Los trabajadores del Tren Roca se burlaron de Manuel Adorni por sus críticas al paro nacional de la CGT y, por medio de los altoparlantes de las formaciones, le dijeron que se pusiera a laburar.
“Adorni, esto no es Star Wars, ponete a laburar”, fue la chicana de los ferroviarios contra el portavoz, también difundida en los carteles luminosos de los trenes.
De este modo, se vengaron del mensaje que el gobierno difundió contra el paro por los altoparlantes de las estaciones de trenes.
“Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar”, fue el mensaje que el gobierno difundió en las horas previas al comienzo del paro.
Adorni había amplificado ese mensaje en sus redes y por eso fue elegido como el blanco de lo trabajadores del Roca.
Martín Menem empezó a barajar los nombres de Oscar Zago, jefe del MID, y el pampeano Martín Maquieyra para presidir la comisión investigadora sobre la estafa Libra, pese a que fuentes libertarias insistieron este lunes ante LPO que el riojano sigue apostando a Nadia Márquez o Paula Omodeo.
Sucede que los representantes de la oposición en esa comisión no están dispuestos a avalar la conducción en manos de un legislador que haya votado en contra de la investigación en sí. En tanto, el oficialismo pretende neutralizar políticamente ese ámbito para que Javier Milei no sufra ninguna consecuencia por el criptogate.
En los pasillos del Congreso, deslizaron que Zago podría contar con el respaldo del pichettismo, tal como sucedió para que el legislador escalara hasta la presidencia de la Bicameral de DNU. “Es más probable que a Zago lo acepte hasta UP antes que a cualquier otro”, especularon.
Sin embargo, una diputada peronista aseguró a LPO descartó esa posibilidad. “La presidencia correspondería a UP pero la cederíamos si, y solo si, quedara en manos de alguno que la integra y que haya votado a favor de crearla”, precisó, y aclaró: “Zago presentó un proyecto para crearla y se abstuvo al votarla. Más claro, imposible”.
Por si la carta de Zago no funciona como auxilio, Menem habría pensado en Maquieyra. Para que prospere su ascenso, los libertarios estiman que necesitarían alguna abstención y, en medio de las desconfianzas cruzadas, un legislador radical apuntó contra el lilito Maximiliano Ferraro: “si lo proponen a Maquieyra, Ferraro se abstiene y gana 14 a 13”.
El fundamento de ese análisis sería la cercanía que supo construir Ferraro en sus tiempos de legislador porteño, donde tuvo que codearse con el hermano del actual diputado, Juan Ignacio Maquieyra, quien llegó a ocupar la presidencia del IVC. Desde el entorno de Ferraro negaron rotundamente que su postura fuese la de respaldar a cualquier que no haya votado a favor, igual que en UP y el resto de la oposición.
El pampeano Martín Maquieyra
En otro bloque, reprochan que Rodrigo De Loredo impulsa a Soledad Carrizo o Lisandro Nieri, representantes de la UCR, para ponerse al frente de la comisión. Y en la confusión, hasta los radicales con peluca aportaron al nerviosismo durante el fin de semana y amagaron con que pedirían la citación de Karina Milei si no les daban la presidencia, más enojados por haber rechazado la candidatura de Martín Arjol por LLA en Misiones que por otra cosa.
En ese contexto, asomaba la figura de Oscar Agost Carreño como uno de los que podía tomar las riendas pero, al cierre de esta nota, todavía era una incógnita.
Ese empate paralizador entre los libertarios y sus adversarios obligó a la oposición a mantener una reunión por Zoom, para acordar una estrategia. A su término, se informaba que ese mitin había finalizado pero los legisladores no habían arribado a ninguna síntesis.
Todo va a terminar en un papelón, pero para nosotros.
Según comentó un vocero de la Cámara Baja; solo resolvieron la distribución de los temas para hacer las preguntas a Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona durante las interpelaciones previstas para este martes. La situación habría llegado a un punto tan exasperante que un legislador de UP dijo en su despacho: “todo va a terminar en un papelón, pero para nosotros”.
Como sea, la paridad en la comisión cripto volvió a alimentar las versiones sobre el pacto entre el gobierno y el kirchnerismo para que no se esclarezca el escándalo Libra pero tampoco se sancione Ficha Limpia, el proyecto que busca proscribir a Cristina. El senador Martín Lousteau concluyó: “Lo que veo es una situación de intercambio, Ficha Limpia por la comisión investigadora”.
El Consejo de Administración de la Fundación Miradas…por una pedagogía en y para la diversidad (pers. Jurídica Nro. 3286) y el organizador comunican que debido a la situación (hecho fortuito y extraordinario) de pandemia mundial por Covid 19 y actuando en consonancia con las medidas sanitarias adoptadas por el gobierno nacional por el decreto (DNI)…
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina gestionó el primer DNI a un extranjero que reside en nuestra ciudad hace más de 40 años. En un trabajo en conjunto con la Dirección General de Migraciones se asesoró al vecino para que pudiera regularizar su situación y en la jornada de hoy…
El fracking hace un uso intensivo de los recursos, agua, suelo, aire, generando gran cantidad de residuos, estos se llaman “pasivos ambientales”. El control de estos “pasivos” lo hace el gobierno provincial con la “secretaría de medio ambiente”.
La expresidenta compartió un gráfico que revela que la participación de los asalariados en el PBI fue mejor durante periodos de gobiernos peronistas.
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar las políticas económicas del gobierno de Milei al asegurar que «a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada«. Lo hizo mediante una publicación en X donde compartió un gráfico que revela que la participación de los asalariados en el PBI fue mejor durante periodos de gobiernos peronistas.
«¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días, no?», se preguntó la actual titular del Partido Justicialista (PJ), que durante la semana había cuestionado el jefe de Estado y el ministro de Economía, Luis Caputo, por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional al calificarlo como «otra primavera financiera antes de las elecciones».
«En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la participación de los asalariados en el PBI de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», expresó Cristina al comienzo de su extenso mensaje, donde luego aclara que «ese concepto económico traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba (de manera inapelable) con qué gobierno la plata de alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar».
«O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil», lanzó la expresidenta en un nuevo cuestionamiento a Milei por la realidad económica que viven a diario los argentinos.
En dicho cuadro, realizado por Argendata, sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, «insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos», ironiza la expresidenta, se refleja el distinto comportamiento del PBI durante los últimos 89 años.
En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.
Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido… pic.twitter.com/ePdRkADP1V
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro del ‘Cine en mi barrio’ con la proyección de la película ‘En guerra con mi abuelo’. El cronograma es el siguiente: -Viernes 12: barrio 25 de Mayo -Sábado 13: barrio Don Bosco -Domingo 14: barrio Nuevo En todos…