Santiago Caputo se quedó con la secretaría Legal y Técnica, como anticipó LPO en exclusiva, tras el ascenso de su mano derecha, María Ibarzábal Murphy.
Javier Herrera Bravo presentó su renuncia este martes, pero ya había perdido el control del área en manos de Ibarzábal, que seguirá consevando la secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.
A través de esa secretaría que reporta directo al presidente, sin pasar por la jefatura de gabinete, la mano derecha de Caputo ya estaba a cargo de la redacción de las principales normas del gobierno.
Su llegada a la secretaría Legal y Técnica es entonces la formalización de lo que ya venía ocurriendo desde hacía meses.
Ibarzábal hizo carrera en el encumbrado estudio Marval, el más grande de la Argentina en derecho corporativo, señalado como uno de los redactores del mega DNU 70/23, que benefició a la mayoría de sus clientes.
Autorizó la venta del 100% de las acciones en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Dentro del marco del desmembramiento del Estado que propicia el gobierno de Milei, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 286/2035, mediante el cual inició el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), que se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.
Como primera etapa, se autoriza la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
ENARSA, creada en 2004, juega un papel clave en la soberanía energética argentina. Se dedica al estudio, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados, incluyendo la gestión de importaciones de gas, la comercialización de gas natural licuado (GNL), y la gestión de interconexiones energéticas con países vecinos.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que se relanza el programa de Turismo Educativo con salidas que incluyen recorridos guiados en áreas naturales, históricos-culturales y productivos para revalorizar los recursos que conforman los atractivos turísticos locales. Los recorridos guiados son adaptados y personalizados dependiendo de la necesidad del curso, colegio,…
En medio de las tensiones cambiarias, Luis Caputo habló con Luis Majul en La Nación+ para intentar despejar dudas antes de la apertura de los mercados y aclarar que no están interviniendo para mantener el tipo de cambio.
Sin embargo, el ministro usó una frase fatídica para la historia económica del país y dijo que “el dólar no se va a disparar”. Esto recuerda a Lorenzo Sigaut, quien inmortalizó la frase “el que apuesta al dólar pierde” que provocó el efecto contrario. Desde entonces, cuando un ministro te dice que no vayas al dólar, la reacción de la población es a la inversa.
De todas formas, Caputo culpó a la oposición y algunos periodistas por que “generan incertidumbre”. “Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten. Las reservas que se van a perder hoy, se van a recuperar en los próximos días”, afirmó el ministro.
En ese sentido, afirmo que “este es un esquema monetario tan robusto que puede haber volatilidad pero no cimbronazos. Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui”. “Acá no hay posibilidad de cimbronazo”, insistió.
Sobre el acuerdo con el Fondo, el ministro sostuvo que volvió a plantear que “el total del paquete será de US$20.000 millones, pero habrá que definir cómo se va a ir desembolsando”, a pesar que la vocera Julie Kozack lo negó y las acciones cayeron casi 3 puntos. El FMI desmintió a Caputo dos veces en 24 horas y el efecto fue una caída de las reservas brutas del Banco Central de 447 millones de dólares en sólo un día
Es más, en ese momento te dije en una entrevista que el dólar converja con el Contado con Liqui. Acá no hay posibilidad de cimbronazo
“Toto” Caputo viene mal con las declaraciones. La semana pasada intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas.
Las declaraciones del ministro de Economía aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio. Es que como reveló LPO, el FMI ahora quiere una banda para el dólar que vaya de los 1300 a los 1600 pesos, lo que implicaría una devaluación hasta del 50%.
Ahora Caputo intenta generar calma pero en medio de una necesidad imperiosa de dólares para mantener el tipo de cambio estable y no tener complicaciones con el superávit.
Como adelantó LPO, Pablo Quirno, llamó a las cerealeras para que liquiden la cosecha y se espera que ese proceso termine mañana. Sin embargo, los productores miran con recelo porque no están conformes con el pago del 25 por ciento de retenciones y considera que el dólar está atrasado. En ese punto, Caputo planteó que “ante la duda, unos importadores aceleran importaciones, y los exportadores retienen y no liquidan”.
Por eso, enfatizó que “corrida es lo que le ocurrió al gobierno anterior, que empezó con el dólar a $60 y en 10 meses se le fue a $180. Acá subió 15% en 12 meses. No se va a disparar de ninguna manera”.
“No estamos mirando el día a día porque sabemos que diseñamos algo sólido, que va a durar y es de largo plazo. La inflación en Argentina va a terminar colapsando y el dólar no va a ser un problema. La gente lo va a ver en la práctica”, concluyó.
COVID-19: EL RIESGO DE MORTALIDAD ES 10 VECES MAYOR EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Los resultados de un estudio, que publicó la revista Scientific Reports, refuerzan las conclusiones de trabajos previos y aportan más pruebas que apoyan las demandas para vacunar prioritariamente a estas personas por ser más vulnerables “. Consideramos que las personas…
El pasado fin de semana se disputó la primer fecha de Top Race en el circuito 8 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, en la que el piloto reginense se subió por primera vez al Lexus y le sacó buen “jugo” durante todo el fin de semana. Las primeras sensaciones arriba del…
Desde hace un tiempito, cada vez entro a Facebook, recuerdo una famosa frase de nuestro candidato al Nobel de la Paz, Luisito D´elia: te odio… odio tu estética, odio tus sugerencias, odio tu publicidad invasiva, odio los pedidos de amistad de gente que no conozco… (No se gasten en proponer la solución ingenua, “si no…