y lesiones graves en su hijo menor de edad.

    El siniestro se produjo alrededor de las 12:30, cuando la conductora manejaba un Chevrolet Cruze que perdió el control tras morder la banquina, volcó y dio tumbos hasta detenerse a varios metros del asfalto.

    Atención de emergencia y traslado

    Automovilistas que presenciaron el accidente alertaron al 911. Bomberos voluntarios y ambulancias acudieron al lugar. La madre falleció en el acto y el hijo, de siete años, sufrió traumatismo de cráneo severo y fractura de un brazo. Inicialmente fue asistido en el hospital de San Antonio Oeste y luego trasladado a General Roca, donde permanece bajo asistencia respiratoria mecánica, mientras los médicos evalúan posibles intervenciones quirúrgicas.

    Personal de la Policía Caminera y Rural, junto con el gabinete de Criminalística, realizaron tareas periciales y corte de suministro eléctrico del vehículo, siguiendo las indicaciones de la fiscal de turno en Viedma. El cuerpo de la víctima fue retirado y entregado al servicio funerario.

    Repercusiones y despedida

    Nadia Paola Sotelo era reconocida por su labor en salud mental. Desde la página de Facebook “Habilidades para el Cambio”, destacaron su compromiso con la comunidad y expresaron condolencias a familiares y colegas: «Su dedicación, sensibilidad y compromiso dejaron huellas imborrables en cada persona con la que trabajó. Siempre permanecerá en nuestra memoria y en el corazón de quienes compartimos camino con ella.»

    El Colegio de Psicólogos de Neuquén también se pronunció: «Con profundo dolor despide a la Lic. Nadia Paola Sotelo. Acompañamos con respeto a sus familiares, amigxs y colegas. Elevando una oración por su eterno descanso.»

    The post Dolor en Neuquén por la muerte de una reconocida psicóloga en un trágico accidente first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota