Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará
El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén lanzó el Foro Binacional Tripartito para la promoción del trabajo decente, una iniciativa que busca fortalecer el sector comercio y servicios en el marco de la integración con Chile.
En una entrevista realizada por AM Cumbre 1400, en el programa Cumbre a la Carta, los periodistas Evangelina Zingoni y Lucas Jara, dialogaron con el secretario general del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, Ramón “Colo” Fernández, donde compartió los detalles de esta iniciativa.
El encuentro se realizará este jueves a partir de las 11 hasta las 20 en el complejo recreativo del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, en Plottier. El evento cuenta con el respaldo de la OIT y la participación de sindicatos, empleadores y representantes del Estado. Durante la jornada se presentará el “Consejo gestor binacional y tripartito” y se debatirá en paneles sobre la realidad laboral de Argentina y Chile, así como las estrategias de integración regional.
¿Qué es el foro y cuál es su objetivo?
El secretario explicó el origen y los objetivos del encuentro, en principio el foro está denominado Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente. Entonces desde la Federación Argentina de Empleo de Comercio a través de la Secretaría Internacional”.
“Nosotros tenemos bastante tiempo trabajando en relaciones bilaterales y en este caso nos animamos a convocar los gobiernos, a convocar los empresarios y proponer la creación de un consejo gestor.»
Fernández también comentó que “la idea es fomentar la integración argentino-chilena, desde el punto de vista sociolaboral, teniendo en cuenta el marco regional y latinoamericano”.
«En lo cual, la actividad que se desarrolla en la región, que es muy fuerte, hemos concurrido a los lagos, hemos estado participando de ello y nos hemos encontrado con un sinnúmero de situaciones que entendemos muy necesarias, de la mirada de los trabajadores. En este sentido, a través de las organizaciones gremiales, llegar a la conformación de este consenso”.
“Es importante mirar la calidad del empleo de tantas compañeras y compañeros del sector comercio, por eso se aborda desde la mirada del trabajo decente que propone la OIT, en un contexto muy distinto entre países, en relación al marco normativo de protección de los derechos laborales y sindicales de la región”, agregó Fernández.
Detalles sobre las actividades


«El encuentro se realizará en nuestro salón de evento y habrá 400 personas convocadas, invitados, compañeros de Chile, de Argentina, empresarios, miembros de los gobiernos, y será desde las 11 hasta las 20, en lo cual se va a concluir con dos paneles en el cual se va a ver desde trabajo, desde los sindicatos y desde los compañeros de Chile para todo el auditorio que va a concurrir”.
The post Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará first appeared on Alerta Digital.