Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará  

Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará  

 

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén lanzó el Foro Binacional Tripartito para la promoción del trabajo decente, una iniciativa que busca fortalecer el sector comercio y servicios en el marco de la integración con Chile.

En una entrevista realizada por AM Cumbre 1400, en el programa Cumbre a la Carta, los periodistas Evangelina Zingoni y Lucas Jara, dialogaron con el secretario general del Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, Ramón “Colo” Fernández, donde compartió los detalles de esta iniciativa.

El encuentro se realizará este jueves a partir de las 11 hasta las 20 en el complejo recreativo del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, en Plottier. El evento cuenta con el respaldo de la OIT y la participación de sindicatos, empleadores y representantes del Estado. Durante la jornada se presentará el “Consejo gestor binacional y tripartito” y se debatirá en paneles sobre la realidad laboral de Argentina y Chile, así como las estrategias de integración regional.

¿Qué es el foro y cuál es su objetivo?

El secretario explicó el origen y los objetivos del encuentro, en principio el foro está denominado Foro Binacional Tripartito para la Promoción del Trabajo Decente. Entonces desde la Federación Argentina de Empleo de Comercio a través de la Secretaría Internacional”.

“Nosotros tenemos bastante tiempo trabajando en relaciones bilaterales y en este caso nos animamos a convocar los gobiernos, a convocar los empresarios y proponer la creación de un consejo gestor.»

Fernández también comentó que “la idea es fomentar la integración argentino-chilena, desde el punto de vista sociolaboral, teniendo en cuenta el marco regional y latinoamericano”.

«En lo cual, la actividad que se desarrolla en la región, que es muy fuerte, hemos concurrido a los lagos, hemos estado participando de ello y nos hemos encontrado con un sinnúmero de situaciones que entendemos muy necesarias, de la mirada de los trabajadores. En este sentido, a través de las organizaciones gremiales, llegar a la conformación de este consenso”.

“Es importante mirar la calidad del empleo de tantas compañeras y compañeros del sector comercio, por eso se aborda desde la mirada del trabajo decente que propone la OIT, en un contexto muy distinto entre países, en relación al marco normativo de protección de los derechos laborales y sindicales de la región”, agregó Fernández.

Detalles sobre las actividades

«El encuentro se realizará en nuestro salón de evento y habrá 400 personas convocadas, invitados, compañeros de Chile, de Argentina, empresarios, miembros de los gobiernos, y será desde las 11 hasta las 20, en lo cual se va a concluir con dos paneles en el cual se va a ver desde trabajo, desde los sindicatos y desde los compañeros de Chile para todo el auditorio que va a concurrir”.

The post Foro entre Neuquén y Chile por el trabajo decente: cuándo y dónde se hará   first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Pago a estatales: confirmaron la fecha de pago en Neuquén

     

    Tal como adelantara Alerta Digital, el gobierno de la Provincia del Neuquén abonará los haberes a la totalidad de los agentes de la administración pública provincial, esta semana.

    En coincidencia con el pago de salarios a los municipales neuquinos, los empleados provinciales, docentes, policías y jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), cobrarán sus haberes este viernes 29 de agosto.

    Se indicó oficialmente que «la administración que conduce el gobernador Rolando Figueroa deposita los sueldos antes de que culmine el mes, gracias al programa de austeridad que puso en marcha para eliminar los gastos innecesarios del Estado y reforzar las partidas de áreas esenciales».

    La fecha de cobro fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria. Incluye a los empleados del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados y alcanza también al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados).

    Los haberes estarán depositados en las cuentas que cada trabajador tiene en el Banco de la Provincia de Neuquén. 

    The post Pago a estatales: confirmaron la fecha de pago en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén entrega notebooks a estudiantes para impulsar sus estudios

     

    Miles de estudiantes del nivel Superior de la provincia comenzaron a recibir computadoras personales como apoyo a su formación académica. La entrega forma parte del Plan Redistribuir Oportunidades, a través de las Becas Gregorio Álvarez, que busca acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas.

    En julio, el gobernador Rolando Figueroa participó de la entrega inicial de 665 computadoras, y se prevé completar la entrega de los 2.200 equipos destinados a los estudiantes becados en toda la provincia. La distribución de los equipos está a cargo del Ministerio de Educación.

    En Neuquén se espera la entrega en las regiones de Confluencia, Alto Neuquén y del Pehuén en los próximos días. También se planifican futuras entregas para estudiantes de Lagos del Sur, Vaca Muerta, Comarca Petrolera y Del Limay.

    The post Neuquén entrega notebooks a estudiantes para impulsar sus estudios first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Córdoba: el abogado de Brenda Agüero pidió anular el juicio por las muertes de bebés

     

    La defensa de Brenda Agüero, la enfermera condenada a prisión perpetua por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba, presentó un pedido de nulidad del juicio. El recurso fue interpuesto por su abogado, Gustavo Nievas, quien argumenta que existieron irregularidades en el proceso.

    La presentación se realizó este jueves en Córdoba mediante un escrito al que accedió TN. En el documento, Nievas solicitó la nulidad de la deliberación, la votación y la sentencia, alegando fallas en la valoración de la prueba, ocultamiento de información por parte de un jurado y presiones indebidas del tribunal durante el debate.

    El abogado explicó que en la sentencia condenatoria del juicio por jurados hubo cuatro votos en favor de la culpabilidad y otros cuatro en favor de la absolución. El primero fue redactado por el juez José Cesano, mientras que el segundo por Patricia Soria.

    Argumentos de la defensa

    El primero de los argumentos que expuso la defensa tiene que ver con el voto acusatorio. “Consideramos que en el sistema de análisis de la prueba se exacerbó prueba insignificante, se minimizó prueba relevante y no se analizaron pruebas importantes«.

    “Hasta se tergiversaron informes de los médicos y psicólogos. Si analizas la prueba mal, la conclusión a la que llegas es mala», argumentó Nievas.

    El escrito también plantea que existieron dos problemas con los jurados. El primero es que, según la defensa, una persona «ocultó información y mintió en la audiencia de selección de jurados«.

    “Eso salió a la luz después de que se terminara el juicio. Ese ocultamiento hubiese hecho que nosotros impugnemos a la jueza”, añadió el abogado.

    En esa misma línea, sostuvo: “si el jurado ocultó su subjetividad e influyó en otros jurados, la deliberación, la votación y la sentencia es nula. Se tiene que impugnar”.

    Además, Nievas planteó que el tribunal le hizo una advertencia a quienes iban a votar en favor de Brenda Agüero: “les dijo que también debían votar a favor de los funcionarios. Eso quebranta claramente los ejes centrales de un juicio por jurados”.

    “En lo médico damos razones científicas de cuál es el motivo por el que los bebés murieron. Y aparte demostramos que científicamente hace más de 60 años no se mide el potasio post mortem, porque el sistema que existía hace 60 años da falso positivo», sentenció el abogado.

    Sobre esto, remarcó: “Es imposible calcular la cantidad de potasio una vez que la persona está muerta.»

    Por otra parte, el abogado defensor dijo que pudieron probar que “existía en Córdoba un método con el que se medía el potasio que llegaba a medir hasta 10 y había mediciones de potasio que decían 15 o 17″.

    Críticas a la investigación

    Nievas cuestionó la investigación preliminar porque considera que no indagó en otras hipótesis: “cada una de las probanzas intentadas directamente en contra de Brenda no le dieron resultado alguno. La investigación fallida se focalizó en incriminarla, descartando líneas de investigación que hubieran sido de gran ayuda para descubrir la verdad”.

    A su vez, criticó que se use como fundamento la idea de evitar un nuevo proceso judicial para no re victimizar a las madres: “¿la defensa de Brenda Agüero debe desistir de defender sus derechos que pueden exponer la vulneración de derechos centrales para que las madres no se incomoden? Qué explicación tan lejana a la normativa vigente y de los argumentos jurídicos, que se emparentan más con referencias literarias, propios de novelas de época muy ligadas al realismo mágico latinoamericano», apuntó.

    “Ese juicio no puede ser de nuevo llevado adelante por la Cámara Séptima, no pueden ser los mismos jueces, no pueden ser los mismos fiscales, hay que empezar de nuevo”, cerró.

    The post Córdoba: el abogado de Brenda Agüero pidió anular el juicio por las muertes de bebés first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Una vez más, junio arde rojo: habrá jornada cultural y actividades en la Estación Darío y Maxi a 23 años de la Masacre de Avellaneda

     

    Junio sigue ardiendo rojo en la memoria y, como cada año, una vez más diversas organizaciones realizarán una jornada político cultural en la Estación Darío y Maxi este miércoles 25 de junio de 16 a 21.30, al cumplirse 23 años de la Masacre de Avellaneda, en la que, el 26 de junio de 2002 los jóvenes militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense, que ese día actuó bajo las órdenes del ex presidente Eduardo Duhalde. Una vez más, se seguirá reclamando juicio y castigo a los responsables políticos. Habrá paneles de debate, una asamblea transfeminista, olla popular, muraleadas, intervenciones culturales, feria autogestiva, muestra fotográfica, música en vivo y una transmisión en vivo de medios alternativos. Enterate de la grilla de actividades. Por ANRed.


    Compartimos la grilla de actividades

    🔥MIÉRCOLES 25 DE JUNIO: JORNADA CULTURAL EN LA ESTACIÓN DARÍO Y MAXI

    🕓16 HS: Apertura de las actividades.

    🕓16HS Anfiteatro de la Estación.

    📕PANEL. Bloque 1: Criminalización de la protesta (La Ciega, Archivo Popular de la memoria, Polo Obrero, La Retaguardia).

    📕PANEL. Bloque 2: La lucha sigue: Nuevas formas de resistencia. Anfiteatro de la Estación (Coordinadora de Jubiladxs, FPDS, El Orejano, FPDS CP, Coordinadora por el Cambio Social, Testimonio por Palestina, Trabajadorxs Hospital Garrahan, Asamblea por el Agua de Mendoza).

    🕓16 HS 📍Salida de la Estación.📢Asamblea Transfeminista Plurinacional Piquetera.

    🕓16 HS:📍Patio y salida de la Estación.🖌Comienzo de Corredor gráfico y Muraleadas.

    🕔17 HS:📍Escenario🎙Tocarán: La Delio Valdez, Quinteto Negro La Boca, Javier Ortega y DJ Pharuk, Les Ñeris, Presidentes Muertos, Norma Aguirre-La Ferni-Mario Tassa.

    🕕18 HS: 📍Hall de la Estación📺Comienzo de Transmisión en vivo de Medios Alternativos. Antena Negra TV, FM La Tribu, Radio Zona Libre, La Chispa Prensa, Radionauta.

    🕖19 HS:📍Salida de la Estación.🥘Olla Popular.

    🕢19:30:📍Escenario🎤Acto Central junto a Familiares y Compas de Darío y Maxi, Organizaciones e invitadxs.

    🕣20:30:📍Escenario 💥Homenaje a Vicente Zito Lema. Proyecciones de Daniel Malnati. Lecturas por Natalia Bericat.

    🕤21:30:🫂Cierre de la Actividad.

    🫀23 Años. 📢¡Justicia por Darío y Maxi!

    💫Memoria para luchar. ✊🏾Organización para vencer.

    Las consignas de las jornadas serán #DarioyMaxi#DarioyMaxipresentes#MasacredeAvellaneda#JunioArdeRojo y #EstacionDarioyMaxi.

    Junio sigue ardiendo rojo en la memoria

    Darío Santillán (21 años, de Quilmes) y Maximiliano Kosteki (22 años, de Guernica) fueron asesinados el 26 de junio de 2002 por policías durante una manifestación en el Puente Pueyrredón, en la localidad de Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense. Un crimen que la Policía Bonaerense y el gobierno el entonces presidente Eduardo Duhalde intentaron ocultar, tergiversando los hechos para eludir su responsabilidad material y política. Estos dos crímenes de Estado provocaron una crisis política que apresuró la salida del gobierno del presidente interino Duhalde, quien convocó a elecciones a Presidente para el año siguiente.

    Darío Santillán, al fondo. Maximiliano Kosteki lo mira. La única imagen que los retrató juntos el 26 de junio de 2002, día de la Masacre de Avellaneda

    En todos estos años, la lucha popular por conseguir que se castigue a los culpables materiales y políticos no cesó. Hasta el momento, solo fueron condenados quienes ejecutaron a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki: los exefectivos de la Policía Bonaerense Alfredo Fanchiotti (excomisario) y Alejandro Acosta (excabo), quienes fueron condenados a prisión perpetua.

    Pero el año pasado, familiares y compañeros/as de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, junto a la abogada querellante y organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, realizaron una conferencia de prensa para «dar a conocer el repudio a la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal N°3, a cargo del Juez Martín Andrea García Díaz, que ordenó liberar al Cabo Alejandro Acosta, uno de los asesinos de Darío y Maxi«.

    «En este contexto, el poder judicial avanza con la libertad de Acosta para dar un claro mensaje: la represión policial tiene impunidad gracias al aval judicial, político y mediático. Un pacto con aires a obediencia debida y punto final», denunciaron en ese momento.

    En este marco, este miércoles 25 de junio volverán a reclamar contra la impunidad de los autores materiales de la masacre y seguirán reclamando juicio y castigo a los responsables políticos.

    Porque junio siempre arde rojo en la memoria.

     

    Difunde esta nota
  • La 2° edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada tiene sede confirmada

     

    La segunda edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto en Cutral Có. Esta propuesta promueve la inclusión y el acceso al deporte para personas con discapacidad a partir de los 12 años.

    La jornada se desarrollará en el Natatorio Municipal, ubicado en Gobernador Elordi 43, con actividades programadas en dos turnos: por la mañana, de 9 a 12 horas, y por la tarde, de 15 a 17.30.

    La copa lleva el nombre del destacado nadador neuquino Iñaki Basiloff, medallista paralímpico y referente del deporte adaptado, cuyo ejemplo de esfuerzo y superación inspira a nuevas generaciones de atletas.

    La propuesta de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana forma parte de las acciones que la provincia impulsa para fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, generando espacios accesibles y competitivos que fortalezcan la integración comunitaria.

    Las inscripciones se realizan de manera online a través del siguiente formulario.

    The post La 2° edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada tiene sede confirmada first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Más tensión: aviones de Venezuela habrían sobrevolado naves de EE. UU.

     

    «Dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque estadounidense en aguas internacionales» advirtió en las últimas horas el Departamento de Defensa de Estados Unidos y crece la tensión entre ambos países. La Casa Blanca consideró como «movimiento altamente provocador».

    El comunicado de la administración del presidente Donald Trump no habló de respuestas, pero advirtió a Caracas contra una mayor escalada. Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas.

    «Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos», afirmó el Pentágono en X.

    El martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron «11 narcotraficantes».

    En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, «sin fórmula de juicio».

    El ataque, cuyos detalles no pudieron ser verificados de forma independiente por la AFP, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas:

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes un decreto para que el Departamento de Defensa se llame también Departamento de Guerra, como prometió recientemente.

    El decreto busca «restaurar el nombre histórico Departamento de Guerra como segundo nombre de la institución», según informó la Casa Blanca en un documento proporcionado a la AFP.

    The post Más tensión: aviones de Venezuela habrían sobrevolado naves de EE. UU. first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota