Médicos residentes del Garrahan, hacen paro por 72 horas

Médicos residentes del Garrahan, hacen paro por 72 horas

 

Médicos residentes del Hospital Garrahan, la institución pediátrica más prestigiosa e importante del país, realizan un paro de 72hs en reclamo de mejoras salariales. ANRed entrevistó a Laura Feldman, residente de 4° año de pediatría, para ampliar las razones que los llevaron a tomar esta medida. Por ANRed


Los médicos residentes del Hospital Garrahan denuncian que cobra “salarios muy por debajo de la línea de pobreza”. Por esa razón, y luego de múltiples reuniones y cartas a las autoridades administrativas del Hospital y del Ministerio de Salud, decidieron cesar sus tareas por 72hs, los días 20, 21 y 22 de mayo. “Desde el año pasado, tuvimos aumentos que no llegaron a más de  1% o 2%. Un residente que está entrando, cobra $790mil más o menos y un residente de 4° año por ahí llega a los $900mil pero igualmente queda muy por debajo de lo que correspondería para un médico formado. Somos todos médicos que ya hicimos nuestra carrera, que tenemos nuestra matrícula, la que ponemos en juego todos los días, y nos pagan como si fuésemos estudiantes de medicina”, afirmó Laura.

También confirmó que la atención en guardia y otras especialidades serán garantizadas por médicos de planta. “Obviamente las urgencias se siguen atendiendo. No es que no habrá médicos en la guardia. No habrá residentes”, aseguró. Comentó, además, que la gran mayoría de los trabajadores calificados del hospital son residentes: “En una sala, por ejemplo de internación, que hay 30 pacientes, hay por lo menos 10 o 12 residentes y 3 o 4 médicos de planta. Los médicos de planta cuentan con nosotros”. La medida será contundente.

Respecto de las negociaciones, explicó: “tuvimos varias reuniones con los administrativos del Hospital, con gente del Ministerio, obteniendo respuestas nulas o irrisorias, como por ejemplo, si yo fuera médico, trabajaría gratis con tal de trabajar en el Garrahan, como diciendo el prestigio y la vocación es lo que más importa, y lamentablemente no es así. Porque uno tiene que vivir, pagar un alquiler, comer, hay personas que tienen familia porque somos toda gente adulta y se hace muy difícil. Y ante la falta de respuesta se decidió llegar a esto porque claramente las reuniones, las cartas, tratar de ser políticamente correctos, no está funcionando”.

En enero de este año, el gobierno nacional publicó en www.argentina.gob.ar un anuncio que informa sobre el nuevo Consejo de Administración del Hospital. Allí se afirma que aumentaron los cobros por prestaciones y que “se logró una mejora en el valor de la hora de guardia”. Consultada sobre estas declaraciones, Laura explicó: “el aumento de cobro de prestaciones a nosotros no nos afecta porque son ingresos para el Hospital y nuestro sueldo depende del Ministerio de Salud. Lo de la mejora del valor de la hora de guardia, tampoco nos afecta a los residentes. Nuestros sueldos incluyen las guardias, no nos las pagan aparte. A los médicos de planta sí les pagan las guardias aparte. Pero igualmente las pagan muy por debajo de lo que se paga en cualquier sanatorio privado. Quizás una guardia de 24hs la pagan lo mismo que en un sanatorio privado pagan las de 6 o 12hs. Hay muchísima diferencia. Es vergonzoso”.

 

 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares