Luck Ra sorprendió a su team con una inesperada noticia en La Voz Argentina

Luck Ra sorprendió a su team con una inesperada noticia en La Voz Argentina

 

La Voz Argentina se prepara para su instancia final, donde un único participante será el ganador de la temporada. En la última emisión del reality conducido por Nico Occhiato, los coaches Lali Espósito y Luck Ra decidieron eliminar a Iara Lombardi y Lucas Barros, respectivamente, mientras salvaban a los demás concursantes de sus equipos tras evaluar sus presentaciones musicales.

Durante el “Cuarto Round” de esta semana, Lali Espósito seleccionó a Alan Lez y Hugo Ruíz de su equipo, dejando a Valentino Rossi, Giuliana Piccioni e Iara Lombardi a cargo del jurado, quien finalmente eliminó a la última. Por su parte, Luck Ra definió que Nicolás Behringer y Federico Mestre seguían en la competencia, mientras Lucas Barros quedaba fuera.

Cuál fue la sorpresa que le dio Luck Ra a su team

Luck Ra ofreció un premio increíble a pesar de la eliminación del 4° Round – La Voz Argentina 2025.

Tras la difícil eliminación, el cordobés subió al escenario para despedir a Barros y les recordó a sus participantes que, dentro de poco, será su show en el Vélez. Fue allí cuando el artista decidió sorprender a su equipo con la gran oportunidad de subirse al escenario del impotente estadio. 

Los últimos cinco participantes de mi Team me van a telonear en Vélez. Así que Lucas nos vemos ese día”, reveló.

The post Luck Ra sorprendió a su team con una inesperada noticia en La Voz Argentina first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia

     

    La Justicia electoral resolvió no autorizar a Diego Santilli para que encabece la lista de diputados nacionales por el partido La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.

    El fallo, emitido por el juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, implica un revés para el oficialismo, que buscaba posicionar al dirigente del PRO como nuevo primer candidato de la nómina bonaerense del espacio liderado por Javier Milei.

    La propuesta fue presentada por la propia alianza LLA, luego de que Espert decidiera bajarse de la contienda legislativa. En su lugar, el oficialismo pretendía instalar a Santilli, quien recientemente se alineo con el gobierno nacional, al frente de la boleta, lo cual requería una reestructuración de la lista original. Sin embargo, la Justicia consideró que ese corrimiento no estaba justificado dentro del marco legal ni en los plazos establecidos.

    Quién asumirá el primer lugar en la lista

    De este modo, Karen Reichardt, actriz y dirigente cercana al espacio, será quien finalmente encabece la lista de diputados por la provincia. Reichardt figuraba en segundo lugar detrás de Espert, y ahora pasará automáticamente al primer puesto, respetando el orden original de la boleta oficializada.

    El fallo también complica los tiempos para una eventual reimpresión de boletas con la nueva fórmula, algo que había solicitado el oficialismo junto con el pedido de reemplazo. Por ahora, La Libertad Avanza deberá competir en territorio bonaerense con una lista distinta a la que pretendía instalar en esta etapa final de la campaña.

    The post Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Exoneran al policía condenado por abuso sexual de tres menore

     

    El gobierno provincial aplicó la sanción más severa de su reglamento disciplinario y exoneró de manera definitiva al oficial principal Humberto Oscar Suárez, condenado por abuso sexual simple en perjuicio de tres nenas. El ex agente pertenecía al escalafón de custodia del cuerpo penitenciario provincial.

    La decisión administrativa se concretó este martes, apenas tres meses después de que la Jefatura de Policía solicitara su destitución. El 9 de junio último, la fuerza provincial había reclamado la sanción de cesantía, pero el Ejecutivo resolvió exonerarlo, una figura que implica la pérdida total de derechos, incluidos los haberes de retiro, por considerarse un “delito doloso incompatible con la función policial”.

    El caso comenzó con una denuncia radicada el 9 de julio de 2022 en la Comisaría 24 de Chos Malal. Según el expediente, la noche anterior, Suárez participó de una reunión social junto a compañeros de la División Unidad de Detención Nº 51.

    Allí, la hija menor de la denunciante —en estado de nerviosismo y llanto— reveló que el oficial había tenido conductas sexuales inapropiadas con ella. La mujer también relató que, cuatro años antes, había sido víctima de hechos idénticos cometidos por el mismo hombre. Posteriormente, otra menor declaró haber sufrido abusos.

    La causa penal unificó los hechos de 8 de julio de 2022 y 3 de agosto de 2019, y culminó el 25 de septiembre de 2023 con la sentencia del Tribunal de Juicio que declaró a Suárez “penalmente responsable por el delito de abuso sexual simple, en carácter de autor y en tres hechos”. El 27 de diciembre de ese año, el ex policía recibió dos años de prisión en suspenso, por lo que no fue encarcelado.

    Con la condena firme, el sumario administrativo avanzó en paralelo y terminó en la sanción máxima. El decreto provincial remarcó que la exoneración supone la “separación definitiva e irrevocable de la Institución, con la pérdida de todos los derechos inherentes”, a diferencia de la cesantía, que permite conservar el haber de retiro.

    La expulsión de Suárez se enmarca en una política oficial de “tolerancia cero” que, según fuentes del Ejecutivo, apunta a “limpiar la fuerza de indisciplinados, ñoquis y, en este caso, condenados por la Justicia”.

    The post Exoneran al policía condenado por abuso sexual de tres menore first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Polémica: Alfredo Casero generó indignación antes de su show en Neuquén y Cipolletti

     

    El actor Alfredo Casero llegó al Alto Valle junto a Fabio Alberti para presentar un espectáculo que revive los clásicos de ChaChaCha, pero la previa estuvo atravesada por la controversia: organizaciones feministas repudiaron sus declaraciones sobre el triple crimen de Florencio Varela y rechazaron su presencia en escenarios culturales de la región.

    Las funciones están previstas para este sábado en Neuquén capital y el domingo en el Complejo Cultural Cipolletti. La Asamblea Ni Una Menos Cipolletti difundió un comunicado en el que cuestionó la gira del humorista, que además incluye fechas en Roca, Villa Regina y Viedma: “Su retórica no es una broma: es violencia simbólica. Misógina, humillante, ofensiva. Definida bajo la Ley 26.485”.

    Desde el colectivo remarcaron que “dejar que ocupe espacios culturales no es neutral. Es respaldar el machismo. Menosprecia el trabajo de personas que luchan contra la violencia estructural cada día”.

    Qué dijo Alfredo Casero

    Antes de iniciar la gira, Casero brindó una entrevista al canal Laca Stream donde fue consultado sobre el triple crimen que conmocionó a Florencio Varela. “Si te metés con narcos, pasan estas cosas”, afirmó.

    En otro tramo, sostuvo: “Si vos no le enseñás y largás al mundo a una piba que a los 15 años se va a prostituir porque quiere tener un iPhone y uñas largas de 10 centímetros, es porque se comió toda la mierda que andaba dando vuelta y nadie le puso un colador, pobrecita”. Además, aseguró que el Estado “no tenía ninguna responsabilidad” en el caso.

    Casero también comparó la situación con un ejemplo que indignó a los colectivos feministas: “Si las pibas se meten adentro del narco… es lo mismo que echarle la culpa a un león si camina al lado de una gallina. La gallina entra sola, se la van a comer”.

    Frente a estas expresiones, desde Ni Una Menos Cipolletti reclamaron a las autoridades y a los productores culturales que “no sean cómplices” y remarcaron: “El arte no puede replicar el odio. Estamos hartxs como activistas transfeministas, ciudadanxs y trabajadorxs culturales. No en nuestros escenarios. No en nuestros territorios. No en nombre del arte. ¡Ni unx menos! Vivas, libres y sin miedo nos queremos”.

    The post Polémica: Alfredo Casero generó indignación antes de su show en Neuquén y Cipolletti first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Quién encabezará la lista de LLA en Buenos Aires: el antecedente de Neuquén

     

    El antecedente de la muerte de Horacio “Pechi” Quiroga -primero en la lista de Juntos por el Cambio en 2019- fue tomado por la fiscal electoral que dio a conocer su fallo sobre quién encabezará la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

    En un inesperado revés para la estrategia electoral del Gobierno, la fiscal federal con competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó este martes que corresponde que Karen Reichardt encabece la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza, y no Diego Santilli, tras la renuncia de José Luis Espert.

    El dictamen choca de frente con la presentación realizada por el oficialismo, que había solicitado que Santilli, tercero en la nómina, ascendiera al primer lugar. La decisión final ahora quedará en manos del juez federal Alejo Ramos Padilla.

    Choque de interpretaciones: Ley de Paridad vs. Decreto reglamentario

    La controversia se centra en cómo se debe aplicar la ley de paridad de género ante una renuncia.

    • La postura del Gobierno: Los apoderados de La Libertad Avanza argumentaron que el decreto 171/2019 es claro al establecer que, ante una renuncia, el reemplazante debe ser «la persona del mismo género que le sigue en la lista». Como Espert es varón, pidieron que su lugar lo ocupe el siguiente varón, es decir, Santilli.
    • El dictamen de la Fiscal: Roteta advirtió que esa interpretación es errónea y va en contra del espíritu de la ley. Sostuvo que la paridad de género es una «acción afirmativa» para revertir la desigualdad estructural y que nunca puede ser utilizada para perjudicar a las mujeres. Según su criterio, hacer que un hombre (Santilli) salte por encima de una mujer (Reichardt) que estaba más arriba en la lista sería una «regresión» para los derechos que la ley busca proteger. Por lo tanto, Reichardt debe ascender del segundo al primer lugar.

    El antecedente neuquino

    La fiscal Roteta basó su dictamen en antecedentes judiciales que respaldan su postura, siendo el más resonante el caso de la senadora Lucila Crexell. En aquella oportunidad, ante la muerte del primer candidato e intendente de Neuquén, Horacio Pechi Quiroga, la Justicia Electoral (con fallo confirmado por la Corte Suprema) determinó que le correspondía a ella encabezar la boleta, y no al primer suplente varón, para no contrariar el «propósito final de la ley, que es la protección de la mujer».

    Los jueces consideraron en ese entonces que aplicar estrictamente el reemplazo por género sería una «hipótesis de aplicación irrazonable de una norma».

    Aunque el dictamen de la fiscal no es vinculante, representa un fuerte argumento legal que el juez Ramos Padilla deberá sopesar. Lo que él decida podrá, a su vez, ser apelado ante la Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad en la materia.

    The post Quién encabezará la lista de LLA en Buenos Aires: el antecedente de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Colapinto cerró 16°, superó a Gasly y se viene la clasificación en Estados Unidos

     

    La Fórmula 1 volvió a la acción con el Gran Premio de Estados Unidos, 19ª fecha del calendario 2025. En la única sesión de práctica libre del fin de semana, Franco Colapinto completó un sólido trabajo y finalizó en el 16° lugar con el Alpine, por delante de su compañero Pierre Gasly.

    El piloto argentino fue de menor a mayor: tras un inicio complicado que lo dejó en el fondo de la tabla, logró mejorar sus parciales sobre el final y cerrar su mejor giro antes del cierre de la tanda. Lando Norris dominó la sesión con un tiempo de 1:33.294, seguido por Nico Hülkenberg y Oscar Piastri.

    La práctica estuvo marcada por varios incidentes. Una bandera roja interrumpió la actividad por el desprendimiento de una pieza en pista, mientras que Ferrari volvió a sufrir con la fiabilidad: Carlos Sainz abandonó por un fallo en la caja de cambios y Charles Leclerc debió detenerse por un problema similar.

    Con una sola práctica disponible, los equipos tuvieron poco margen para probar configuraciones. La jornada continuará este viernes con la clasificación para la carrera sprint (18:30) y la acción principal seguirá el sábado, cuando se dispute la competencia corta a partir de las 14.

    The post Colapinto cerró 16°, superó a Gasly y se viene la clasificación en Estados Unidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La oposición exige explicaciones por el decreto que benefició a cerealeras

     

    La Coalición Cívica de la Cámara de Diputados solicitó la convocatoria urgente de un plenario de comisiones para analizar los efectos del decreto suspendió las retenciones, y que solo benefició agrandes grupos económicos agropecuarios.

    El presidente del bloque de la CC, Juan Manuel López, pidió una reunión de las comisiones de Agricultura, y de Presupuesto, que presiden el radical Atilio Benedetti y José Luis Espert (LLA), para tratar los proyectos que eliminan las retenciones y los “efectos del decreto” 682.

    Esa norma de suspensión temporal tenía un cupo de 7000 millones de dólares que solo fue utilizada por grandes empresas, lo que provocó la reacción de los pequeños y medianos productores.

    Por ese motivo, desde la Cámara de Diputados hubo pedidos de informes presentados por el diputado de UP, Eduardo Valdes, de la CC, y anoche se sumó uno de Democracia para Siempre pidieron explicaciones sobre esa medida.

    En ese sentido, la CC pidió que el ministro de Economía, Luis Caputo, informe si se tomaron las medidas “para verificar que los bienes declarados existían y estaban en posesión del exportador en la fecha de la declaración”.

    Por su parte, el presidente del bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, aseguró que “necesitamos reglas de juego claras para la economía productiva”, al cuestionar la aplicación del decreto de baja temporal de las retenciones.

    “ Entre el lunes y el miércoles de esta semana, con el aval y la complacencia del gobierno de Milei, las cerealeras se hicieron de un botín de más de $1.500 millones de dólares”, escribió en la red social X.

    En ese sentido, Juliano destacó que “el Gobierno no les exigió siquiera anotar una declaración jurada de venta al exterior (DJVE) sin que antes se acreditara la tenencia de los granos, porque el ritmo de declaraciones hubiera sido el que corresponde y las grandes exportadoras deberían haber compartido esos 1.500 millones con los productores”

    Destacó que “eso no pasó, y demuestra que el Gobierno ve al campo como un dador de dólares, pero que no le interesa la producción y sólo necesitaba hacer caja. Por eso, hoy presenté un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que brinde información al Congreso y a toda la sociedad”.

    The post La oposición exige explicaciones por el decreto que benefició a cerealeras first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota