Nahuel Pennisi y «Libre»: un concierto que celebra la esencia

Nahuel Pennisi y «Libre»: un concierto que celebra la esencia

 

El cantautor argentino Nahuel Pennisi se prepara para llevar su música a la Patagonia con una gira que comenzará en Trenque Lauquen y llegará hasta Caleta Olivia, pasando por Neuquén y Cipolletti los días 16 y 17 de agosto en el Cine Teatro Español y el Complejo Cultural Cipolletti. Su regreso a Neuquén, una provincia que lo recibió cálidamente hace años, promete un concierto íntimo y acústico, pensado para toda la familia.

En una entrevista con AM Cumbre 1400, Pennisi expresó su entusiasmo: “Estoy muy contento, recorriendo la Patagonia, agradecido por la posibilidad de llevar la música a la gente”.

Pennisi rememoró su primera visita a Neuquén hace casi una década, cuando aún no era ampliamente conocido. “La gente me acompañó y fue muy lindo”, recordó, destacando la calidez del público neuquino. Este vínculo emocional con la región lo impulsa a regresar con un espectáculo renovado, donde la cercanía con el público será protagonista. “Voy con un concierto íntimo, acústico, más familiar, ojalá la gente pueda acompañar”.

El proceso creativo de Pennisi es una danza entre lo emocional y lo cotidiano. “Es un proceso divertido, también emocional, tiene que ver con lo que pasa adentro, con lo que observo afuera o con historias que me cuentan”, explicó. Este enfoque visceral es lo que, según él, conecta con públicos de todas las edades, desde abuelos hasta niños.

Cuando se le preguntó qué define a Nahuel Pennisi como músico, respondió con humildad: “Estoy hecho de mucha sencillez, de disfrutar cada momento, del valor de la familia y del compartir”. Su trayectoria, marcada por el sacrificio y el aprendizaje en la calle, le ha dado una conexión única con el público. Esta filosofía lo lleva a valorar cada encuentro con su audiencia, desde pequeños escenarios hasta grandes teatros como el Colón.

Reconocimientos

El 2025 ha sido un año de hitos para Pennisi, desde los Premios Gardel hasta su participación en La Voz Kids en Uruguay y un homenaje a Mercedes Sosa en el Teatro Colón. “Me sorprendo todo el tiempo de las cosas que me pasan, esto es cumplir un sueño”, confesó. La gira por el sur, con paradas en 10 ciudades, es otra muestra de su crecimiento artístico. Además, anticipó proyectos futuros, como un posible disco para niños y un viaje a las Islas Canarias para homenajear la música argentina, demostrando que su horizonte creativo no tiene límites.

Bautizada como “Libre”, esta gira refleja la libertad artística de Pennisi para explorar diversos géneros, desde el folclore hasta la cumbia y el tango. “Me gusta ser melómano, escuchar mucha música, eso me genera libertad”, explicó. En Neuquén y Cipolletti, el público encontrará un concierto dinámico con canciones de toda su vida, monólogos que narran sus inicios y momentos de interacción al estilo de un fogón. “Es un concierto bien familiar, íntimo, una linda posibilidad para relajarse”, prometió, invitando a todos a ser parte de esta experiencia única.

The post Nahuel Pennisi y «Libre»: un concierto que celebra la esencia first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares