Escándalo en Discapacidad: el presidente de Suizo Argentina se entregó en la Justicia

Escándalo en Discapacidad: el presidente de Suizo Argentina se entregó en la Justicia

 

Este lunes, Jonathan Kovalivker, presidente de la farmacéutica Suizo Argentina, se entregó en los tribunales de Comodoro Py junto a su abogado, Martín Magram. El empresario está bajo investigación por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y presentó voluntariamente su teléfono celular a la Justicia.

La causa se inició hace apenas cinco días y tiene como objetivo reunir pruebas sobre un posible esquema de sobornos en el área de Discapacidad.

Avance de la investigación

El juez federal Sebastián Casanello ordenó el bloqueo de cajas de seguridad pertenecientes a los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, así como de los empresarios Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker. La medida fue enviada al Banco Central para evitar movimientos que dificulten la investigación.

Este paso se suma a los allanamientos en domicilios de los acusados y al secuestro de teléfonos celulares y computadoras de la ANDIS.

El viernes pasado, el hermano de Jonathan, Emmanuel Kovalivker, fue interceptado por la policía en Nordelta con $266.000 y $7.000.000 en efectivo. En paralelo, Jonathan logró escapar, presuntamente tras vaciar la caja fuerte de su dormitorio.

Su presentación en Comodoro Py puso fin a la condición de prófugo, aunque la investigación continúa abierta para recolectar pruebas. Hasta el momento, ninguno de los acusados fue detenido, ya que la prioridad de la Justicia es preservar la evidencia.

Suizo Argentina y los contratos millonarios

La empresa Suizo Argentina acumula adjudicaciones millonarias con distintos ministerios y está en la mira por su rol de intermediaria en la provisión de medicamentos. Según especialistas, esta práctica encarece los costos y abre la puerta a la corrupción.

Un caso emblemático ocurrió en 2022, cuando el Ministerio de Salud de la Nación adjudicó a la firma una licitación por $146.697.456 para la compra de medicamentos oncológicos, un 13% más de lo que el Estado había presupuestado. El contrato fue financiado por el Banco Mundial y tuvo como destino el medicamento Opdivo (nivolumab), del laboratorio Bristol Myers Squibb.

La compañía fue la única adjudicataria, ya que la otra oferente, DNM Farma, quedó excluida por no presentar la autorización del fabricante.

El historial de Suizo Argentina no se limita a la cartera de Salud. También ha sido proveedor recurrente de los ministerios de Seguridad y Defensa, además de haber acumulado al menos 18 compras millonarias bajo la órbita de la Policía Federal durante la gestión de Patricia Bullrich.

Con presuntos vínculos políticos y empresariales de larga data, la firma se encuentra hoy en el centro de una de las investigaciones más sensibles en torno al uso de recursos públicos en el área de Discapacidad.

The post Escándalo en Discapacidad: el presidente de Suizo Argentina se entregó en la Justicia first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares