Karina rescata a Mogetta y lo pone de armador en Córdoba en otro golpe a Caputo
Mogetta se afilió a La Libertad Avanza y Karina habilitó el contrapeso a Bornoroni
Por Gabriel Silva
“Franco es un hombre del poder y va a hacer lo que el poder le pida”. Así definió esta tarde un viejo conocedor de Mogetta al exsecretario de Transporte de la Nación que hoy se terminó afiliando a La Libertad Avanza por pedido expreso de Karina Milei. En una reunión de la que participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el jefe del bloque del oficialismo en esa porción del Congreso, Gabriel Bornoroni.
Para muchos, uno de los perjudicados por la venia que habilitaron desde Casa Rosada para convertir al catamarqueño que hace años reside en Córdoba en un armador en la provincia de cara a las Legislativas 2025.
La noticia de la afiliación se conocía desde el fin de semana en Córdoba, horas después de que Mogetta ya en modo funcionario saliente del Gobierno nacional participara de una actividad en la Municipalidad cordobesa con la presentación de la Sube. Acto del que algunos schiarettistas y viejos conocidos de Mogetta se alejaron, otros llaryoristas hicieron lo propio al mirar para otro lado, y hasta el mismo Bornoroni pegó el faltazo con la excusa de agenda en el interior provincial.
Ahí, Mogetta dijo que su salida había sido de común acuerdo con la cúpula del Gobierno nacional y empezó a dar detalles de su nuevo rol, tras enfatizar que la lista libertaria debía estar “muy teñida de violeta”. “Va a ser una especie de (Sebastián) Pareja y tendrá que armar”, reconoció a LPO un hombre del esquema libertario que es crítico del desempeño de Bornoroni en esa arena.
En conclusión, Mogetta tratará de cumplir el papel que Pareja tiene en territorio bonaerense y habrá un mensaje para Bornoroni por no armar ni mostrarse conciliador.
Concretamente, al jefe del bloque le facturan los pocos puentes que construyó con eventuales aliados como Luis Juez o Rodrigo de Loredo; como así también la manera en la que se encerró con el sello en su poder y evitó aglutinar a las distintas vertientes libertarias.
Además, a Mogetta como a Pareja los vinculan al mismo tiempo con la facilidad de conseguir recursos para la campaña que se avecina. Detalle no menor la necesidad de caja.
Desde el Gobierno nacional, muy cerca del triángulo de hierro calificaron a la estrategia de empoderar a Mogetta como “algo operativo” y bendicen la mano de Karina. Lo comprobaron varios que pidieron explicaciones durante el fin de semana tras el empoderamiento a Mogetta.
Además, en Córdoba entienden que, en el caso de que el ex Transporte asuma el desafío de encabezar la lista libertaria, sería un candidato que garantiza no tener roces con Juez, algo que se puede provocar si el acuerdo con De Loredo deja al radical en el primer escalón de la boleta, y reiteran en tierras del cordobesismo algo que -creen- en Balcarce 50 no terminan de mensurar: Mogetta fue y va a seguir siendo un hombre de Schiaretti.
Lo que no quiere decir que tenga terminales en el llaryorismo, al contrario. Observan al ex titular de Trabajo y ex secretario de Transporte en distintas gestiones de Schiaretti como la cara del recorte de los subsidios en la materia; aparte de ser el que puede garantizar lista pura, sin una amalgama con De Loredo o Juez que pueda entorpecer los planes del PJ cordobesista.
Los aliados, precisamente, ignoraron el empoderamiento a Mogetta. Por el contrario, De Loredo celebró la alianza triunfalista del radical chaqueño Ariel Zdero con los libertarios y lanzó un tweet el mismo domingo para resaltar la alquimia; lo que derivó en una respuesta sin nombrarlo por parte del exintendente Ramón Mestre. El enemigo de De Loredo celebró el triunfo del radical Adriano Morone en Jujuy y le valoró que lo hizo “sin alianzas forzadas con La Libertad Avanza, como sí ocurrió en otras provincias”.