Neuquén apuesta por la cultura: millonaria inversión en teatros independientes

Neuquén apuesta por la cultura: millonaria inversión en teatros independientes

 

En una entrevista de AM Cumbre 1400 la directora de Artes de la provincia de Neuquén, Paula Boye, habló sobre el reciente convenio firmado con salas de teatro independientes. Esto destaca el compromiso del gobierno provincial en un contexto donde las políticas culturales nacionales han sido desmanteladas.

El convenio contempla un aporte no reintegrable de 8 millones de pesos para cada una de las seis salas beneficiadas: Conrado Centro Cultural, Ámbito Estrión, Arrimadero Teatro, Deriva Teatro, Teneas y Espacio Trama en San Martín de los Andes. “Es un orgullo estar apoyando a estos espacios que llevan muchos años trabajando en las artes escénicas”, afirmó Paula. Estos fondos, enmarcados en un programa de fortalecimiento cultural, buscan sostener la vibrante escena teatral de la provincia.

“Es un aporte no reintegrable que ellos podrán usar en estas cuatro líneas”, explicó Paula, subrayando la versatilidad del apoyo. Aunque los beneficiarios deberán rendir cuentas, la directora destacó la comunicación constante con las salas: “Conocemos absolutamente la realidad de todas las salas y sabemos perfectamente dónde va a ser invertido este dinero”.

El rol crucial de los teatros independientes

En Neuquén, la ausencia de un teatro oficial convierte a las salas independientes en pilares del quehacer artístico. “No hay un teatro oficial, entonces las salas independientes cumplen un rol fundamental”, señaló Paula. Espacios como el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes o la sala del casino no cumplen con las condiciones ideales para la actividad teatral, lo que resalta aún más la importancia de fortalecer estos espacios autogestivos.

La entrevista también abordó iniciativas para mejorar la infraestructura cultural. Paula mencionó el teatro ubicado junto a la Universidad Nacional del Comahue, que lleva años en obra pero avanza hacia su finalización. “Sabemos que en un año o dos podríamos estar abriendo sus puertas”, afirmó. Además, la Usina, un centro cultural provincial en la calle San Martín, retomó su construcción hace dos meses, con equipamiento técnico ya asegurado para su pronta inauguración.

La Usina no solo será un teatro, sino un centro cultural integral. “Va a funcionar la Enev, nuestra escuela de cine, y habrá espacio para talleres”, explicó Paula. Este proyecto busca consolidar un espacio de formación y creación artística, atendiendo a las necesidades de la comunidad cultural de Neuquén. Además, se planea un programa de infraestructura cultural para 2024, con el objetivo de fortalecer y equipar espacios en el interior de la provincia.

The post Neuquén apuesta por la cultura: millonaria inversión en teatros independientes first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita”

     

    El caso por las estafas con planes sociales en Neuquén sumó este jueves un nuevo capítulo clave. En la audiencia de alegatos, los fiscales del caso aseguraron que lograron probar la existencia de una asociación ilícita que durante casi dos años montó un engranaje delictivo dentro del Estado para desviar fondos públicos.

    Según la acusación, entre septiembre de 2020 y julio de 2022, un grupo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y colaboradores externos llevaron adelante un esquema piramidal que concretó más de 9.300 estafas, con un perjuicio económico histórico de 153 millones de pesos, cifra que actualizada superaría los 1.160 millones.

    La maniobra se apoyaba en la utilización de tarjetas de débito de beneficiarios de planes sociales. En muchos casos, esas personas ni siquiera sabían que tenían asignado un subsidio; en otros, les dejaban una mínima parte —unos 49 mil pesos— y el resto del dinero terminaba en manos de dirigentes políticos ligados al Movimiento Popular Neuquino.

    “Mes a mes estaba todo coordinado y cada uno cumplía su rol”, afirmó el fiscal Juan Narvaez en el cierre de la exposición. El fiscal jefe Pablo Vignaroli, por su parte, subrayó que la estructura funcionaba con jerarquías propias, independientes de las administrativas, y que el destino final de los fondos era una “caja azul” manejada por los principales acusados.

    En el centro de la organización, la fiscalía ubicó a cinco exfuncionarios de Desarrollo Social: Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, Marcos Ariel Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, a quienes consideró jefes de la red. Por debajo, el esquema se completaba con reclutadores, recaudadores y colaboradores, todos con tareas precisas para sostener el fraude.

    No todos los imputados seguirán en el banquillo. La fiscalía retiró la acusación contra dos personas y pidió la absolución de otra por falta de pruebas. De todas maneras, once siguen comprometidos y podrían recibir duras condenas por asociación ilícita y fraude contra la administración pública.

    El juicio, que comenzó el 21 de julio, se encuentra en su etapa final. La próxima semana será el turno de los alegatos de las defensas, antes de que el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita dicte su veredicto.

    Este proceso no es el único derivado de la causa: nueve imputados ya aceptaron condenas de prisión condicional y reparaciones económicas antes de llegar al debate oral. La Fiscalía de Estado, además, anticipó que seguirá reclamando el dinero desviado por vías administrativas.

    Lo que resta ahora es saber qué decisión tomará el tribunal frente a una de las mayores estafas registradas en la provincia.

    The post Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Piden dadores y cadena de oración por el ex Gran Hermano Thiago Medina

     

    El exintegrante del programa Gran Hermano, Thiago Medina, fue operado y se encuentra en estado “reservado” luego de ingresar al hospital Mariano y Luciano de la Vega con graves heridas al chocar con su moto.

    Este sábado, Daniela Celis, expareja de Thiago Medina, lloró desconsoladamente al salir del nosocomio y pidió cadenas de oración para pedir por su vida.

    La ex Gran Hermano no dio declaraciones a los medios que hicieron guardia periodística para conocer el cuadro médico del streamer, pero en un momento dado, se quebró y lloró desconsolada junto a su excuñada.

    El último parte médico confirmó que el joven continúa con asistencia respiratoria mecánica y bajo drogas vasoactivas. “Su estado es reservado”, indicaron desde el centro de salud. También deslizaron que ingresó al lugar en estado crítico.

    Luego de la cirugía de Thiago Medina, sus familiares se reportaron en las redes sociales con un pedido muy especial. Brisa, su hermana melliza, solicitó dadores de sangre y crece la preocupación por la salud del ex Gran Hermano 2022, que este viernes a las 20 se accidentó con su moto.

    “Necesitamos 25 donadores de cualquier factor. El que pueda que se acerque al Hospital de Moreno Mariano y Luciano de la Vega en el transcurso del día. Desde ya muchas gracias”, escribió la joven.

    Minutos antes, Daniela Celis había contado que al influencer le extirparon el bazo. “Salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado. Presenta lesiones en la región torácica“, detalló angustiada. Por su parte, excompañeros del reality y fanáticos reforzaron las cadenas de oración para que pronto haya buenas noticias.

    Qué le pasó a Thiago Medina

    Thiago Medina tuvo un accidente de tránsito y está internado en un hospital de Moreno. La noticia fue confirmada por su expareja, Daniela Celis, en LAM (América).

    “Fue hoy más o menos a las 8 de la noche. Él venía en su moto y tuvo un accidente con un auto. Traté de chequearlo con Daniela y literalmente sus palabras fueron ‘por favor, recen mucho, hagan una cadena de oración’”, contó Pepe Ochoa al aire del ciclo de espectáculos. Acto seguido, el panelista dio detalles del episodio: “Tengo entendido que hay un cruce y, en ese cruce, por la poca señalización y las velocidades, hay muchos accidentes”.

    The post Piden dadores y cadena de oración por el ex Gran Hermano Thiago Medina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cutral Co: 4 años de prisión y multa de $15 millones por venta de drogas

     

    La justicia neuquina impuso una dura condena contra una mujer de Cutral Co, hallada culpable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La sentencia, alcanzada mediante un acuerdo pleno, establece 4 años de prisión efectiva, el pago de una multa de 15,6 millones de pesos y el decomiso de más de 3 millones en efectivo secuestrados en su domicilio.

    Un proceso judicial ágil

    El caso se resolvió en apenas dos meses desde la acusación inicial, marcando un ejemplo de la celeridad de los procesos por narcomenudeo en la provincia. El acuerdo fue presentado por el fiscal jefe Gastón Liotard y el asistente letrado Rodrigo Blanco, y avalado por el juez de garantías Lisandro Borgonovo.

    Durante el procedimiento, el Ministerio Público Fiscal destacó la importancia de las investigaciones conjuntas con la división Antinarcóticos de la Policía de Cutral Co, que permitieron reunir pruebas sólidas en poco tiempo.

    El allanamiento a la vivienda de la acusada, ubicada en el barrio Centro Sur, permitió secuestrar 563 gramos de marihuana, 496 gramos de cocaína y recortes de nylon. Además, los investigadores observaron movimientos de “pasamanos”, donde clientes llegaban a la casa, permanecían pocos minutos y se retiraban con envoltorios sospechosos.

    Junto a la droga se incautaron $3.115.800 en efectivo, que fueron incluidos en el decomiso dispuesto por la justicia.

    La condena

    La mujer fue identificada como Paola González, declarada penalmente responsable por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Aunque en la formulación de cargos inicial se habían planteado agravantes, estos no fueron sostenidos en el acuerdo final por falta de pruebas suficientes.

    De este modo, González deberá cumplir la pena de prisión en forma efectiva y afrontar el pago de la millonaria multa económica, además de perder el dinero secuestrado en su domicilio.

    Otro caso en la comarca

    La condena contra González se conoció pocos días después de la imputación de Suyai Anahí Contreras, otra mujer de la comarca bajo sospecha de liderar una asociación ilícita dedicada a la venta de drogas en Plaza Huincul. Según la hipótesis fiscal, la organización operaba en el barrio Otaño con al menos siete integrantes y distintos roles en la cadena de comercialización.

    Desde el Ministerio Público Fiscal destacaron que estas resoluciones rápidas y con fuertes sanciones buscan desarticular el narcomenudeo en Neuquén, enviando una señal clara respecto a la mano dura contra el narcotráfico en la región.

    The post Cutral Co: 4 años de prisión y multa de $15 millones por venta de drogas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Scaloni se emocionó al hablar del último partido de Messi con la Selección en suelo argentino

     

    El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, se refirió al partido de este jueves ante Venezuela, que será el último oficial de Lionel Messi en el país, y mencionó que “va a ser emotivo, especial y lindo”.

    Además, reconoció durante la conferencia de prensa previa al encuentro correspondiente a la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas que “yo soy el primero que lo disfruta al poder entrenarlo. Es un placer tenerlo y esperemos que la gente y él lo disfruten”.

    Al ser consultado por la posibilidad de que Messi no viaje a Ecuador para la última fecha, Scaloni subrayó que “en principio, todos van a viajar”, y luego se refirió al estado en el que encontró al arquero Emiliano “Dibu” Martínez por su traspaso frustrado al Manchester United. 

    Está bien, al final no se hizo su pase, pero ayer estaba de cumpleaños, alegre y bien. Lógicamente habrá tenido ilusión de jugar en el Manchester United, pero es un chico positivo que ya está pensando en nosotros. Lo vi bien en líneas generales”, confesó el entrenador oriundo de Pujato.

    Por otra parte, adelantó que Messi va a ser titular contra Venezuela y dio detalles sobre otros jugadores: “Otamendi no entrenó porque tenía un pequeño problema, pero en principio va a estar disponible. Alexis (Mac Allister) llegó tarde y no pudo entrenar todavía así que lo más probable es que no esté de arranque”.

    “El martes entrenamos con la mitad de jugadores porque muchos habían jugado el domingo, pero hoy ya es al 100%. A lo mejor le demos alguna oportunidad a un chico para que pueda jugar. Por suerte estamos en condiciones de poder hacerlo”, agregó Scaloni.

    Otro de los temas tocó fue el de la Finalissima, aquel partido contra España que le queda en un momento muy incómodo del calendario a la Selección argentina: “No es seguro que se juegue, hay que esperar a ver qué pasa. Para nosotros no deja de ser incómodo porque no tenemos la seguridad de lo que va a pasar”. También reconoció que “para antes del Mundial tenemos que buscar rivales que quieran venir a jugar acá, lo que no es fácil”.

    Con respecto a la actuación del seleccionado en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, donde ya tiene asegurada la primera posición, analizó: “No mucho tiempo atrás estábamos primeros, pero sabiendo que todo se apretaba si no conseguíamos resultados positivos. Al ganarle a Uruguay y a Brasil se abrió la brecha, pero esta Eliminatoria fue más complicada que la anterior, nos costó más”.

    Por último, no descartó renovar su contrato con la Selección argentina luego del Mundial 2026: “Pero no hablamos del tema todavía. La cabeza está en otro lado y así está bien que sea. Acá estoy muy bien y cómodo”.

    Probable formación vs. Venezuela

    • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni

    The post Scaloni se emocionó al hablar del último partido de Messi con la Selección en suelo argentino first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Imputan a un policía por acosar a una compañera en Roca

     

    Un oficial de la Policía de Río Negro fue acusado en Roca por intentar besar a una agente subordinada y por presionar a la misma utilizando su rol jerárquico dentro de la fuerza. El caso, denunciado el año pasado, quedó formalmente imputado tras la decisión del juez de Garantías Julio Martínez Vivot.

    El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando el acusado, que entonces ocupaba el cargo de tercer jefe en la comisaría 21, intentó forzar un acercamiento físico con una compañera de trabajo. La mujer logró evitar el contacto, pero posteriormente recibió mensajes del superior en los que reconocía lo sucedido e incluso vinculaba permisos laborales con favores personales.

    La fiscalía, calificó la conducta como abuso sexual simple en grado de tentativa, señalando que el contexto laboral y la relación jerárquica agravaron la situación. A su vez, se agregó el delito de coacción, ya que el oficial tenía influencia en la asignación de licencias y en la organización del personal, lo que, según la investigación, utilizó como forma de presión hacia la víctima.

    Durante la audiencia, el magistrado dispuso una serie de medidas cautelares: el imputado no podrá acercarse a menos de 50 metros de la denunciante ni contactarla por ninguna vía, incluidas llamadas, mensajes o redes sociales. El proceso judicial tendrá un plazo de cuatro meses de investigación, hasta el 20 de diciembre.

    The post Imputan a un policía por acosar a una compañera en Roca first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • “Homo Argentum” rompe récords en taquilla y desata una polémica política

     

    La película Homo Argentum, protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat, se convirtió en uno de los estrenos más exitosos de la historia del cine argentino. En apenas cuatro días de proyección, más de 330.000 personas asistieron a las salas para ver el film, que ya se perfila como el título nacional más taquillero del año, con posibilidades de superar a Mazel Tov, de Adrián Suar.

    El estreno se produjo el pasado jueves 15 de agosto, en 405 pantallas distribuidas en todo el país, donde en su primera jornada convocó a 73.886 espectadores, un número equivalente a llenar casi por completo el estadio Monumental.

    El ritmo de concurrencia se sostuvo durante el fin de semana, logrando que la película lidere ampliamente la taquilla frente a las otras 56 producciones en cartelera. Los datos de Ultracine, sitio que releva semana a semana la venta de entradas, confirmaron que hasta el sábado 17 ya se habían vendido 320.011 tickets, lo que equivale a que una de cada dos personas que fue al cine en esos días eligió ver Homo Argentum.

    “Homo Argentum” rompe récord en la historia del cine argentino

    HOMO ARGENTUM | Guillermo Francella.

    De hecho, Homo Argentum se posiciona como la cuarta película más vista el día de su estreno en la historia del cine argentino. Además, es el tercer mejor arranque de todo 2025 y está cerca de incorporarse en la lista de las 20 más taquilleras del año, con apenas cuatro días en proyección.

    El fenómeno comenzó el jueves 15 de agosto, día del estreno, cuando la película convocó a 73.886 espectadores, cifra que volvió a repetirse el viernes y consolidó a Homo Argentum como la película más vista frente a las 56 producciones que competían en cartelera. Según datos de Ultracine, hasta el sábado 17 el film había sido visto por 320.011 personas, lo que equivale a que una de cada dos personas que fueron al cine eligió esta película.

    En los primeros dos días, la película cortó 185.055 tickets (73.886 el jueves y 111.169 el viernes), es decir, casi el 56% del total de espectadores que asistieron al cine en ese período. Si se mantienen las proyecciones de taquilla, Homo Argentum podría superar a Mazel Tov, la película de Adrián Suar, y convertirse en la producción argentina estrenada en cines más vista del año.

    Para ponerlo en perspectiva, Mazel Tov sumó 356.897 espectadores en 17 semanas. Con el ritmo actual de Homo Argentum, la película de Francella podría superar esa marca en apenas una semana de proyección.

    Elogios del presidente Milei

    Después de conocerse que el presidente de la Nación, Javier Milei, había proyectado para diputados e integrantes de su Gabinete la película, ayer el mandatario se expresó al respecto en su cuenta de la red social X, donde resaltó que el film dejó en evidencia el “espectáculo bizarro que hoy ofrecen los kukas”.

    Bajo el título “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón woke”, Milei escribió en tres párrafos una particular crítica política y social inspirada en el retrato de lo que podría interpretarse como “argentinidad” que hace la obra de la duplaCohn-Duprat.

    “Cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste (SIC) ejército de zombies (termos cabezas de pulpos)”, explicó el presidente.

    “Cuando uno ha tenido la suerte de haber leído el principio de revelación y entenderlo, debería agradecer por el espectáculo bizarro que hoy nos ofrecen los kukas y la progresía woke ante la película Homo Argentum. ¡Los muestra tal cual son!”, agregó Milei.

    El film de Cohn-Duprat-Francella generó críticas especialmente en redes sociales, donde usuarios -en algunos casos críticos de cine- remarcaron que los personajes centrales sintetizan en un argentino “garca, estafador, ventajero, chorro, chanta”.

    En ese sentido, Milei aseguró que “les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son… casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”.

    The post “Homo Argentum” rompe récords en taquilla y desata una polémica política first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota