La mano derecha de Macri atacó al Gordo Dan: «Cada vez que tuitean pierden votos»

La mano derecha de Macri atacó al Gordo Dan: «Cada vez que tuitean pierden votos»

 

Fernando de Andreis, mano derecha de Mauricio Macri, atacó al Gordo Dan y Las Fuerzas del Cielo porque «cada vez que tuitean pierden votos».

«Con Santiago sí me llevo bien, pero con esa banda tuitera no me llevo muy bien», dijo De Andreis a Radio con Vos.

«Me parece que no le han hecho mucho favor electoralmente hablando al gobierno este año, todo lo que habían aportado en el 2023, me parece que este año la tiraron todas afuera», remató De Andreis, que va quinto en la lista de diputados de La Libertad Avanza en la Capital.

«Cada vez que tuiteaban perdíamos votos y en las ultimas semanas se quedaron bastante callados», dijo el ladero de Macri.

Las Fuerzas del Cielo cuestionaron los jeans de De Andreis.

Las declaraciones de De Andreis cayeron muy mal en Las Fuerzas del Cielo. «El telefonista de Macri especuló abajo de la pollera antes de pasarse a La Libertad Avanza», dijeron a LPO desde la agrupación del Gordo Dan. «Que salga de debajo de la pollera de Mauricio», sugirieron.

Los seguidores de Caputo dijeron que De Andreis debería cambiarse los pantalones. «Que se compre unos jeans nuevos que andan con unos desgastados en las rodillas», dijeron, punzantes.

El cruce entre De Andreis y el sector del Gordo Dan se dio el mismo día en el que Las Fuerzas del Cielo intercambió insultos con Ramón «El Nene» Vera, puntero de Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei en la provincia. Como explicó este medio, El Nene se refirió a uno de los trolls de ese grupo como «Travesti Te Ama» y atacó directamente al Gordo Dan, a quien definió como un «gordo mugriento» y un «pedazo de sorete».

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Gran presentación de la Sinfónica Patagonia

    La ciudad vivió una jornada cargada de emoción con la presentación de la Sinfónica Patagonia de la Universidad de Río Negro. En homenaje al ex rector de la Universidad de Río Negro Juan Carlos del Bello, la orquesta se presentó en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, bajo la dirección del reconocido director Facundo Agudín. Con un…

    Difunde esta nota
  • | |

    VENTUS Blend 2021

    En esta oportunidad les acerco al clásico Ventus blend entry level de la Bodega del Fin del Mundo y como siempre la enología está a cargo del Lic. Ricardo Galante. Para la elaboración de este Blend está compuesto por Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec, con presencia mayoritaria del Cabernet. Se realiza la fermentación de las variedades…

    Difunde esta nota
  • ‘Vendimia Celebra’: dos propuestas imperdibles de la Universidad del Comahue

    La Universidad del Comahue adhiere a ‘Vendimia Celebra 2021’ con dos propuestas imperdibles. Por  un lado  acerca a la comunidad 4 recetas para maridar con vinos regionales. En la publicación encontrarán los ingredientes necesarios y a partir del viernes podrán seguir los videos explicativos de los procedimientos para disfrutar de platos únicos de la mano…

    Difunde esta nota
  • Orazi y Echarren constataron los avances en la calle Libertad

    El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Obras e Infraestructura de Río Negro Alejandro Echarren recorrieron este mediodía los trabajos que se ejecutan en la calle Libertad, donde durante la tarde de hoy se comenzará con la colocación del asfalto. En la oportunidad, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos en estos…

    Difunde esta nota
  • |

    Itaí Hagman expuso el engaño de Milei con $LIBRA: más de 1.300 argentinos estafados por el presidente solo en Ripio

     

    El candidato a diputado de Fuerza Patria, Itai Hagman, reveló que 1.329 usuarios argentinos de la plataforma Ripio compraron la criptomoneda LIBRA luego de su lanzamiento por parte de Milei, y perdieron millones de pesos en cuestión de horas. La cifra, informada a la comisión investigadora del Congreso, desmiente el relato presidencial de que sólo habrían sido cinco los damnificados.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Un número que Milei no puede tapar

    El escándalo por la causa $LIBRA volvió a sacudir el tablero político. Esta vez, el detonante fue un mensaje publicado por Itai Hagman, referente de Fuerza Patria y miembro de la comisión legislativa que investiga la trama cripto vinculada al entorno de Milei. Según reveló el propio diputado, la empresa Ripio, el exchange que ofreció públicamente la moneda apenas horas después del anuncio presidencial, informó oficialmente que 1.329 usuarios argentinos compraron LIBRA y perdieron dinero casi de inmediato.

    El dato no es menor: Ripio fue la única plataforma local que habilitó operaciones con esa criptomoneda, lo que refuerza las sospechas de connivencia y tráfico de información privilegiada entre el Gobierno y operadores vinculados al proyecto.


    De la “revolución libertaria” al derrumbe en horas

    El lanzamiento de LIBRA fue presentado por Milei en redes como un “salto de libertad económica”. Lo que siguió fue un desplome histórico. En menos de 48 horas, la moneda perdió más del 80 % de su valor, generando pérdidas millonarias a pequeños ahorristas que confiaron en la promoción oficial.
    La Fiscalía Federal a cargo de Eduardo Taiano avanza sobre las imputaciones por estafa, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles con la función pública, luego de comprobar que parte de las transacciones se realizaron desde cuentas vinculadas a funcionarios libertarios. Entre los imputados figuran Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes habrían actuado como intermediarios en la maniobra con el financista Hayden Davis, según consta en el expediente.


    La versión oficial, cada vez más insostenible

    Mientras el Gobierno insiste en que “sólo cinco personas” fueron afectadas, los números aportados por Ripio ante el Congreso muestran una escala de perjuicio que supera los mil usuarios y varios millones de pesos.
    El contraste entre el discurso libertario y los datos concretos expone una vez más la distancia entre el relato y la realidad económica. Milei había intentado instalar que la criptomoneda no tenía relación con su gestión, pero su propio video de lanzamiento —difundido en la cuenta oficial de X— fue incorporado a la causa como prueba de promoción directa.


    Una bomba política en plena campaña

    La denuncia de Hagman llega en el tramo final de la campaña legislativa, donde Fuerza Patria busca consolidarse como una alternativa nacional y popular frente al ajuste libertario.
    El caso LIBRA se transformó en una metáfora perfecta del experimento mileísta: promesas de riqueza inmediata, manipulación de mercados y destrucción del ahorro argentino.
    Mientras tanto, la justicia avanza con nuevos pedidos de detención y la oposición exige explicaciones públicas. Todo indica que la burbuja de la “libertad financiera” terminó explotando en la cara de Milei.

     

    Difunde esta nota