Las acciones y los bonos argentinos en Wall Street se disparan tras el triunfo de LLA

Las acciones y los bonos argentinos en Wall Street se disparan tras el triunfo de LLA

 

El mercado reaccionó con un marcado optimismo tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Los bonos soberanos registraron subas de hasta el 18%, mientras que las acciones argentinas que cotizan en Wall Street comenzaron la jornada con fuertes incrementos, que en algunos casos superaron el 30%.

El clima de euforia se trasladó también al mercado cambiario, donde se perciben señales de alivio tras los resultados electorales. El dólar oficial abrirá este lunes a $1515 en las pantallas del Banco Nación, aunque algunas entidades privadas ya exhiben cotizaciones más bajas: en el Banco Galicia la divisa se vende a $1420 y en ICBC y BBVA a $1425, casi $100 menos que el cierre previo.

En tanto, el dólar cripto —única cotización que opera durante el fin de semana— retrocedió cerca del 9% y se ubicó en torno a los $1450, reflejando una caída de $100 en la jornada posterior a los comicios.

Hay expectativa por el dólar, que abrió a la baja. Foto: Archivo

El impulso más notorio se dio en el mercado bursátil internacional. En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, conocidas como premarket, los ADRs argentinos exhibían avances significativos. Entre los papeles más destacados figuraban Banco Supervielle (15,9%), Banco Galicia (12,9%), YPF (11,99%), IRSA (9,25%) y BBVA (6,92%).

Por su parte, los bonos de la deuda argentina trepaban entre 20% y 22%, impulsados por el resultado electoral y por la expectativa en torno a la recompra de títulos anunciada la semana pasada por el gobierno nacional.

En cuanto a las diferentes cotizaciones del dólar, el tipo de cambio mayorista iniciará la jornada en $1492, con un techo de banda cambiaria de $1494,04 según el Banco Central. En los dólares financieros, el MEP cerró el último día hábil antes de las elecciones en $1549,44 y el contado con liquidación (CCL) en $1567,21.

The post Las acciones y los bonos argentinos en Wall Street se disparan tras el triunfo de LLA first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Elecciones 2025: más de 3000 DNI esperan ser retirados en Neuquén

     

    A pocos días de las elecciones legislativas de medio mandato, el Registro Civil de Neuquén lleva adelante un operativo especial para entregar todos los documentos nacionales de identidad que aún no fueron retirados.

    Acabamos de recibir quinientos sesenta DNI, que se suman a los más de dos mil quinientos ya disponibles en las oficinas seccionales de Neuquén Capital”, explicó Mariana Núñez, directora provincial del organismo, en diálogo con AM Cumbre 1400.

    El objetivo es que ningún neuquino se quede sin votar por falta de documento físico. Por eso, todas las oficinas seccionales de la provincia mantendrán horario extendido hasta las 14:30 horas hasta el viernes previo a las elecciones. “Pedimos a los ciudadanos que se acerquen a retirar sus documentos donde los tramitaron”, insistió Núñez, recordando que solo el DNI físico es válido para sufragar.

    Además durante el domingo electoral, el Registro Civil mantendrá dos guardias en Neuquén Capital para atender casos de última hora. En la oficina de San Lorenzo -Roca 1100- se entregarán documentos tramitados en la zona oeste, mientras que en San Martín 756 se atenderán las zonas centro, norte, sur y este. Ambas permanecerán abiertas de 8 a 18 horas.

    En el interior provincial, también habrá atención especial en localidades como Zapala, Cutral Co, Centenario, Plottier, Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar y Villa La Angostura, aunque en un horario reducido, de 8 a 14 horas.

    Ojalá podamos entregar la máxima cantidad de documentos para que todos puedan ejercer su voto”, expresó la directora, agradeciendo la colaboración de las radios locales y los municipios.

    The post Elecciones 2025: más de 3000 DNI esperan ser retirados en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo será la restauración de la antigua Escuela 2 de Neuquén

     

    El Consejo Provincial de Educación confirmó la restauración integral del edificio histórico de la Escuela 2, donde funciona la Escuela Superior de Música de Neuquén con una inversión provincial de 90 millones de pesos.

    El edificio donde funciona la Escuela Superior de Música de Neuquén es uno de los íconos más antiguos de la capital provincial. Construido en 1912, fue declarado patrimonio cultural e histórico en 2023, y hoy se prepara para una restauración completa que respetará su arquitectura original.

    “La idea es fortalecer la seguridad, la comodidad y la calidad educativa en nuestros institutos de formación docente y escuelas de arte”, explicó en AM Cumbre 1400 Ana Laura Sotz, directora de Nivel Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE).

    “Entre hoy y mañana, la especialista contratada por el CPE realizará una inspección visual y ensayos sobre la construcción para definir cómo iniciar los trabajos”, detalló Sotz.

    El proyecto incluye también un cerramiento perimetral para reforzar la seguridad. “Buscamos impedir el acceso de personas ajenas a la escuela, sobre todo por la calle Carlos H. Rodríguez, donde a veces hay gente que duerme o se registran robos menores”, agregó.

    La intervención, que demandará unos 90 millones de pesos, contempla reparaciones estructurales, pintura, colocación de rejas, refacción de muros y demolición de canteros deteriorados.

    En paralelo a las obras, la institución amplió su oferta académica. Este año comenzó a dictarse la Tecnicatura Superior en Sonido, para la cual se construyó una sala de grabación completamente equipada con una inversión adicional de 15 millones de pesos. “La escuela no contaba con un estudio propio. Ahora puede ofrecer una formación más completa y moderna”, destacó Sotz.

    Plazos, fondos y trabajo conjunto

    Las obras principales se desarrollarán durante el receso de verano, para minimizar el impacto en la actividad educativa, y los detalles finales se completarán en los meses siguientes.

    “Todo se financia con fondos provinciales”, confirmó la directora. Además, resaltó que el proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el CPE y la comunidad educativa: “Nos reunimos al menos cinco veces para definir prioridades y bosquejos. Fue un proceso planificado durante todo un año”.

    Un símbolo cultural en recuperación

    El edificio —que ocupa casi una manzana completa en pleno centro neuquino— forma parte del patrimonio cultural y educativo de la ciudad. Su puesta en valor no solo preservará una joya arquitectónica, sino que reforzará el vínculo entre la educación y la cultura local.

    “Queremos que la comunidad sepa que se va a estar trabajando en el lugar, que puede haber interrupciones temporales, pero que es para mejorar y proteger un espacio muy querido”, concluyó Sotz, quien anticipó que cuando la obra esté terminada se invitará a los vecinos a recorrerla.

    The post Cómo será la restauración de la antigua Escuela 2 de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Villa Regina: Drogas, allanamientos y detenidos

     

    Tres hombres fueron detenidos tras tres allanamientos simultáneos en distintos domicilios de Villa Regina.

    En la ciudad de Villa Regina se realizaron una seria de allanamientos simultanees realizados por la Brigada de Investigaciones, con apoyo del COER y comisarías 5° y 35°. Los arrestos están relacionados con un ataque armado ocurrido en septiembre en el barrio Islas Malvinas, donde tres personas resultaron heridas.

    Los detenidos quedaron a disposición de la fiscalía mientras se define su participación en el hecho. La investigación continúa bajo la carátula de “lesiones calificadas por el uso de arma de fuego”. A su vez, durante los operativos la policía secuestró drogas (en dos de las tres propiedades) y una importante suma de dinero, lo que derivó en la apertura de una causa paralela bajo intervención del Juzgado Federal de General Roca.

    The post Villa Regina: Drogas, allanamientos y detenidos first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Audi reveló el diseño de su F1 2026 y fijó su meta: «queremos ganar»

     

    Audi presentó el diseño conceptual y la identidad cromática de su primer monoplaza para la Fórmula 1 en 2026. El evento, realizado en Múnich, contó con la presencia de los pilotos Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, junto a los principales directivos, incluido el CEO Gernot Döllner y el jefe del proyecto, Mattia Binotto.


    El diseño conceptual apuesta por un esquema cromático que combina tonos titanio, negro carbono y rojo, e integra los icónicos cuatro anillos de la marca. Según Audi, el objetivo es que el auto sea «el más llamativo de la parrilla» cuando se presente oficialmente en enero de 2026. La estructura del equipo es integral: el motor se desarrolla en Neuberg (Alemania), mientras que el chasis y la operación deportiva se basarán en Hinwil (Suiza).


    La ambición de la marca alemana es alta. Gernot Döllner remarcó que Audi «no llega a la Fórmula 1 para participar: queremos ganar«, aunque reconoció que el proceso exigirá «perseverancia». El plan estratégico está liderado técnicamente por Mattia Binotto (ex-Ferrari), quien fijó la meta a largo plazo: «pelear por el campeonato en 2030». Este plan se dividirá en tres etapas: ser retador, consolidarse como competidor y, finalmente, ser campeón.


    El proyecto cuenta con un liderazgo experimentado, incluyendo a Jonathan Wheatley (ex-Red Bull) como director deportivo, quien enfatizó que los equipos ganadores se construyen con «mentalidad, foco y resiliencia». Tanto Hülkenberg como Bortoleto expresaron su emoción por el «ambiente especial» y la ambición del grupo, marcando el inicio de una nueva era para la marca en el Mundial de F1.

    The post Audi reveló el diseño de su F1 2026 y fijó su meta: «queremos ganar» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Andrés Gallegos regresa a la élite del golf: clasificado al DP World Tour 2026

     

    El golfista argentino Andrés Gallegos consiguió un hito importante en su carrera al clasificar al prestigioso DP World Tour (antiguo European Tour) para la temporada 2026. Con una sólida ronda final de 69 golpes, Gallegos empató el 16º puesto en la Final de la Escuela Clasificatoria, una posición que le garantiza participar en al menos 15 torneos del calendario mundial.


    El camino del jugador de 30 años fue extenso y exitoso, comenzando en Francia, donde se impuso en la primera etapa con un notable total de 21 golpes bajo par (-21). Luego, superó la segunda fase en Almería, España, y finalmente accedió a la decisiva Final con otros 156 competidores. En esa instancia, Gallegos demostró consistencia al firmar seis rondas consecutivas bajo par.


    Con su clasificación, Gallegos se convierte en el primer argentino en regresar al máximo circuito europeo desde la última temporada de Tano Goya en 2018. El DP World Tour es un escenario históricamente favorable para los golfistas de Argentina, donde brillaron figuras como Ángel Cabrera, Eduardo Romero y Vicente Fernández. Ahora, Gallegos compartirá fairways con estrellas mundiales como Rory McIlroy y Tommy Fleetwood.


    El calendario 2026 del DP World Tour, que abarca escenarios en Sudáfrica, Australia, Kenia, China y todo el continente europeo, comenzará en pocas semanas con el BMW PGA Australian Open. Este logro internacional llega en un gran momento para Gallegos, quien actualmente ocupa el tercer puesto en el Ranking Argentino con tres importantes victorias conseguidas en 2025.

    The post Andrés Gallegos regresa a la élite del golf: clasificado al DP World Tour 2026 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Invasión de robots en el Ruca Che

     

    Este fin de semana «La casa del pueblo» se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la gran final de la Liga Robótica Neuquina.

    Más de 600 personas y más de 150 robots participaron de una jornada repleta de creatividad, aprendizaje y competencia. Equipos de distintas localidades de Neuquén y de la vecina provincia de Río Negro mostraron su talento en el desarrollo y control de robots de alta precisión.

    Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar no solo de las competencias, sino también de talleres, charlas y demostraciones abiertas a toda la comunidad. Las categorías incluyeron Fútbol Robótico, Mini Sumo Robótico y Sumo Robótico, en versiones autónomas y radiocontroladas. Cada disciplina puso a prueba la destreza técnica, la estrategia y la colaboración entre los jóvenes competidores.

    El gobernador Rolando Figueroa envió un mensaje destacando la importancia del encuentro y su aporte al desarrollo científico y tecnológico de la provincia. Valoró la integración y el acceso al conocimiento que promueven iniciativas como esta, que impulsan la innovación y la formación de nuevas generaciones. El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, acompañó la jornada y subrayó el trabajo de la agencia ANIDE y de las instituciones educativas en la expansión de la agenda tecnológica provincial.

    Etcheverry destacó además el entusiasmo y la dedicación de los participantes, señalando que la robótica y la inteligencia artificial son pilares del futuro de Neuquén. También remarcó el rol de las familias, cuyo acompañamiento resulta clave para el crecimiento y la motivación de los jóvenes talentos. El evento fue celebrado como un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la educación tecnológica pueden integrarse en la comunidad.

    La premiación reconoció a los mejores equipos en cada categoría. Entre los ganadores se destacaron T 800 de la UTN y Benja de la Escuela Prodigy en Sumo Robótico Autónomo; Blue de Cotesma en Sumo Mixto; y Atom y Walle E de Prodigy en Mini Sumo. La Liga Robótica Neuquina, organizada por la Agencia ANIDE, la Escuela Prodigy y BIT Cotesma, contó con el apoyo de empresas como Fundación YPF, Infotech y Davitel, que apuestan por el desarrollo tecnológico y educativo de la región.

    The post Invasión de robots en el Ruca Che first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota