Estudiantes de San Martín de los Andes crean una app para mejorar la comunicación con el municipio
En San Martín de los Andes, un grupo de estudiantes de la EPET N° 12 trabaja en el desarrollo de una innovadora aplicación web que permitirá ordenar y centralizar la comunicación entre los vecinos y el municipio.
El proyecto, denominado “Reportes Ciudadanos”, forma parte de las prácticas profesionalizantes del sexto año de la especialidad Programación, bajo la coordinación del profesor Marcos Vallejos y el regente técnico Nicolás Marinelli.
La iniciativa busca dar respuesta a una problemática común en la ciudad: los reclamos vecinales que se expresan en redes sociales pero no siempre llegan a las áreas que pueden resolverlos.
“La idea es que cualquier vecino pueda informar un pozo, un basural o una falla de alumbrado, y que esa información llegue de manera inmediata al área municipal responsable”, explicó Marinelli.
Cómo funcionará “Reportes Ciudadanos”
La aplicación permitirá que cada usuario se registre con una cuenta personal y cargue reportes con foto, descripción y ubicación precisa por geolocalización.
Los reportes se clasificarán en categorías —baches, residuos, alumbrado, entre otras— y contarán con seguimiento en tiempo real, mostrando su estado: recibido, en revisión o en proceso de derivación.
Además, el sistema enviará notificaciones automáticas cuando haya actualizaciones, garantizando que el ciudadano sepa siempre en qué etapa está su reclamo.
“El objetivo es que el vecino se sienta escuchado y que su aporte tenga un canal formal y efectivo. No es solo comunicar un problema, sino construir una herramienta que mejore la gestión y el vínculo con las instituciones”, subrayó Marinelli.
Tres etapas de desarrollo
El proyecto se planificó en tres etapas anuales:
- 2025: diseño del proyecto, estructura y desarrollo del prototipo.
- 2026: programación, pruebas y lanzamiento de la primera versión funcional.
- 2027: mejoras, mantenimiento e integración con los sistemas municipales existentes.
El Concejo Deliberante local aprobó un subsidio no reintegrable de 2,9 millones de pesos para la compra de un servidor, lo que permitirá asegurar la infraestructura técnica del proyecto.
“Este aporte garantiza que el proyecto avance con una base tecnológica sólida y sostenible”, destacó el regente técnico.
Una de las principales innovaciones será un mapa interactivo donde el municipio podrá visualizar los reportes en tiempo real, filtrarlos por estado o tipo de reclamo y derivarlos automáticamente al área correspondiente.
Esta herramienta facilitará la planificación de obras y mantenimiento urbano, identificando zonas críticas y problemáticas recurrentes.
Hasta fin de año, los estudiantes mantendrán reuniones con juntas vecinales para ajustar la plataforma a las necesidades reales de cada barrio y preparar las pruebas piloto previstas para 2026.
The post Estudiantes de San Martín de los Andes crean una app para mejorar la comunicación con el municipio first appeared on Alerta Digital.