Neuquén: el gobierno despidió a un abusador y a una empleada que faltó dos años
El gobierno de Neuquén confirmó este viernes dos nuevos despidos en la administración pública, en el marco de la política de tolerancia cero frente a delitos y faltas graves que impulsa el gobernador Rolando Figueroa.
Los casos involucran a una empleada que faltó durante casi dos años sin presentaciones de licencias ni certificados médicos y a un trabajador del sistema educativo que confesó y fue condenado por abuso sexual simple.
Una empleada sin presentarse a trabajar
La primera expulsión recayó sobre María Elsa Millaín, integrante de la planta permanente anualizada del Ente Provincial de Termas del Neuquén (EPROTEN), dependiente del Ministerio de Turismo.
La investigación interna determinó que entre el 25 de octubre de 2021 y el 10 de agosto de 2023 la trabajadora no asistió a su puesto sin justificación. Los auditores remarcaron que durante ese período no solicitó licencias, no presentó certificados médicos y se mostró esquiva a recibir notificaciones.
El sumario iniciado en agosto de 2023 concluyó que Millaín incurrió en abandono de cargo y mostró una “falta total de interés hacia su propio trabajo”. Ante esta situación, Figueroa ordenó recuperar los sueldos cobrados durante esos dos años y, en caso de no lograrlo, dio intervención a la Fiscalía de Estado para iniciar acciones judiciales.
El segundo despido afectó a César Benedicto Neira, quien trabajaba como auxiliar en una escuela primaria de Junín de los Andes. El Consejo Provincial de Educación (CPE) ya lo había separado de su cargo tras una denuncia en su contra, pero el proceso administrativo quedó firme luego de que la Justicia lo condenara por abuso sexual simple contra una adolescente de su entorno familiar.
Neira reconoció los hechos en febrero de 2023 y recibió una pena de un año de prisión en suspenso. Con la sentencia confirmada, el gobierno provincial formalizó su expulsión definitiva de la administración pública.
Política de control y sanción
Desde su asunción en diciembre de 2023, Figueroa impulsa un plan de depuración del Estado provincial, que incluye sanciones y cesantías para empleados que hayan cometido delitos, actos de corrupción o incumplimientos graves.
El Ejecutivo neuquino destacó que también se le imprimió celeridad a sumarios heredados de la gestión anterior, lo que permitió resolver expedientes demorados que, hasta ahora, mantenían en funciones a trabajadores bajo investigación.
The post Neuquén: el gobierno despidió a un abusador y a una empleada que faltó dos años first appeared on Alerta Digital.