Lucha contra la Trata en Neuquén: capacitación y articulación para prevenir un delito global

Lucha contra la Trata en Neuquén: capacitación y articulación para prevenir un delito global

 

La próxima semana, Neuquén será escenario de dos actividades clave en la lucha contra la trata de personas, un delito transnacional que afecta a millones en el mundo. Carolina Rambeaud, referente de la Patagonia Norte del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, anunció en AM Cumbre 1400 un taller dirigido a periodistas.

El taller es organizado junto al Centro de Atención a la Víctima de Neuquén, el martes 22 de abril de 8:30 a 13:00 en el auditorio del Banco Provincia del Neuquén, ubicado en Independencia 50. Rambeaud destacó la importancia de un periodismo cuidadoso, especialmente en localidades pequeñas donde la exposición de casos puede agravar la vulnerabilidad de las víctimas. “Es un delito que ataca los derechos humanos más básicos y la dignidad de las personas, por lo que hay que ser muy cautelosos”, afirmó.

Rambeaud convocó a los periodistas de la región a inscribirse en el taller, que es gratuito pero con cupos limitados. “Pueden anotarse virtualmente a través de un formulario”, indicó, agradeciendo la oportunidad de difundir la iniciativa.

Banco Provincia de Neuquén.
Banco Provincia del Neuquén.

Articulación interinstitucional: un enfoque en prevención

A su vez, el miércoles 23 de abril, en Cipolletti se llevará a cabo la Mesa Contra la Trata del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, un encuentro que reunirá a autoridades y funcionarios de la región. Rambeaud señaló que esta actividad se enmarca en el plan bienal del Comité, que prioriza la prevención y el trabajo conjunto con áreas de salud y educación. “Queremos hacer hincapié en la prevención y en la articulación con estas áreas para identificar indicadores de alerta temprana”, detalló.

La importancia de esta articulación quedó evidenciada en un reciente caso en Bariloche, donde la intervención temprana del sistema de salud permitió desarticular una red de trata. “Las áreas de salud dispararon el operativo, lo que muestra lo crucial que es que todos los actores estén capacitados”, subrayó Rambeaud. La colaboración entre jurisdicciones y niveles de gobierno es esencial para enfrentar un delito que, según estadísticas mundiales, afecta a 2.5 millones de personas, consideradas víctimas de “la nueva esclavitud del siglo XXI”.

Las nuevas modalidades de captación, facilitadas por las redes sociales, representan un desafío creciente. Rambeaud alertó sobre cómo las redes son utilizadas para engañar a personas vulnerables con propuestas aparentemente inocentes. “Por ingenuidad, necesidad económica o vulnerabilidad, caen en manos de personas inescrupulosas dentro de redes de las que es muy difícil salir”, explicó, refiriéndose a casos como el de influencers que promocionan actividades dudosas.

La experta enfatizó que el reclutamiento ya no se basa en la fuerza, sino en métodos sutiles que aprovechan la tecnología. “La forma de captar es más sutil, pero el mundo al que ingresan sigue siendo espantoso”, advirtió. Este cambio requiere que tanto los medios como los profesionales de la salud y la educación estén atentos a las señales de alerta para actuar rápidamente.

La participación de los medios es fundamental

Rambeaud celebró el interés de los medios en abordar esta problemática y reiteró la invitación a participar en las actividades. “Coincidimos en que capacitarse en este tema es fundamental”, afirmó, destacando la necesidad de un enfoque colectivo para desarticular redes de trata. Las inscripciones para el taller y los detalles de la mesa interinstitucional están disponibles en redes sociales y a través de los canales oficiales del Comité.

La lucha contra la trata en Neuquén se fortalece con estas iniciativas, que buscan no solo prevenir, sino también generar conciencia sobre un delito que está “más cerca de lo que uno piensa”. Con un enfoque en la capacitación y la articulación, la región da un paso adelante para proteger los derechos humanos y combatir una de las formas más crueles de explotación moderna.

The post Lucha contra la Trata en Neuquén: capacitación y articulación para prevenir un delito global first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares