La oposición denuncia que Caputo quema en el mercado créditos del BID para calmar el dólar

La oposición denuncia que Caputo quema en el mercado créditos del BID para calmar el dólar

 

 El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, aterrizará este lunes en Buenos Aires. Pero mientras los funcionarios preparan fotos y discursos, la política ya encendió las alarmas: la oposición pidió verlo en persona para denunciarle que el gobierno argentino estaría desviando créditos con destino específico. 

El ruido no surge de la nada. En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales. Eran fondos para inclusión social, con tres años de plazo de ejecución y cinco de gracia. Hoy nadie puede explicar dónde fueron a parar. El caso reactivó viejos reclamos. 

La comunidad científica denunció que desde hace un año hay otros 46 millones de dólares del BID, asignados a la Agencia I+D+I, que nunca llegaron a los proyectos de investigación. “Se robaron la plata”, dicen los investigadores con crudeza. Y agregan que la Casa Rosada se niega a brindar informes sobre el destino de los fondos. 

Bausili se resiste a entregar información a la Auditoria sobre las operaciones con el oro y el préstamo repo

“Pedimos la reunión con el presidente del BID porque no da que siga girando plata sin preguntar dónde va. Queremos que Goldfajn escuche de primera mano que Caputo está usando créditos con asignación específica para quemar en el frente cambiario. Si no se pone un límite, esto puede terminar en un escándalo regional”, consideró a LPO un diputado opositor. 

En las últimas semanas quedó al descubierto que 265 millones de dólares que el BID aprobó para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se evaporaron en las cuentas oficiales. 

La lógica parece repetirse: préstamos que vienen con destino prefijado, pero que en la práctica terminan como poder de fuego del Tesoro para contener el precio del dólar. “Toto manotea los dólares de los préstamos internacionales que tienen destino prefijado”, afirmó a LPO uno de los científicos que activó el reclamo. 

El tema tiene antecedentes. En 2018, cuando Luis Caputo intentó salvar la crisis cambiaria con apoyo externo, se anunció un paquete paralelo al stand-by con el FMI: 2.500 millones de dólares del BID, 1.750 millones del Banco Mundial y 1.400 millones de la CAF. Entonces, como ahora, la estrategia era clara: traer dólares frescos para contener la corrida cambiaria. 

En los últimos meses se aprobaron otros 800 millones de dólares del BID para política fiscal y 400 millones para comercio exterior. Pero la sombra de la opacidad sobre los desembolsos mina la credibilidad de esos programas. Por eso la visita de Goldfajn genera expectativa. La oposición quiere que el BID tome nota de lo que pasa en Buenos Aires: proyectos sociales que se frenan, ciencia sin financiamiento y fondos que se esfuman. 

“El gobierno que sale a pedir dólares afuera con discursos de austeridad, pero que adentro reparte los fondos como si fueran propios. Promete desarrollo, pero usa la plata para tapar agujeros”, comentó a LPO otra de las fuentes involucradas en el tema. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Kicillof le marcó la cancha a Milei: “Tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil”

     

    En Malvinas Argentinas, Axel Kicillof volvió a contrastar su gestión con la del Gobierno nacional y denunció que Milei frenó la construcción de 85 Centros de Desarrollo Infantil en la Provincia. “A pesar de las dificultades, garantizamos educación pública desde los 45 días hasta la universidad”, sostuvo.

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof inauguró este martes un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Malvinas Argentinas y aprovechó el acto para enviar un mensaje directo al Gobierno de Milei: la Nación abandonó las obras de 85 CDI en territorio provincial.

    Milei tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en la Provincia de Buenos Aires: resolvimos asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros”, señaló Kicillof, flanqueado por el ministro de Infraestructura y candidato a senador bonaerense, Gabriel Katopodis.


    Educación pública en la mira

    El mandatario bonaerense remarcó que, incluso con los recortes de Nación, la Provincia continúa ampliando derechos. “A pesar de todas las dificultades que nos genera el Gobierno nacional, estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad”, expresó.

    La decisión de avanzar con la finalización de los CDI que dejó inconclusos el Gobierno libertario se enmarca en la política de priorizar la primera infancia, un eje que Milei desfinancia mientras despliega su ajuste.


    Campaña y contraste

    Kicillof dejó en claro que no se trata solo de un debate administrativo, sino de un modelo de país. “Es muy clara la diferencia de prioridades y este 7 de septiembre contamos con una oportunidad de oro: el límite lo va a poner la gente con la boleta de Fuerza Patria”, subrayó en referencia a las elecciones de medio término en territorio bonaerense.

    De esta forma, el gobernador volvió a poner sobre la mesa la contraposición entre un Estado presente y uno que abandona a las familias y a los niños más vulnerables.


    El acto en Malvinas

    Del acto participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; y la directora ejecutiva de Niñez, Andrea Cáceres. La actividad se desarrolló en un municipio que se ha convertido en bastión de la gestión provincial, donde se sigue apostando a la infraestructura social que Milei pretende desmantelar.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LO QUE DEJÓ EL 3X3 “COPA CINESIS” EN EL ATLÉTICO REGINA

    Ya se disputó el 2do torneo de 3×3 organizado por @3x3basquetregina, el Torneo Aniversario – Copa ‘Cinesis’ que adhirió al aniversario 97 de Villa Regina tuvo la colaboración en la organización de la Dirección de Deportes de Villa Regina y se llevó a cabo en el gimnasio del Atlético Regina en calle Rivadavia. La jornada…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿HAY QUE PERMITIRSE EL ABURRIMIENTO?

    “El aburrimiento es ese ave que incuba el huevo de nuestra experiencia”           Walter Benjamin La depresión, la ansiedad, la fatiga o el cansancio crónico se han convertido en los nuevos padecimientos de la sociedad. ¿Cómo surgen estas problemáticas? No podemos depositarlo en una sola causa, porque en el horizonte de los conflictos humanos se insinúan: la necesidad artificial del…

    Difunde esta nota
  • Circular con precaución por Avenida General Paz

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda transitar con precaución por la Avenida General Paz, entre Azcuénaga y Belgrano, donde el personal de la Secretaría de Obras y Servicios está colocando divisores de carriles frente a la Ciudad Judicial. Por ello los inspectores se encuentran desviando el tránsito en ese sector mientras se llevan a cabo…

    Difunde esta nota