Karina faltó a la comisión Libra y la oposición ahora quiere caerle en el despacho

Karina faltó a la comisión Libra y la oposición ahora quiere caerle en el despacho

 

Los integrantes de la Comisión Libra decidieron exigirle a Karina Milei que fije una fecha para que una delegación de cinco de sus miembros acudan a la Casa Rosada para tomarle declaración testimonial en su propio despacho, para determinar las responsabilidades políticas suyas, las de su hermano, Javier Milei, y las del elenco oficialista en la criptoestafa del 14 de febrero.

La definición se tomó después del segundo faltazo de la secretaria general de la Presidencia y desató la bronca de los diputados. Por eso, el socialista Esteban Paulón recordó que el vocero Manuel Adorni había dicho que “todos los funcionarios estaban a disposición” pero “se siguen agregando nombres a la lista de funcionarios que no asisten”.

El santafecino expuso la burla del gobierno ante el despliegue de la comisión: “hoy teníamos la segunda fecha de comparecencia de Karina pero no tenemos ni respuesta ni certificado que establezca que la secretaria general de la Presidencia no se encuentre en Buenos Aires”. “Corresponderá que usted (NdR: dirigiéndose a Maximiliano Ferraro) le tramite un oficio para que la secretaria nos diga en qué fecha una delegación pueda ir a verla a la Casa Rosada, a su despacho, para que brinde esta declaración. Una tercera instancia, un gesto de buenísima voluntad de esta comisión”, sostuvo.

El radical Fernando Carbajal suscribió a la moción de su colega pero reclamó que Ferraro llame directamente por teléfono a la oficina de Karina para concertar una fecha. “Ya tuvimos un exceso de buenos modales con la secretaria”, dijo.

Diputados volvió a citar a Karina y le advirtió que la mandará a buscar con un patrullero 

A su turno, el legislador Christian Castillo advirtió que “correspondería ir a la Justicia a pedir el auxilio para citarla por la fuerza pública”. “Para mí está agotado: ya le hemos dado las super garantías y corresponde citarla y que venga”, enfatizó.

La peronista Sabrina Selva manifestó su coincidencia con el diputado trotskista pero repuso que ya se tramitó el mismo auxilio para que comparezcan el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex funcionaria a cargo de la investigación interna por el caso, María Florencia Zicavo, sin demasiado éxito. “Fuimos al juez natural por sorteo, salió sorteado el juez (Julián) Ercolini y todavía estamos esperando la respuesta”, argumentó.

Los diputados Marino, Selva y Ferraro.

Castillo dio por válida la explicación pero alertó que no se puede tolerar “una demora ad finitum” de Ercolini, porque eso conspira contra el trabajo de la comisión, que tiene “plazos perentorios”. Bajo esa perspectiva, llegó a sugerir que Ferraro llame al magistrado para preguntarle por “los tiempos” que se tomaría.

Pese al vaciamiento del gobierno y sus aliados sobre la comisión, los legisladores lograron que Binance responda a sus consultas para detectar los movimientos de las cuentas en sus plataformas. Selva precisó que esa información fue reclamada por la querella en mayo pero, tal como publicó LPO, el fiscal Taiano no había incorporado a la causa en junio, hasta que uno de los abogados vinculados a la causa amenazó con escracharlo.

Corresponde que se le tramite un oficio para que Karina nos diga en qué fecha una delegación pueda ir a verla a la Casa Rosada, a su despacho, para que brinde esta declaración. Una tercera instancia, un gesto de buenísima voluntad de esta comisión.

Según la diputada massista, el material enviado por Binance habla de “un usuario de nacionalidad argentina, registrado bajo el nombre de Mauricio Novelli, quien eliminó su cuenta de la plataforma”. “El usuario eliminó su cuenta el 6 de marzo”, abundó.

Los datos aludidos constan en un archivo de Excel, con más de 200 páginas, foliado en el expediente de la comisión desde fojas 822 a 1000. Selva indicó que hay registros de “transferencias de dinero en días muy cercanos a las visitas de Novelli a Olivos o Casa Rosada”.

El secretario de la comisión, Juan Marino, pidió finalmente la citación de Demian Reidel porque, después que se reunieran en el Tech Forum de octubre pasado los actores que intervinieron en la estafa, “Maximiliano Firtman le advirtió al gobierno nacional que ese evento era organizado por truchos. Lo contactó Demián Reidel y le pidió más información. Que Milei había leído sus tuits y que, por lo tanto, quería escucharlo. El testimonio de Reidel es muy importante. Nos tiene que decir qué le dijo Firtman, nos tiene que decir qué le dijo a Milei que le dijo Firtman y nos tiene que decir qué le dijo Milei a él”, concluyó.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Milei negocia endeudamiento con EE.UU. para llegar con aire a las elecciones

     

    En plena tensión cambiaria, Milei admitió que su gobierno avanza en un préstamo del Tesoro de Estados Unidos para afrontar vencimientos de deuda de 2026. La jugada confirma que el esquema libertario depende de dólares externos para sostenerse hasta octubre.


    Un salvavidas en medio de la tormenta

    El tembladeral que sacude al dólar y a los mercados encontró una respuesta oficial: Milei reconoció que el Ejecutivo está “muy avanzado” en gestiones con el Tesoro norteamericano para cubrir los pagos de deuda que se concentran en 2026.
    Según dijo al diario La Voz del Interior, en el Gobierno ya sabían que el año sería difícil y habían empezado a diseñar estrategias para encarar los vencimientos de enero (u$s 4.000 millones) y de julio (u$s 4.500 millones). El mandatario explicó que el acuerdo todavía no está cerrado, pero que es “una cuestión de tiempo”.


    Caputo y la defensa del plan oficial

    Las palabras del presidente se sumaron a las de Luis Caputo, quien en una entrevista en el canal de streaming Carajo buscó llevar calma al mercado. El ministro de Economía defendió el esquema de bandas cambiarias y aseguró que el país honrará sus compromisos, aunque reconoció que todavía no hay un anuncio formal sobre cómo se cubrirán los pagos del año próximo.


    Más deuda para sostener un modelo

    La perspectiva de un préstamo del Tesoro estadounidense alimenta la discusión sobre si el gobierno apuesta a patear la crisis más allá de las elecciones. Para analistas y dirigentes opositores, la estrategia recuerda el endeudamiento récord del macrismo en 2018: dólares frescos para transitar un año electoral, con el riesgo de dejar atado el futuro a nuevos compromisos.


    Política y economía, una misma mesa

    Con los comicios nacionales fijados para el 26 de octubre, cada movimiento económico tiene un componente político evidente. El oficialismo busca evitar un salto brusco en el dólar y garantizar divisas para los pagos de deuda, aun cuando eso signifique profundizar la dependencia financiera externa.


    La oposición prende las alarmas

    Referentes de Unión por la Patria advierten que el costo de estas operaciones termina pagándolo la ciudadanía. También cuestionan que se avance en negociaciones sin un debate transparente en el Congreso, mientras se consolida un esquema de ajuste con endeudamiento.


    Fantasmas del pasado

    La sola mención al Tesoro estadounidense evoca los acuerdos de 2018 con el FMI, que dejaron una pesada carga sobre el país. Economistas críticos remarcan que un préstamo en esas condiciones podría condicionar a cualquier gobierno futuro, en detrimento de políticas productivas y sociales.


    Lo que está en juego

    Por ahora, la Casa Rosada mantiene en reserva los detalles de la negociación. Sin embargo, los vencimientos de enero y julio —más de u$s 8.000 millones— obligan a acelerar definiciones. El desafío será no repetir viejos errores: usar deuda para surfear la coyuntura y dejar que el ajuste lo paguen otros después.

     

    Difunde esta nota
  • |

    APAN NECESITA DONACIONES DE ROPA Y LIBROS

    La Asociación Protectora de Animales de Villa Regina comienza una campaña en la que necesita de toda la sociedad reginense, ¿Cómo podés colaborar? Donando ropa y libros usados en buen estado. ¿Por qué? En este contenido te lo explicamos… POR QUÉ?: Porque haciendo ferias de ropa y libros, APAN logra recaudar parte del dinero necesario…

    Difunde esta nota
  • |

    ¡TENGO BUENAS NOTICIAS!

    Generosamente fui invitado a escribir en “La Tapa” para expresar algunas reflexiones vinculadas a mi profesión ligada al mundo del derecho. En esta sociedad parece que el abogado “sabe” de todo, y así se opina de todos los temas, y no siempre pero a veces existe absoluta liviandad, preconceptos, prejuicios y desconocimiento. Para no ser…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3- CONCEJO DELIBERANTE

    Desde #latapa queremos poner en discusión y revalorizar la importancia de un Concejo Deliberante competente, eficaz, pro-activo y profesional. Es por eso que les consultamos a los candidatos, teniendo en cuenta funcionalidad, cantidad de ediles, proyección, pluralidad, etc: ¿Cómo sería su Concejo Deliberante ideal? Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Está en vigencia la ordenanza de limpieza de terrenos baldíos

    La Municipalidad de Villa Regina informa que se encuentra vigente la ordenanza municipal de limpieza de terrenos baldíos. En este marco, a partir del jueves 25 de noviembre se otorgará un plazo de diez días consecutivos para que sus propietarios procedan a la limpieza de los mismos. En caso de incumplimiento, la Municipalidad realizará la…

    Difunde esta nota
  • Se viene otro domingo de ‘Feria ReEmprender’

    Una nueva edición de la Feria ReEmprender se realizará el próximo domingo 7 a partir de las 19 horas. La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a los vecinos a recorrer el sector de las casitas de los artesanos ubicado en la Plaza Primeros Pobladores. Allí podrán encontrar productos artesanales con…

    Difunde esta nota